
La vida en un país cálido tiene sus ventajas, pero el verano, ¡el verano hay que soportarlo! Y parece que cada vez fuesen más duros. No sabemos si será el cambio climático ―mucho nos tememos que sí― o si será que con la edad nos vamos haciendo más blandos, pero el ventilador se ha convertido en un aliado del que no se puede prescindir en los meses de más calor.
Claro que, a la hora de dormir o de desempeñar determinadas tareas cotidianas que requieren concentración, los ventiladores convencionales pueden resultar demasiado ruidosos. Los ventiladores silenciosos están diseñados para producir un nivel de decibelios mucho más soportable. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estos aparatos.
Lo más importante
- El sonido de los ventiladores silenciosos es prácticamente imperceptible o del todo compatible con cualquier actividad cotidiana, desde dormir hasta estudiar.
- Estos aparatos producen un ruido que en ningún caso supera los 55 decibelios, que es el ruido máximo tolerable durante la noche, según la legislación europea.
- Cuando te decidas a adquirir un ventilador silencioso, debes tener en cuenta su potencia, los niveles de ruido que produce y su consumo energético, entre otros factores.
Los mejores ventiladores silenciosos: nuestras recomendaciones
Que un fabricante anuncie su producto como «silencioso» no quiere decir mucho, dado que el ruido que produce un ventilador lo determinan sus decibelios y no la publicidad. No todos los ventiladores silenciosos lo son realmente. En este apartado, te recomendamos tres opciones que te permitirán escuchar incluso el vuelo de un mosquito en una tarde de verano.
- Cecotec Ventilador Silencioso
- Rowenta Ventilador Silencioso
- Avant Ventilador Silencioso
- Orbegozo Ventilador Silencioso
- Un ventilador silencioso para la mesa de trabajo
- Un ventilador de pie para ver la TV en el salón
- Un ventilador silencioso para descansar en el dormitorio
Cecotec Ventilador Silencioso
Descubre el ventilador silencioso de Cecotec, diseñado especialmente para ofrecerte gran potencia y máximo confort. Con sus 40W de potencia, este ventilador logra ventilar fácilmente cualquier estancia, mientras que su motor de cobre aporta calidad, eficiencia y durabilidad, garantizando un proceso de ventilación totalmente seguro.
Rowenta Ventilador Silencioso
Descubre el Rowenta, un ventilador de pie silencioso diseñado especialmente para ti, que busca frescura y comodidad en tu hogar sin perturbar tu tranquilidad. Este increíble modelo cuenta con 5 aspas de 30 cm de diámetro y altura ajustable, para que lo adaptes perfectamente a tus necesidades. Sus dimensiones totales son 60 cm x 140 cm x 50 cm (largo x alto x ancho), lo que lo convierte en un ventilador práctico y fácil de ubicar en cualquier espacio.
Avant Ventilador Silencioso
Con sus 3 velocidades, podrás graduar la fuerza del aire fácilmente: úsala al máximo para combatir el calor intenso, siente cómo la temperatura disminuye al instante con su caudal de aire; opta por la fuerza media o baja para momentos menos calurosos o simplemente para mantener una temperatura constante en tu espacio. Además, cuenta con una potencia de 45W y un tamaño perfecto de 40cm, equilibrando eficacia y diseño en un solo producto.
Orbegozo Ventilador Silencioso
¿Cansado de esos calurosos días de verano? ¡El ventilador silencioso Orbegozo es la solución perfecta para ti. Este innovador ventilador de pie cuenta con un potente motor de 55 W y 5 eficientes aspas que te proporcionarán una refrescante sensación al instante. Disfruta de sus 3 velocidades de ventilación y la función oscilante que distribuye el aire fresco de manera homogénea en tu espacio.
Un ventilador silencioso para la mesa de trabajo
No se han encontrado productos.
Este ventilador de mesa ―que también puede anclarse a la pared― de la marca VOXON es pequeño y compacto, pero al mismo tiempo es muy potente y silencioso. Su cabeza pivota 90 grados y tiene tres velocidades.
El ruido que produce, que es lo que más nos interesa, oscila entre los 38 y los 55 decibelios, que equivale a los niveles de ruido que podría haber en una biblioteca.
Un ventilador de pie para ver la TV en el salón
Rowenta nos presenta este ventilador de pie con cuatro velocidades, posición nocturna extrasilenciosa, oscilación automática y altura ajustable. Cuenta con un asa ergonómica que te permitirá transportarlo de un punto a otro.
Su rejilla está reforzada e impide introducir una mano o un dedo entre las aspas. La posición silenciosa produce unos 45 decibelios; un ruido compatible con el descanso.
Un ventilador silencioso para descansar en el dormitorio
En caso de que estés pensando en instalar un ventilador de techo, te recomendamos esta opción con control remoto, certificación energética A++, iluminación fría o cálida y tres velocidades de funcionamiento.
La lámpara del techo tiene un generador de iones negativos para purificar el aire y esterilizarlo activamente. A máxima potencia produce un ruido inferior a 50 decibelios.
Otras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre ventiladores silenciosos
¿Qué es un ventilador silencioso y en qué se diferencia de uno convencional?
¿Qué ventajas tiene un ventilador silencioso?
- Por supuesto, que hacen menos ruido, como su nombre indica. Aunque es prácticamente imposible que un ventilador sea 100 % silencioso, estos aparatos hacen mucho menos ruido que un ventilador «de toda la vida».
- Te permiten descansar, ver la televisión, trabajar o, simplemente, comunicarte con tus seres queridos sin ruidos molestos de fondo.
- Consumen menos electricidad, dado que sus motores son menos potentes ―aunque, como ya hemos mencionado anteriormente, los compensan con un diseño más eficiente―. Duerme con el ventilador encendido, ¡no te llevarás sorpresas en la factura!
- Son más baratos que un aire acondicionado.
- Hay ventiladores silenciosos con un diseño atractivo y moderno, dado que los fabricantes cada vez se preocupan más por la estética de estos aparatos.
¿Es necesario comprar un ventilador silencioso para dormir bien?
La legislación europea establece que los límites de ruido tolerable son de unos 65 decibelios durante el día y de unos 55 decibelios por la noche.
Por supuesto, esta cuestión depende mucho de la sensibilidad de cada persona, pero un ventilador silencioso no debería superar nunca los 55 decibelios para no interferir con el descanso de calidad.
¿Qué formatos de ventilador silencioso existen?
- De suelo o de sobremesa: En efecto, son los más prácticos para colocarlos encima de una mesa o superficie plana, como puede ser el suelo. Proyectan el aire de forma muy focalizada, son muy compactos y pueden moverse fácilmente de un sitio a otro.
- De pie: Los ventiladores de pie también se pueden transportar y normalmente tienen una cabeza pivotante que puede proyectar el aire en distintas direcciones. Muy adecuados en espacios amplios.
- De torre: Los ventiladores de torre silenciosos suelen tener un diseño moderno y discreto, producen un ruido prácticamente imperceptible ―dado que muchos funcionan sin aspas―, son muy seguros y proyectan una columna de aire vertical.
- De pared: Los ventiladores de pared te ahorran espacio en casa, dado que pueden anclarse a la pared. La desventaja que tienen es que no pueden transportarse, así que debes tener muy claro dónde quieres colocarlos.
- De techo: Los ventiladores de techo son la opción perfecta en dormitorios y son una de las opciones más silenciosas. Tampoco pueden transportarse, pero normalmente están equipados con un control remoto para que puedas controlarlos fácilmente desde la cama.
¿Qué es mejor, un aire acondicionado o un ventilador silencioso?
Los aires acondicionados, por su parte, permiten elegir la temperatura a la que queremos estar, pero son electrodomésticos mucho más caros ―a partir de unos 300 euros―, requieren instalación, tienen un consumo elevado. Lo peor de todo es que, además, resecan el ambiente, lo cual puede repercutir negativamente en las vías respiratorias, en los ojos o en la piel.
¿Qué ventilador consume menos energía?
Los ventiladores silenciosos tienden a presentar consumos más bajos que los ventiladores convencionales, puesto que, como ya hemos mencionado, tienen motores menos potentes. Además, los fabricantes están optimizando cada vez más el funcionamiento de estos electrodomésticos para ofrecer la máxima potencia con consumos apenas perceptibles en la suma total.
Criterios de compra
A estas alturas del artículo, ya sabes prácticamente todo lo que hay que saber para adquirir un ventilador silencioso sin que los fabricantes te tomen el pelo. Ahora bien, no nos abandones sin leer estos últimos criterios, que te ayudarán en el momento de la compra. Para no equivocarte al adquirir tu ventilador, ten en cuenta estos factores:
- Ande o no ande, ventilador potente
- ¿Será silencioso de verdad?
- Diseño y silencio no están reñidos
- Consumo: cuanto más bajo, mejor
- Extras a los que no renunciar
Ande o no ande, ventilador potente
En realidad, esta es solo una forma de hablar. Lo más importante es que el ventilador ande, pero la potencia también es un criterio fundamental. Los ventiladores silenciosos están disponibles en un abanico de potencias realmente amplio. Dependiendo del uso que vayas a darle a tu ventilador, te convendrá adquirir un aparato más o menos potente.
Lo que queremos decir es que no te servirá de mucho invertir en el ventilador silencioso más potente del mercado si vas a usarlo, por ejemplo, en un espacio pequeño o si el clima donde vives no es demasiado caluroso. ¿Por qué? Porque con la potencia, aumenta el consumo, y terminarás gastando más en tu factura de la luz ―hablaremos del consumo más adelante―.
¿Será silencioso de verdad?
Parece una perogrullada, pero el nivel de ruido que produzca el aparato también es uno de los factores a tener en cuenta al comprar un ventilador silencioso. De nuevo, te recomendamos que pienses en tus necesidades: no es lo mismo un ventilador que vas a usar para dormir, para cocinar o un aparato más versátil que sea compatible con todo tipo de actividades.
En caso de que estés buscando un electrodoméstico que no altere tu descanso o con el que poder realizar actividades que requieran concentración, nuestro consejo es que optes por ventiladores que no superen, ni siquiera a máxima potencia, los 55 decibelios.
Diseño y silencio no están reñidos
Muchas veces, cuando compramos un ventilador, nos olvidamos de que se trata de un aparato que va a ocupar un espacio central en nuestra casa o despacho, es decir, que todos vamos a poder verlo. Los ventiladores silenciosos actuales no tienen por qué ser armatostes feos que rompan la armonía de nuestros espacios, sino que en el mercado hay opciones muy atractivas.
Más allá de la cuestión estética está además el diseño de las aspas o de la carcasa del ventilador. Cuando más aerodinámicas sean las aspas y más sólida sea la armadura exterior del aparato, menos ruido producirá ―por ejemplo, no producirá vibraciones―. Ten en cuenta la decoración de tu casa para optar por un diseño más moderno, industrial o vintage.
Consumo: cuanto más bajo, mejor
Como ya hemos mencionado en varias ocasiones a lo largo de este artículo, la eficiencia energética es una cuestión que hoy en día preocupa tanto a usuarios como a fabricantes de ventiladores. Una buena eficiencia nos garantiza un consumo eléctrico más reducido ―sin sustos en la factura― y un mayor rendimiento del aparato.
Muchas de las personas que adquieren un ventilador silencioso lo hacen con la intención de usarlo para dormir, lo cual implica que permanecerá encendido durante muchas horas cada día. No escatimes en comprar un ventilador de bajo consumo, pese a que su precio pueda echarte para atrás: el ahorro en la factura de luz lo compensará más pronto que tarde.
Extras a los que no renunciar
Como ocurre con otros electrodomésticos, los ventiladores silenciosos pueden incluir muchas funciones adicionales que incrementan el precio del producto, pero que también repercuten positivamente en la experiencia del usuario. No tienes por qué quererlas todas, pero no está de más saber qué opciones ofrecen hoy en día los fabricantes:
- Control remoto: Casi todos los ventiladores silenciosos de gama alta, y la práctica totalidad de los ventiladores de techo, incluyen un mando a distancia que nos permite controlarlos sin necesidad de movernos de la silla, del sillón o de la cama.
- Temporizador: El aire fresco nos puede ayudar a conciliar el sueño, pero también puede resultar molesto durante la noche. Un ventilador con temporizador se apagará de forma automática en el momento que decidamos, con lo que también nos ayudará a ahorrar energía.
- Filtro de aire o ionizador: Las personas que padezcan alergias, asma u otras afecciones respiratorias no querrán renunciar a un filtro purificador de aire o a un ionizador, capaces de eliminar partículas microscópicas nocivas y de limpiar el aire de la habitación donde los estés utilizando.
- Nebulización: Los ventiladores silenciosos con nebulización producen una bruma húmeda que incrementa la sensación de frescor en la piel.
- Función antimosquitos: Hay ventiladores silenciosos que además tienen una función antimosquitos, dado que, mediante su potente flujo de aire, evitan que estos insectos puedan acercarse a su radio de acción.
Resumen
Las altas temperaturas nos traen a todos de cabeza. No podemos dejar de lado nuestras rutinas, pero hay actividades cotidianas que se complican durante el verano: no descansamos bien, el trabajo se convierte en un suplicio ―aún mayor―, nos cuesta estudiar o relajarse se vuelve una misión imposible. Seguro que todo esto te suena familiar, ¿a que sí?
Los ventiladores silenciosos mejoran nuestra calidad de vida en verano al bajar la sensación térmica, ¡pero además apenas producen ruido! Esto quiere decir que podrás tenerlos encendidos prácticamente sin enterarte durante la noche, mientras duermes; cuando ves la televisión en el salón ―a un volumen normal―, o charlando con tu familia sin elevar el tono.
Y tú, ¿eres de esas personas que no pueden vivir sin ventilador, pero a las que enseguida molesta su ruido? Puede que los ventiladores silenciosos sean la opción para ti. En caso de que nuestro artículo te haya resultado útil, no dudes en dejar un comentario y en compartirlo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Citalliance: 123340633/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Guía práctica de la energía: Consumo eficiente y responsable. 2010.
Fuente