
Nuestro método
¿Quién no ha visto una película o serie con una olla en la cocina?, ¿Qué piso de estudiantes no tiene varias ollas para cocinar pasta? Si pensamos en recetas muchas de las más originales y sabrosas se cocinan en este práctico utensilio. Hay multitud de usos diferentes que les podemos dar a las ollas.
Gracias a su diversidad de usos podemos encontrar ollas tradicionales, express o a presión y programables. También hay de diferentes materiales y estilos, como aquella olla que tenía tu abuela de esmalte blanco con diseño de flores. Las ollas también van a la moda y se adaptan nuestras necesidades del día a día. En esta guía queremos mostrarte los tipos de ollas que están a tu disposición para que encuentres la que mejor se adapta a ti.
Contenido
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores ollas del mercado: nuestra selección
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las ollas
- 4.1 ¿Qué tipos de ollas hay?
- 4.2 ¿Otros tipos de ollas específicas que existen según su uso?
- 4.3 ¿Qué tipo de olla se adapta mejor a tus necesidades?
- 4.4 ¿Dónde podemos comprar ollas?
- 4.5 ¿Cómo debemos “curar” o limpiar nuestra olla?
- 4.6 ¿Cuál es la forma correcta de uso para evitar que se queme nuestra olla?
- 4.7 ¿Qué es y para qué sirve una olla express o a presión?
- 4.8 ¿Cómo se debe usar una olla express o a presión?
- 4.9 ¿Cuándo y cómo abrir una olla express o a presión?
- 4.10 ¿Qué diferencias encontramos entre una olla express o a presión y un robot de cocina?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las ollas son un utensilio imprescindible en nuestras cocinas. Además encontramos gran variedad de modelos y funciones.
- Hemos de tener en cuenta el uso que le vamos a dar a la olla elegida, por ello debemos de dar prioridad a nuestras necesidades en la cocina.
- Las ollas tradicionales siguen teniendo presencia en nuestras cocinas, pero la olla express o a presión se ha convertido en la favorita para cocinar.
Las mejores ollas del mercado: nuestra selección
A continuación os mostramos una selección de ollas con diferentes funciones. Estas serían las cinco mejores que te puedes encontrar en el mercado actualmente. Cada una de las ollas elegidas tienen características que las hacen las mejores en su función. Aquí podrás descubrirlo por ti mismo.
- La mejor olla tradicional según su relación calidad-precio
- La mejor olla express de acero inoxidable
- El mejor set de olla express
- La mejor olla programable según su relación calidad-precio
- El mejor robot de cocina multifunción
La mejor olla tradicional según su relación calidad-precio
La olla o cacerola alta BRA Prior es una de las mejores valoradas respecto a su calidad-precio. Está hecha en aluminio forjado con un recubrimiento antiadherente. Es una olla apta para todo tipo de cocinas, incluyendo las de inducción. Tiene un peso ligero de solo 2kg. Además contamos con más productos de diferentes tamaños de la misma gama.
Los clientes que la han adquirido alaban su durabilidad y calidad. Un plus es que cuenta con asas de silicona termorresistentes que son desmontables. Ellas la hacen más segura, evitando posibles quemaduras. Tiene una gran resistencia al calor haciéndola apta para hornos de hasta 220 ºC. Todas estas características la hacen una olla muy versátil para nuestro día a día.
La mejor olla express de acero inoxidable
Esta olla express se caracteriza por estar hecha en acero inoxidable. La olla Monix Quick tiene una capacidad de 6 litros, que la hacen apta para entre 3 y 6 comensales. Pesa solo 2 kg por lo que es de fácil manejo. Se puede usar en todo tipo de cocinas, incluyendo las de inducción. Es fácil de usar y además contribuye con el ahorro energético.
Las características que más le llaman la atención es su triple sistema de seguridad. Además es apta para el lavavajillas, lo que facilita su limpieza. Igualmente su pomo y asa son reemplazables.
El mejor set de olla express
El set de ollas WMF Perfect Plus Set, es un conjunto de dos ollas express y un cestillo realizadas en acero inoxidable. Es apta para placas de inducción y todo tipo de superficies de cocina. Este modelo cuanta con dos tamaños de olla, uno de 6.5 litros y otro de 3 litros. La tapa es la misma para las dos ollas, por lo que no se podrían usar de forma simultánea.
Los usuarios alaban su facilidad de uso y su seguridad. De igual manera, es sencilla de limpiar y además cuenta con mango extraíble. Si tienes una familia grande o sueles tener visita, esta opción de dúo de ollas es ideal.
La mejor olla programable según su relación calidad-precio
Las ollas programables tiene la característica de que no necesitan de fuente de calor, pero sí electricidad. La olla programable NEWCOOK está fabricada en acero inoxidable y cuenta con 10 funciones diferentes. Tiene función de alta y baja presión. Además, es 100% antiadherente.
Muchos usuarios valoran la calidad de sus comidas. Así como la facilidad de uso y de limpieza de la misma. Al tener diferentes funciones podemos tener olla a presión y horno en el mismo aparato. Ideal para quienes no tienen tiempo de cocinar, así como de quienes no tienen mucho espacios en sus cocinas.
El mejor robot de cocina multifunción
El Robot de Cocina Multifunción Robot Maxichef Advance (MK8121) de Moulinex es el mejor calidad-precio. Cuenta con hasta 45 funciones de cocinado diferentes, entre las que podemos encontrar horneado. Es un aparato que no ocupa mucho espacio además de pesar solo 5.5 kg. No necesita de fuente de calor, sino de fuente eléctrica.
Este robot de cocina es popular entre sus usuarios por lo intuitivo y fácil de usar que es. A pesar de contar con pocas recetas, permite la opción de configurar tus propias recetas. Es ideal para preparar los ingredientes y programar a la hora de la comida. Además, es sencillo de desmontar y apto para el lavavajillas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las ollas
Las ollas son un utensilio indispensable en nuestra cocina. Nos vamos a encontrar con diferentes tipos y tamaños que condicionan su uso. Además de diversas funciones que las hacen más prácticas. Con nuestra guía de compras queremos resolver las dudas más comunes acerca de las ollas. De esta forma, podrás escoger la que mejor se adapte a tu cocina.
¿Qué tipos de ollas hay?
Los materiales hacen variar la olla tanto en precio como en durabilidad. Por ello, en ocaciones es mejor invertir en un producto caro, ya que este nos va a durar más. De igual manera, no todas las ollas necesitan el mismo cuidado. Las ollas esmaltadas pueden perder su color, en cambio una olla de acero inoxidable no. Otra característica a tener en cuenta es el tiempo que tenemos para invertir en la cocina. Las ollas express o a presión son mucho más rápidas en cocción que una olla tradicional.
Tradicionales | Express o a presión | |
---|---|---|
Material de fabricación | Aluminio. Acero inoxidable. Hierro. Barro. Cerámica | Acero inoxidable. Hierro. Cobre. Aluminio |
Tipo de cocina | Gas. Eléctrica. Placa vitrocerámica. Inducción | Gas. Eléctrica. Placa vitrocerámica. Inducción |
Tiempo de cocción | Lento | Rápido (la mitad que una olla tradicional) |
Ollas tradicionales
Serían las que llamamos "ollas de toda la vida". Pueden ser de diferentes materiales y capacidades. Se caracterizan por tener tapa y dos asas a sus lados para agarrarlas. Son bastante versátiles porque sus variantes funcionan en todo tipo de cocinas. Hay que tener siempre en cuenta que las placas de inducción necesitan de utensilios específicos. Son ollas de cocción lenta, por lo que se necesita invertir tiempo en la cocina.
Ollas express o a presión
No son un invento nuevo, pero cada día es más común encontrarlas en todas las casas. Las ollas a presión a veces nos asustan por el desconocimiento de su funcionamiento. Son de fácil uso y además permiten una cocción mucho más rápida. Si no tenemos mucho tiempo para cocinar estas son una buena opción. Las encontramos también en diferentes materiales, siendo las más comunes las de acero inoxidable. Igualmente, si tenemos cocina de inducción debemos estar atentos a sus características.
¿Otros tipos de ollas específicas que existen según su uso?
Otro tipo de innovación que encontramos son las ollas arroceras. Todos sabemos que cocer arroz no es tarea sencilla y necesita de mucha atención.
Estas son ollas que se han creado específicamente para cocinar arroz hervido. Por lo que tienen una única función y son poco útiles. Tienen un funcionamiento sencillo, pues cocinan el arroz con el vapor que se crea del agua. Es una buena inversión si consumes mucho arroz. En el caso contrario solo será un aparato que ocupe mucho espacio en la cocina.
En el mercado también vamos a encontrar ollas de cocción lenta u ollas vaporeras. Las ollas de cocción lenta o slow cookers son una alternativa moderna a la olla tradicional. Son ollas que van adquiriendo el calor poco a poco, como la tradicional. Pero su innovación es que no necesitamos estar removiendo constantemente. De esta forma, no tenemos que estar constantemente pendientes de que no se nos queme algún alimento. Las ollas vaporeras son una alternativa saludable. Se caracterizan por cocinar los alimentos con vapor de agua.
¿Qué tipo de olla se adapta mejor a tus necesidades?
Tradicional
Aunque aún muchos le tengamos miedo a la olla express o a presión es una opción de cocina saludable. Esta cocina los alimentos en menos tiempo, por lo que estos no pierden sus propiedades y nutrientes. Además es una opción más rápida a la tradicional, pues cocina en el doble de tiempo. De igual manera, encontramos diferentes tamaños de ollas, desde unas para 1-2 comensales a unas para 7-12.
Express o a presión
Las ollas programables son una buena opción cuando pasas mucho tiempo fuera de casa. Al tener un temporizador, nos permite elegir cuando empezar y terminar la cocción. De esta forma, podemos dejar los ingredientes preparados la noche de antes. Y así, a la mañana siguiente solo tenemos que programar para que a la hora del almuerzo la comida este lista. Es una alternativa a la olla express o a presión, de la cual si debemos estar atentos.
¿Dónde podemos comprar ollas?
También puedes buscar tiendas físicas especializadas en venta de menaje de cocina.
Normalmente este tipo de tiendas tienen un perfil de venta más industrial. No es que no puedas ir a comprar solo una olla, pero tienden a vender lotes o baterías. Además al ser tiendas especializadas sus precios son más elevados, pero la calidad de estos es buena.
¿Cómo debemos “curar” o limpiar nuestra olla?
- Ollas de acero inoxidable. Es la más simple de "curar". Solo tenemos que hervir agua en ella y, luego lavarla con agua y jabón.
- Ollas de aluminio. Estas tampoco tienen mucha dificultad. En su caso no es necesario hervir agua. Solo tienes que lavarla con agua tibia y jabón, pero haciendo abundante espuma. Repite el proceso hasta que notes que la superficie ha perdido los aceites.
- Ollas de hierro fundido. En este caso el proceso puede ser más laborioso. Debemos precalentar el horno. Lavar previamente la olla con agua y jabón. Luego se debe cubrir con una capa de grasa de cerdo por dentro. Seguidamente, meter en el horno durante 1-3 horas a 150ºC. Por último, retirar la capa de grasa con un paño y volver a aplicar otra pequeña capa protectora.
A la hora de limpiar nuestras ollas, el proceso es muy sencillo. Solo necesitas frotar con un estropajo, agua tibia y jabón. Para que no se estropeen se aconseja secarlas muy bien con un paño. Además, deben de ser guardadas de forma correcta e incluso con protectores, para evitar arañazos indeseados. Para que no queden marcas en nuestras ollas lo más aconsejable es usar un estropajo no abrasivo.
El vinagre también es un gran aliado a la hora de limpiar nuestras ollas. Este nos ayuda a desincrustar comida que haya quedado pegada en el fondo. Para ello, tenemos que dejar las ollas con vinagre un tiempo. De esta forma se reblandecerá y será más fácil de limpiar. El vinagre es muy bueno para las ollas de acero inoxidable, ya que ayuda a recuperar su brillo.
Nunca debemos limpiar nuestras ollas con lejía ya que esta daña el esmalte.
De igual manera, mucha de nuestras ollas se pueden introducir en el lavavajillas. Para asegurarnos de ello, debemos leer las instrucciones del fabricante. Este siempre nos aconsejará la mejor forma de cuidarlas. Así mismo, si tenemos una suciedad muy difícil de quitar, podemos primero lavar a mano y luego en el lavavajillas. De esta forma, primero ablandaremos los restos y el lavavajillas los eliminará del todo.
¿Cuál es la forma correcta de uso para evitar que se queme nuestra olla?
La limpieza de nuestra olla también es importante para que no se peguen los alimentos. Si usamos ollas con capa antiadherente, debemos tener precaución a la hora de frotar para no estropearla. Si en cambio no cuenta con antiadherente, debemos mantener los fondos bien limpios. Si dejamos suciedad y volvemos a cocinar, la capa será más gorda y además estará más incrustada.
Otro aspecto que también va a condicionar que nuestras ollas se peguen o no es la calidad. De esta manera, ollas baratas de aluminio prensado van a tener también una capa antiadherente de mala calidad. En cambio las de acero inoxidable, como las ollas express, no necesitan de esta capa. El acero inoxidable es un material de calidad y en el que es difícil que la comida se pegue.
¿Qué es y para qué sirve una olla express o a presión?
Su función es como la tradicional, cocina los alimentos por ebullición del agua. Pero al usar la presión, esta eleva por encima de los 100 ºC el punto de ebullición del agua. Este es el principal motivo por el que tarda menos tiempo en cocinar los alimentos. Esta forma de cocinar es muy eficaz para personas que no tienen toda la mañana para cocinar un estofado, por ejemplo.
Otra ventaja que tienen las ollas express o a presión es que son más saludables. Los alimentos al ser cocinados van perdiendo nutrientes y propiedades. Por ello, cuanto más tiempo se tarda en su cocción, más nutrientes pierden los alimentos. La olla express, al cocinar en menos tiempo evita que perdamos gran cantidad de nutrientes en nuestras comidas.
¿Cómo se debe usar una olla express o a presión?
De esta manera, hay que tener en cuenta que no todas las ollas express o a presión son iguales. Todas tienen la misma función, pero su mecanismo no tienen por qué ser el mismo. Por ello, es fundamental que antes de su uso leamos en detalle las instrucciones. Incluso es aconsejable buscar algún vídeo explicativo en youtube del modelo de nuestra olla.
Para un buen uso de nuestra olla express o a presión debemos atender a los siguientes puntos:
- Llenar la olla express o a presión. Es primordial que introduzcamos nuestros alimentos junto con el agua para cocinarlos. Si no añadimos agua o poca, los alimentos se quemaran en minutos. Hemos de fijarnos en las marcas de medida del interior de nuestra olla. Si por el contrario no tienen marcas, debemos saber que mínimo sería 1/3 y máximo 2/3 de agua, de la capacidad total de la olla.
- Cerrar la olla express o a presión. Antes de todo debemos asegurarnos de que la junta de goma este en buen estado y correctamente colocada. Luego debemos hacer coincidir la tapa con las pestañas de la olla. Una vez encajada el mango de la tapa debe quedar alineado con el mango de la olla. El mismo procedimiento si nuestra olla es de asas.
- Calentar la olla express o a presión. Una vez hayamos hecho los pasos anteriores, podemos poner nuestra olla en el fuego. Ponemos el fuego a máxima potencia hasta que la válvula de presión salte y comience a salir vapor. Es en este momento cuando debemos comenzar a contar el tiempo de cocción. Se aconseja bajar el fuego a media potencia.
- Dejar enfriar la olla express a presión. Una vez terminado el tiempo de cocción retiramos la olla del fuego. No debemos de ninguna manera meter la olla bajo agua. Debemos esperar a que salga todo el vapor para poder abrirla. Si queremos ir más rápido en los mandos de la olla tenemos la opción de despresurización. Hemos de tener cuidado con el vapor ya que nos podemos quemar.
- Abrir la olla express o a presión. Una vez todo el vapor ha salido y la válvula de presión ha bajado, podemos abrir nuestra olla. Ya solo tendrías que servir y, ¡a comer!
¿Cuándo y cómo abrir una olla express o a presión?
Hay que tener muy claro que la olla express no se puede abrir durante el proceso de cocinado. Tiene que haberse quitado del fuego y perdido la totalidad del vapor de su interior. De esta forma la presión se habrá perdido, por lo que podemos abrir la olla con total seguridad. Todas las ollas express o a presión cuentan con una válvula de presión. Esta nos indica cuando es seguro abrir la olla, o cuando a alcanzado la presión necesaria.
Siempre debemos siguir los pasos que nos proporcionan las instrucciones del fabricante.
Una duda que también nos surge a la hora de usar la olla express es porqué emite un pitido o silbido. Esto no es ningún indicativo de que se pueda abrir, al contrario. Este sonido es emitido por nuestra olla debido a que ha alcanzado la presión y el aire al salir hace este ruido. Debemos ser cautelosos a la hora de abrir nuestra olla, de esta manera no habrá ningún percance.
¿Qué diferencias encontramos entre una olla express o a presión y un robot de cocina?
Como ya hemos comentado a lo largo del artículo, las ollas express necesitan de nuestra manipulación y atención. En cambio las ollas programables y los robots de cocina solo necesitan que eches los ingredientes y selecciones el programa. Son útiles de cocina que nos facilitan en muchos aspectos hacer la comida. Además no necesitan estar pendientes de ellos, por lo que puedes realizar otras tareas mientras se elabora la comida.
Robot de cocina | Express o a presión | |
---|---|---|
Precio | Más asequibles | Muy elevado |
Tipo de cocina | Solo necesita una fuente de electricidad | Necesita de una fuente de calor |
Tiempo de cocción | Según el programa | Rápido (la mitad que una olla tradicional) |
Fácilidad de uso | No necesita estar pendiente del cocinado | Necesita estar pendiente del cocinado |
En este sentido, son muchas las diferencias entre una olla express y un robot de cocina. De esta manera, encontramos mayor similitud entre ollas programables y robot de cocina. Por lo que si te interesa adquirir una olla programable, quizás deberías invertir en un robot de cocina. Pero si lo que te gusta es cocinar por ti mismo, pero de una forma rápida, la olla express es para ti.
Criterios de compra
No todas las ollas que nos encontramos en el mercado cuentran con las mismas características. De esta forma, hay que saber que se ajusta a nuestras necesidades. Por ello, debemos prestar atención a diferentes factores, que hacen cada una de las ollas diferentes.
- Materiales de fabricación
- Capacidad de comensales
- Tipos de cocina
- Tipos de uso
- Funciones varias
- Seguridad
Materiales de fabricación
Vamos a encontrarnos diferentes materiales en el mercado que varían de precio. Los productos más económicos suelen elaborarse con materiales que se estropean más rápido. Por ello, aconsejamos elegir materiales de calidad aunque el precio sea más elevado.
- Aluminio prensado. Es un material barato. Suelen ser objetos de poco grosor, por lo que es fácil que se deformen. Se calientan más rápido, pero sus antiadherentes también son de mala calidad.
- Aluminio forjado o fundido. Tienen un precio más elevado que los anteriores. Son de mayor grosor, de esta manera son difícil de deformar. Tardan más en calentarse, pero sus fondos antiadherentes son mejores.
- Acero inoxidable. Es el mejor material. Suelen ser de precio elevado. Tienen mayor grosor y no se deforman. No necesitan de antiadherente. Para comprar ollas es el material que aconsejamos.
Capacidad de comensales
En el mercado encontramos variedad de tamaños. Estos varían en capacidad de litros, que se traducen también en cantidad de comensales. De esta forma, aconsejamos pensar en el uso y cantidad de personas en la unidad familiar.
Debemos pensar que no necesitamos el mismo tamaño de olla para una pareja que para una familia de cinco. Así mismo, otro criterio seria el espacio que tenemos para cocinar y para guardarlas. No tienen el mismo tamaño en centímetros una olla de 3L que una de 8L.
Tipos de cocina
Al igual que encontramos diferentes tipos de ollas debemos tener en cuenta que existen diferentes tipos de cocinas. No todos tenemos la misma superficie para cocinar en nuestro día a día. Encontramos cocinas de gas, eléctricas, vitrocerámica e inducción.
El tipo de cocina que más de moda está son las placas de inducción. Esto ha llevado a que se creen nuevos utensilios de cocina específicos para las mismas. Por ello, debemos atender al tipo de cocina que tenemos y para qué superficie es adecuada la olla que hemos elegido. Actualmente, nos podemos encontrar en la parte posterior de las ollas información sobre para qué superficie es adecuada o en cuáles funciona.
Tipos de uso
Siguiendo lo anteriormente comentado, también nos vamos a encontrar con diferentes tipos de uso. De esta manera, somos nosotros los que debemos pensar nuevamente en el uso que le vamos a dar a la olla en la cocina. Debemos pensar para qué la necesitamos cuando la vayamos a comprar.
Por ello, no sería adecuado comprar una olla express o a presión si lo que queremos es cocer pasta. Ni comprar una olla arrocera si lo que queremos cocinar es un cocido. En este caso, somos nosotros quienes a la hora de comprar debemos pensar en el uso que le vamos a dar a la olla y cuál se adecua al tipo de cocinado.
Funciones varias
No todas las ollas que nos encontramos en el mercado tienen las mismas funciones. De igual manera que encontramos diferencias en el material o capacidad, también tienen diferentes funciones. Por ello, cada olla se ha creado para un tipo de función más específica.
De esta forma, las ollas tradicionales siguen teniendo un uso de cocer y calentar, pero son más lentas. En cambio, la olla express o a presión se ha convertido en nuestra favorita, debido a que reduce los tiempos de cocción a la mitad de una olla tradicional. Otra novedad serían las ollas programables, ya que estas nos permiten programar a qué hora debe quedar lista la comida.
Estas funciones nos sirven para elegir cuál es más compatible con nuestro día a día. Si eres una persona que tiene poco tiempo para la cocina te aconsejamos una olla express o a presión. En cambio, si necesitas la comida a una hora exacta y no tienes tiempo de cocinar, la olla programable sería la ideal. Esto nos significa que no debas comprar ollas tradicionales, ya que a estas le puedes dar otros tipos de uso como cocer pasta.
Seguridad
En la cocina siempre debemos tener precaución. Por ello, debemos elegir utensilios que nos hagan esta tarea más fácil. Debemos escoger materiales que no perjudiquen nuestra salud o bienestar.
Hay que atender a los materiales de agarre de cada olla. Debemos tener en cuenta que el calor de la llama o la placa puede calentar el material de las asas/mangos. Actualmente encontramos ollas con asas/mangos de siliconas o resinas, que no conducen el calor igual que el metal. Pero también debemos tener en cuenta que tipo de cocina tenemos y para cuáles son adecuados los diferentes materiales.
Resumen
Las ollas son un utensilio indispensable en nuestras cocinas. Como hemos analizado a lo largo del artículo, hay multitud de opciones. Debemos atender siempre a nuestras necesidades y a los usos que le vamos a dar a las ollas. Hay diferentes factores a tener en cuenta a la hora de comprar una olla, como el material o el tipo de cocina del que disponemos.
Con nuestra guía te hemos dado algunas pautas que debes tener en cuenta a la hora de comprar una olla. Hemos comparado diferentes tipos de ollas, tanto tradicionales como express. De esta misma manera, hemos hablado de los avances en tecnología en cuanto a ollas. Y hemos puesto a tu disposición una selección de diferentes ollas.
(Fuente de la imagen destacada: Fabrikacrimea: 150443168/ 123rf.com)