
Nuestro método
A la hora de intentar mejorar el aspecto de los espacios de tu casa, seguramente estás considerando la opción de pintar y seguir tus deseos de renovación. Antes de comenzar con los arreglos, te compartimos toda la información necesaria y relevante para dejarla totalmente nueva con un producto estrella: la pistola de pintura.
Entrar y sentir ese olor tan particular de frescura es maravilloso. Sin embargo, cuando pensamos el tiempo que nos demandará el trabajo de pintar, nos inunda la desilusión. Por ese motivo, te brindamos toda la información necesaria sobre esta grandiosa herramienta que te ayudará a lograr tu objetivo exitosamente. ¡Empecemos!
Lo más importante
- La pistola de pintura es un artefacto que utiliza presión de aire para trabajar sobre superficies. Garantiza precisión y su dominio no requiere de una técnica sofisticada.
- Existen distintos tipos de pulverizadores. Los mismos no serán similares en cuanto a sus formas de funcionamiento y se adaptarán a necesidades específicas.
- La elección de una pistola de pintura requiere analizar algunos criterios de compra que diferencian un modelo de otro: presión, patrones de rociado, dilución y tamaño, entre otros factores.
Las mejores pistolas de pintura del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te presentaremos una lista con las mejores pistolas de pintura que ofrece el mercado. Conocer cuáles son las características de tu casa es tan importante como analizar las que debe tener el pulverizador adecuado para trabajar en ella. Las opciones que verás a continuación son las más destacadas por sus características y la valoración de sus usuarios. ¡Echa un vistazo!
- La mejor pistola de pintura eléctrica
- La mejor pistola de pintura airless
- El mejor compresor para pintura a succión
- El mejor pulverizador de pintura tamaño mini
La mejor pistola de pintura eléctrica
Esta pistola es apta para trabajar en grandes superficies y con todos los materiales, lacas y esmaltes. Viene en dos colores y trae una bandolera para su uso. Además, es liviana, por lo cual no debería causarte molestias sostenerla. La regulación del cono de pulverización permite ajustar con precisión la cantidad de material a aplicar. Se puede modificar la dirección del rociador tanto en vertical, horizontal o en círculo, para una mayor flexibilidad en el trabajo.
Esta opción es muy recomendable en caso de que quieras usarla para paredes, techos o puertas, ya que se logran buenos acabados en poco tiempo. Tiene muy buena aceptación por los consumidores y es una de las más comercializadas en el mercado.
La mejor pistola de pintura airless
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 18:29 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:28 Uhr)
Es un equipo que cuenta con tecnología airless, la cual permite que se proyecte pintura y otros materiales con alta presión, pero sin utilizar aire, por ese motivo no provoca la famosa niebla. Los equipos tradicionales fragmentan muchísimo las partículas cuando el material entra en contacto con el exterior y producen una pulverización excesiva.
Esta opción es muy recomendable en caso de que quieras pintar grandes superficies y es apta para todas. Es una inversión más elevada, pero siendo cuidadosos y con su respectivo mantenimiento su durabilidad será de muchos años. Tampoco es necesario comprar accesorios, ya que viene con todos y repuestos.
El mejor compresor para pintura a succión
Esta pistola de pintura tiene cuerpo de aluminio y es ligera. Está compuesta de una sola pieza y con una taza de 400 cm, por lo que trabajar con ella es muy fácil. El patrón de ventilador es separado y ajustable, y los controles de aire son más precisos. Su peso y tamaño son muy prácticos.
Cuenta con muy buenas valoraciones por parte de sus usuarios, gracias a su adaptabilidad a trabajos de bricolaje o para superficies pequeñas o medianas. Su versatilidad es su punto más favorable. Además, trae consigo un curso online gratis, para aprender a usarla optimizando sus beneficios.
El mejor pulverizador de pintura tamaño mini
Esta pistola de pintura es pequeña, pesando tan solo 400 gr, y cuenta con un depósito de 120 cm. Es de fácil manejo, trae un kit de limpieza y viene en varios colores. Sin embargo, lo más interesante es que se adapta a cualquier superficie y puede ser usada con materiales de relleno aptos.
Tiene muy buenas valoraciones y es muy recomendada, ya que tiene un precio más que acorde a sus bondades. Viene en una caja muy bien presentada, con tres agujas de distinto tamaño y un depósito de repuesto. Es una muy buena opción para iniciarse en estos temas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pistola de pintura
Las pistolas de pintura han ido ganando popularidad en el mercado con base en las sucesivas mejoras que han ido teniendo en sus diseños y formas de trabajo. Actualmente, los modelos cubren ampliamente las necesidades tanto de usuarios principiantes como experimentados. En esta sección, te facilitaremos toda la información necesaria para que conozcas en profundidad sus beneficios y formas de empleo. Al finalizar, estarás más seguro sobre la conveniencia de un pulverizador para ti.
¿Qué es una pistola de pintura?
Además, esta herramienta logra un acabado más uniforme, libre de las antiestéticas marcas del pincel, así como una aplicación muy sencilla en áreas difíciles o confinadas. Se adapta para cualquier trabajo indistintamente de cuál sea la superficie a tratar, pudiendo ser paredes, muebles, rejas de jardín, puertas o, incluso, el deck de la piscina.
¿Cuáles son las ventajas de comprar una pistola de pintura?
¿Qué tipos de pistola de pintura existen?
Tipos | Características |
---|---|
Eléctrica | Las pistolas eléctricas son recomendables para trabajos pequeños. Con este sistema, la pintura se pulveriza a partir de la presión de aire generada por la energía eléctrica con una turbina |
Turbina | Son similares a la máquina eléctrica, pero con la diferencia de que son más grandes, con mayor capacidad de depósito y tienen más potencia |
Compresor | Su función pasa por pulverizar la pintura mediante aire comprimido |
Succión | El depósito está colocado en la parte baja. Funciona absorbiendo y escupiendo la pintura. Son prácticas y fáciles de usar |
Gravedad | Para utilizar pinturas plásticas, viscosas o densas. Emplean mayor fuerza de gravedad |
¿Cómo utilizar una pistola de pintura?
- Antes de utilizarla, realiza prácticas en cartón. Así podrás familiarizarte con su funcionamiento, dominar la técnica e identificar la boquilla correspondiente de cada superficie.
- Asegúrate de tener un buen control de la presión con que sale el chorro de pintura.
- Procura hacerte de los elementos de protección necesarios para trabajar. Estos incluyen protectores para ojos, manos, cuerpo y, no menos importante, para las zonas contiguas a donde será utilizada la pistola de pintura.
¿Cómo regular una pistola de pintura?
- Poca presión: Se trabaja irregularmente y puede haber zonas que están más vacías que otras, las cuales necesitarán ser rellenadas luego.
- Mucha presión: Al poner demasiada presión, generamos mayor niebla, elevándose la pérdida de pintura y el desgaste de la boquilla. Es fundamental considerar tapar o proteger todo lo que no queremos que sea pintado y más si trabajamos con este modo de presión.
- Boquillas: Al utilizar un pico desgastado, sufrimos consecuencias en el criterio de pulverización, ya que se hace más pequeño. Esto da lugar a que una mayor cantidad de pintura se concentre en un punto, habiendo zonas vacías y otras mal rellenadas.
¿Cómo limpiar una pistola de pintura?
- En primer término, recuerda que la durabilidad de la pistola para pintura dependerá directamente de su limpieza y mantenimiento. En este sentido, los modelos desmontables serán muy convenientes.
- Debes empezar limpiando el exterior y el recipiente utilizando un paño impregnado en agua.
- Luego, retira la tapa y la boquilla de la máquina. Limpia ambas piezas de la misma manera y deja que se sequen por completo antes de ser guardadas.
- En algunos kits de pulverizadores, se incluye una llave para el desmontaje, cepillos, paños y otros accesorios de limpieza.
Criterios de compra
A continuación, te mencionaremos los criterios de compra más importantes que debes tener en cuenta al elegir tu pistola de pintura. Su consideración será un factor decisivo a la hora de decidirte por el modelo de herramienta que mejor se adecúe a tus necesidades y las de tu actividad. En este sentido, te invitamos a analizarlos y delimitar al máximo las alternativas de pistolas que se ajusten a tus requisitos.
Peso
El peso de estos pulverizadores dependerá del tamaño de la unidad y del depósito, que es el lugar donde se guarda la pintura diluida con agua. También, el material de sus accesorios influye en esta cuestión, ya que no es lo mismo el plástico que el acero inoxidable.
Este criterio puede variar significativamente, aunque podemos decir que una máquina eléctrica y de piso podría pesar 16 kg, mientras que una manual y de plástico para superficies pequeñas pesará menos de 1 kg, sin ser rellenada. El operario debe saber trabajar con peso para garantizar un buen resultado.
Tamaño
Probablemente, haya muchos tipos de tamaños y dependerá, al igual que el peso, de su depósito. Existen pistolas de pintura manuales y modelos más grandes para superficies extensas. En este caso, algunas máquinas tienen un carrito para moverla sin que cueste tanto.
En este sentido, debe considerarse el uso que tendrá la máquina, ya que de esto dependerá su tamaño y la posibilidad de que sea movida sin inconvenientes durante el trabajo. En el caso de una manual, la necesidad de sostenerla durante períodos prolongados de tiempo hace imprescindible atender a la cuestión de las dimensiones.
Accesorios
Los accesorios o componentes de una pistola para pintura son tres. La boquilla típica, que incluye una aguja, un pico de fluido y un cabezal de aire, los cuales van instalados en el pulverizador:
- Cabezal: Es el componente más valioso. Su función es controlar y distribuir el aire comprimido en el material de recubrimiento a rociar.
- Aguja: Junto con el pico, completa la sección de control de fluido de la pistola. La aguja controla la salida del material mediante el gatillo, que la desplaza hacia atrás o hacia adelante.
- Pico: Con el cabezal de aire, completa la sección de aire de pulverización. Su función es controlar la salida del material. Tiene distintas medidas: 1,4, 1,7 y 2,0 mm
Rociado
Es la forma en la que salen las partículas finas de pintura u otro material. En este sentido, existen tres patrones: redondo, horizontal y vertical. Aunque los dos últimos son simplemente direcciones diferentes para el mismo abanico de rociado, disponer de ambos significa que se puede pasar de rociar de un ancho a otro, tan solo girando una perilla en la boquilla. Por este motivo, es necesario tomar práctica previamente para tener cierto manejo de la técnica.
La manera en que se hace el rociado está determinado por la presión. En este sentido, compartimos una tabla muy simple para que evalúes las opciones:
Tipo | Presión de trabajo | Consumo |
---|---|---|
HVLP | 2.0 bar | 450 l/min |
Gravedad - Híbrida | 2.0 bar | 350 l/min |
Succión | 2.5/3.0 bar | 250/300 l/min |
Compresión | 6.0 bar | 350 l/min |
Dilución
Dependiendo de la superficie a pintar y de las condiciones en que esta se encuentra, puede ser necesario diluir el contenido con agua. Antes de comenzar a trabajar, hay que comprobar la viscosidad y densidad de la pintura. Además, hay que asegurarse de que esté completamente diluida y que la mezcla sea homogénea:
Para diluir correctamente, se recomienda agregar un 10% de agua con respecto a la cantidad de pintura. Por ejemplo, si es un recipiente de 20 lt, agregaremos 2 lt de agua y luego mezclaremos cuidadosamente.
Presión
La fuerza de una pistola de pintura no debe exceder los 690 hPa. En este sentido, en la clasificación por volumen encontraremos dos grandes categorías: HVLP (High Volume Low Pressure) y LVLP (Low Volume High Pressure). Las diferencias entre estos dos tipos son sutiles, lo que puede llevarte a equivocarte a la hora de elegir una. Dependiendo de los usos para estas herramientas y el tipo de esmalte que son capaces de pulverizar, varían bastante una de alta a una de baja presión:
HVLP(High Volume Low Pressure) | LVLP(Low Volume High Pressure) |
---|---|
Trabaja a baja presión y aplica un volumen alto de pintura (mayor consumo). Son recomendables para aquellos trabajos en los que la velocidad de trabajo es lo más importante | Pintan con presiones muy bajas y, por lo tanto, el caudal de pintura es menor. Su principal ventaja es que, pese a necesitar emplear un mayor tiempo de trabajo, permiten economizar la pintura, por lo que son muy útiles para pequeños trabajos ocasionales |
Resumen
En definitiva, las pistolas de pintura se presentan en múltiples opciones para cada tipo de necesidad. En cualquier caso, son ideales para embellecer la casa con poco tiempo de trabajo, evitándote calambres o dolores musculares en el brazo. En este sentido, es una excelente alternativa para resucitar tus planes de pintura.
Un mueble heredado, unas paredes despintadas o una puerta golpeada pueden tomar vida y lucir como nuevas mediante una pistola de pintura. Los pulverizadores que te hemos recomendado podrán cumplir con el trabajo que necesites llevar adelante racionalizando tiempo y con la mayor precisión posible.
Ahora, ya no tienes excusas. Anímate a darle luz a tu casa. Si te ha gustado nuestro artículo, por favor, déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: Temis: 23654038 / 123rf)