Última actualización: 24 julio, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

10Productos analizados

20Horas invertidas

6Artículos evaluados

72Opiniones de usuarios

A todos nos gusta la agradable sensación que producen las bebidas gaseosas, como los refrescos azucarados o la tónica con la que se preparan los deliciosos gin tonics. Sin embargo, no dejan de ser preparados industriales con muchos azúcares y aditivos no muy saludables. ¿Existe alguna alternativa sana a este tipo de bebidas sin renunciar a las burbujas?

Si no quieres renunciar al agradable burbujeo de una bebida gaseosa, la opción más saludable se llama SodaStream. También conocidas como máquinas para hacer soda, estos aparatos son capaces de carbonatar agua y otros líquidos. Son la evolución del clásico sifón, pero con una eficacia y unas funciones con las que nunca soñaron nuestros abuelos.




Lo más importante

  • Ya no es necesario depender de los refrescos industriales. Con una máquina de soda serás capaz de elaborar tus propias bebidas saludables y evitarás generar cientos de kilos de residuos plásticos cada año. Existen varios fabricantes de máquinas de soda, aunque es la marca SodaStream la que domina el mercado.
  • Las máquinas de soda han conseguido relegar a un segundo plano al tradicional sifón. A su facilidad de uso se une la amplia gama de sabores que podemos añadir al agua ya gasificada. Tanto el plástico de las botellas reutilizables como el dióxido de carbono usado para carbonatar el agua son completamente seguros para nuestro organismo.
  • El mercado de las máquinas de soda se lo reparten un puñado de fabricantes. Sin embargo, hay numerosos modelos diferentes. Todos funcionan de forma similar, pero hay factores diferenciadores que habremos de tener en cuenta al elegir el modelo que mejor se adapte a nuestras exigencias.

Las mejores SodaStream: nuestras recomendaciones

En realidad, SodaStream es la marca comercial de una de las mayores compañías de máquinas de hacer soda del mundo, propiedad de Pepsi. No obstante, existen otras marcas que ofrecen máquinas para gasificar el agua, algunas incluso de superior calidad y mejores prestaciones que las de SodaStream. Esta es nuestra selección.

La SodaStream mejor valorada


Letzte Preis-Updates: Amazon.de (28.05.23, 12:04 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:24 Uhr)

Esta máquina de hacer soda del fabricante israelí SodaStream está fabricada en plástico y acero inoxidable. Incluye una botella para la carbonatación de 0,6 litros y un cilindro de gas con capacidad para gasificar hasta 60 litros de agua.

Es un modelo muy sencillo de usar, con accesorios —botellas y cilindros de gas— fáciles de encontrar y no demasiado caros. Además, dispone de una amplia gama de sabores concentrados.

La SodaStream con mejor relación calidad-precio


Letzte Preis-Updates: Amazon.de (28.05.23, 12:10 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:24 Uhr)

Esta máquina de soda SodaStream incluye una botella de un litro y un cilindro de CO2 con capacidad para carbonatar hasta 60 litros de agua. Es uno de los modelos más vendidos de la marca, tanto por su precio —imbatible— como por su calidad.

En solo tres segundos tendrás agua con gas o un litro de refresco de sabores. Con cada envase de concentrado —que se vende aparte— podrás preparar hasta nueve litros de refresco.

La máquina de soda más vendida

No se han encontrado productos.

Esta máquina de la marca Levivo incluye dos botellas de plástico —libres de BPA— y un cilindro de gas con capacidad para carbonatar 60 litros de agua. Pulsa el botón dos o tres segundos, despresuriza la botella, extráela del aparato y disfruta de una bebida sana y sostenible con el medio ambiente.

Esta marca utiliza cilindros de CO2 estándar, fáciles de encontrar en grandes almacenes o por Internet.

La máquina de soda más versátil

Levivo se ha especializado en máquinas de soda de prestaciones innovadoras a precios imbatibles. Este modelo cuenta con una botella de cuello ancho y así podemos añadir trozos de fruta. Además, cuenta con la tecnología Air Charge, la cual permite gasificar el agua sin tener que enroscar la botella.

Esta máquina también permite gasificar zumos naturales gracias a su tecnología Air Infuse, exclusiva de la marca. No incluye el cilindro de CO2.

La mejor máquina SodaStream automática

Estamos ante uno de los mejores modelos de la marca SodaStream. Fabricada en acero inoxidable y aluminio, esta máquina de soda incluye una botella de un litro y cilindro de gas carbónico con capacidad para gasificar 60 litros de agua.

En el modelo manual has de mantener pulsado un botón para que salga el gas. Esta máquina, sin embargo, dispone de tres botones que permiten elegir la cantidad exacta de gas que quieres en la bebida.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las SodaStream

La preocupación por el medio ambiente y por una alimentación sana ha hecho que mucha gente esté apostando por las máquinas de hacer soda. Con ellas podemos elaborar bebidas gaseosas de muy diversos sabores, mucho más saludables que los refrescos industriales. Si deseas conocer más sobre estos desconocidos artilugios, sigue leyendo.

Ya no es necesario depender de los refrescos industriales. Con una máquina de soda serás capaz de elaborar tus propias bebidas saludables y evitarás generar cientos de kilos de residuos plásticos cada año. (Fuente: Macniak: 41252866/ 123rf.com)

¿Qué ventajas ofrece usar una máquina de hacer soda?

Las máquinas de gasificar de SodaStream y de otros fabricantes se han hecho enormemente populares en los últimos años. Las ventajas más obvias son el ahorro económico y el beneficio para el medio ambiente al generar menos residuos plásticos. Pero hay más ventajas.

  • No necesitan electricidad. La mayoría de las máquinas de soda no necesitan electricidad para funcionar, pues se sirven de la fuerza del gas carbónico a presión. Hay modelos más completos que sí hay que enchufar.
  • Sencillez de uso. Gasificar un litro de agua es tan sencillo como llenar la botella, colocarla en la máquina y apretar un botón durante dos o tres segundos.
  • Comodidad. Olvídate de cargar con pesadas botellas y latas de refresco desde el supermercado. Ya no tendrás que estar pendiente de almacenar refrescos en tu despensa, podrás hacerlos tú mismo.
  • Beneficios para la salud. La ingesta excesiva de azúcares, sodio y carbohidratos debido al consumo de refrescos de gas industriales puede ser una amenaza para nuestro bienestar. Con una de estas máquinas elaboraremos refrescos saludables sin renunciar al sabor ¡ni a las burbujas!
  • Favorece que bebamos más agua. Quienes tienen una de estas máquinas en casa beben más agua debido, sobre todo, a la amplia variedad de sabores que podemos añadir.
  • Amplia gama de sabores. SodaStream dispone de más de 30 sabores, aunque puedes encontrar muchos más de otros fabricantes.
  • Reduce la producción de desechos. Según datos que ofrece la empresa SodaStream, cada una de sus botellas es capaz de sustituir hasta 30.000 envases de plástico. ¿Su secreto? Puedes reutilizarlas miles de veces sin que se degraden.
  • Ahorro económico. El precio de las máquinas de soda suele oscilar entre los 60 y los 200 euros, dependiendo de su calidad, diseño, accesorios y funciones. No obstante, es una buena inversión, pues la amortizarás en muy poco tiempo. Además, los envases de gas te dan para carbonatar hasta 60 litros de agua.

¿Qué desventajas tiene el sifón frente a la máquina de soda?

La alternativa económica de las máquinas de soda son los sifones. Estos aparatos consisten en una botella, generalmente de acero inoxidable o aluminio, equipada con una palanca para controlar la salida del agua carbonatada. Emplean un pequeño cilindro de gas con capacidad para carbonatar un litro de agua. ¿Qué desventajas tienen frente a las máquinas de soda?

  • Cilindros de gas de poca capacidad. Los depósitos de gas de los sifones suelen contener solo 8 gr de CO2, cantidad suficiente para carbonatar solo un litro de agua.
  • Precio de las cargas. Un pack de 10 cilindros para sifón da, como mucho, para gasificar 10 litros de agua y suele costar alrededor de 10 €. Las botellas de CO2 para máquinas de soda pueden gasificar hasta 60 litros y valen entre 30 y 35 €.
  • Capacidad limitada. Una máquina de soda te permite rellenar cuantas botellas quieras; con un sifón solo podrás preparar un litro cada vez.
  • Mayor tiempo de preparación. Para un resultado óptimo, debes rellenar el sifón y meterlo en la nevera. Una vez frío, se coloca el cilindro de gas, se espera un poco y se agita el sifón con fuerza. Retirado el cilindro de gas vacío podremos servir el agua. La preparación con una máquina de soda es mucho más sencilla.
  • Mayor dificultad para la limpieza. Los sifones son más complicados de limpiar, pues tienen más piezas desmontables que una máquina de soda.
  • Más caros. Los sifones son algo más baratos que las máquinas de soda. Sin embargo, a la larga salen más caros, sobre todo por el precio de las cargas de gas.

¿Qué bebidas podemos gasificar con una máquina de soda?

En principio, las máquinas de soda de la marca SodaStream solo permiten gasificar agua corriente o embotellada, a ser posible fría para unos mejores resultados. No obstante, han surgido modelos de otros fabricantes —como el que te recomendamos en nuestra selección— que permiten carbonatar otros líquidos. He aquí algunos que puedes probar.

Descripción
Zumo de naranja Se gasifica mejor que el agua si eliminamos la pulpa.
Zumo de manzana Ofrece una sensación similar a la sidra, pero con mucho más gas.
Té frío Tiene un agradable sabor, aunque es posible que debas agregar algo de azúcar.
Whisky y vodka Ofrecen un resultado sorprendente tras la gasificación.
Agua de coco Buen sabor, con nivel de burbujas similar al del agua.

Aunque te sientas tentado a probar estas sugerencias, la mayoría de las máquinas de soda solo están diseñadas para gasificar agua. Si la empleamos para otros líquidos podemos dañarla. Por no mencionar que pondremos perdida toda la cocina, pues no todos los líquidos reaccionan igual a la gasificación. Ante la duda, consulta siempre el manual de uso del fabricante.

¿Cómo se añade sabor al agua carbonatada?

Normalmente, el saborizante se añade tras la gasificación, no antes. De hecho, puedes agregar cualquier aditivo al agua, incluso zumos naturales, siempre que lo hagas tras haberla carbonatado. La cantidad de saborizante dependerá del gusto del consumidor, aunque lo normal es añadir un tapón de producto por cada litro de agua.

Las máquinas de soda han conseguido relegar a un segundo plano al tradicional sifón.
(Fuente: Mike Mozart: 14454551658/ Flickr.com)

¿Cuántas veces se puede reutilizar la botella de una máquina de soda?

Generalmente, cada fabricante recomienda usar para sus máquinas de soda solo botellas de su marca. Ello se debe a que el sistema para insertarlas en el aparato suele ser diferente de unas marcas a otras. Son muy duraderas, pero tienen una vida útil que se suele indicar en la propia botella.

Una vez superada, deben sustituirse por una nueva.

Las botellas de SodaStream suelen tener una vida útil de tres años siempre que no se introduzcan en el lavavajillas, pues el agua caliente puede estropearlas. Si quieres que te duren, lávalas a mano con agua templada y jabón, usando un cepillo como los de fregar biberones. Una vez limpia, llénala de agua y métela en la nevera, se conservará mucho mejor.

¿Cuánto duran los cilindros de gas de las máquinas de soda?

Cada cilindro tiene capacidad para carbonatar aproximadamente 60 litros de agua, dependiendo de la cantidad de CO2 que añadamos. También existen envases más pequeños, de 30 litros. En el caso de una familia de cuatro miembros habrá que sustituir el depósito de gas cada seis u ocho semanas si se trata de uno de 60 litros de capacidad.

Casi todos los fabricantes utilizan un cilindro de gas estándar para sus máquinas. No obstante, es recomendable consultar el manual para comprobar si son compatibles los de otras marcas. SodaStream tiene acuerdos con diversos distribuidores y minoristas para el recambio de cilindros. Solo tendrás que llevar el vacío y, por una pequeña cantidad, te darán uno lleno.

Las máquinas de soda son muy seguras pues no precisan electricidad para funcionar.
(Fuente: Hofacker: 27930471/ 123rf.com)

¿Son seguras las máquinas de soda?

Las máquinas de soda son muy seguras pues no precisan electricidad para funcionar. No obstante, sí hay que adoptar ciertas precauciones respecto a la bombona de gas. Contiene dióxido de carbono, un gas que tiende a aumentar de volumen si se expone durante mucho tiempo a fuentes de calor. Por tanto, evita colocar tu máquina de soda al lado del fogón o el horno.

En el improbable supuesto de que se produzca un aumento de presión en el cilindro de CO2, su válvula de seguridad dejará salir el gas. Los cilindros de repuesto se pueden almacenar en cualquier lugar fresco y seco indefinidamente, no tienen fecha de caducidad. Ni se te ocurra subirlos a un avión, son objetos prohibidos por las autoridades aéreas.

¿Cuánto dura el refresco de las máquinas de soda?

Los refrescos elaborados con las máquinas de soda duran con gas incluso más tiempo que una bebida industrial. Si conservamos la botella bien cerrada y en el frigorífico, nuestro refresco puede durar más de una semana. Las botellas utilizadas suelen tener tapones herméticos que evitan cualquier pequeña pérdida de gas.

Si no hemos cerrado bien la botella, el gas escapará. En ese caso podemos volver a gasificarla, pero solo si se trata de agua. Si le hemos añadido algún saborizante, no será posible volver a inyectar gas por segunda vez a la bebida. Recuerda que casi todas las máquinas de soda solo permiten gasificar agua; los saborizantes o zumos hay que añadirlos posteriormente.

¿Es sano beber agua con gas?

Las bebidas preparadas con las máquinas de soda son una alternativa saludable a los refrescos industriales. Pero ¿cómo puede afectar a nuestro organismo una ingesta continua de dióxido de carbono disuelto en agua (1)?

  • El agua con gas es ácida. El CO2 reacciona con el agua y forma ácido carbónico, un ácido de baja intensidad responsable del agradable sabor de las bebidas gasificadas. Dicho ácido no altera el pH natural de nuestro organismo.
  • No afecta al esmalte dental. Diversos estudios concluyen que las bebidas carbonatadas no dañan el esmalte dental, a menos que estén azucaradas, como los refrescos industriales.
  • Ayuda a comer. Algunos estudios confirman que beber agua con gas durante las comidas ayuda a deglutir los alimentos.
  • Aumenta la sensación de saciedad. La sensación de estar lleno es mayor al tomar agua carbonatada.
  • Alivia el estreñimiento. El agua con gas puede aliviar los síntomas asociados al estreñimiento y a la indigestión.
  • No afecta a los huesos. El agua con gas no parece tener efectos negativos en la densidad ósea.
  • No supone un riesgo para el corazón. No parece haber evidencias de que el agua gasificada afecte negativamente al corazón.

Criterios de compra

La marca SodaStream lidera el mercado de las máquinas de hacer soda. No existen muchos fabricantes que hagan sombra a la compañía israelí, de ahí que no haya una excesiva gama de marcas y modelos donde elegir. No obstante, sea cual sea la marca que escojamos, debemos fijarnos bien en ciertas características.

Control del nivel de gas

La mayoría de las máquinas de soda funcionan sin electricidad pues aprovechan la presión del gas embotellado para realizar su función. Su funcionamiento es muy simple: una pulsación para un bajo nivel de gas; dos, para un nivel intermedio; y tres, si queremos una bebida bien burbujeante. No obstante, existen modelos que realizan esta función automáticamente.

Casi todos los fabricantes incluyen con el aparato una o dos botellas de plástico. Asegúrate de que estén libres de BPA (bisfenol A), un compuesto químico presente en muchos tipos de plástico que puede afectar a nuestro sistema endocrino. (Fuente: Meaghan O’Malley: 3369630739/ Flickr.com)

Modo de fijar la botella

Cada fabricante ha desarrollado su propio sistema de fijación para las botellas. En el caso de SodaStream, tiene dos: uno en el que basta con colocar la botella y fijar su boca al aparato, y otro en el que hay que enroscarla. En cualquier caso, ambos sistemas son muy sencillos y no ofrecen mayores complicaciones. Los demás fabricantes disponen de sistemas muy similares.

Materiales

Normalmente, las máquinas de soda suelen estar fabricadas con plástico y acero inoxidable. Solo los modelos de gama superior suelen estar hechos íntegramente de metal, pero su precio puede rondar los 200 €. En cualquier caso, elegir un modelo de metal o plástico es solo una cuestión estética que no tiene por qué afectar a la durabilidad del aparato.

Botellas

Casi todos los fabricantes incluyen con el aparato una o dos botellas de plástico. Asegúrate de que estén libres de BPA (bisfenol A), un compuesto químico presente en muchos tipos de plástico que puede afectar a nuestro sistema endocrino. Las botellas de las máquinas de soda pueden durar varios años, de ahí la importancia de comprobar que estén libres de BPA (2).

Los ftalatos son compuestos químicos presentes en muchos tipos de envases alimentarios. Se utilizan para dar flexibilidad y elasticidad al plástico. Sin embargo, también pueden representar un problema para la salud. Mira las especificaciones técnicas de la maquina de soda y comprueba que la botella no contenga esta sustancia (3).

Los refrescos elaborados con las máquinas de soda duran con gas incluso más tiempo que una bebida industrial. (Fuente: Miltsova: 101498737/ 123rf.com)

Cartuchos de gas

Casi todas las máquinas de soda utilizan cartuchos de gas de tamaño y válvula estándares. Los hay de 30 y de 60 litros de capacidad, lo que significa que podremos elaborar hasta 60 litros de agua carbonatada con un solo cilindro. Normalmente, los cilindros son compatibles con máquinas de diversas marcas, una ventaja a la hora de encontrar repuestos.

Cada cilindro de gas de 60 litros suele costar entre los 20 y los 35 euros, dependiendo del fabricante. SodaStream tiene acuerdos con algunos grandes almacenes para cambiar los envases vacíos por otros llenos. En algunos centros de El Corte Inglés, si llevas tu cilindro vacío de SodaStream, te darán uno lleno abonando solo el precio del gas, unos 15 o 16 €.

Facilidad de uso

Las máquinas de soda son aparatos fáciles de manejar: no precisan electricidad y la gasificación se realiza simplemente apretando un botón. Lo complicado suele ser insertar y extraer la botella y cambiar el cilindro de gas. Modelos como el SodaStream Spirit tienen un sistema de fijación de la botella muy simple, pero en cambio es bastante complicado cambiar el cartucho.

Tanto el plástico de las botellas reutilizables como el dióxido de carbono usado para carbonatar el agua son completamente seguros para nuestro organismo. (Fuente: PhotoMIX Ltd: 102444/ Pexels.com)

Resumen

Las máquinas de soda son una forma sencilla y divertida de preparar tus propias bebidas carbonatadas. No solo suponen un ahorro económico, al no tener que comprar más refrescos, sino que también ganarás en salud. Además, no generan residuos y, por tanto, son más respetuosas con el medio ambiente.

En este artículo hemos intentado aclarar algunas dudas acerca del funcionamiento de estos útiles aparatos, como las diferencias con el clásico sifón. También hemos despejado todas las dudas que pudieras albergar relativas a la seguridad de estos utensilios. Finalmente, te hemos ofrecido una completa guía de compra para que aciertes de lleno con tu elección.

Si nuestro artículo te ha sido útil e interesante, difúndelo en tus redes sociales, como Facebook o Twitter. Y si deseas compartir algo con nosotros, como tu propia experiencia utilizando una máquina de soda, puedes hacerlo en la sección de comentarios.

(Fuente de la imagen destacada: Unon: 672468/ Pxhere.com)

Referencias (3)

1. Montiel J. Por qué deben preocuparnos los ftalatos: conoce qué son y cómo evitarlos [Internet]. Blog Conasi. 2018 [cited 20 January 2020].
Fuente

2. Picric J. ¿Qué es el Bisfenol A (BPA)? Conoce todos los riesgos [Internet]. Blog Conasi. 2014 [cited 20 January 2020].
Fuente

3. Spritzler, F. (2019). Is Carbonated (Sparkling) Water Good or Bad? [online] Healthline. Available at: https://www.healthline.com/nutrition/carbonated-water-good-or-bad [Accessed 20 Jan. 2020].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo informativo
Montiel J. Por qué deben preocuparnos los ftalatos: conoce qué son y cómo evitarlos [Internet]. Blog Conasi. 2018 [cited 20 January 2020].
Ir a la fuente
Artículo informativo
Picric J. ¿Qué es el Bisfenol A (BPA)? Conoce todos los riesgos [Internet]. Blog Conasi. 2014 [cited 20 January 2020].
Ir a la fuente
Artículo científico
Spritzler, F. (2019). Is Carbonated (Sparkling) Water Good or Bad? [online] Healthline. Available at: https://www.healthline.com/nutrition/carbonated-water-good-or-bad [Accessed 20 Jan. 2020].
Ir a la fuente
Evaluaciones