
Nuestro método
¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una heladería en casa? Piénsalo, cada vez que te apeteciera, podrías ir a la cocina y comerte un helado artesanal de primera calidad y sin que te suponga ningún esfuerzo. Pues nos complace anunciarte que no hace falta que sueñes más, porque las máquinas de helados han llegado a nuestras vidas.
Seguro que todos podemos recordar la ilusión con la que nos comíamos los helados de pequeños. Ahora, que además pensamos en nuestra salud, podemos hacerlo desde casa y de la manera más saludable gracias a las máquinas de helados. Entérate de todo sobre este nuevo aparato doméstico que está tan de moda últimamente.
Lo más importante
- El sueño de muchos niños (y mayores) se ha hecho realidad. Ya son muchas las familias que disfrutan de tener una máquina de helados en casa. Con estos electrodomésticos tan innovadores conseguirás unos helados de gran calidad y muy sanos.
- Solamente hace falta una máquina de helados y unos cuantos ingredientes frescos para que los resultados sean increíbles. Además, estas máquinas son más fáciles de utilizar de lo que imaginas.
- A la hora de elegir la máquina de helados con la que disfrutaremos de un refrescante capricho en casa, es importante que tengamos en cuenta aspectos como el tipo, la capacidad, el mantenimiento o las dimensiones. Así, siempre acertaremos con la compra.
Las mejores máquinas de helados del mercado: nuestras recomendaciones
Si te acabas de enterar de la existencia de las máquinas para helados y no estás muy puesto en el tema, no te preocupes, hoy te lo vamos a contar todo. Déjanos empezar haciéndote algunas recomendaciones de las máquinas que más se están vendiendo en la actualidad. ¿Ya estás visualizando la que colocarás en la encimera de tu cocina?
- La máquina de helados favorita de los usuarios online
- La máquina de helados más completa y sofisticada
- La máquina de helados más rápida
- La máquina de helados con el diseño más clásico
La máquina de helados favorita de los usuarios online
No hay mejor manera de empezar una selección de recomendaciones que con el producto que tantos consumidores han elegido como su favorita. Con esta heladera, podrás preparar tus propios helados caseros sin perder el control de los ingredientes y adaptando la receta a tu gusto.
Es muy fácil de utilizar y viene con todos los accesorios necesarios para conseguir los mejores resultados.
La máquina de helados más completa y sofisticada
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Aunque el precio de esta máquina de helados sea un poco más elevado, sus múltiples características hacen que merezca la pena. Se trata de una heladera sofisticada de gran rendimiento con la que podrás crear helados de calidad en menos de una hora.
Incluye un completo libro de recetas para que dejes volar tu imaginación y prepares, además de helados, sorbetes y yogures helados de muchos sabores.
La máquina de helados más rápida
Esta es la máquina de helados ideal para los impacientes. ¡Solo necesitarás entre quince y veinte minutos para poder disfrutar de tus helados caseros! Además, a pesar de su gran capacidad (1,5 litros), su tamaño compacto permite que la coloques en cualquier lugar.
Se limpia de manera muy fácil y rápida gracias a sus accesorios desmontables. Los consumidores destacan la efectividad de esta máquina.
La máquina de helados con el diseño más clásico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si lo que te gusta es disfrutar viendo como cae el helado sobre el cucurucho, esta es la máquina de helados que andabas buscando. Con el diseño original de toda la vida y la última tecnología, esta heladera te permite elaborar desde cremosos helados hasta yogures helados o batidos.
Además, cuenta con un atractivo y compacto diseño en blanco. Incluye sugerencias de recetas y todos los accesorios.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las máquinas de helados
Ahora que ya hemos empezado a salivar con cada uno de los productos que te hemos recomendado, ha llegado el momento de entrar en materia. Ya sabemos que te vas a comprar una máquina de helados, pero antes es importante que tengas algunas nociones básicas sobre ella. ¡Toma nota, que empezamos!
¿Qué tipos de máquinas de helados existen?
- Máquinas de helados clásicas: las de toda la vida, en las que hay que ir mezclando hielo y sal (además de los ingredientes que le den sabor) hasta conseguir la consistencia deseada. Aunque tradicionalmente son manuales y muy laboriosas, ya las puedes encontrar eléctricas.
- Máquinas de helados tradicionales: en las que el helado va cayendo encima del cucurucho. Son muy baratas y cuentan con un congelador integrado que permite ir sacando helados sin esperas.
- Máquinas de helados con bol para el congelador: como su propio nombre indica, estas heladeras cuentan con un bol que debemos congelar previamente y con una máquina mezcladora en la que se elabora el helado.
- Máquinas de helados con congelador integrado: algo más completas que las anteriores, ya que el congelador va integrado en la propia heladera. Gracias a esto, los ingredientes se van mezclando al mismo tiempo que se enfrían y se crea el helado.
Fuera de esta clasificación, que se basa principalmente en el funcionamiento de la máquina, podemos mencionar las heladeras portátiles. Estas son muy económicas y compactas, ideales para llevar a cualquier lugar y disfrutar de un buen helado casero siempre que nos apetezca.
¿Cómo funciona una máquina de helados?
- La heladera (o el recipiente externo) debe enfriarse hasta alcanzar la temperatura óptima para la preparación de los helados.
- Se introducen los ingredientes dependiendo del sabor que queramos darle al helado.
- Las aspas de la máquina de helados se encargan de mezclarlo todo y crear el movimiento para darle consistencia a la mezcla. Normalmente, no tardan más de una hora.
- Puedes comer directamente, o dejar enfriar durante más tiempo para una mejor integración de los ingredientes.
¿Ves lo fácil que es? Sabemos que, con cada nuevo aspecto que te contamos sobre las máquinas helados, te lo estamos poniendo más complicado para resistirte a la tentación de hacerte con una. Pero, no nos culpes, ahora ya entiendes el motivo por el que están tan de moda.
¿Qué accesorios necesito para la máquina de helados?
- Recipiente: el lugar en el que haremos la mezcla que se convertirá en helado. La máquina traerá uno de serie, pero podemos comprar más para preparar una mayor cantidad al mismo tiempo.
- Pala: fundamental para una manipulación higiénica de la mezcla. Es muy recomendable que sean de materiales de calidad, como la silicona.
- Tapa: fundamentales durante el proceso de elaboración de los helados. Los especialistas recomiendan dos aspectos: que sean transparentes (así podemos ver lo que ocurre en la máquina) y que se puedan quitar (así podemos ir añadiendo ingredientes durante el proceso, si fuera necesario).
- Temporizador: para sacar los helados en el momento justo y disfrutar de unos resultados de calidad.
- Libro de recetas: por si nos falla la imaginación y necesitamos un aporte extra de inspiración.
¿Algún truco para conseguir los mejores resultados con mi máquina de helados?
- Es fundamental que el recipiente en el que se va a elaborar el helado esté completamente frío. Si no viene integrado en la máquina, no olvides comprobar este aspecto antes de empezar.
- También es importante que los ingredientes estén fríos (a unos 3 o 4 ºC, aproximadamente) para que la consistencia del helado sea la mejor.
- No te olvides del azúcar. Aunque hagamos recetas de helados muy saludables, el azúcar también ayuda a crear textura, además de dar mejor sabor. No te preocupes, tus helados artesanales siempre serán más sanos que los industriales.
- Una vez elaborado el helado, es recomendable tener paciencia y dejar que se enfríe toda la noche para mejorar el resultado final. Aunque parezca mucho tiempo, este reposo es crucial para que los sabores se integren correctamente y la textura sea mejor.
¿Cómo y cuándo se debe limpiar una máquina de helados?
- Desmonta la máquina y separa cada una de las piezas.
- Elimina con agua cualquier resto de alimento (ingredientes) o helado que haya quedado.
- Utiliza productos de limpieza adecuados para vajilla, por seguridad de la salud.
- Limpia todas las piezas y aclara con abundante agua.
- Antes de montar de nuevo la máquina, seca con un paño.
¿Se puede hacer yogur helado con una máquina de helados?
En el caso de que ya tengas una en casa y no cuente con esta función (por ejemplo, de las que tienen un bol para el congelador), lo que puedes hacer para conseguir yogur helado es añadir más cantidad de leche a la mezcla y dejarlo enfriar durante menos tiempo. Sin embargo, por suerte, ya hay máquinas muy completas y muy bien de precio.
Criterios de compra
Tranquilo, ya solamente queda una última sección antes de que puedas ir corriendo a hacerte con la máquina de helados que tanto quieres. De hecho, te interesa leer estos últimos consejos antes de realizar la compra, ya que están relacionados con los aspectos que debes valorar para elegir la heladera que más se ajusta a tus necesidades.
- Uso y tipo
- Materiales
- Mantenimiento y limpieza
- Capacidad y dimensiones
- Accesorios
Uso y tipo
Lo primero en lo que debemos pensar cuando vayamos a elegir nuestra máquina de helados ideal es el uso que vamos a hacer de ella. Con uso nos referimos tanto a la frecuencia como a la cantidad de helado que pretendemos preparar en cada ocasión. Dependiendo de estos dos factores, tendremos que elegir un tipo u otro de máquina de helados.
Si le vamos a dar un uso ocasional, no merecerá la pena hacer un gran desembolso de dinero, por lo que nos bastará con los modelos más sencillos. Sin embargo, si la vamos a utilizar muy a menudo y para muchas personas, lo mejor será invertir en un aparato que funcione rápido, tenga mucha capacidad y dure en el tiempo.
(Fuente: Stylephotographs: 82332693/ 123rf.com)
Materiales
El tema de los materiales de fabricación también es un aspecto fundamental que debemos valorar antes de decantarnos por una máquina de helados en concreto. En este sentido, es importante que pensemos en la calidad de los materiales por dos razones.
Por un lado, es fundamental que estos no sean tóxicos o nocivos, ya que se trata de un aparato que elabora comida.
Por el otro, la calidad de los materiales con los que esté fabricada la heladera influirá mucho en su durabilidad. Por ello, evita las máquinas de helados de plástico, ya que es muy frágil y tiende a romperse con facilidad. El material más recomendable es el aluminio, puesto que es un gran transmisor de frío y más resistente que el plástico.
Mantenimiento y limpieza
Cuando se trata de un producto en el que vamos a introducir o preparar alimentos, como es el caso de las máquinas de helados, debemos tener en cuenta el mantenimiento y la limpieza. Aunque, por lo general, la mayoría de la heladeras cuentan con accesorios desmontables para facilitar la limpieza, no siempre es así.
Por ello, es fundamental que nos cercioremos del modo de limpieza y mantenimiento que recomienda el fabricante de cada modelo, de manera que prefiramos los que son más sencillos. Cuanto más fácil sea de limpiar la heladera, además de menos trabajoso, conseguiremos mejores resultados y cuidaremos nuestra salud.
Capacidad y dimensiones
Por supuesto, muy relacionado con el criterio del uso, también debemos pensar en la capacidad y las dimensiones de la máquina de helados que vamos a comprar. Si la vamos a utilizar mucho, lo ideal es que no ocupe demasiado espacio en la cocina y si, por el contrario, no la utilizaremos tanto, también nos interesa que sea compacta para poder guardarla con comodidad.
En cuanto a la capacidad, deberás elegir dependiendo de la cantidad de helado que quieras elaborar de una vez. Los fabricantes suelen incluir el número de raciones estimado que se pueden preparar al mismo tiempo con su máquina, por lo que bastará con echar un corto vistazo a la caja o a la descripción del producto para saber si nos conviene.
Accesorios
En último lugar, no podemos olvidarnos de los accesorios. En la guía de compras hemos hablado con detenimiento de cada uno de los principales accesorios o complementos que pueden resultarnos útiles (o, incluso, indispensables) para utilizar y sacar el mayor partido a nuestra máquina de helados:
- Recipiente
- Pala
- Tapa
- Temporizador
- Libro de recetas
Lo ideal sería encontrar una heladera que ya viniera con todos ellos. Si no es el caso, debemos asegurarnos de que el modelo que vamos a elegir permite la incorporación de accesorios universales que tendremos que comprar por separado.
Resumen
Tener una máquina de helados en casa es un sueño hecho realidad. A partir de ahora, disfrutar del capricho de comerse un helado y llevar una dieta sana ya no es incompatible. Gracias a estas heladeras, podrás elaborar helados artesanales con ingredientes completamente naturales y de una calidad excepcional.
Eso sí, es fundamental que tengas en cuenta ciertos criterios de compra para elegir el modelo que más se ajusta a tus necesidades. Recuerda revisar bien las indicaciones de uso, ¡y a disfrutar! Estamos seguros de que pasaréis grandes momentos en familia gracias a este electrodoméstico tan innovador. Ahora sí, ¡corre a por tu heladera!
Si te ha gustado nuestra guía sobre máquinas de helados (y te ha abierto un poco el apetito), compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Estamos deseando conocer tu experiencia!
(Fuente de la imagen destacada: Veselova: 78427300/ 123rf.com)