Última actualización: 9 octubre, 2020

Nuestro método

22Productos analizados

13Horas invertidas

12Artículos evaluados

79Opiniones de usuarios

Llega el verano y comienza la apatía. Es tal el calor que hasta no hay ganas de vivir. ¿Reconoces el sentimiento, verdad? Incluso dormir cuesta lo suyo. Para solucionarlo, no sabes qué comprar. ¿Un ventilador? ¿Un aparato de aire acondicionado? ¿Un abanico? El ventilador es muy limitado; el aire acondicionado, muy caro; y, el abanico, más propio del siglo XIX.

Entonces ¿qué puedes hacer? La respuesta está en los mejores ventiladores con agua. Son mucho más asequibles que un aparato de aire acondicionado, así como más eficientes. Además, dejan los ventiladores convencionales a la altura del betún, ya que no solo refrescan, sino que también humedecen la estancia. Si quieres conocer a fondo a tu próximo amigo, ¡toma asiento!




Lo más importante

  • Los ventiladores con agua suelen recurrir a la nebulización. Gracias a ello, expulsan el agua del depósito como gotas micronizadas. Estas forman una tenue niebla que humedece el ambiente provocando una bajada de la temperatura.
  • Los ventiladores con agua y los climatizadores son muy buenas opciones para refrescarse. Sin embargo, si vives en un lugar no excesivamente cálido y buscas algo más económico, la mejor opción es el ventilador con agua.
  • Para comprar el mejor ventilador con agua en función de tus circunstancias, debes atender a criterios de compra tales como la capacidad del depósito. Repasamos este y otros factores de compra al final del contenido.

Los mejores ventiladores con agua del mercado: nuestras recomendaciones

Si quieres refrescar estancias sin necesidad de invertir en un aparato de aire acondicionado, pero con el objetivo de que puedan ofrecerte más que un simple ventilador, los ventiladores con agua son lo tuyo. Como sabemos que siempre buscas lo mejor, hemos hecho un pormenorizado estudio del mercado. ¿El resultado? Los cuatro mejores ventiladores con agua actuales:

Tu mejor ventilador portátil con agua

Si buscabas un ventilador con agua portátil, ¡lo hemos encontrado! Y lo hemos seleccionado por su pequeño tamaño (11 x 4.98 x 24.99 cm) y su eficacia. Tiene tres velocidades y también es nebulizador, ¿qué más quieres?

Debido a su compacto acabado, puedes usarlo prácticamente en cualquier sitio, tanto en playas, bibliotecas, oficinas o donde desees. La batería es de litio, puedes engancharlo donde quieras e incluye USB. ¡Y los comentarios son muy positivos!

Tu ventilador nebulizador AEG

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El modelo de AEG no es solo uno de los mejores ventiladores con agua por su diseño moderno, sino también por su acabado de calidad, por eso lo hemos escogido para ti. Puedes utilizarlo como ventilador convencional, pero también con agua para humedecer la estancia con el nebulizador.

Funciona con mando a distancia. Además, su consumo energético es muy bajo. Posee tres velocidades de funcionamiento: baja, media y alta. ¡Tenlo en cuenta!

Un ventilador con agua pulverizada

No se han encontrado productos.

Seguimos con un ventilador de agua con una excelente relación calidad-precio, de ahí que lo hayamos escogido. Incluye una batería incorporada de 2200 mA (miliamperios hora) y está equipado con un cable USB recargable.

Es en realidad un miniventilador portátil, muy ligero y lo puedes usar tanto como aire acondicionado como para tareas de belleza. Los usuarios se muestran muy satisfechos y le otorgan 4,6 sobre 5 estrellas, ¡ahí es nada!

El mejor ventilador industrial con agua

Si buscabas un ventilador con agua industrial, ¡ya está! Hemos escogido este para ti por su gran calidad. Es un ventilador con soporte a pared, 180 grados de orientación y 50 cm de diámetro. Cuenta con dos palas y sus dimensiones son 61 x 60 x 34 cm.

El motor está fabricado en aluminio y tiene 3 velocidades. Puedes dejarlo fijo y cuenta con una gran potencia. Es fácil de instalar, aunque ten en cuenta que el motor pesa 5 kg. ¡Creemos que te encantará!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los ventiladores con agua

Antes de empezar a disfrutar de gotitas de agua salvadoras pululando por el aire y acariciando tu rostro o simplemente refrescando el ambiente, debes conocer el producto a fondo. De hacerlo, tendrás una mayor capacidad de decisión. Esto te permitirá comprar un producto más adecuado para tus circunstancias. Toma asiento y prepárate para nuestro intensivo "F.A.Q".

Los ventiladores con agua utilizan el sistema de nebulización para humedecer y rebajar la temperatura de la estancia. (Fuente: Citalliance: 124770009/ 123rf.com)

¿Qué es un ventilador con agua?

Básicamente, un ventilador con agua, también llamado «nebulizador», no es más que un ventilador clásico al que se le integra un vaporizador de agua. Dicha agua se expulsa junto al flujo de aire, lo que permite refrescar aún más la estancia o al individuo (en caso de que se recurra a un ventilador con agua de mano).
Acostumbran a ser productos relativamente baratos.

En cuanto a los modelos más habituales, estos son los ventiladores con agua de pie. Estos disponen de una base a la que se le sujeta un tubo hecho de acero o aluminio. Generalmente, tienen un cabezal de entre tres y cinco aspas protegidas por una malla. Algunos modelos incorporan una función de movimiento oscilante. Gracias a ella, disponen de un alcance mayor.

¿Cómo funciona un ventilador con agua?

Aunque es verdad que puedes recurrir a un jacuzzi hinchable para refrescarte, quizá sea mejor empezar por un ventilador con agua, ¿no crees? Pero ¿cómo funciona? Pues no tiene demasiado misterio, la verdad, ya que el mecanismo que posee es bastante sencillo. Te lo explicamos a continuación paso a paso:

  1. En función de si es un ventilador con agua de pie o de mano, este dispondrá de un depósito de agua en la base o en la parte superior del aparato.
  2. Cuando pones en funcionamiento el ventilador, este hace uso del agua del depósito. Acto seguido, la pulveriza junto al aire que expulsa.
  3. El mecanismo de nebulización hace que el agua expulsada se manifieste en la estancia a modo de gotas micronizadas, como una tenue niebla. Debido a ello, se evaporan rápidamente. Esto ayuda a bajar la temperatura del lugar de forma natural.
  4. Notarás como el ambiente se vuelve más fresco que cuando usas una simple corriente de aire, ya que el agua, al evaporarse, reduce el calor y provoca un descenso de la temperatura.

Si te apetece refrescarte en cualquier momento, decántate por un ventilador con agua portátil. (Fuente: Petprasom: 83794033/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los ventiladores con agua?

Con tanto bombardeo de productos, a veces dudas. Los vectores del capitalismo no descansan y tú temes ser el próximo en caer. Sin embargo, cuando se trata de combatir el calor del estío, no hay producto mejor que un ventilador con agua. ¿Que todavía no te has convencido? Pues echa un vistazo a la siguiente tabla, ya que sus bondades van más allá del precio:

Ventajas
  • Económicos
  • Facilidad de uso
  • Bajo consumo eléctrico
  • Fáciles de mover
  • Respetables con el medioambiente
  • Perfectos para exteriores
  • En interior, no mojan los objetos
  • Ayudan a combatir alérgenos
  • Casi todos incorporan mando a distancia
  • Por lo general, muy silenciosos
  • Configurables
Desventajas
  • El sistema de nebulización propiamente dicho no lo incorporan todos los modelos
  • Hay que llenar el depósito de agua periódicamente.

¿Cómo utilizar un ventilador con agua?

Aunque los mejores ventiladores de agua no son tan complejos como un ventilador de torre, esto no quiere decir que no debas tener en consideración una serie de cosas. Como todo producto nuevo, exige un protocolo. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que está todo lo que anuncia la caja. Una vez hecho esto, sigue los consejos que recogemos a continuación:

  • Instalación: Si el ventilador es fijo, deberás situarlo en un lugar donde pueda abarcar una mayor franja de espacio. En caso de que posea movimiento oscilante, no lo sitúes de modo que uno de sus movimientos quede bloqueado. Por otro lado, ten en cuenta la potencia del aparato.
  • Depósito de agua: Como ya hemos señalado anteriormente, el ventilador con agua puede hacer uso de esta gracias al depósito que incorpora. Si no lo llenas, poco podrá hacer el aparato, sobre todo si dispone de función nebulizadora. Comprueba en las instrucciones cómo extraer el depósito y llénalo.
  • Repasa las funciones extra: Algunos modelos integran una función humidificadora. Con ella, podrás refrescar el aire mucho más. Además, por lo general, también se suelen incluir un temporizador. Gracias a él, podrás ajustar el tiempo exacto en el que deseas que el aparato deje de funcionar.

¿Qué tipos de ventilador con agua hay en el mercado?

Al igual que no todos los ventiladores de techo son iguales, existen diferentes tipos de ventiladores con agua. Eso sí, no te esperes diferencias grandilocuentes ni modelos estrafalarios. Se trata de un producto bastante simple. Pese a ello, hemos querido recoger las diversas opciones que ofrece el mercado. Estos son los ventiladores de agua disponibles actualmente:

  • De pie: Los ventiladores con agua de pie poseen una base a la que se adhiere un tubo, por lo general, hecho de acero o aluminio. Este termina con un cabezal que conforma el propio ventilador. El tanque de agua suele estar situado en la base del aparato.
  • De mano: También conocidos como ventiladores con agua portátiles. No suelen ofrecer función ionizadora, pero el agua que expulsan, al menos, refresca. Se caracterizan por sus diseños compactos. Resultan ideales para llevar al exterior, pero también son útiles para momentos de asueto interior.
  • Con nebulizador: La mayoría de modelos usan el agua a través de este sistema, aunque no siempre es así. Gracias a él, el agua se expulsa en forma de gotas micronizadas. De esta forma, se evapora rápidamente, lo que provoca una bajada de la temperatura de forma natural y ayuda a refrescar la estancia.

Los ventiladores con agua de pie suelen ofrecer diseños discretos que encajan con facilidad en casi cualquier habitación. (Fuente: Popov: 116953173/ 123rf.com)

¿Qué diferencias hay entre un ventilador con agua y un climatizador?

Los ventiladores con agua expulsan el líquido elemento a través de un tanque incorporado al modelo. El climatizador, por el contrario, recoge el aire del exterior y lo humidifica para devolverlo nuevamente fresco a la estancia. Además, los ventiladores con agua suelen ser más manejables incluso que los propios climatizadores portátiles. Pero existen otras diferencias:

Ventilador con agua Climatizador portátil
Consumo de energía Bajo Medio
Nivel de ruido Bajo Medio-bajo
Capacidad de refresco Media Alta
Precio Medio-bajo Medio-alto

¿En qué se diferencia un ventilador convencional de un ventilador con agua?

Los ventiladores con agua, sobre todo si la utilizan a través de un sistema nebulizador, mezclan el líquido elemento con las corrientes de aire. Los ventiladores convencionales solo recurren a aire fresco. Debido a ello, los primeros son mucho más útiles, ya que el agua y la nebulización humedecen la estancia. Los segundos son más limitados, aunque más económicos.

Criterios de compra

Llega el momento más divertido: ¡el de la compra! Pronto podrás disfrutar del verdadero frescor. Pero antes, ya sabes que, desde REVIEWBOX.es, optamos por el consumo responsable. Para ello, proponemos que compres siempre en función de unos criterios de comprar bien delimitados. En el caso de los mejores ventiladores con agua, estos son los siguientes:

Tipo

Lo primero que debes elegir es el tipo de ventilador con agua. Dispones de opciones de pie para fijar en el suelo y abarcar habitaciones enteras, pero también de mano. Estas últimas son pequeñas y compactas, ideales para viajar. Además, si buscas un efecto humectante alto, asegúrate de que el sistema de esparcimiento del agua del modelo recurre a la nebulización.

Si buscas un aparato que te permita pasar veranos más frescos, pero con un bajo consumo energético, lo tuyo es un ventilador con agua. (Fuente: Citalliance: 123340633/ 123rf.com)

Consumo energético

Un bajo consumo eléctrico te permitirá no solo contaminar menos, sino ahorrar a medio-largo plazo. Recuerda que algunos productos ofrecen una potencia justa, pero un consumo energético elevado. También sucede lo contrario. Lo mejor es que busques el equilibrio. Por otro lado, que no te importe invertir de inicio unos euros de más, ya que lo compensarás a la larga.

Mando a distancia

Si no te gusta moverte demasiado y valoras la comodidad, compra un modelo que cuente con mando a distancia. Puede parecer un detalle sin importancia, pero que lo tenga ya dice mucho de su sofisticación tecnológica y, por ende, de su modernidad. Gracias a él, podrás regular todas sus funciones sin tener que acercarte al aparato, aunque eso suponga gastar algo más.

Capacidad del depósito

Si se trata de uno de los mejores ventiladores con agua, lo más lógico es que se base en la nebulización a la hora de utilizar el líquido elemento albergado en su depósito. Esto quiere decir que el consumo de agua será bajo. De todas formas, si no quieres estar rellenando el tanque a todas horas, opta por una buena capacidad. Entre 2 y 3 litros podría ser suficiente.

En caso de que tenga mando a distancia, mucho mejor. De este modo, podrás usarlo sin levantarte del sofá. (Fuente: Primagefactory: 93707571/ 123rf.com)

Velocidades

Si quieres adaptar el ventilador con agua a las circunstancias de cada momento, lo mejor es que disponga de velocidades regulables. Lo habitual es que sean tres. Por otro lado, los ventiladores con agua modernos ofrecen una opción silenciosa para poder utilizarlos por la noche. Además, con el temporizador, podrás programarlos para disfrutar de ellos a determinadas horas.

Resumen

Refrescarse en verano no es pecado y, si lo es, que todos vayamos al infierno. Mejor dejar el sofoco para la otra vida que para esta. Y para pecar a gusto, dispones de los mejores ventiladores con agua del mercado. Gracias al efecto nebulizador, lograrás humedecer el aire mientras disfrutas de corrientes de aire. Todo ello con un consumo energético muy reducido.

Sin embargo, todo tiene un precio y, en este caso, es el análisis previo. No basta con que te lances a comprar sin más. Pero para que no te pierdas, te hemos hablado de factores de compra claves, tales como el tipo de ventilador con agua que puedes comprar, si dispone o no de velocidades, o si viene o no con mando a distancia. De este modo, tu compra será un éxito.

¿Sientes el inminente frescor en el ambiente? Si es así, ¿por qué no nos dejas un comentario o compartes este artículo en tus redes sociales?

(Fuente de la imagen destacada: Popov: 70455263/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones