Última actualización: 24 julio, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

34Productos analizados

49Horas invertidas

10Artículos evaluados

66Opiniones de usuarios

Si hay un plato representativo de España es sin duda la paella, aunque la gastronomía del país sea de lo más variada. Pero es una receta que se puede encontrar en cualquier restaurante que lleve el sello español en casi todos los países del mundo. Para prepararla de la manera adecuada es necesario contar con una paellera, que se trata de una especie de sartén con asas.

Existe una gran variedad de paelleras, pero todas tienen una forma similar. Sin embargo, si quieres sacar el máximo rendimiento a este menaje debes tener en cuenta una serie de características. Para ayudarte a conseguirlo, hemos preparado esta guía de compra con la que descubrirás los aspectos más importantes de las paelleras. Presta atención a todo lo que analizaremos.




Lo más importante

  • En el mercado encontrarás un buen número de paelleras diferentes. Una de las cuestiones más importantes en la que te debes fijar es en su tamaño. Es un dato que determinará el número de raciones que puedes preparar con ella. Es vital que sea suficiente para cocinar una paella para todos tus invitados.
  • En la cocina la limpieza siempre resulta esencial, por lo que al elegir tu paellera presta atención a si será sencilla. Para conseguirlo, tendrá que contar con recubrimiento antiadherente, tanto en el exterior como en el interior. También sería buena idea que pudieras introducirla en el lavavajillas.
  • Un aspecto esencial que debes tener en cuenta al ir a comprar tu paella es tu tipo de cocina. No todos los modelos que encontrarás sirven para cualquier clase de fogones. Sobre todo puedes tener más dificultades si trabajas con inducción. Pero aún así tendrás muchas opciones.

Ranking: Las mejores paelleras del mercado

Al comprar una paellera puedes tener dudas sobre las características con las que debe contar. Una de las mejores formas de averiguar qué puedes esperar es repasando algunos de los modelos más valorados del mercado. Se basa en la opinión de quienes han utilizado ya ese modelo. Por eso, toma nota de todo lo que descubrirás a continuación para efectuar la mejor compra.

Puesto nº 1: Paellera de Metaltex

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de una paellera esmaltada que tiene un diámetro de 34 centímetros. Según nos indica su fabricante es un tamaño perfecto para preparar 12 raciones de paella. Pero si se te queda corta o es demasiado para ti, tienes otras opciones. Encontrarás paelleras para dos personas y para un máximo de

30. Además, dentro de este margen tienes una gran variedad de opciones.
Dependiendo del tamaño de la paellera elegida tendrá un precio mayor o menor. Cuanta mayor capacidad tiene más se eleva su coste. La paellera para dos tiene un precio de unos nueve euros, mientras que la de 30 raciones alcanza los 70 euros. Aunque a veces encontrarás ofertas para que salgan mejor de precio. Su superficie antiadherente evitará que se pegue la comida.

Puesto nº 2: Paellera de La Valenciana

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es una paellera de acero esmaltado fabricada en España. Tiene un diámetro de 46 centímetros que te servirá para preparar 12 raciones. Pero también tiene otras opciones que van desde las 10 raciones hasta las 20. Como no puede ser de otra forma, los precios irán en función del tamaño elegido. Es un modelo con un precio muy interesante para la calidad con la que cuenta.

Es válida para ser utilizada esta paellera en todo tipo de fogones con una excepción, las cocinas de inducción. También podrás preparar con ella un delicioso arroz al horno. Incluso la puedes usar en el exterior, en la barbacoa. Como ya hemos mencionado, está fabricada en acero esmaltado, que es de color negro con manchas blancas. No se oxidará ni dará sabor a metal.

Puesto nº 3: Paellera de La Valenciana

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es una paellera de acero esmaltado verde con antiadherente de teflón. Cuenta con un diámetro de 36 centímetros que te servirá para preparar hasta siete raciones. Tiene también otra opción algo más pequeña, 32 centímetros, que te servirá para preparar hasta cinco raciones. Por supuesto, en este último caso su precio será algo inferior. Es válida para cualquier cocina.

Una ventaja de la paellera es que la puedes introducir en el lavavajillas para limpiarla fácilmente. Para que también la limpieza sea más sencilla, cuenta con recubrimiento antiadherente no solo en el interior, también en el exterior. Tiene un fondo difusor por impacto con sistema de ahorro de energía. Además, tiene fundición de aluminio para repartir mejor el calor.

Puesto nº 4: Paellera de Magefesa

Esta paellera de Magefesa está fabricada en acero inoxidable. Este material facilita que el calor se pueda distribuir en toda la superficie de manera rápida y uniforme. Este detalle es muy importante a la hora de hacer la paella, ya que será clave para conseguir el punto adecuado. La doble capa de esmaltado del exterior consigue facilitar su limpieza y hace que dure más.

Además, la paellera cuenta con una doble capa de recubrimiento antiadherente. Sirve para que el arroz no se pegue ni se queme con facilidad. Su base plana ayuda a que el arroz se cocine de forma más eficaz. Esto es debido a que se encuentra más cerca de los fogones utilizados. Cuenta también con asas ergonómicas para que puedas coger la paellera de forma segura y cómoda.

Puesto nº 5: Paellera de Guison

Es una paellera de la marca Guison. Tiene una base de 30 centímetros y es válida para cocinas de inducción, gas, vitrocerámica y electricidad. Además, cuenta con un fondo termodifusor especial para inducción. Te servirá para preparar una paella perfecta si cuentas con este tipo de cocina. De hecho, están especialmente diseñadas para cocinas de inducción y vitrocerámicas.

La paellera dispone de un fondo capsulado que garantiza que este producto te dure más tiempo. También consigue distribuir el calor de manera uniforme en toda la superficie. Ayuda a que no se peguen los alimentos y a que luego puedas limpiarla con facilidad. Se recomienda limpiar la paellera después de su uso. Si vas a esperar unas horas, déjala a remojo con agua y jabón.

Guía de compra: Lo que debes saber sobre una paellera

Ahora ya conoces algunas características importantes con las que debe contar una paellera. Pero todavía hay muchos más aspectos destacados que debes analizar si quieres efectuar la mejor compra posible. En el resto de la guía irás descubriendo muchas cuestiones que seguro que te resultarán interesantes. Por eso, presta atención a las siguientes líneas.

Paella con amigos

La paellera eléctrica no necesita fogones para funcionar. (Fuente: Miguel Dovale Alvarez: 95423270/ 123rf.com)

¿Qué es una paellera?

Una paellera es una especie de sartén sin mango, ya que en su lugar suele contar con dos asas. Tiene diferentes diámetros para que puedas preparar el número de raciones que necesitas. En la mayoría de los casos, contará con un recubrimiento antiadherente en el interior y a veces también en el exterior. Se trata de un menaje imprescindible para preparar una rica paella.

¿Cómo limpiar una paellera?

A estas alturas ya tienes claro que es esencial que la paellera tenga recubrimiento antiadherente, así evitarás que se peguen los alimentos. Pero aún así tendrás que limpiarla. Puedes hacerlo en cuanto se enfríe o cuando termines de disfrutar de la paella. Si eliges esta segunda opción te recomendamos que la dejes a remojo con agua y jabón, no se incrustará la suciedad.

Lo primero que debes hacer es retirar los restos de comida que hayan quedado. Para que no se raye utiliza una cuchara de madera. Después puedes usar vinagre untado con papel de cocina para quitar los restos que hayan quedado. Luego, límpiala con agua y jabón hasta que quede perfecta. Algunos modelos los podrás introducir en el lavavajillas, será más fácil.

Alberto ChicoteChef y presentador de televisión
"Hay una diferencia fundamental entre lo que alguien estableció como la receta académica de la paella y la historia que tiene que ver con la paella. Cuando se empiezan a realizar los arroces en la Comunitat cada uno le pondría lo que tendía a mano, no se iban a pelear entre pueblos".

¿Cómo utilizar la paellera por primera vez?

Si quieres que tu paellera dure mucho tiempo debes cuidarla desde el principio. Una de las formas es preparándola para el primer uso. Los expertos recomiendan que antes de hacerlo hiervas la paellera con agua y vinagre durante unos minutos. Después vacíala, deja que enfríe un poco y límpiala con agua y jabón. Haciendo esto evitarás que la paellera se oxide.

Una chica disfrutando de una paella

La paellera electrica esta (Fuente: Olena Kachmar: 88580619/ 123rf.com)

¿Qué diámetro debe tener tu paellera?

Una de las cuestiones más importantes a la hora de comprar tu paellera es que calcules bien las raciones. Es importante que lo hagas así para no quedarte corto y para tampoco comprar una paellera demasiado grande. Aunque cada fabricante tienen sus medidas particulares, hemos preparado la siguiente tabla para que puedas calcular la que vas a necesitar.

Raciones Diámetro
2 26 centímetros
3 28 centímetros
4 30 centímetros
6 34 centímetros
8 38 centímetros
10 42 centímetros
12 46 centímetros
16 55 centímetros
20 60 centímetros
25 65 centímetros
30 70 centímetros

¿De qué material debe estar hecha tu paellera?

Otro de los aspecto que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu paellera es el material del que estará hecha. Es importante porque determinará el uso que le puedes dar y también el tiempo que puede durar. No dejes este asunto a la casualidad, ya que será clave para sacarle el máximo partido. Así que, presta mucha atención a esta tabla.

Material Características
Acero pulido Es el tipo de paelleras en las que se suele preparar la paella valenciana. Son muy resistentes y se pueden utilizar incluso con leña, fuego y gas.
Acero inoxidable Es más resistente que el acero pulido. Es un modelo al que le sacarás un gran rendimiento por su durabilidad. También son aptas para leña, fuego y gas.
Aluminio Las paellas de acero no son válidas para inducción. Por lo que si cuentas con este tipo de fogones tendrás que adquirir una que sí lo sea, como la de aluminio.

¿Cómo utilizar la paellera?

El uso de una paellera es muy sencillo, pero debes tener en cuenta una serie de aspectos para que sea el correcto. Es necesario que sepas desde el primer momento cómo debes utilizarla. No pases por alto lo que verás en el siguiente listado, conseguirás preparar una deliciosa paella que hará las delicias de tus comensales.

  • Limpieza inicial. Como has visto en un apartado anterior, debes limpiar la paella siguiendo unos pasos concretos. No dejes de hacerlo así.
  • Fogones. Dentro de los fogones que tengas en tu cocina debes utilizar siempre el de mayor tamaño. Si no son demasiado grandes, intenta que el modelo elegido de paellera tenga una superficie que reparta el calor de manera uniforme. Si la utilizas en exterior comprueba que la base en la que la colocarás es estable y así no perderá el equilibrio.
  • Temperatura. A la hora de utilizar tu paellera emplea siempre la temperatura adecuada. Un calor excesivo podría dañar sus materiales. Por supuesto, ten cuidado y no coloques la paellera vacía en los fogones para evitar precisamente que se queme.
  • Trato cuidadoso. Es importante que a la hora de utilizar la paellera trates de ser lo más cuidadoso posible. Si así lo haces, te durará más tiempo. Emplea siempre utensilios de madera mientras estás cocinando, evitarás rayar la superficie interna de la paellera. Ten en cuenta que si rayas el interior perderá el recubrimiento antiadherente.
  • Limpieza. Ya has visto cómo limpiar la paellera, pero queremos recalcar la importancia de hacerlo lo antes posible. Déjala siempre a remojo hasta que la limpies.
  • Curado. Algunos fabricantes recomiendan untar con aceite el interior de la paellera para evitar que se oxide. A este proceso se le llama curado.
  • Almacenamiento. Cuando no la utilices, guarda siempre la paellera en un lugar seco y sin humedad. Si así lo haces te durará más tiempo.
Jamie Oliver
"La buena comida española no es mucho mejor que la paella. Mi versión combina muslos de pollo y chorizo".

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las paelleras?

A estas alturas de la guía de compra ya conoces bastantes aspectos interesantes de las paelleras. Pero todavía debes valorar algunas otras cuestiones para realizar tu compra con éxito. Antes del análisis final, queremos que tengas claras las principales ventajas y desventajas de las paelleras. Tenlas en cuenta cuando vayas a realizar tu compra.

Ventajas
  • Es la mejor forma de preparar una paella
  • Son bastante económicas
  • Hay muchas opciones diferentes
Desventajas
  • No todas son aptas para todos los fogones
  • Algunas no son fáciles de limpiar
  • Las más grandes son difíciles de almacena

Criterios de compra

Estamos a punto de concluir esta guía de compra. Hasta ahora has descubierto muchos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de efectuar tu adquisición. Pero como decíamos antes, aún te quedan algunas características que analizar y valorar antes de hacerte con la mejor paellera. Hemos preparado un listado con los criterios de compra que no puedes pasar por alto.

  • Fogones
  • Tamaño
  • Materiales
  • Recubrimiento antiadherente
  • Seguridad

Fogones

Uno de los aspectos que debes valorar es si la paellera es válida para el tipo de fogones de tu cocina. Será de vital importancia si cuentas con vitrocerámica y sobre todo con inducción. Para este último caso no todos los modelos son adecuados. Si la vas a utilizar en exterior, comprueba si es apta para barbacoa o leña. Por último, ten en cuenta si vale para el horno.

Una persona sirviendo paella

Algunos modelos cuentan con asas de silicona extraíbles para evitar quemarte. (Fuente: Enrico Antognelli: 34112232/ 123rf.com)

Tamaño

Debes comprobar que el tamaño de la paellera te permitirá cocinar para tu familia o invitados. Como se trata de un menaje relativamente asequible, quizás puedas contar con dos paelleras. Una, para cuando cocinas solo para la familia, y una de mayor tamaño para cuando tengas invitados. Esta última es una gran opción si preparas a menudo un plato como la paella.

Materiales

Las paelleras están hechas de distintos materiales. Los más habituales son el acero y el aluminio. Dentro del primero puedes encontrar el pulido, que es el que se suele utilizar para las paellas valencianas. También el inoxidable, que es aún más resistente. El aluminio es el más indicado si cuentas con una cocina de inducción. Ten en cuenta este asunto al hacer tu compra.

Recubrimiento antiadherente

La mayoría de las paelleras cuentan con un recubrimiento antiadherente en el interior para evitar que la comida se pegue en la superficie. Pero es necesario que compruebes que la tuya también lo tiene. Pero además, algunos modelos vienen con ese tipo de recubrimiento en el exterior. Recuerda que resulta muy útil para facilitar la limpieza y cuidar la paellera.

Seguridad

La seguridad en la cocina es vital, no olvides que en ella se producen un gran número de accidentes domésticos. Comprueba que cumple con toda la normativa existente sobre este aspecto. Algunos modelos cuentan con asas de silicona extraíbles para evitar quemarte, una opción muy útil. Por supuesto, utiliza siempre la paellera de manera segura y extrema las precauciones.

Resumen

Una paellera es imprescindible para poder preparar una paella. Como has visto, en el mercado encontrarás diferentes modelos. Es importante que al realizar tu compra tengas en cuenta una serie de aspectos. Uno de los más importantes es el tamaño, de él dependerá el número de raciones que puedes preparar con tu paellera. Debes calcular bien el número de comensales.

Los materiales con los que está fabricada la paellera también son muy importantes. Marcarán la durabilidad y el uso que le puedas dar. Además, no todos son aptos para los distintos tipos de cocina. Por lo tanto, debes tener en cuenta este aspecto. Comprueba si viene con revestimiento antiadherente tanto en el interior como en el exterior.

¿Te ha parecido interesante la información de esta guía de compra? Entonces compártela en tus redes sociales. Pero antes, déjanos un comentario con tu opinión.

(Fuente de la imagen destacada: Denysova: 41214314/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones