
Aunque si bien es cierto que puedes limpiar cualquier espacio exterior con una manguera, algunas veces necesitarás algo más, un punto de potencia extra o quizá prefieras añadir algún accesorio que te facilite la tarea. Las hidrolimpiadoras están pensadas para eso mismo. Ofrecen mucha presión y potencia y te ayudan a reducir el tiempo que tardes en limpiar un espacio.
En el mercado existen todo tipo de marcas de hidrolimpiadoras que están pensadas para afrontar diferentes trabajos. Por ejemplo, las puedes utilizar para limpiar tu coche, la moto, muebles de exterior, el suelo de tu terrazas, las escaleras e incluso la piscina y sus filtros. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas para comprar la mejor hidrolimpiadora.
Lo más importante
- Las hidrolimpiadoras lanzan el agua con mucha presión y fuerza. Esta potencia te permite eliminar manchas de grasa, capas de pintura, desatascar cañerías, limpiar superficies verticales, lavar la carrocería de los vehículos o quitar el moho de suelos y piscinas.
- Una recomendación habitual entre los fabricantes de hidrolimpiadoras es que te fijes en la frecuencia de uso de la máquina y en el tipo de suciedad que limpiarás habitualmente para escoger la potencia y la presión de la limpiadora.
- Las hidrolimpiadoras están pensadas para uso exterior. Son muy fáciles de usar y apenas requieren mantenimiento. Los modelos de gasolina ofrecen mayor autonomía para el usuario ya que no necesitan tener una toma de corriente cerca.
Ranking: Las mejores hidrolimpiadoras del mercado
Quitar la suciedad incrustada, lavar el coche o desatascar cañerías. Todo lo podrás hacer con una hidrolimpiadora. Se trata de herramientas muy versátiles que te permiten lograr una limpieza profesional sin esfuerzo. Para ayudarte a escoger, hemos investigado el mercado y seleccionado las cinco mejores hidrolimpiadoras del mercado para ti.
Puesto nº 1: Karcher 2 Basic
Karcher es, sin lugar a dudas, la mejor marca de hidrolimpiadoras del mercado. Su modelo Karcher 2 Basic es una máquina muy potente, con 11 bares de presión, 1400 vatios (W) de potencia y un caudal de agua de 360 litros por hora (l/h). Incluye una manguera de alta presión de 3 metros (m) de longitud y una pistola tipo clip entry.
Está diseñada para un uso ocasional contra la suciedad ligera, con un rendimiento de superficie aproximado de 20 metros cuadrados por hora (m2/h). Ocupa muy poco espacio y se puede transportar fácilmente gracias a su asa de transporte y peso reducido. Incorpora un filtro que impide que las impurezas del agua lleguen a la bomba y la obturen o ensucien.
Puesto nº 2: Karcher K 4 Full Control
La hidrolimpiadora Karcher K4 Full Control es una herramienta muy potente con 130 bares de presión y un caudal de agua de 420 l/h. Ofrece tres niveles de presión y un nivel con uso de detergente y el ajuste óptimo para cada superficie. Girando la lanza con función Vario Power se puede regular la presión hasta alcanzar el nivel deseado.
La hidrolimpiadora dispone de un display para monitorizar el funcionamiento y la presión. Es un equipo adecuado para usos periódicos contra la suciedad de grado medio y tiene un rendimiento óptimo en superficies de 40 m2/h. Dispone de sistema Plug’n Clean de fácil acceso para cambiar el detergente con un solo movimiento de la mano.
Puesto nº 3 : Tacklife PPW002R
La hidrolimpiadora Tacklife PPW002R ofrece una presión de 160 bares para hacerte la vida más fácil en todas tus tareas de limpieza. Con un motor eléctrico de cobre de 200 W, ofrece un caudal de 450 l/h. Incorpora dos lanzas, una de ellas recta, con forma de abanico y posibilidad de ajustar la presión y otra con rotación de columna de agua para un mayor radio de acción.
El tubo externo está dotado de un recubrimiento superficial y una capa interna a prueba de sobrepresiones, es antimpacto y soporta el flujo de agua a alta presión sin romperse, además de las altas temperaturas. Dispone de sistema de apagado automático que evitará daños en el motor. Incorpora dispensador de jabón a alta presión y se desmonta fácilmente para limpiarse.
Puesto nº 4: Bosch AQT 45-14X
La AQT 45-14X de Bosch es una hidrolimpiadora de alta presión para uso universal, que destaca por su diseño compacto y robusto. Ofrece una presión de 140 bares y un potente motor de 2100 W, con un caudal de 450 l/h. Es la mejor solución para llevar a cabo las principales necesidades de limpieza con la máxima capacidad.
Dispone de función de parada automática, de esta forma la bomba solo se pone en marcha cuando se requiere potencia. La bomba hidráulica permite tomar agua directamente de la red, así como de una fuente externa. El diseño compacto cuenta con ruedas de goma estables para manejarla y transportarla con facilidad. Además, incorpora una gran selección de accesorios.
Puesto nº 5: Karcher K2
La Karcher K2 Full Control dispone de un motor refrigerado por aire y ofrece una potencia de entre 20 y 110 bares de presión y un caudal de agua de 360 l/h. La lanza de pulverización Full Control Click Vario Power y boquilla turbo con regulación de la presión mediante giros de la punta de la lanza. Incorpora un asa telescópica para facilitar el transporte.
La hidrolimpiadora Karcher K2 tiene un sistema de incorporación de jabón mediante manguera de aspiración. Ofrece un cambio de boquilla sencillo y complementos para apertura de chorro plano y rotativa. Incorpora una manguera de alta presión de 4 metros de longitud e indicadores de niveles de presión en panel de control.
Guía de compras: Lo que debes saber de las hidrolimpiadoras
Una hidrolimpiadora es el complemento ideal para cualquier labor de limpieza en el exterior. No solo te facilita esta tarea gracias a su mayor presión, sino que su consumo de agua puede ser hasta 8 veces menor respecto al de una manguera tradicional. Para que entiendas cómo funcionan estas máquinas, hemos preparado la siguiente guía de compra.
(Fuente: Kachmar: 112373100/ 123rf.com)
¿Qué es una hidrolimpiadora?
La aceleración se mide indirectamente mediante la presión estática dentro de una tubería de alta presión, de modo que, mediante la fórmula de la equivalencia de energía potencial y energía cinética, es posible definir la velocidad de salida del fluido. También se puede calcular la potencia, mediante fórmulas matemáticas, relacionando la presión del caudal.
¿Qué componentes tiene una hidrolimpiadora?
A continuación, te explicamos los diferentes componentes de una hidrolimpiadora y su función dentro de la máquina.
Componente | Función y características | Tipos |
---|---|---|
Sistema de accionamiento | Son los sistemas que permiten funcionar a la máquina.
Influyen en la potencia y en el consumo. |
Motores eléctricos.
Motores de combustión interna. Transmisiones de toma de fuerza de maquinaria agrícola. Motores hidráulicos. |
Bombas | Suelen ser de desplazamiento positivo y de pistones cerámicos.
Aspiran e impulsan el agua. El número de pistones es variable, dependiendo del fabricante y de las prestaciones del producto. La configuración más habitual es la de triplex (tres pistones). |
Axiales, con movimiento mediante plato oscilante.
De cigüeñal, con movimiento de pistones en el cigüeñal. |
Calderas | Las hidrolimpiadoras de agua caliente incorporan calderas.
Funcionan mediante combustión de gas o gasoil. Útiles para limpiar suciedad adherida o hidrocarburos. Requieren mayor mantenimiento. |
¿Para qué sirve una hidrolimpiadora?
También son útiles para limpiar el coche o facilitar las labores de mantenimiento de los espacios abiertos de tu local comercial, tu taller o una fábrica. Por ejemplo, son muy utilizadas en fábricas e industrias para limpiar las transpaletas y las carretillas elevadoras, así como las manchas de gasoil que suelen quedar en el suelo.
¿Qué tipos de hidrolimpiadora existen?
Clasificación | Tipo de hidrolimpiadora | Características |
---|---|---|
Según la alimentación de la bomba de presión | Hidrolimpiadoras de gasolina. | Recomendadas para trabajos profesionales.
Son autónomas, no requieren estar enchufadas a la corriente. Ofrecen más presión. |
Según la alimentación de la bomba de presión | Hidrolimpiadoras eléctricas. | Fáciles de manejar.
Ideales para uso doméstico. Requieren una toma de corriente para funcionar. |
Según el uso | Hidrolimpiadoras de ocasión. | Recomendadas para uso doméstico ocasional.
Su potencia y caudal permiten un buen rendimiento durante tiempos cortos. |
Según el uso | Hidrolimpiadoras profesionales. | Máquinas con capacidad para operar durante periodos largos (tres o cuatro horas seguidas). |
Según el uso | Hidrolimpiadoras industriales. | Son máquinas muy potentes.
Bombas de gran capacidad y depósitos fijos. Habituales en zonas para lavado de coche. Usadas en tareas de mantenimiento profesional. |
Según la temperatura del agua | Hidrolimpiadoras de agua fría. | Expulsan la corriente de agua a la misma temperatura que la reciben. |
Según la temperatura del agua | Hidrolimpiadoras de agua caliente. | Incorporan una resistencia que calienta el agua.
Ideales para acabar con la suciedad más resistente. Son las mejores para desatascar tuberías. |
¿Hidrolimpiadora eléctrica o de gasolina? ¿Cuál elegir?
En cuanto a las hidrolimpiadoras eléctricas, estas son más cómodas y manejables que las de gasolina, pero carecen de su autonomía. Siempre tendrás que tenerlas conectadas a la corriente, por lo que no podrás ir más allá de lo que te permita el cable. Sin embargo, son equipos con poco mantenimiento, perfectos para trabajos domésticos y para lavar el coche.
(Fuente: Pablo Hidalgo: 45434551/ 123rf.com)
¿Qué presión de agua necesito para trabajar con la hidrolimpiadora?
A continuación, te presentamos una tabla con las diferentes presiones y los usos que puedes darle a cada una de ellas:
Usos | Tareas | Presión recomendada |
---|---|---|
Uso ocasional | Limpieza de bicicletas.
Lavar muebles de jardín y balcones. |
Entre 100 y 110 bares. |
Uso moderado | Lavar el coche.
Limpiar paredes y suelos en exterior hasta los 30 m2. |
De 110 a 120 bares. |
Uso frecuente | Limpiar fachadas.
Piscinas. Tejados y suelos de exterior hasta 40 m2. |
De 120 a 140 bares. |
Uso intensivo | Limpieza de fachadas.
Piscinas. Tejados y suelos de exterior hasta los 60 m2. Uso industrial y profesional. |
A partir de los 160 bares. |
¿Cómo se usa una hidrolimpiadora?
A continuación, te explicamos cómo utilizar una hidrolimpiadora paso a paso:
- Carga el detergente en el compartimento adecuado.
- Conecta la salida de agua a presión que vayas a utilizar y abre la llave del paso de agua.
- Ceba la bomba de agua (llena la tubería de succión y el depósito de la bomba) apretando el gatillo del hidrolimpiador, hasta que salga agua por la pistola.
- Enchufa el aparato a la red eléctrica y ponlo en marcha. En caso de ser un modelo de gasolina, solo tendrás que encenderlo.
- Acciona el gatillo de la pistola.
- Regula la presión para realiza el trabajo de forma eficiente, pero sin malgastar agua.
- Acerca la boquilla para eliminar la suciedad muy adherida.
¿Puedo limpiar mi coche con una hidrolimpiadora?
Muchos países y zonas tienen regulaciones específicas sobre el lavado de coches en propiedades privadas. Esto se debe a que, incluso usando agua limpia en una zona controlada, el combustible y los restos de aceite pueden filtrarse al agua subterránea. Asegúrate de que toda el agua acaba en el desagüe y no tendrás ningún problema.
¿Qué debo hacer para cuidar de mi hidrolimpiadora?
El poder desengrasante del agua caliente es mayor que el del agua fría; no obstante, los expertos aconsejan no excederse en la admisión de agua caliente porque puede acabar perjudicando a las piezas internas de la hidrolimpiadora (válvulas, juntas o retenes) y recurrir a un detergente específico para aumentar la potencia antigrasa del agua.
Criterios de compra
Ahora que ya entiendes básicamente qué es, cómo funciona y cuáles son las partes más importantes de la hidrolimpiadora, ha llegado el momento de tomar una decisión de compra. Pero antes, deberías repasar esta completa guía con todos los criterios de compra en los que debes fijarte antes de escoger el mejor modelo para tu casa o jardín:
- Longitud de la manguera
- Tipo
- Potencia
- Motor
- Ergonomía
- Accesorios
Longitud de la manguera
La longitud de la manguera de las hidrolimpiadoras varía entre los 2 y los 12 metros. Los modelos con la manguera más larga te ofrecen una mayor autonomía y te permitirán trabajar más cómodamente, moviéndote libremente sin tener que optar por alargadores para la toma de corriente o acoples para mejorar la extensión de la manguera.
Por otra parte, a mayor longitud mayor dificultad a la hora de guardarla. Las mangueras cortas no ocupan espacio. Enfundando la pistola en el hueco incorporado para ella (normalmente en un lateral), podrás guardar la máquina en cualquier lugar. Escoge en función de tus necesidades, y si no necesitas acceder a espacios altos, opta por un modelo compacto.
Tipo
En secciones anteriores te hemos explicado todos los tipos de hidrolimpiadoras que existen en el mercado y sus usos más comunes. Escoge siempre en función de lo que necesites y nunca pagues de más. Si vas a lavar el coche una vez a la semana o solo quieres limpiar la terraza de tu jardín, escoge un modelo compacto y económico para uso esporádico.
Por el contrario, si lo que buscas es un complemento para tu taller o tu industria, deberías escoger modelos con mayor potencia. Quizá una hidrolimpiadora de gasolina que ofreceza mucho caudal y presión para eliminar las manchas de gasoil más incrustadas. Al final, la elección dependerá siempre del uso que tengas pensado darle.
Potencia
La potencia es otro factor que, como el tipo de hidrolimpiadora, irá ligado al uso que tengas pensado darle a la máquina. Para usos domésticos te bastará con una máquina con 100 o 140 bares de presión y un motor eléctrico con una potencia de entre 200 y 220 W. Con esto podrás hacer frente a cualquier tarea de limpieza, incluso las más pesadas.
Pero si quieres una máquina para tareas profesionales, deberás optar por modelos con mucha potencia. Los motores más potentes pueden alcanzar los 2000 W y ofrecen hasta 200 bares de presión. Con esta potencia podrás afrontar hasta los trabajos más duros y, por supuesto, aumentará el precio de la máquina.
(Fuente: Piotr Zajda: 69702404/ 123rf.com)
Motor
En el mercado encontrarás dos tipos de motores para hidrolimpiadoras: de gasolina y eléctricos. Los motores eléctricos son los más comunes y están incorporados en máquinas para uso doméstico, ocasional o moderado. Son máquinas económicas, con poco consumo de agua y electricidad, y que ofrecen prestaciones para trabajos domésticos.
Las hidrolimpiadoras con motores de gasolina ofrecen mucha más potencia y autonomía. Estos motores son ideales para un taller o una fábrica donde tengas que llevar el equipo de un lado a otro, ya que no tendrás que conectarlo a una fuente de electricidad (aunque sí a una de agua). Estas máquinas son más caras y necesitan más mantenimiento.
Ergonomía
Independientemente del tipo de hidrolimpiadora que tengas pensado comprar, sería muy interesante que escogieras un modelo que disponga de elementos que faciliten su uso. Aunque la mayoría son muy ligeras, no estaría de más que escojas un modelo que tenga ruedas con el fin de poder moverla de un lado a otro sin grandes limitaciones.
De la misma forma debes escoger un modelo con una lanza cómoda y ergonómica que se adapte a tu mano. Recuerda que, al salir el agua a presión, ejerce mucha fuerza y necesitarás un buen agarre. De la misma forma, un equipo que cuente con un hueco para colocar la pistola es otro punto favorable en tu decisión.
(Fuente: Ludmila Smite: 49104023/ 123rf.com)
Accesorios
Tampoco puedes olvidarte de analizar el número de accesorios que incorpora. Estos accesorios no son más que herramientas que podrás colocar y retirar de forma sencilla, la mayoría de ellos sin tan siquiera utilizar otras herramientas. Fíjate que incorpore algún tipo de punta de cepillo o pistolas con chorros variables para dispara en abanico o recto.
El tipo de detergente que vas a utilizar también es un factor determinante. De este elemento dependerá la superficie que puedas limpiar, pues no usarás el mismo jabón para limpiar una superficie de cristal que una de madera o de plástico. Fíjate bien, antes de comprar, en el depósito para el jabón y qué tipo de detergentes acepta.
Resumen
Una hidrolimpiadora es una herramienta muy útil. No solo podrás mantener limpio tu jardín, tus terrazas y sus muebles o la fachada de tu casa, también podrás lavar tu coche, la moto o realizar trabajos de limpieza y mantenimientos profesionales. Como puedes ver, podrás afrontar una amplísima variedad de tareas con un solo equipo.
Escoger la mejor hidrolimpiadora, que se adapte a tus necesidades y presupuesto, no será una tarea sencilla. Sin embargo, con esta completa guía que hemos preparado para ti, resultará menos estresante. Fíjate en los criterios de compra que hemos analizado y elige sin prisas.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar las mejores hidrolimpiadoras del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Mr.Smith Chetanachan: 46015088/ 123rf.com)