
Nuestro método
La higiene es fundamental en todos los ámbitos de la vida. Su ausencia puede provocar serios problemas de salud e incluso la muerte. Tener unos bueno hábitos al respecto se compone de pequeños detalles. Algo que te puede ayudar a conseguirlos es contar con una jabonera en los cuartos de baño de tu vivienda o negocio.
Lavarse las manos en ciertos momentos del día es fundamental para mantener unos buenos hábitos de higiene. Por ejemplo, antes de comer o cocinar o antes y después de ir al baño. Pero también cuando se va a limpiar una herida o al volver de la calle. Hemos preparado esta guía de compra para que conozcas las ventajas de tener una jabonera.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores jaboneras del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber de las jaboneras
- 4.1 ¿Qué es una jabonera y cómo funciona?
- 4.2 ¿Es mejor adquirir una jabonera automática o no?
- 4.3 ¿Cuándo apostar por una jabonera automática?
- 4.4 ¿Qué tipos de jaboneras existen?
- 4.5 ¿Qué mecanismos de suministro tienen las jaboneras?
- 4.6 ¿Cuáles son algunos beneficios de utilizar una jabonera?
- 4.7 ¿Es mejor utilizar jabón líquido o jabón en pastilla?
- 4.8 ¿Qué clases de jabones puedes usar?
- 4.9 ¿Qué tipos de jabones existen?
- 4.10 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las jaboneras?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Una jabonera es un utensilio muy práctico a la hora de almacenar el jabón en el baño y también de utilizarlo. Existen algunos modelos que dispensan el líquido de forma automática. Resulta más cómodo e higiénico, ya que no es necesario manipular el dispensador para obtener el producto. En este caso funcionan con pilas.
- En el mercado encontrarás un buen número de jaboneras. Es cierto que básicamente son muy similares, pero presentan algunas diferencias importantes que debes tener en cuenta.
- Analizar qué te ofrece cada jabonera te ayudará a elegir el mejor modelo. Pero también lo hará el conocer qué resulta importante que aporte el producto elegido.
- El uso de una jabonera no es complicado. Pero es verdad que hay que tener algunos aspectos en cuenta para que sea aún más sencillo.
Las mejores jaboneras del mercado: nuestras recomendaciones
Empezamos nuestra guía de compras de jaboneras analizando algunos de los mejores modelos que puedes encontrar en el mercado. Es importante que te fijes en sus distintas características para valorar si alguno de estos modelos es elegido. También te servirá para decidir qué criterios debe cumplir la jabonera que adquieras.
- La jabonera ideal de pared
- La mejor jabonera de bambú
- La mejor jabonera automática
- La jabonera perfecta para ducha
- La mejor jabonera de acero inoxidable
La jabonera ideal de pared
Se trata de una jabonera de pared triple que está especialmente diseñada para ser colocada en la bañera. Es cierto que también puedes ubicarla en el lavabo. Puede ser útil si necesitas utilizar por cualquier motivo distintos tipos de jabón.
Otro uso que se puede dar es instalarlo en un lugar público. Para que no corras ningún tipo de riesgo dispone de llaves. Además, dispensa la cantidad exacta de jabón que necesitas para no desperdiciar nada.
La mejor jabonera de bambú
Si eres vegano/a y buscas una jabonera ecológica, has llegado al producto perfecto. Se trata de dos jaboneras de bambú por un precio realmente irrisorio. Están elaboradas en bambú 100 % natural y además están hechas a mano.
Son fáciles de limpiar, no se deforman y evitan fugas de agua y jabón. Las dimensiones del producto son 11,5 x 8 x 2,4 cm, los usuarios se muestran encantados y su calificación es de 4,3 sobre 5 estrellas. ¡Ahí es nada!
La mejor jabonera automática
Secura es un dispensador automático de jabón que funciona con pilas y cuenta con sensor. Tiene un depósito con capacidad para 1/2 litro. Además, puedes controlar y ajustar el volumen de producto. Puedes elegir entre 0,85 y 5,3 gramos por activación.
Es resistente al agua y cuenta con un botón de encendido y apagado. El diseño atractivo de esta jabonera, con un acabado elegante en cromado y negro, hace que sea perfecta para cualquier baño.
La jabonera perfecta para ducha
Se trata de 4 jaboneras ideales para la ducha. Son muy económicas y cuentan con un diseño adecuado para su cometido: son huecas para que el agua drene con facilidad. Su diseño en 2 capas evita que el jabón se humedezca.
Están fabricadas en polipropileno (PP) resistente y vienen en distintos colores de tono pastel. Los usuarios resaltan su estética y funcionalidad. Además, les otorgan 4,4 sobre 5 estrellas.
La mejor jabonera de acero inoxidable
Esta jabonera de pared está fabricada en acero inoxidable. Su depósito tiene capacidad para 500 mililitros de jabón. Está preparada para ser anclada en la pared. Cuenta con un manual con las indicaciones necesarias para hacerlo correctamente. La fabricación garantiza un diseño sin pérdidas ni fugas.
Se llena con facilidad utilizando la tapa situada en la parte superior. Puedes utilizarla en el baño, en el lavabo o la ducha, pero también en la cocina.
Guía de compras: Lo que debes saber de las jaboneras
El propósito con el que hemos preparado esta guía es para que puedas efectuar la mejor compra posible al adquirir tu jabonera. Ya has conocido qué te aportan los modelos más destacados del mercado. Pero en las siguientes líneas irás descubriendo más aspectos importante que debes tener en cuenta. Toma nota de todo de todo lo que verás.
Una jabonera es un utensilio que sirve para almacenar y dispensar jabón. (Fuente: Corner: 94836561/ 123rf.com)
¿Qué es una jabonera y cómo funciona?
Una jabonera tiene un uso muy sencillo. Solo tienes que abrir el depósito, en algunos casos será necesario una llave, y verter el jabón en su interior. Hay que hacerlo con cuidado para que no se derrame el producto.
¿Es mejor adquirir una jabonera automática o no?
Por ejemplo, con una jabonera automática siempre dependes de contar con pilas para poder utilizarla. Por otro lado, si viven niños en el hogar puede ser una tentación estar todo el día jugando con el dispensador. Aparte de lo comentado, es más cómoda, higiénica y práctica la jabonera automática. Eso sí, el precio será siempre superior.
¿Cuándo apostar por una jabonera automática?
En un negocio siempre resulta más higiénico contar con un modelo automático, para evitar que los clientes manipulen el dispensador. Por motivos similares también lo es en una cocina, tanto doméstica como profesional. De hecho, en este último caso puede ser fundamental para evitar problemas de contaminación.
¿Qué tipos de jaboneras existen?
Producto | Tipo de jabonera | Usos |
---|---|---|
Encimera | Es el más habitual. Su uso es muy sencillo. Solo es necesario colocarlo sobre la encimera. | |
Pared | Se coloca en la pared del baño. Suelen ser los más utilizados en los locales públicos. | |
Automática | En este caso funciona solo situando la mano debajo, lo que hace es dispensar el jabón de forma automática. |
¿Qué mecanismos de suministro tienen las jaboneras?
- Presión: Hay que pulsar en la parte superior para que salga el jabón. Es el que se suele usar en casa.
- Automático: En este caso cuenta con un sensor que dispensa el jabón cuando colocas tu mano debajo. Es muy utilizado en los locales públicos por motivos de higiene.
Las jaboneras son más higénicas y prácticas.
(Fuente: Raths: 37623123/ 123rf.com)
¿Cuáles son algunos beneficios de utilizar una jabonera?
- Capacidad: Muchos modelos cuentan con una gran capacidad. Resulta más cómodo que sea así, ya que te evita que tengas que estar rellenándola todo el tiempo. Si quieres olvidarte de este aspecto durante más tiempo, elige un modelo con un depósito de mayor capacidad.
- Limpieza: Una jabonera no mancha la zona en la que se encuentra situada, como si lo hace una pastilla de jabón.
- Llenado: Rellenar una jabonera es sumamente sencillo, cualquiera puede hacerlo. Por lo que su uso sencillo es una ventaja a tener en cuenta.
- Versatilidad: Con una jabonera puedes utilizar un gran número de jabones diferentes. Puedes emplear un tipo específico para manos, pero también el gel del cuerpo. De hecho, si apuestas por este último te ahorrarás tener que estar comprando diferentes clases de jabón.
- Ahorro: Con un dispensador de jabón se consigue utilizar la cantidad justa de jabón que necesitas. Así se logra no desperdiciar producto y ahorrar dinero.
¿Es mejor utilizar jabón líquido o jabón en pastilla?
Una pastilla de jabón puede acumular no solo suciedad de otras personas, incluso también ciertos gérmenes. Además, una vez que se utilizan varias veces las pastillas comienzan a tener una forma poco estética. Cuando se están terminando se han convertido en varios pequeños trozos que suelen terminar en la basura, desperdiciando producto.
¿Qué clases de jabones puedes usar?
Tipos de jabón | Propiedades |
---|---|
Coco | Entre sus propiedades destaca que es muy hidratante, pero no engrasa la piel. También su poder exfoliante. |
Té verde | Cuenta con propiedades antibacterianas y consigue borrar cicatrices. Además, es muy relajante. |
Avena | Es ideal para la piel sensible, ayuda a calmar la irritación. También funciona como exfoliante. |
Árbol de té | Tiene un gran poder antibacteriano, ayuda a recuperar la elasticidad de la piel y le devuelve la suavidad. |
Oliva | Cuenta con un gran poder hidratante y cuida de las pieles más sensibles. |
¿Qué tipos de jabones existen?
Jabones | Usos |
---|---|
Terapéuticos | Son recetados por un médico para tratar diferentes enfermedades de la piel. |
Líquidos | Se utilizan para limpiar la piel con facilidad. Son los que más se emplean a nivel doméstico y profesional. |
Dermatológicos | Son muy suaves y ayudan a cuidar la piel, sobre toda las sensibles o atópicas. |
Aromáticos | Son aquellos que cuentan con un aroma a frutas o flores. Suelen tener efectos relajantes. |
Glicerina | Pueden resecar la piel, por lo que son perfectos para quienes tienen la piel grasa. |
Suaves | En este caso son idóneos para las personas con pieles secas o sensibles. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las jaboneras?
Criterios de compra
Seguro que ya empiezas a tener muy claro qué esperas de tu jabonera. Pero no está de más que repases ciertos aspectos que debes tener muy presentes a la hora de realizar tu compra. Analizar los siguientes criterios te ayudará a realizar la mejor adquisición posible. Así que toma nota de todos ellos para tenerlos en cuenta:
Medidas
A la hora de adquirir tu jabonera debes valorar sus medidas. Calcula si cuentas con espacio suficiente en la encimera de tu lavabo o en el lugar en el que vayas a colocarla. También analiza la capacidad del depósito, de ella dependerá la frecuencia de rellenado. Cuanto mayor sea, más podrás espaciar la reposición en el tiempo.
Es importante contar con un jabonera especialmente en el baño, para usar antes o después de ir al baño. (Fuente: Siraphob Tatiyarat: 55737151/ 123rf.com)
Tipos
Existen tres tipos de jaboneras a grandes rasgos. De encimera, de pared y automática. Los de encimera y pared son similares, cambia el lugar en el que las colocas. Pero ya sabes que los automáticos dispensan el jabón sin tener que tocar el pulsador. Ya viste que son los más higiénicos y cómodos. Elige el que más se adecue a tus necesidades.
Mecanismo de suministro
En el apartado anterior ya has visto que el tipo de suministro puede ser a presión, cuando hay que pulsar. Pero también puede ser automático, que es cuando cuenta con un sensor de movimiento que dispensa el jabón en la mano. El primero es el más habitual y sencillo, el segundo resulta muy práctico, como ya has visto en este artículo.
De hecho, es el que se recomienda en lugares públicos, por razones de higiene. Dichas razones pueden ser válidas también para apostar en tu hogar por este modelo. Es muy ventajoso no tener que tocar con las manos sucias el dispensador para conseguir el jabón. Su sensor de movimiento detecta la piel y dispensa el líquido en la mano.
Materiales
La mayoría de las jaboneras que encuentras en el mercado están fabricadas en metal plastificado o en acero o cromo. Las primeras soportan muy bien la suciedad, por lo que son ideales si se les va a dar mucho uso. Las segundas son también bastante resistentes y suelen ser más elegantes. Su contra es que tienen una peor limpieza.
Montaje
Si apuestas por una jabonera de pared comprueba que su montaje sea sencillo. Lo normal es que contenga todas las piezas que necesitas, pero comprueba que sea así. Por otro lado, ten claro que quieres apostar por este tipo de modelo para tu casa o negocio. Decimos esto porque al hacer agujeros en la pared si lo retiras se quedará la marca.
Resumen
Como has visto, una jabonera es un utensilio sencillo, pero que puede resultar muy práctico. Has comprobado que el jabón que utiliza es más higiénico y estético que el jabón en pastillas. También resulta un sistema más cómodo y cada vez se utiliza más, tanto en los hogares como en los negocios. En estos últimos casi no se usa otro.
Dentro de las jaboneras, uno de las mejores opciones son las automáticas. Cuentan con un sensor que al detectar la mano dispensan el producto. No solo son más cómodas, también más higiénicas. Puesto que en ningún momento se manipulan ni el jabón ni la jabonera con las manos sucias. Son las mejores en el hogar y sobre todo en los negocios.
¿Te ha gustado nuestra guía de compras sobre jaboneras? Entonces comparte esta información en redes sociales o déjanos un comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: Bognat: 99607140/ 123rf.com)