
Nuestro método
¿Recuerdas aquel eslogan publicitario que decía “La arruga es bella”? Esta frase la pronunció el diseñador español Adolfo Domínguez, que puso de moda un tejido como el lino que no necesitaba ser planchado. Por fortuna para muchos, los ochenta han quedado atrás a nivel estilístico y ahora las arrugas no se suelen ver bien. Para evitarlas necesitas una plancha.
La vida rápida y atareada que se lleva hoy en día deja poco tiempo para las tareas domésticas, pero algunas son ineludibles. Una de ellas es la plancha. Aunque algunas prendas pueden evitar este electrodoméstico, para otras es imprescindible. Hemos preparado esta guía para que encuentres el modelo que necesitas. ¿Estás preparado para descubrirlo? Entonces, empezamos ya.
Lo más importante
- Debes encontrar la plancha más adecuada para tus hábitos de planchado. No es igual planchar a diario la ropa que te vas a poner que dedicar unas horas a las semana a planchar todo.
- Un modelo con buenas prestaciones facilitará en gran manera la tarea de planchar, pero también tendrá un precio más elevado.
- ¿Quieres conocer cuál es la potencia adecuada de la plancha o cuál debe ser su presión? Entonces no te pierdas nuestra sección “Criterios de compra”, descubrirás estos y otros aspectos importantes.
Las mejores planchas del mercado: nuestras recomendaciones
¿Te gusta planchar? Probablemente no, aunque hay personas a las que les relaja esta tarea. Con independencia de que sea para ti más o menos agradable, contar con una buena plancha hará que todo sea más fácil. Para que puedas encontrarla queremos comenzar esta guía con algunas de nuestras recomendaciones, quizás entre ellas descubras la que estás buscando.
- La mejor plancha para los compradores online
- La mejor plancha de viaje
- Una plancha con características interesantes
- La mejor plancha económica
La mejor plancha para los compradores online
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta plancha de vapor de Bosch tiene 2800 vatios (W) de potencia y una distribución del calor en tres zonas. Este sistema sirve para que el aparato efectúe sus tres funciones de forma óptima: humedecimiento, secado y alisado.
Además, la plancha se desliza con facilidad sobre las prendas para conseguir un resultado perfecto. Otra razón por la que es una de las favoritas de los compradores es el sistema DripStop . Sirve para evitar que el agua deje marcas en la ropa.
La mejor plancha de viaje
Esta plancha de viaje permitirá que tu ropa presente siempre un aspecto impecable. Tiene unas dimensiones muy reducidas, 19 cm de largo, 8 de ancho y 8,5 de alto. Eso sí, su cable mide casi 2 metros para que resulte funcional.
Irá siempre en tu maleta y cuenta con una bolsa para facilitar el transporte. A pesar de su tamaño, cuenta con una potencia de 800-1100 W, suficiente para alcanzar un planchado correcto.
Una plancha con características interesantes
Los 2700 W de esta plancha ofrecen un planchado de alta calidad y realmente rápido. Tiene una suela que distribuye el vapor de manera uniforme por toda la superficie y lo hace gracias a sus 400 orificios.
Cuenta con un sistema antical que ayuda a que el sistema de vapor dure en el tiempo. Además, este modelo te da la posibilidad de planchar de forma vertical si lo necesitas. Sin duda, grandes prestaciones a un precio bastante interesante.
La mejor plancha económica
Si buscas una plancha a un precio realmente económico y de calidad esta puede ser una gran opción. Cuenta con una suela de acero inoxidable que consigue grandes resultados de una sola pasada. Lo consigue gracias a sus 2200 W de potencia.
Además, sus sistemas antical y antigoteo permiten alargar la vida útil del aparato. Con una mínima inversión tendrás una plancha de calidad que durará en el tiempo, ideal si no tienes grandes pretensiones al respecto.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las planchas
¿Has encontrado la plancha que necesitas? No necesariamente. Además, aunque alguna de ellas te haya parecido interesantes, todavía hay algunos aspectos que debes analizar. Precisamente para que puedas hacerlo hemos preparado el resto de esta guía de compra. Al final de estas líneas podrás tomar la mejor decisión.
(Fuente: Oliver: 103126360/ 123rf.com)
¿Qué tipos de planchas puedes encontrar?
- Plancha horizontal. Es el modelo tradicional y el más vendido. Ofrece un planchado sencillo y eficaz.
- Plancha vertical. Encontrarás modelos muy sencillos y otros más profesionales. Las primeras se utilizan para planchar ropa o cortinas en el hogar, también como plancha de viaje. Las segundas se emplean mucho a nivel doméstico, pero también en los negocios.
- Plancha de viaje. Lo habitual es que sea una pequeña plancha horizontal, aunque como ya sabes puede ser también vertical. Su potencia es inferior a otros modelos, pero ofrece unos resultados más que aceptables.
- Centro de planchado. Cuenta con un gran depósito de agua que permite planchar grandes cantidades de ropa sin tener que rellenarlo. Además, si se trata de un modelo de calidad, ofrece un planchado óptimo. No es práctico si tienes la costumbre de planchar todos los días la ropa que necesitas. Decimos esto porque es mejor acumular una buena cantidad de prendas para sacarle el máximo partido.
- Plancha sin cable. Cuenta con un centro de carga para la batería. Suele tener una potencia algo inferior a las planchas horizontales, aunque es un modelo en auge y pronto ofrecerá grandes prestaciones. Por supuesto, son muy cómodas y permiten trabajar con facilidad.
¿Es mejor una plancha o un centro de planchado?
Característica | Plancha | Centro de planchado |
---|---|---|
Precio más económico | ✔ | |
Peso más ligero de la plancha | Son menos pesadas porque no llevan depósito de agua. | |
Menor volumen del aparato completo | ✔ | |
Plancha una mayor cantidad de ropa sin rellenar el depósito | ✔ | |
Calidad del planchado | ✔ | ✔ |
Comodidad al planchar | ✔ | |
Se calienta más rápido | ✔ |
¿Por qué es tan importante la suela de la plancha?
Además, intenta que la base tenga un buen número de orificios para que el vapor se distribuya de forma adecuada. Piensa que algunos modelos tienen más de 400. Puedes encontrar esta parte de la base fabricada en diferentes materiales. Las siguientes son las opciones más habituales:
- Aluminio. Son las más económicas y las que tienen un precio más asequible. Se calientan rápidamente, pero no tienen una buena distribución del calor. Además, son poco resistentes al uso y se regula peor su calor. Eso sí, son bastante ligeras y se deslizan bastante bien. Si optas por este material, intenta que tenga un recubrimiento antiadherente.
- Cerámica. Cuenta con un recubrimiento de cerámica que se coloca sobre acero inoxidable, aluminio o una combinación de los dos materiales. Distribuye el calor por todo el tejido y se desliza con facilidad. Aunque es un material más delicado que otros, algunos fabricantes le han añadido un recubrimiento adicional para reforzarlo.
- Acero inoxidable. Tarda más en alcanzar la temperatura deseada, pero reparte muy bien el calor. Se desliza de manera óptima sobre las prendas y no se daña con facilidad. Algunos fabricantes incorporan un recubrimiento de titanio que las hace casi eternas, pero conduce algo peor el calor. En general, las planchas con base de acero son más pesadas que las otras.
¿Por qué es importante la vaporización vertical en una plancha?
¿Cuál debe ser la longitud del cable de una plancha?
¿Qué funciones facilitan la limpieza de la plancha?
Por otro lado, si vas a utilizar agua del grifo para planchar, también debe contar con un sistema antical. Así, la cantidad de cal que se acumula en sus conductos será inferior. Algunos modelos tienen funciones muy avanzadas relacionadas con este aspecto y son especialmente recomendadas para zonas con agua calcárea.
¿Qué requisito debe cumplir una plancha segura?
- Sobrecalentamiento. El aparato debe desconectarse si se sobrecalienta en exceso.
- Piloto luminoso. Si la plancha está enchufada, el piloto encendido indica que se está calentando y cuando se apaga que ha alcanzado la temperatura adecuada.
- Autoapagado. Este sistema desconecta la plancha de forma automática si durante un cierto tiempo permanece sin movimiento. Esta función no será práctica si por cualquier razón necesitas que la plancha esté en funcionamiento todo el tiempo.
¿Permite la plancha adquirir una suela adicional?
Eso sí, hay algunos aspectos no tan positivos que debes valorar. Uno de ellos es que gastarás más energía que si utilizas menos temperatura y la plancha directamente. Además, debes tener cuidado al retirar la suela adicional para no quemarte. También tendrás que organizar el planchado, para no quitar y poner la base todo el tiempo, y buscar un modelo compatible.
(Fuente: Popov: 43693319/ 123rf.com)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las planchas?
Criterios de compra
¿Estás preparado para efectuar tu compra? Casi, pero todavía no. Te aconsejamos que antes de hacerlo valores estos últimos criterios de compra. Son claves y en ningún caso te recomendamos que los pases por alto. Después, sí estarás listo para elegir el modelo definitivo.
- Temperatura y sistema antigoteo
- Depósito del agua
- Vapor
- Potencia
- Peso y ergonomía
Temperatura y sistema antigoteo
Todas las planchas permiten regular la temperatura, con mayor o menor exactitud. Los modelos tradicionales cuentan con una especie de ruleta para que puedas elegir entre diferentes opciones, habitualmente tres. Si quieres un modelo más avanzado, apuesta por los que cuentan con pantalla digital, te ofrecen una información más completa.
Otro aspecto relacionado con la temperatura es el sistema antigoteo, para que no gotee en ninguna posición. Casi todas las planchas lo tienen, pero es especialmente importante que el vapor se corte cuando la temperatura es muy baja. Este requisito lo cumplen algunos modelos y evita que la plancha gotee mojando demasiado la ropa o manchando algunos tejidos.
(Fuente: Dolgachov: 36669750/ 123rf.com)
Depósito del agua
Es fundamental que el depósito del agua tenga la capacidad adecuada para tus hábitos de planchado. Si te quedas corto, planchar puede ser una tarea aún más tediosa al tener que rellenarlo con frecuencia. Así que, presta atención a la siguiente tabla comparativa.
Capacidad del depósito | Recomendaciones |
---|---|
Inferior a 300 mililitros | Si utilizas la plancha a diario o muy poco, no será un problema. |
Más de 300 mililitros | Te permite planchar una buena cantidad de ropa sin rellenar el depósito. |
Depósito extraíble | Se extrae un depósito con gran capacidad que puede rondar los dos litros. Plancharás una gran cantidad de ropa, pero el aparato será bastante pesado. |
Centro de planchado | Te permite planchar una gran cantidad de ropa, la plancha es más ligera, pero el aparato en sí ocupa bastante espacio. |
Vapor
Las planchas suelen tener dos funciones relacionadas con este aspecto: vapor continuo y golpe de vapor. El primero se usa para planchar de forma constante y debe ser al menos de 40 gramos por minuto (g/min). El segundo hace que salga una mayor cantidad y se utiliza para las arrugas más resistentes. Si ronda los 100 g/min es ideal, pero que sea como mínimo de 70 g/min.
Además de la cantidad de vapor, tienes que valorar la presión con la que sale. Es un valor que se mide en bares. La siguiente tabla te ayudará a encontrar el más adecuado.
Cantidad de bares | Prestaciones |
---|---|
Menos de 3 bares | Esta presión solo suelen tenerla las planchas de viaje. |
De 3 a 4 bares | Suelen ser modelos económicos con resultados medios. |
De 4 a 5 bares | Son planchas de gama alta con grandes resultados. |
Más de 5 bares | Modelos de gran rendimiento, profesionales o semiprofesionales. |
Potencia
Cuanta mayor potencia tiene la plancha mayor gasto energético realiza, pero también es más eficaz. Si no planchas demasiado, unos 2000 W será suficiente y con entre 2200 y 2600 W ya hablamos de un aparato muy interesante. Por encima de esos valores, el planchado será excelente. Para que no se dispare el consumo intenta que tenga modo ECO que ahorra energía.
Peso y ergonomía
El peso más adecuado de una plancha ronda el kilo y medio. Si es mayor te costará manejar el aparato, si es muy inferior puede no ser un modelo de gran calidad. Cuando este tema te preocupe especialmente, te recomendamos que optes por un centro de planchado. La razón es que la plancha en sí pesa menos al no tener depósito de agua.
En cuanto a la empuñadura de la plancha, intenta que sea ergonómica, es decir, que se adapte a la forma de tu mano. Aquí tenemos que hacer una salvedad, ya que si eres zurdo lo tendrás más complicado. Intenta que este mango sea de un material que no resbale demasiado, como la goma.
Resumen
Ir con la ropa bien planchada puede marcar la diferencia en muchos aspectos. De hecho, hay ocasiones en las que no es una opción, sino un requisito indispensable. Como lo será también contar con una plancha. Ahora ya sabes cómo encontrar el modelo más adecuado para ti. Algo muy necesario, ya que hay una gran variedad de opciones.
Has descubierto a lo largo de esta guía qué debes valorar o qué cuestiones pueden facilitar el planchado. Incluso te hemos mostrado algunas recomendaciones que seguro que te han parecido interesantes. ¿Cuál es el siguiente paso? Elegir la mejor y empezar a disfrutar, quizás no de planchar, pero al menos de llevar la ropa bien planchada.
¿Te ha parecido interesante el contenido de esta guía de compra? Entonces compártelo a través de tus redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 109106007/ 123rf.com)