
La amoladora es una herramienta eléctrica muy útil, con ella podrás cortar piezas de madera, metal y cerámica, o realizar tareas como lijar y afilar herramientas. Poco a poco, esta herramienta, generalmente profesional, se va introduciendo en los hogares de los apasionados del bricolaje gracias a su funcionalidad y precio asequible.
Una amoladora te permitirá hacer frente a tareas de bricolaje y profesionales sin apenas esfuerzo. Es por eso que debes elegir un modelo que puedas accionar rápidamente y que tenga un manejo sencillo, con un nivel de potencia adecuado para las tareas que afrontarás. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las amoladoras para escojas la mejor.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Las mejores amoladoras del mercado
- 4 Guía de compra: Lo que debes saber sobre las amoladoras
- 4.1 ¿Qué es una amoladora?
- 4.2 ¿Para qué sirven las amoladoras?
- 4.3 ¿Qué diferencias hay entre una amoladora y una miniamoladora?
- 4.4 ¿Cómo y cuándo debo cambiar el disco de la amoladora?
- 4.5 ¿Se puede usar la amoladora para lijar? ¿Cómo?
- 4.6 ¿Amoladora o sierra de calar?
- 4.7 ¿Qué accesorios debe tener una amoladora?
- 4.8 ¿Cómo elegir el disco de la amoladora?
- 4.9 ¿Qué riesgos tiene trabajar con una amoladora?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- En estas máquinas, el tamaño juega un papel fundamental. Tanto las amoladoras como las miniamoladoras cuentan con controles electrónicos de velocidad. Cada una de ellas se adapta mejor que el resto a una serie de trabajos y materiales específicos.
- Las amoladoras tienen una gran variedad de discos y accesorios intercambiables. A la hora de adquirirlos deberás fijarte en que sean compatibles y, sobre todo, seguros, ya que amoladoras y taladros comparten accesorios, pero no es conveniente que los mezcles.
- La potencia es un factor que debes tener en cuenta durante la decisión de compra. Si utilizarás la amoladora para tareas domésticas, lo mejor es que escojas un modelo con motor de entre 600 y 800 vatios (W). En cambio, para trabajos profesionales, elige modelos con motores de 2000 W o más.
- Aunque muchos modelos incorporarán accesorios, lo más normal es que tengas que comprar los discos por separado. Fíjate bien que sean compatibles con tu máquina y sobre todo que sean del tipo que necesitas para tu trabajo.
Ranking: Las mejores amoladoras del mercado
Fundamentalmente, las amoladoras son herramientas eléctricas compactas y portátiles, perfectas para trabajos profesionales y también para tus tareas de bricolaje. Escoger el mejor modelo para ti puede resultar complicado, sobre todo si no entiendes la herramienta. Para ayudarte en tu elección, hemos investigado y seleccionado los cinco mejores modelos del mercado:
Puesto nº 1: Bosch Professional GWS 7-125
La amoladora Bosch Professional GWS 7-125 es una máquina potente, perfecta para tareas profesionales y exigentes, pero también válida para tus proyectos de bricolaje doméstico. Cuenta con un motor de 720 W de potencia, con un peso de solo 1,9 kilogramos (kg), lo que te permitirá trabajar durante periodos de tiempo prolongados sin cansarte.
Dispone de protección contra rearranque, lo que evita la puesta en marcha automática de la herramienta tras una interrupción de corriente. Tiene varias entradas de aire para ventilación, con un diseño espacial que permite una mejor refrigeración y alarga la vida del motor. Además, posee una caperuza protectora y seguro contra torsión para un alto grado de protección.
Puesto nº 2: Einhell Tc-Ag 125
La amoladora Einhell TC-AG 125 es una herramienta perfecta para las labores más exigentes. Ofrece una potencia que sobresale entre las máquinas de su rango de precio, con un motor de 850 vatios (W) y una velocidad de giro constante de 12 000 revoluciones por minuto (rpm). Es una máquina robusta de 2,3 kg, perfecta para trabajar.
La carcasa de plástico reforzado es ergonómica, con rejillas de ventilación para mantener el motor refrigerado y evitar daños por calor. Dispone de un bloqueo de husillo para el cambio de disco rápido y un asidero adicional desmontable de dos posiciones. Incluye una llave de gancho para poder cambiar el disco y los accesorios.
Puesto nº 3: Tacklife miniamoladora
Tacklife nos ofrece un completo surtido de miniamoladora y 80 accesorios en un maletín donde mantenerlos ordenados y listos para su uso. Gracias a los accesorios incorporados a la amoladora, podrás cortar, lijar, moler, pulir, tallar, grabar, afilar, perforar o alisar las piezas. La máquina dispone de velocidad de rotación ajustable de 10 000 a 32 000 rpm.
El motor de alta potencia te permitirá completar los trabajos rápidamente, ahorrando tiempo, sin cansarte y de forma eficiente. Dispone de una configuración de 6 diales variables para ajustar la potencia, así como de un núcleo de cobre que mejora la conductividad y mantiene la temperatura del motor baja para evitar daños por calor.
Puesto nº 4: Tacklife PCBG1B
La Tacklife PCBG1B es una miniamoladora con opción de carga por USB. Se trata de una herramienta muy compacta e inalámbrica que funciona con batería de litio, muy cómoda de usar y con más de 90 minutos de autonomía. Es ligera, ya que solo pesa 222 gramos (g) y dispone de 3 modos de velocidad de 5000, 10 000 y 15 000 rpm, para los diferentes trabajos.
Dispone de 31 accesorios, todos de un diámetro de 2,3 milímetros (mm), presentados en una caja muy cómoda para que puedas guardarlos y los tengas siempre a mano. Los complementos son sencillos de instalar y no necesitarás herramientas para intercambiarlos. La carcasa es de plástico resistente con añadidos de goma, antideslizante y protegido contra sobrecargas.
Puesto nº 5: Einhell TE-AG 115/600
La amoladora de ángulo Einhell TE-Ag 115/600 tiene un motor de 600 W muy potente con control de velocidad y 11 000 rpm. Es una herramienta universal para todo tipo de trabajos de corte, amolado, desbaste en viviendas, talleres, garajes y jardines. Es muy resistente gracias a su compacto y duradero cabezal de transmisión metálico y la carcasa de plástico reforzado.
Dispone de una empuñadura adicional con agarre suave y 3 posiciones de montaje que permiten en todo momento una sujeción correcta de la amoladora bajo cualquier condición de trabajo. Los discos y accesorios son de cambio rápido y no necesitarás herramientas para su ajuste. Esta amoladora trabaja con discos de corte de hasta 125 mm.
Guía de compra: Lo que debes saber sobre las amoladoras
En el mercado encontrarás una gran variedad de amoladoras. Las hay grandes, perfectas para trabajos duros y profesionales, y miniamoladoras, que son las favoritas de los amantes del bricolaje gracias a sus múltiples funcionalidades. Para que entiendas qué son las amoladoras, hemos preparado esta completa guía de compra de la herramienta para ti.
¿Qué es una amoladora?
Los discos se utilizan para determinar la actividad, ya que, en función del tipo de disco escogido, podremos realizar un tipo de trabajo u otro. Se trata de herramientas muy eficientes, con poco consumo energético y que te permitirán desarrollar una enorme variedad de labores, desde cortar hasta limar o pulir superficies, siempre que cuentes con el disco correcto.
¿Para qué sirven las amoladoras?
Podrás cortar mármol, cerámica o pladur. En general, puedes realizar tareas de corte, pulido o desbaste. En función del tamaño de las amoladoras podrás realizar un tipo de trabajo u otro. Por ejemplo, para trabajos intensivos necesitarás un modelo grande, con motor potente, mientras que para afrontar pequeñas tareas de bricolaje te bastará con una pequeña o mini.
(Fuente: Oleksandr Boiko: 47407380/ 123rf.com)
¿Qué diferencias hay entre una amoladora y una miniamoladora?
Por otra parte, los discos más comunes utilizados por las amoladoras son de 230 mm. Estas herramientas, como ya te hemos explicado, están pensadas para trabajos profesionales muy exigentes. Sus motores ofrecen una potencia muy superior de entre 2000 y 2600 W, por eso son tan apreciadas por los profesionales
A continuación, te presentamos una tabla con algunas diferencias entre amoladoras y miniamoladoras:
Tipo de amoladora | Tamaño de discos | Potencia del motor | Trabajos |
---|---|---|---|
Miniamoladora | 115 y 125 mm | Entre 500 y 800 W | Tareas ligeras. Cortes finos en perfiles metálicos. Desbastar cordones de soldadura. Lijar. Cepillar. |
Amoladora | 230 mm | Entre 2000 y 2600 W | Tareas pesadas y profesionales. Superficies grandes. Cortes rectos y limpios. Corte de mármol. |
¿Cómo y cuándo debo cambiar el disco de la amoladora?
Una vez aflojado el disco de apriete y de corte, retíralo por completo y coloca el disco nuevo. Tienes que situarlo de tal manera que el agujero central coincida con el eje. No debe existir ningún tipo de holgura. Coloca el disco de apriete sobre el de corte y procede a desbloquear el eje. Usa la llave y gira en sentido contrario para proceder al apriete.
A continuación, te explicamos cómo cambiar el disco de tu amolador paso a paso:
- En primer lugar, debes fijarte en el desgaste del disco. Si presenta imperfecciones, muescas o ha quedado reducido por el uso, debes cambiarlo.
- Para cambiar el disco, lo primero es desconectar la amoladora de la toma de corriente. Si tu máquina funciona con batería, quítala.
- Utiliza el mecanismo de bloqueo, junto a la llave para aflojar el disco de apriete.
- Retira el disco de apriete por completo.
- Quita el disco gastado.
- Coloca el disco nuevo en el eje.
- Coloca el disco de apriete de nuevo en su lugar. Fíjate en que encaje bien en su lugar. No debe existir holgura.
- Aprieta el disco, girando la llave en sentido contrario.
- Comprueba que el disco quede totalmente ajustado en su lugar.
¿Se puede usar la amoladora para lijar? ¿Cómo?
Antes de comenzar a lijar, debes fijar la pieza con la que quieres trabajar con alguna prensa u otro tipo de elemento para poder así sujetar la amoladora con ambas manos. No debes ejercer presión, bastará con sostener la herramienta sobre la pieza y moverla suavemente de un lado a otro, dejando trabaja al disco. Es fundamental que cuentes con la protección necesaria.
¿Amoladora o sierra de calar?
La amoladora funciona con la rotación de un disco, en este caso un disco de corte, a altas velocidades. Es importante que tengas en cuenta la potencia, tanto de la caladora como de la amoladora, a la hora de escoger entre uno de estos equipos para realizar el trabajo. En el caso de las caladoras, algunos modelos incluyen aspiradores de polvo en la boquilla de corte.
¿Qué accesorios debe tener una amoladora?
A continuación te explicamos algunos de los accesorios indispensables para una amoladora:
- Los discos de corte. Sin los discos, la amoladora no podría funcionar. Los discos de corte y tronzado sirven para cortar todo tipo de materiales, desde metales hasta cerámica, mármol o madera.
- Cepillos y escobillas. Estos accesorios sirven para pulir y limpiar superficies metálicas.
- Cepillos de metal. Los cepillos metálicos con forma de disco se utilizan para decapar la pintura en superficies de metal o madera. Hay que tener mucho cuidado al usarlos, ya que pueden dañar la superficie.
- Discos de lija. Adecuados para un pulido ligero. Se suelen utilizar en la preparación y el acabado de superficies como paredes de cemento.
¿Cómo elegir el disco de la amoladora?
A continuación, te presentamos una tabla con algunas consideraciones que debes tener en cuenta para escoger el mejor disco para tu amoladora:
Tipo | Funciones |
---|---|
Cortar | Cortar materiales cerámicos y porcelánicos. Chapa, tubos, ángulos y cuadradillos. Discos finos entre 1 y 2 mm. |
Desbastar | Quitar las partes más gruesas. Eliminar restos sobrantes de materiales. Rematar bordes tras un corte. Eliminar los restos de soldadura. |
Lijar y pulir | Lijar y pulir metal, piedra o madera. El material dependerá del grano de lija elegido. |
Cepillar y decapar | Eliminar los restos de óxido de metales. |
Metal | Discos con espesor entre los 0,8 y los 3 mm. Para desbaste de metal se usan los de 6 mm. |
Metales de construcción | Para trabajos exigentes se utilizan discos de diamante. Cortan tejas, terrazo, ladrillo y otros materiales como hormigón o granito. También se usan discos especiales para porcelánico, cerámica y gres. |
Madera | No existe un disco para cortar madera. Las amoladoras no están diseñadas para serrar, por lo que queman la madera debido a la velocidad de giro. |
Discos Multiusos | Válidos para todo tipo de materiales. Cubren necesidades muy básicas de corte y desbaste sin necesidad de cambiar el disco. |
¿Qué riesgos tiene trabajar con una amoladora?
Para ayudarte en el uso de tu amoladora, hemos elaborado la siguiente guía con algunos de los principales riesgos:
- Golpes que se generan cuando trabajas con piezas inconsistentes.
- Si no dispones del equipo adecuado, puedes inhalar polvo tóxico producido durante el corte.
- Una mala posición del cuerpo durante el corte puede producir daños musculares o provocar accidentes.
- Daños en los oídos por el ruido producido por la amoladora durante el corte.
- Inestabilidad y reacciones imprevistas, ya sea por flujo de corriente o por un defecto en el disco de corte.
- Exceder las revoluciones máximas de la máquina.
- No ajustar bien el disco de corte antes de empezar a trabajar.
Criterios de compra
Ya has visto que las amoladoras son equipos muy económicos y muy útiles que te permitirán realizar una amplísima variedad de trabajos. El problema es que dispones de muchos tipos de amoladoras en el mercado y escoger la más adecuada para tus necesidades no será fácil. Para ayudarte, te presentamos los principales criterios de compra en los que fijarte:
- Tipo de amoladora
- Potencia
- Ergonomía
- Seguridad
- Accesorios
Tipo de amoladora
Según el trabajo que tengas pensado realizar deberás contar con un tipo de amoladora u otro. Por ejemplo, para labores de precisión o trabajos en superficies pequeñas, lo mejor es una miniamoladora. Estos trabajos poco exigentes requieren menor potencia y unas prestaciones más accesibles para la mayoría de nosotros.
En cambio, si lo que estás buscando es una herramienta solvente, que te permita afrontar con éxito tareas profesionales en un taller o en la construcción, lo mejor es que optes por un modelo de amoladora grande. Estas máquinas disponen de motores eficientes y muy potentes que te permitirán trabajar sobre materiales más duros y durante más tiempo.
Potencia
De la misma forma que sucede con el tipo de amoladora, la potencia determinará los trabajos que realizar. En el caso de las miniamoladoras, estas disponen de motores mucho más pequeños de entre 500 y 800 W, aunque pueden afrontar casi cualquier labor, no podrán trabajar durante mucho tiempo, ya que se sobrecalientan y pueden quemarse.
Las amoladoras más grandes, pensadas para trabajos profesionales, disponen de potencias superiores a los 2000 W. Estas máquinas te permitirán trabajar sobre todo tipo de materiales y hacerlo en superficies grandes o durante mucho tiempo. Suelen contar con sistemas de refrigeración y están preparadas para los trabajos más duros.
Ergonomía
El peso y el tamaño influyen en el uso que tengas pensado darle a tu amoladora. Es decir, una máquina potente será también más pesada, ya que debes contar con el peso del motor, los discos y cualquier sistema de refrigeración del que disponga. Al contrario, una máquina compacta será mucho más manejable y trabajar con ella resultará menos cansado.
En cuanto a la ergonomía, no puedes dejar pasar cualquier tipo de mango regulable o los sistemas de control de velocidad. Una herramienta manejable, con buenas empuñaduras y un control de velocidad accesible, así como con un cambio de disco cómodo y sin herramientas, será una gran inversión para casi cualquier escenario.
Seguridad
Las amoladoras son herramientas peligrosas debido a su uso. Los discos de corte se pueden romper y, si no están bien colocados, pueden salir despedidos de la máquina. En cualquiera de los dos casos, contar con algún tipo de sistema de seguridad en la herramienta es indispensable para trabajar con ella con tranquilidad.
Por lo general, suelen incluir algún sistema de protección tipo escudo sobre el disco. Esto impide que, si se parte, salgan trozos despedidos en todas direcciones. También es recomendable escoger un equipo con algún sistema de bloqueo y de apagado rápido, sobre todo para cuando se interrumpe la alimentación a la máquina.
Accesorios
Las amoladoras, más que muchas otras herramientas, se benefician de los complementos. Contar con discos de recambio, una empuñadura ajustable y antideslizante, control de velocidad y, sobre todo, una llave multisistema para el cambio de disco, son algunos de los accesorios que no pueden faltar en tu amoladora.
Si además has optado por un equipo de batería, deberías fijarte en que incluya una batería de repuesto y un sistema de carga para ellas. Algunas amoladoras vienen con un completo surtido de accesorios, como discos de recambio, cepillos para pulir y otras herramientas más que te facilitarán el trabajo.
Resumen
Para cualquier aficionado al bricolaje, una amoladora es una herramienta eléctrica de muchísima utilidad. Con ella podrás afrontar la mayoría de las tareas domésticas de reparación, ya que te permite cortar, lijar y pulir con precisión todo tipo de materiales. Si estás pensando en comprar una, sigue nuestras recomendaciones y no fallarás.
En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber sobre las amoladoras. Hemos compartido contigo una completa guía de compra con las preguntas más comunes sobre estas herramientas, así como una minuciosa sección con los criterios de compra más importantes. Ahora te toca decidir cuál es la mejor amoladora para tus necesidades.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para que ellos también encuentren la mejor amoladora del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Sasin Tipchai: 1914362/ 123rf.com)