
Nuestro método
¡Bienvenido, cocinitas! ¿Eres un fanático de la cocina? ¿O estás en búsqueda de información para optimizar tu tiempo al momento de preparar tus platos? Sea como fuere, nos alegramos mucho de tenerte con nosotros. Además, en cualquiera de los dos casos, la minipimer es un electrodoméstico que no puede faltar en tus utensilios de cocina.
Con el paso del tiempo, las minipimer o batidoras de mano nos han ayudado a batir y mezclar nuestros ingredientes con unos resultados más que aceptables. Por ello, aunque hayan ido apareciendo electrodomésticos más modernos, estos aparatos se han mantenido siempre presentes. Hoy te contamos todo lo que sabías, y lo que no, sobre ellas. ¿Nos acompañas?
Contenido
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores minipimer del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la minipimer
- 4.1 ¿Qué ventajas tiene el uso de una miniper?
- 4.2 ¿Qué tipos de minipimer hay?
- 4.3 ¿Qué accesorios puede tener una minipimer?
- 4.4 ¿Algún consejo de uso para sacarle el mayor partido posible a mi minipimer?
- 4.5 ¿Cómo se debe limpiar una minipimer?
- 4.6 ¿Qué diferencias existen entre una minipimer, una batidora de vaso, un robot de cocina, un procesador de alimentos y una licuadora?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Contar con una minipimer en nuestra cocina es tremendamente beneficioso. Además de permitirnos batir y mezclar con precisión y rapidez. Son uno de los electrodomésticos más compactos y que menos espacio ocupan.
- Además, los últimos modelos de batidoras de mano incluyen una gran variedad de accesorios que convierten a las minipimer en un aparato versátil y muy funcional que acabaremos utilizando en muchas ocasiones.
- A la hora de elegir la mejor minipimer para nosotros, es importante que tengamos en cuenta aspectos como el tipo, el uso que le vamos a dar, los materiales, la potencia o el mantenimiento que necesita.
Las mejores minipimer del mercado: nuestras recomendaciones
- La minipimer más práctica y la más vendida
- La minipimer más potente
- La minipimer más versátil y funcional
- La minipimer más sencilla y económica
La minipimer más práctica y la más vendida
Aunque se trata de uno de los modelos más sencillos, esta minipimer cuenta con 750 W de potencia y veintiún velocidades variables para conseguir los mejores resultados. Seguramente por eso ha llegado a ser la nº1 más vendida en Amazon en la actualidad.
Las cuchillas de esta batidora están cubiertas con una campana antisalpicaduras de acero inoxidable muy práctica. Además, el paquete incluye un vaso medidor.
La minipimer más potente
Si algo caracteriza a este modelo de minipimer es su potencia de 1.000 W. Su motor de alto rendimiento te permite batir más fácilmente. También cuenta con diez velocidades regulables y una función turbo para los alimentos más duros.
Su Tecnología Powelix con cuatro grandes cuchillas proporciona unos resultados más suaves y rápidos. Además, incluye un accesorio picador, una varilla emulsionadora y un vaso.
La minipimer más versátil y funcional
Nuestra tercera recomendación es la minipimer catalogada como Amazon's Choice. Se trata de una batidora de mano muy versátil y cómoda de utilizar, gracias a su empuñadura SoftTouch y su cable en espiral.
También incluye accesorios: picador universal con cuchilla picahielo, varilla batidora y vaso mezclador graduado. Cuenta con doce velocidades y cuchillas QuattroBlade Pro para unos mejores resultados.
La minipimer más sencilla y económica
Si eres de los que prefiere la sencillez, esta es tu mejor opción. A pesar de su diseño simple y su precio económico, se trata de una minipimer muy potente (1.000 W) con veintiún velocidades regulables.
Cuenta, además, con un sistema Esayfix que permite desmontarla más fácilmente. Su recubrimiento SoftTouch mejora el agarre. También incluye un vaso medidor de 500 mililitros.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la minipimer
(Fuente: Lightfieldstudios: 120874884/ 123rf.com)
¿Qué ventajas tiene el uso de una miniper?
- Es muy fácil y cómoda de utilizar.
- Se puede utilizar en el mismo recipiente en el que estamos cocinando.
- Su mantenimiento y limpieza son muy sencillos.
- No ocupan demasiado espacio en la cocina.
- Son muy útiles y tienen una gran durabilidad.
- Gracias a sus accesorios, pueden llegar a ser electrodomésticos muy versátiles y prácticos.
¿Qué tipos de minipimer hay?
- Minipimer sencilla: las de toda la vida. Están diseñadas exclusivamente para batir. Podemos encontrar modelos en los que toda la batidora de mano es un solo bloque, y otros en los que el pie se puede separar.
- Minipimer con accesorios: las más modernas y versátiles. Cuentan con diferentes accesorios que, además de batir, permiten picar, montar o cortar.
La elección entre uno u otro tipo dependerá, sobre todo, del uso que le vayamos a dar. Los modelos que tienen accesorios son más caros, pero también más útiles. Aún así, no tendrá demasiado sentido hacernos con una de esas si únicamente las vamos a utilizar para batir purés o recetas más sencillas.
(Fuente: Markstout: 105588181/ 123rf.com)
¿Qué accesorios puede tener una minipimer?
Accesorio | Utilidad |
---|---|
Picadora XL | Cortar frutas y verduras grandes, picar carne, preparar ensaladas y salsas |
Cortador | Cortar frutas y verduras en forma de fideos, cintas o espirales (para preparar noodles o pasta de verduras) |
Varilla batidora | Montar nata, preparar mayonesa o masas de repostería |
Vaso de mezclas graduado | Batir y medir las cantidades |
¿Algún consejo de uso para sacarle el mayor partido posible a mi minipimer?
- En un primer momento, debemos colocar la minipimer completamente al fondo del recipiente. Además de porque de esta manera es más efectiva, también evitarás que los ingredientes salgan despedidos y mancharlo todo.
- La velocidad que utilicemos debe ser progresiva. Al principio, empezaremos con velocidades bajas para que los ingredientes se vayan mezclando. Después, poco a poco, cuando ya se vaya creando la mezcla, podremos ir subiendo la intensidad.
- Es muy recomendable hacer movimientos oscilantes mientras utilizamos la batidora de mano. De esta manera, nos aseguraremos de que todos los ingredientes pasan por las cuchillas.
- Cuando ya se ha batido casi todo, puedes subir y bajar la batidora para conseguir una textura más homogénea y acabar con cualquier trozo que se haya podido quedar.
- Si tu minipimer cuenta con una función turbo, utilízala siempre al final para rematar la mezcla.
Así de simple. Si tienes en cuenta estos consejos, notarás que los resultados que te puede ofrecer tu minipimer son todavía mejores. No debemos olvidar que, aunque se trate de un electrodoméstico automático, nuestra mano también juega un papel importante en este tipo de batidoras.
¿Cómo se debe limpiar una minipimer?
Si no es el caso, debes extremar las precauciones durante la limpieza. Por otro lado, para limpiar las cuchillas, lo más sencillos es que introduzcas en un recipiente una mezcla de agua caliente y detergente y poner en marcha la batidora.
De esta manera, se eliminará cualquier resto de comida que haya podido quedar incrustada en las cuchillas. Los expertos no recomiendan que introduzcamos el pie de la minipimer en el lavavajillas, ya que puede acelerar su deterioro. Además, con lo fácil que es limpiarlo, no merece la pena que nos arriesguemos.
¿Qué diferencias existen entre una minipimer, una batidora de vaso, un robot de cocina, un procesador de alimentos y una licuadora?
Producto | Función básica | Rapidez de trabajo | Cocina los alimentos | Preparar platos fríos | Utilidad | |
---|---|---|---|---|---|---|
Minipimer | Batir o mezclar | Mucha | No | Sí | Mucha | |
Batidora de vaso | Batir o mezclar | Mucha | No | Sí | Mucha | |
Robot de cocina | Cocinar | Media | Sí | Sí | Completa | |
Procesador de alimentos | Cortar | Mucha | No | Sí | Media | |
Licuadora | Triturar | Mucha | No | Sí | Media |
Si observamos la tabla, nos daremos cuenta de que el robot de cocina es el aparato más completo. Por ello, hay personas que se plantean la necesidad de hacerse con una minipimer si ya tienen uno de estos robots. La respuesta será siempre un sí rotundo. ¿Por qué? Muy sencillo:
La minipimer ocupa menos espacio, es más rápida y más útil si lo único que queremos es batir y no cocinar un plato completo. Por ello, aunque contemos con cualquiera de los demás electrodomésticos, es altamente recomendable tener una batidora de mano en casa.
Criterios de compra
Una vez que han quedado resueltas todas las dudas, podemos pasar a la acción. Cuando vayamos a comprar una minipimer, es importante que tengamos en cuenta ciertos aspectos que nos ayudarán a tomar la decisión más acertada y acorde a nuestras necesidades. Así, hemos establecido los siguientes criterios de compra:
Tipo y uso
Lo primero que debemos plantearnos es el uso que le vamos a dar a la minipimer. En función de la respuesta, podremos elegir un modelo más simple o más completo. Como apuntábamos, no tiene demasiado sentido comprar una minipimer de última generación si solo vamos a hacer sencillos purés. En ese caso, saldrá más barato y será más funcional una de las convencionales.
Potencia y velocidad
Una vez que tenemos claro el rango o la gama de minipimer entre las que los queremos mover, tendremos que pasar a comparar las diferentes potencias y funciones de velocidad que tiene cada modelo. Por un lado, en cuanto la velocidad, es más que recomendable que sea ajustable manualmente.
Además, la calidad de los resultados depende en gran medida de la potencia de la batidora. Aunque podemos encontrar minipimer con potencias muy bajas, no es aconsejable escoger ninguna que esté por debajo de los 600W. También las podemos encontrar con 800W y hasta 1.000W, estas últimas mucho más eficaces con alimentos duros o para picar hielo.
Mantenimiento y limpieza
Otro de los aspectos en los que es importante fijarse cuando vamos a elegir la minipimer más adecuada para nosotros es el mantenimiento y la limpieza. ¿A qué nos referimos con esto? Pues bien, en primer lugar, aunque el mantenimiento de estas batidoras es muy sencillo, es esencial tener en cuenta que en algún momento necesitaremos recambios.
Por otro lado, también debemos plantearnos el tema de la limpieza. En este sentido, para que la tarea sea lo más fácil y rápida posible, lo mejor es que el modelo que escojamos permita separar la parte del motor de la parte del pie batidor. Así, no tendremos que estar pendientes de que el motor se pueda estropear mientras limpiamos la batidora.
Materiales
Por supuesto, como ocurre con cualquier electrodoméstico, los materiales juegan un papel importante, tanto a nivel de calidad de los resultados, como a nivel de durabilidad del aparato. La mayoría de las minipimer están fabricadas con acero inoxidable, un material muy resistente y que ofrece una buena durabilidad.
Sin embargo, podemos encontrar modelos más económicos que están fabricados en plástico. Aunque el plástico utilizado en estos aparatos suele ser de bastante calidad, este tipo de minipimer siempre serán menos resistentes que las de acero. Eso puede llevarnos a necesitar cambiarla cada menos tiempo. Por ello, mejor no escatimar.
Accesorios
Por último, aunque no por ello menos importante, también debemos pensar en los accesorios. Si hemos decidido comprar una minipimer de las que vienen con accesorios, en lo que tenemos que fijarnos es en qué accesorios son los que incluye el paquete y qué posibilidad de otros complementos permite añadir.
Si, por el contrario, nos hemos decantado por un modelo más simple, igualmente deberíamos tener en mente la posibilidad de necesitar uno de estos accesorios en algún momento. Por ello, es fundamental escoger una batidora que cuenten con enganches universales. De esta manera, en caso de necesitarlo, nos será más sencillo encontrar los complementos adecuados.
Resumen
¿Hay un electrodoméstico más antiguo, pero más práctico y funcional, que la minipimer? Creemos que no. De hecho, es uno de los aparatos culinarios más utilizados de todos los tiempos. Ya sea por su versatilidad, por su rapidez o por su buena relación calidad precio, pero lo cierto es que es un electrodoméstico que no falta en ninguna casa.
Por supuesto, los tiempos avanzan y, con ellos, la tecnología. Por ello, los modelos de minipimer que podemos encontrar en la actualidad son mucho más eficientes que los más tradicionales. Ahora, gracias a la cantidad de accesorios disponibles, es posible batir, picar y triturar de una forma rápida y con el mismo aparato. ¿Estás de acuerdo con nosotros?
Si te ha gustado y te ha parecido útil nuestra guía sobre la minipimer, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. Y tú, ¿para qué utilizar la batidora de mano?
(Fuente de la imagen destacada: Auremar: 23873606/ 123rf.com)