
Nuestro método
¿Quién no muere por una cerveza bien helada al salir de trabajar? Es divertido poder quedar con amigos en algún bar para compartir una caña, ¿pero qué mejor que llegar a tu casa y tener tu propio dispensador a mano para servirte cuantos vasos quieras? Poco a poco, estos aparatos ganan espacio en el hogar debido a una razón inevitable: ¡es demasiado bueno para ser verdad!
Si piensas que no es posible servirte tu propia cerveza al llegar a tu casa, este artículo es para ti. Si sigues leyendo, aprenderás todo lo que hay que saber sobre los dispensadores de cerveza: sus usos, ventajas, facilidades y mejores modos de empleo. Ya verás que, después de ir recorriendo todas las opciones que ofrece el mercado, querrás tener tu dispensador propio.
Contenido
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores dispensadores de cerveza: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los dispensadores de cerveza
- 4.1 ¿Qué es exactamente un dispensador de cerveza?
- 4.2 ¿En qué mecanismo se basa un dispensador de cerveza?
- 4.3 ¿Cómo se usa un dispensador de cerveza?
- 4.4 ¿Cuál es el tiempo aproximado de enfriado que tienen los dispensadores de cerveza?
- 4.5 ¿Cómo asegurarse de servir bien desde el dispensador de cerveza?
- 4.6 ¿Requieren los dispensadores de cerveza algún tipo de mantenimiento?
- 4.7 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un dispensador de cerveza?
- 4.8 ¿De qué materiales suelen ser los dispensadores de cerveza?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los dispensadores de cerveza son equipos eléctricos destinados para almacenar, enfriar, preparar y servir cerveza tirada. Se han vuelto muy populares en los últimos años por lo fácil que resulta usarlos y por las ventajas que conlleva poder tener tu propia cerveza en el hogar.
- Para tener lista tu cerveza en estos dispensadores, tienes que comprar por separado pequeños barriles de cerveza que ayudan a mantener la bebida en una temperatura ideal de 2 grados y bajo presión. Hoy en día, los que se consiguen más fácilmente son los TORPS de la marca Heineken (dentro de una amplia variedad).
- Para estar a gusto con un buen dispensador de cerveza, debes considerar ciertos criterios de compra que son fundamentales: la capacidad del dispensador, el tiempo y el sistema de enfriamiento, la facilidad de uso y la compatibilidad con distintos barriles, entre otros.
Los mejores dispensadores de cerveza: nuestras recomendaciones
Para beberte esa caña que tanto ansías al caer la tarde ya no necesitas desplazarte a ningún lado. Puedes prepararlo todo en tu casa. Los dispensadores de cerveza han llegado para quedarse y cada vez ofrecen más variedad de cervezas para preparar y servir. La oferta es bastante amplia, por lo que hemos preparado una selección que reúne las mejores opciones del mercado.
- El mejor para un uso regular y constante
- El mejor para quienes buscan una gran capacidad
- El mejor según su eficiencia energética
- El mejor en últimas tecnologías
El mejor para un uso regular y constante
No sin razón, el dispensador The Sub Compact de Krups es el más vendido de Amazon: ha resultado ser el óptimo para quienes quieren su cerveza diaria fría y de calidad. Con capacidad de 2 litros, te mantiene la cerveza fresca hasta 15 días.
Este equipo tiene un gran sistema de refrigeración para mantener la cerveza a 2 grados y es compatible con una amplia variedad de TORPS Heineken.
El mejor para quienes buscan una gran capacidad
El dispensador Beerkules de Klarstein cuenta con un increíble barril de 5 litros de depósito para disfrutar de una cerveza fresca y rápida en tu casa. Tarda aproximadamente 4 horas para enfriar y es compatible con todo tipo de barriles TORP.
Este dispensador tiene hasta 6 temperaturas que puedes preseleccionar según la ocasión. Consume unos 120 vatios y es muy sencillo de utilizar.
El mejor según su eficiencia energética
Krups ofrece también su modelo The Sub Vanilla que, gracias a su tecnología Peltier Cooling puedes mantener tu cerveza fresca en 2 grados con una eficiencia energética A+. El depósito tiene 2 litros de capacidad.
Puedes recargar y enfriar más de 20 distintos tipos de TORPS en este dispensador. La cerveza conserva su frescura hasta 15 días después de su primera tirada. El equipo dispone de medidor.
El mejor en últimas tecnologías
H Koenig presenta su propio dispensador de cerveza con pantalla LED para ajustar temperaturas y monitorizar el estado de tus bebidas. Tiene un depósito con una capacidad de 5 litros y admite todos los tipos de barriles TORP para su uso.
Con una potencia de 65 vatios, este dispensador conserva la cerveza hasta 30 días. Puedes regular la temperatura entre 2 y 12 grados. Cuenta con base antideslizante.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los dispensadores de cerveza
¿Qué es exactamente un dispensador de cerveza?
¿En qué mecanismo se basa un dispensador de cerveza?
Pero Heineken y Krups no son los únicos presentes en la industria. Cada vez más marcas apuestan por estos equipos que tienen una compatibilidad con una mayor cantidad de barriles. Es muy importante comprobar la compatibilidad de tu dispensador de cerveza con el barril, ya que un uso inadecuado puede ocasionar daños irreversibles.
¿Cómo se usa un dispensador de cerveza?
- Acoplar el barril: Los barriles o TORP suelen tener un tubo dentro que se extrae presionando la tapa hasta escuchar un clic. Debes asegurarte de que este tubo esté bien ajustado antes de introducirlo en el dispensador.
- Introducir el barril en el dispensador: Simplemente, deslízalo dentro introduciendo primero el extremo inferior. Se recomienda enfriarlo previamente.
- Conectar el tubo: Debes abrir la tapa del grifo e introducir el tubo para conectarlo. Cuando esté bien ajustado, escucharás otro clic. Cierra la tapa del grifo y comprueba que el tubo esté conectado correctamente por ambos extremos.
- Cargar: Tienes que cerrar bien la tapa del dispensador. El barril debe estar bien encajado. Si la tapa no cierra fácil, significa que el barril no está bien colocado.
- Preparar y servir: Después de cargar el barril, tienes que mantener accionada la palanca del tirador hasta que la bomba se active. Para servir, suelta la palanca. Si ves que la luz parpadea o toma otro color significa que la cerveza está lista para ser servida.
¿Cuál es el tiempo aproximado de enfriado que tienen los dispensadores de cerveza?
Los mejores equipos enfrían la cerveza en un período de 4 horas. Hay muchos que pueden llegar a tardar 12 horas, lo cual puede resultar problemático si queda poca bebida en el barril o si necesitas tenerlo fresco cuanto antes. Buscar un modelo de enfriamiento rápido es fundamental: tanto para poder disfrutar antes de la cerveza como para poder cambiar el barril rápido.
Existen dispensadores, también, que tienen un sistema de ultra velocidad que, al accionarse, refrigeran el barril un tiempo menor añadiendo más potencia al sistema de enfriado. Y una estrategia que utilizan muchos usuarios es poner los barriles en la nevera unas horas antes de colocarlos en el dispensador. De esta manera, el enfriado dura mucho menos.
¿Cómo asegurarse de servir bien desde el dispensador de cerveza?
- Comprobar la temperatura: Para servir adecuadamente la cerveza debe estar bien fría. Muchos dispensadores indican claramente este estado mediante una luz de alerta.
- Enjuagar el vaso: Aunque nadie se anime a decirlo, es una realidad que las mejores cañas se sirven en un vaso de cristal limpio, previamente enjuagado con agua fría.
- Inclinar el vaso a 45 grados: Así lo hacen los profesionales. Para servir, inclina el vaso en un ángulo de 45 grados junto al grifo del dispensador. Este paso ayuda a obtener el nivel óptimo de espuma en el vaso.
- Controlar a la hora de servir: Una vez que hayas accionado la palanca del tirador, debes esperar a que el nivel de cerveza se aproxime al borde del vaso. En ese momento, pon lentamente el vaso otra vez en su posición vertical mientras sueltas el tirador. Cuanto más horizontal y cerca del grifo coloques el vaso, menor será la espuma.
- Retirar la espuma extra: Con una espátula húmeda puedes quitar la espuma sobrante de la parte superior del vaso. Así, crearás un sello que mantendrá el sabor de la cerveza.
¿Requieren los dispensadores de cerveza algún tipo de mantenimiento?
- Almacenar los barriles o TORPS en espacios con una temperatura menor a los 30 grados. No conviene congelarlos ni exponerlos al sol.
- Desenchufar el dispensador si no está en uso o si te vas de vacaciones.
- No retirar los barriles del dispensador hasta que no estén completamente vacíos.
- Utilizar un paño húmedo para limpiar por fuera el dispensador.
- Utilizar un paño limpio y seco para limpiar el interior del depósito cada vez que se introduce un nuevo barril.
- Limpiar con regularidad la bandeja escurridora con agua templada y jabón (por lo general, no es apta para lavavajillas).
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de tener un dispensador de cerveza?
¿De qué materiales suelen ser los dispensadores de cerveza?
Criterios de compra
La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en el mundo. ¡Tener un dispensador en casa puede cambiarte la vida! Estos equipos aparecen cada vez con mayor frecuencia en los hogares españoles y los barriles disponibles han crecido en variedad y sabores. Antes de elegir tu modelo, debes considerar algunos criterios de compra importantes.
Capacidad del depósito
La cerveza no es como el café, que se consume en pequeñas cantidades. Sobre todo si estás con mucha gente, necesitas poder llenar varios vasos (y repetir cuando es necesario). Para no preocuparte por estas cuestiones, tu dispensador de cerveza debe tener una capacidad bastante alta. Lo más recomendable es que supere, por lo menos, los dos litros de capacidad.
Tiempo de enfriamiento
Se dice que el éxito de una bebida depende de su temperatura. La cerveza no es una excepción y a nadie le gusta beberla caliente o al natural. Y si para lograr la temperatura requerida hay que esperar toda una jornada, te terminarás cansando del dispensador. Antes de elegir tu modelo, comprueba que el tiempo de enfriamiento no sea superior a 5 horas, por lo menos.
Variedad de barriles compatibles
La cerveza que enfríes, prepares y sirvas en tu dispensador serán tan buena como los barriles que hayas comprado. Si quieres tener mucha variedad de cervezas, tu equipo debe ser compatible. No todos los dispensadores admiten todos los barriles. Algunos trabajan con marcas muy específicas y se pueden dañar si colocas otros. Elige el modelo que admita la mayor variedad.
Dimensiones y usos
El dispensador de cerveza no es un equipo pequeño. Si tienes una casa grande, no tendrás de qué preocuparte. Pero si no, tienes que elegir tu modelo muy bien para que no sea incómodo acceder a él. Solo debes asegurarte de tener una toma de corriente cerca. Asimismo, verifica que el dispensador sea fácil de utilizar. De otra forma, lo verás como una tarea insatisfactoria.
Resumen
Un dispensador de cerveza es una máquina para almacenar y enfriar cerveza, y luego servirla en un vaso como si fuera una caña tirada. ¡Y lo puedes tener en tu casa! Funciona por electricidad y sigue el mecanismo de las cápsulas de café, solo que en este caso necesita de barriles específicos (los TORPS) para preparar y enfriar la bebida. Solo debes esperar y servir.
El funcionamiento del dispensador es sencillo, aunque debes prestar atención a las instrucciones para que la cerveza sea de calidad. El tiempo de enfriamiento puede ir de las 4 a las 12 horas y en la mayoría de los casos puedes regular la temperatura que desees. Los barriles que se utilizan tienen que ser compatibles con el dispensador que tengas para un correcto uso.
Si te ha gustado el artículo, compártelo entre tus contactos. También, si quieres, nos puedes dejar un comentario que contestaremos cuanto antes. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 106637850/ 123rf.com)