
Nuestro método
¿Te imaginas una noche de invierno? Llegas de trabajar con las manos y los pies fríos y solo te apetece algo caliente. ¿Y qué mejor que un té o infusión para calentar el cuerpo? Una tetera es el producto ideal para lo que estás pensando, no solo conseguirás mejor sabor, sino que además, es pequeña, mantiene la temperatura del agua y es muy fácil de usar.
Ahora bien, ¿qué tetera es la mejor para mi té favorito?, ¿qué material es el ideal?, ¿cómo se limpian? Conoce todo lo que necesitas en este artículo.
Contenido
Lo más importante
- Una tetera sirve tanto para preparar un buen té como una infusión. Algunas son teteras de reposo como las de cerámica, pero muchas otras se pueden colocar directamente en fuentes de calor como inducción y cocinas de gas, entre otros. Es una manera segura de manipular el agua caliente sin riesgos.
- Las teteras mantienen por sí solas el calor durante un tiempo, sin embargo, podemos encontrar accesorios como el calentador de vela que ayuda a mantener la temperatura más tiempo. Como este accesorio, podemos encontrar otros que mejoras las funciones de una tetera.
- Al preparar té no solo debes tener en cuenta el tipo de té o la cantidad de agua, sino que también qué tipo de tetera estás usando, cuánto calor aplicas al agua, cuánto tiempo debe reposar. Son aspectos que debes considerar a la hora de realizar un té con gran sabor.
Las mejores teteras del mercado: nuestra selección
No todas las teteras son iguales, con algunas conseguimos mejor resultado que con otras, unas se limpian más fácilmente que otras y algunas son más duraderas que otras. A continuación mostramos las cuatro mejores teteras que puedes encontrar en el mercado, compruébalo tú mismo.
- La mejor tetera para el hogar
- La mejor tetera de acero inoxidable
- La mejor tetera de hierro fundido
- La mejor tetera de cerámica
La mejor tetera para el hogar
Seleccionamos la tetera ThermoSense 370 Clear de la marca Cecotec como la mejor debido a sus características, entre ellas destacar la capacidad de 1,7 Litros, fabricada de vidrio borosilicato y acero inoxidable que aporta alta calidad. Debido a la naturalidad del material no transmite ni olores ni sabores. Incluye filtro de acero inoxidable para las hojas del té, filtro antical desmontable además de doble sistema de protección, (desconexión automática contra funcionamiento en seco y contra sobrecalentamiento).
Se trata de una tetera muy ergonómica, ya que tiene una boca de llenado amplia que facilita la limpieza, no solo por eso es la mejor, tiene una boquilla antigoteo que evita manchas indeseadas y, ¡sin cables! Una forma rápida, sencilla y práctica de hacer tu té diario.
La mejor tetera de acero inoxidable
Teteras de acero inoxidable hay muchas, pero como la Le'Xpress de Kitchencraft no hay otra. Tiene una capacidad de 1,4 litros, aproximadamente 4 tazas, fabricada de metal y con un peso de 416 gramos. Cuenta con un mango resistente a altas temperaturas que nos protege de las quemaduras.
Esta tetera es muy versátil, puedes utilizarla con cualquier fuente de calor ya sea inducción o estufas de camping. Además cuenta con un silbato que te avisa cuando está el agua caliente, no tienes que estar pendiente. Y cuenta con 10 años de garantía, ¡no se puede pedir más!
La mejor tetera de hierro fundido
En este caso, hablamos de la tetera Ten de la marca Vier una tetera de hierro fundido que incluye un filtro de acero inoxidable en el interior. Tiene una capacidad de 0,3 litros y puede usarse tanto en vitrocerámicas como en cocinas de gas.
Cada una de las teteras nombradas anteriormente destacan por alguna razón, en este caso es el diseño lo que destaca. Gracias a la naturaleza del material tiene un tacto suave y agradable. Los relieves recuerdan una tetera japonesa típica, sin duda alguna esta es la tetera perfecta para servir el té de forma tradicional.
La mejor tetera de cerámica
La tetera Globe de la marca London Pottery es característica por ser de cerámica box. Cuenta con una capacidad de 2 tazas aproximadamente, 0,5 litros. Incluye un filtro extraíble.
Además de bonita es práctica ¿Cuántas veces os ha dado pereza haceros un té por tener que limpiar la tetera? Es un trabajo tedioso, además, si no se hace pueden aparecer manchas desagradables. ¡Este modelo es apto para lavavajillas! Ya no hay excusas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las teteras
¿Por qué se llama tetera y quién la inventó?
La tetera comenzó a difundirse muy rápido, primero Japón, más tarde Rusia ... A Europa llegó gracias a las grandes compañías indias Orientales, al cabo de los siglos esta bebida terminó por adentrarse en toda la sociedad.
¿Cómo se puede denominar a una tetera?
Pava | Caldera | Tacho |
---|---|---|
Pava es un recipiente metálico con asa, tapa y un tubo para salida de líquido, que se utiliza para calentar agua. Viene del argentino, ya que el pico vertedor tiene una forma que recuerda al pico y apéndice carnoso de los pavos. | El nombre caldera y pava tienen la misma definición, la diferencia esta en la procedencia. Caldera viene del latín caldaria, caliente. | Es un utensilio para cocinar, que se usa para cocer alimentos o calentar agua. En este caso hablamos de procedencia portuguesa. "Tacho" y este quizá la forma metátesis de "chato", por ser el tacho portugués más ancho que hondo al igual el objeto. |
¿Cómo se usa una tetera?
- En primer lugar es recomendable lavar y secar la tetera con un paño suave si es su primer uso.
- Rellenar el recipiente de agua teniendo en cuenta la proporción entre agua y té, normalmente de 12 a 15 gramos de té por cada litro de agua.
- Ya sea una tetera eléctrica, a vapor, o a presión, debemos poner el calor a fuego medio para que el agua se caliente sin llegar a hervir, la temperatura depende del té. Por ejemplo, si es té negro, el agua debe estar entre los 90 y los 95 ºC, para los tés verdes la temperatura ideal es entre los 85 y los 90 ºC.
- Una vez caliente el agua, se agrega el té, ya sea en sobre (introducir el sobre en la taza y verter el agua), o con un filtro, dejándolo reposar en el agua caliente de 2 a 3 minutes
- ¡Ya solo queda disfrutarlo!
¿Cómo se limpia una tetera?
- Para empezar, agrega agua a tu tetera hasta llegar a tres tercios de la misma.
- Agrega 5 cucharada de vinagre blanco o jugo de limón por cada litro de agua.
- Remueve bien el contenido y pon la mezcla a hervir durante 2 minutos.
- Una vez finalizado, retira el agua y pasa una esponja para quitar posibles manchas.
- Por último enjuaga y seca la tetera con un paño suave.
(Fuente: Lucasgeorgewendt: 5458820/ Pixabay.com)
¿Qué tipos de teteras existen?
- Teteras a presión: esta tetera se diferencia de las demás porque el filtrado de las hierbas se hace mediante presión, una vez caliente el agua y añadidas las hiervas, se hace presión con un émbolo qué atrapa las hiervas en el fondo de la tetera.
- Teteras eléctricas: este tipo de teteras son ideales para personas que quieren disfrutar de un té en poco tiempo, ya que el traspaso del calor al aguas es más rápido y eficiente.
- Teteras de gas: las teteras de gas son específicas para hornillos de gas. Suelen tener una base más amplia y redonda gracias a la cual el calor se reparte de forma equilibrada.
- Teteras yixing: originarias de China. Se caracteriza por la simplicidad, el naturalismo, el material y la forma, representa a los artesanos chinos, quienes expresan la vida cotidiana en sus diseños.
¿Qué accesorios puede tener una tetera?
- Filtro o infusor: este accesorio no es imprescindible, ya que muchos tés vienen en pequeñas bolsas, sin embargo si usas té de hojas sueltas, si lo necesitarás. Permite recoger las pequeñas hojas de té en una malla donde sí puede entrar el agua, pero no salir las hojas, esto permite que al beber el té el agua este limpia.
- Silbato: no es más que una pieza de metal o estrechamiento, que vibra al recibir la presión del vapor de agua al calentarse. Cuando el silbato suena, nos está indicando que el agua esta a punto de entrar en ebullición, el momento perfecto para apartar la tetera del fuego.
- Calentador de vela: este accesorio es poco habitual, suele utilizarse una vez realizada la infusión para mantener el calor del agua mientras durante más tiempo.
- Émbolo: esta pieza se usa en teteras a presión, permite recoger las hiervas sueltas en el fondo de la tetera al igual que el filtro o infusor, la diferencia esta en que el émbolo usa presión para separar el agua de las hierbas.
¿Qué alternativas existen?
Alternativa | Uso |
---|---|
Bolsas de té | Usando bolsas de té consigues una infusión rápida, sin émbolo o filtros. Permite calentar el agua en el microondas |
Maceración | Este método consiste en infusionar las hierbas con agua del tiempo, sin necesidad de calentarla, sin embargo, el tiempo que tarda en infusionar es mayor. |
Microondas | permite calentar el agua en pocos minutos, ahora bien, a pesar de que es rápido y cómodo, debes tener en cuenta que por este método no podemos medir con precisión la temperatura del agua. |
Cazo | este método consiste en calentar agua en un cazo con un hornillo de gas o vitrocerámica. El mecanismo es el mismo al de una tetera. |
Criterios de compra
Si tu objetivo es realizar un té perfecto, debes tener la tetera perfecta. Aspectos como la capacidad o el material son muy importantes, no debes dejarlos al azar. Analiza cada uno de los aspectos que te presentamos para encontrar la tetera perfecta.
Capacidad
¿Un té con amigos, cuántos comensales?, ¿el té es solo para ti? Son preguntas que has de hacerte antes de decidir el tamaño de tu tetera. Una tetera grande tarda más en calentar, pero con una sola infusión consigues varias tazas de té, sin embargo, una más pequeña calienta más rápido, pero ¿y si quieres más de una o dos tazas? tendrías que repetir el proceso.
Existen teteras de muchos tamaños, pero debes tener en cuenta el tamaño de taza de té que te gusta usar ( 250ml o 150ml ) y el número de tazas de té que tomas. Existente teteras desde los 7 Litros hasta los 0,3 litros, hay muchas para elegir.
Materiales
Los materiales usados para realizar teteras son muchos: cerámica, vidrio y metal, entre otras. Pero es evidente que el material tiene un efecto sobre el resultado de nuestro té. Con unos materiales conseguiremos calentar más rápido el agua, en otros el calor se conservará más tiempo. Los materiales más utilizados son: cristal, cerámica, metal, porcelana, acero inoxidable, vidrio y barro.
Ventaja | Desventaja | |
---|---|---|
Metal | Alta retención de calor, bajo mantenimiento, fácil limpieza y ligeras | No mantienen los diseños tradicionales, los mangos no suelen estar bien aislados por lo que cuando la tetera coge altas temperaturas puedes quemarte. |
Cerámica | Limpieza fácil, gran variedad de diseños y mantiene muy bien el calor | Son frágiles, pueden llegar a retener sabor debido a la naturaleza de su material, no pueden ponerse directamente al fuego por lo tanto son teteras de reposo. |
Vidrio | Puede verse el avance del poso del té | Necesita una limpieza más meticulosa |
Porcelana | Mantienen el diseño y estilo tradicionales, es buen aislante, lo que permite mantener el calor | Requiere un trato más delicado |
Barro | Tiene una alta retención de temperatura, por lo general suelen estar hechas a mano lo que las hace únicas y diferentes. | Guarda aromas y sabores, suelen tener un precio elevado, pesan más por la naturaleza del material. |
Procedencia
Las teteras han evolucionado de formas muy diferentes dependiendo del país en le que se encontraban, por ejemplo, una tetera japonesa no se parece a una tetera marroquí. Esto puede ser porque en cada país se utilizaban hiervas autóctonas y rediseñaron las teteras para un mejor aprovechamiento de cada hierva.
- Teteras chinas: fueron las primeras en crearse, en un principio de arcilla pura, según fue evolucionando el ritual se hicieron de otros materiales. En la actualidad son conocidas por estar fabricadas de cerámica y tener una forma muy característica.
- Teteras japonesas: estas cuentan con una larga tradición, suelen estar confeccionadas con hierro fundido, y se las conoce como "Tetsubin". Son características por su mango, relieve y durabilidad.
- Teteras árabes: Son características por su diseño extravagante, pero la realidad es que pertenecen a un antiguo ritual que ayuda a mitigar las altas temperaturas de la zona.
- Tetera inglesa: Reconocida por tener colores claros y diseños orgánicos. Suele ser de porcelana, lo que aumenta su fragilidad.
Mantenimiento y limpieza
Si contamos con una tetera, significa que elaborar un buen té es importante para nosotros, igual de importante debe ser cuidar y limpiar nuestra tetera.
Cada tetera tiene unas características diferentes y debemos conocerlas, por ejemplo una tetera de porcelana una vez limpia es bueno guardarla en su caja de procedencia para protegerla de golpes. Una tetera de hierro es mucho más resistente y el material evita la aparición de manchas. Las teteras de barro pesan más y debido a la naturaleza de su material, guardan sabor. Aquí presentamos algunas teteras que son fáciles de limpiar y mantener:
Tetera hierro: es resiste a los golpes y la boca de entrada es lo suficientemente ancha como para meter la mano y limpiarla con facilidad.
Tetera vidrio: esta tetera, al ser de vidrio, permite ver mejor la suciedad y limpiarla a conciencia, además de tener el filtro extraíble.
También podéis tener en cuenta productos como el vinagre o el limón que ayuda a quitar las impurezas del interior o elementos como cepillos que permiten llegar mejor a los recovecos de nuestra tetera.
Relación calidad-precio
Cómo hemos visto las teteras son útiles, duraderas y seguras. Dependiendo de que material o tipo de tetera busquemos nos acercamos a un precio u otro, sin embargo hay algunas teteras que en relación calidad precio destacan:
Material | Imagen | Producto | Descripción |
---|---|---|---|
Hierro | |
Tetera hierro fundido | Tetera hierro fundido con el interior esmaltado para conservar el calor, contiene un filtro inoxidable en el interior. Capacidad 0,30 litros y se puede usar en cocina eléctrica/a gas, vitrocerámica e inducción |
Cerámica | Tetera cerámica | Tiene un brillante acabado, cuenta un diseño redondeado que evita el atasco de bolsas de té y una boquilla anti goteo. | |
Vidrio | Tetera vidrio | Funciona con cualquier fuente de calor. Cuenta con dos filtros de alta calidad y tiene una capacidad es de 1,5 l. Es apta para el lavavajillas y está exenta de químicos lo que evita la alteración del sabor. | |
Porcelana | Tetera porcelana | es una tetera para uno de 500 ml con un mango de bambú y un diseño de motivos de ondas Seigaiha, es perfecta para un té tranquilo con amigos. Puedes acompañar la tetera con más artículos de la colección |
Resumen
Cómo has visto, las teteras son mucho más de lo que parecen, tienen una larga historia a sus espaldas. No te dejes engañar, hay muchos tipos de teteras que permiten realizar té sin apenas esfuerzo. Ahora bien, no olvides mantener y cuidar de tu tetera o el sabor del té no será el mismo.
Cualquier bebida preparada con una tetera, ya sea una infusión o té, contienen multitud de propiedades que pueden ayudarte a dormir, a relajarte, o simplemente puedes disfrutar de su sabor. Cada té necesita una tetera concreta, tu decisión influirá en el sabor del té así que analiza bien todos los criterios que te exponemos, el tamaño, el material, los accesorios que incluyen. ¿Cuál es la tetera perfecta para ti?
(Fuente de la imagen destacada: Zwerver: 11645085/ 123rf.com)