
Nuestro método
El mortero es uno de los utensilios que ha sido utilizado desde hace miles de años. Aún es común encontrarlo en cualquier cocina. Está compuesto por dos partes. Por un lado, un recipiente cóncavo. Por el otro, el pilón, un pequeño mazo que sirve para aplastar los alimentos.
En la cocina nos encontramos con herramientas que no han evolucionado. Tampoco fueron sustituidos por artefactos modernos. Esto es debido a la gran practicidad que brinda un mortero. No es posible de imitar con un electrodoméstico. Por este motivo, además de ser de uso artesanal es imprescindible en todo hogar. Inclusive más que varios electrodomésticos.
Lo más importante
- Un mortero es un utensilio de cocina. Está diseñado para majar, triturar y aplastar ciertos alimentos.
- Este producto debería estar en todos los hogares. Además, puede tener otras funciones.
- Es una herramienta presente en las cocinas hace mucho tiempo. Antes de elegir el adecuado se debe tener en cuenta aspectos como el tamaño o el peso.
Los mejores morteros del mercado: nuestras recomendaciones
Dentro del mercado existen una gran cantidad de morteros. Para facilitarte la búsqueda, en esta sección te recomendamos los mejores productos para que elijas el más adecuado para ti y tu cocina.
- El mejor mortero con cubierta
- El mejor mortero para laboratorio
- El mejor mortero sustentable
- El mejor mortero con gran capacidad
- El mejor mortero para majar hierbas
El mejor mortero con cubierta
Mortero Tera. Tiene capacidad de 250 ml. También, una tapa translúcida para evitar que salten residuos. Incluye un cepillo pequeño que ayuda y facilita más su limpieza. Tanto el cuenco como el mazo son de acero inoxidable.
Es un utensilio muy duradero. Ideal para píldoras, ajo, jengibre y semillas de hierbas. Asimismo, no mantiene el olor ni lo transporta a otros alimentos. Perfecto para quienes prefieren elaborar sus propias especias.
Evaluación editorial: este producto es duradero, versátil y fácil de limpiar. No absorbe olor ni da sabor a otros ingredientes.
El mejor mortero para laboratorio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Cooler ofrece un mortero de porcelana y base de silicona desmontable. Por ello, permite mantener firme durante la molienda. Mide 4,5 pulgadas de ancho y 3,25 de altura.
Es fácil de limpiar y apto para lavavajillas. Su material es duradero y no poroso.
Este utensilio es ideal para el uso en farmacias con medicación. Asimismo, no absorbe olor ni transfiere sabor. Permite moler especias, granos, medicamentos, frutos secos, ajo y cualquier alimento con facilidad.
Evaluación editorial: un producto duradero y fácil de limpiar. Además, tiene una base de silicona desmontable y antideslizante.
El mejor mortero sustentable
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El mortero de Home Basics está hecho de bambú. Permite moler hierbas, especias y otros ingredientes. Es un modelo simplista y natural. Mide 4.5 por 4.5 pulgadas. Su material es grueso para garantizar la durabilidad.
Este utensilio no ocupa mucho espacio y es liviano en peso. Es ideal para cocinar y elaborar cócteles. Asimismo, se utiliza para tés. Es perfecto para aquellas personas que prefieren los productos sustentables.
Evaluación editorial: es liviano y duradero. Un producto sustentable y simplista. Se puede usar con varios alimentos.
El mejor mortero con gran capacidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Mortero Jamie Oliver fabricado en granito. Su cuenco de 20 cm pulido en el exterior para darle un aspecto elegante. Por el contrario, su interior no lo está. De esta forma, es una superficie adecuada para moler ingredientes húmedos o secos. El recipiente permite gran capacidad. Es fácil de limpiar.
El fabricante nos asegura que el producto es de alta calidad. Es un utensilio perfecto para triturar, moler y romper. Machacar especias a polvos, mezclar pesto fresco y majar guacamole. También, es una herramienta versátil. Ideal para condimentos, pastas, aderezos, salsas, adobos e incluso bebidas.
Evaluación editorial: utensilio duradero. Es fácil de limpiar y permite gran capacidad. Además, es un mortero muy versátil.
El mejor mortero para majar hierbas
Küchenprofi ofrece un mortero y mazo de Porcelana. Este mide 7 cm de diámetro y 4 cm de alto. Está fabricado en un material de larga durabilidad. Es fácil de limpiar. Asimismo, funciona muy bien como decorativo en la cocina.
Es un utensilio ideal para moliendas pequeñas. Perfecto para condimentos. Las especias y semillas se trituran o muelen y desarrollan su aroma. Además, es excelente para pastas de hierbas o azúcar en polvo.
Evaluación editorial: mortero para moliendas pequeñas. Está hecho con un material de larga durabilidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el mortero
Un mortero es un producto que debería estar en todos los hogares. No solo es un utensilio de cocina, sino también puede tener otras funciones. En esta sección responderemos las preguntas más frecuentes sobre los morteros. Así, podrás elegir el adecuado para ti.
¿Qué es un mortero?
Además, se usa en diferentes ámbitos. En botánica para extraer aceites. Farmacéutica para elaborar fórmulas magistrales. También como decoración en los hogares. Asimismo, los morteros pueden ser de distintos materiales y tamaños.
¿Qué tipos de mortero existen?
Material | Características | Uso |
---|---|---|
Piedra | Resistente, duradero y versátil. Fácil de limpiar. | Permite triturar todos los alimentos. |
Acero inoxidable | Conocido como almirez. Fácil de limpiar | Recomendado para especias y ajo. |
Madera | Tradicional. Adaptable, resistente, se mancha y es difícil de limpiar. | Apto para machacar varios ingredientes. |
Plástico o polietileno | Económico, no absorbe olor y no da sabor. | Se usa para distintas comidas. |
Cerámica o porcelana | Bastante quebradizo. No absorbe olor y no deja gusto | Puedes moler variedad de alimento. |
Vidrio | Son más decorativos que funcionales | Para ingredientes blandos. |
Japonés | Suelen ser de cerámica o bambú | Pequeños granos y semillas. Para aderezos de sushi. |
¿Cómo se usa un mortero y por qué necesito uno?
Poner los ingredientes en el cuenco. Llenar como máximo un tercio de la capacidad. Golpea los alimentos. Con firmeza, pero sin demasiada fuerza.
El mortero de cocina es una herramienta de gran utilidad y fácil de usar.
El cuenco sirve como recipiente y permite mantener centrada cierta cantidad de alimentos. De esta forma, se hace sencillo utilizar el mazo para triturar en el fondo. Por lo tanto, es un modo manual, limpio y ordenado de moler, majar, extraer aceites, refinar condimentos, entre otros.
¿Cuáles son las ventajas de un mortero?
¿Cuál es el perfil recomendado para un mortero de cocina?
- Forma: el cuenco debe tener un fondo curvo, para que los ingredientes caigan en el centro. Asimismo, la altura tiene que ser la suficiente para que no salten residuos fuera del recipiente.
- Material no poroso: debe ser resistente. Además, te recomendamos que no sea poroso. Es mejor que tenga una superficie de textura lisa. Así no quedan residuos atrapados en los orificios, es más sencillo de limpiar y no deja malos olores.
- Contacto neutral: el material no debe absorber sabor u olores de los alimentos. Esto le daría gusto a otros ingredientes.
¿Cómo se cura un mortero?
Ponemos un puñado de frijoles o judías en el mortero y trituramos con el mazo. Retira todo y machaca un poco de lentejas. Luego, repite con un puñado de arroz mezclado con algo de agua. El motivo de usar estos alimentos es que generan partículas de polvo de diferentes tamaños que tapan los poros de la piedra.
Frota con un cepillo de cerdas suaves. Calienta un chorro de aceite en una sartén. Cuando esté a punto de hervir, agrégalo al mortero para untar toda la superficie interior. Retira todo y limpia el utensilio con agua y jabón. Déjalo secar y ya está listo para usar en tus recetas.
Criterios de compra
Antes de comprar tu propio mortero, debes tener en cuenta los siguientes aspectos. Entre ellos el tamaño o el peso. Esto te ayudará a elegir el utensilio adecuado para ti y tu cocina. Para facilitarte la tarea, los describimos a continuación.
Tamaño
Existen distintos tamaños de morteros. Generalmente no son utensilios muy grandes. La dimensión depende del uso que vayas a darle. Por ejemplo, para moler pimienta o sal, extraer aceites de frutos secos y tareas de refinación, es conveniente un mortero pequeño o mediano. En cambio, para elaborar purés o salsas, uno grande será ideal.
- Pequeños: de entre 10 y 12 cm de diámetro. Ideales para 1 o 2 personas.
- Medianos: entre 14 y 16 cm de diámetro. Perfecto para usar de 4 a 6 personas.
- Grandes: de 18 cm de diámetro o más. Los mejores morteros de cocina para restaurantes y grandes cantidades de comida.
Peso
Los morteros más pesados son los de piedra y los livianos los de plástico. Es por ello, que te recomendamos que elijas un mortero de cocina que no sea demasiado ligero. Eso previene que se mueva al usarlo.
Los modelos de acero inoxidable, mármol y granito tienen un buen peso. Lo que permite trabajar sin que se mueva. En cambio, los de madera, cerámica o plástico poseen poco peso. Por eso tendrás que sujetarlo para poder usarlo.
Forma del mazo
Este utensilio está formado por dos partes. La base, llamada recipiente, estática y con forma cóncava. Además, el mazo móvil. También llamado pistilo, pilón o mano de mortero. Su diseño nos indicará para qué alimentos sirve. Existen:
- Uniformes: una barra con el mismo ancho en toda su estructura. El mejor para semillas e ingredientes grandes.
- Con forma de bate: es más estrecho en el mango y ancho en la punta. Recomendado para hierbas y especias.
- Con borla: es más amplio en el mango que en la parte inferior. Se adapta a todo tipo de alimentos.
Accesorios y extras
Además de la mano de mortero, este utensilio puede traer algunos accesorios extra. Según el modelo que elijamos podemos encontrarnos con una tapa translúcida que permite observar durante la molienda y evitar la suciedad excedente.
Asimismo, la base antideslizante para mayor sujeción en su uso.
Que permite fijarse en superficies planas. El cepillo especial para limpiar y retirar los restos de alimentos del recipiente. Y, por último, un rallador integrado en la tapa. Para cortar fácil y rápido el jengibre, la nuez moscada, entre otros.
Diseño
Existe variedad en modelos, tamaños y colores. Por ello, podemos elegir entre distintas opciones del mercado. Los morteros de cerámica son muy estéticos. Pueden ser una pieza de cocina decorativa, aunque son más ruidosos.
Los de granito o acero inoxidable son menos ruidosos, pero pueden deteriorar la mesa. Por otro lado, algunos tipos de morteros se usan dentro del horno o nevera. Esto puede ser de gran utilidad para algunas recetas. Te recomendamos que no te olvides del diseño. Decídete por uno que te guste.
Resumen
El mortero es una de las herramientas más indispensables a la hora de cocinar. Tiene un gran efecto en el sabor de los alimentos. Es fundamental tener utensilios de calidad, ya que nos van a acompañar muchos años. Su elección depende de distintos factores. Por ejemplo, el tamaño, el peso o la forma del mazo.
En conclusión, el modelo que elijamos dependerá de nuestras necesidades y uso que queremos darle. Esperamos que esta información te sea útil y puedas elegir el mejor mortero para tu cocina. Si te gusto el artículo, por favor, déjanos un comentario y compártelo en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Mortar: 3433970/ Pixabay)