
Nuestro método
Muchas personas ya están familiarizadas con el punzón. Ya sea porque lo utilizan todo el tiempo o porque poseen uno en sus hogares, guardado en un cajón y juntando polvo. Pero, ¿sabías que el punzón es una herramienta que se puede utilizar en una gran variedad de actividades?
Si quieres saber más acerca de lo versátil que es el punzón y encontrar el que más te conviene, en este artículo hemos incluido toda la información necesaria para que aprendas más acerca de él. ¡Toma nota!
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores punzones del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el punzón
- 4.1 ¿Qué es un punzón?
- 4.2 ¿Cómo se usa un punzón?
- 4.3 ¿Qué tipos de punzones existen?
- 4.4 ¿Puedo usar un punzón para decorar joyería?
- 4.5 ¿Cuáles son los beneficios del uso de los punzones en el colegio?
- 4.6 ¿Se puede usar un punzón para decorar uñas?
- 4.7 ¿Son los punzones accesibles y útiles para todos?
- 4.8 ¿Qué requisitos debe cumplir un punzón para un niño no vidente?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El punzón es una herramienta mucho más versátil de lo que creemos y resulta esencial para el aprendizaje de ciertas personas.
- Tenemos que saber qué punzón queremos y de qué material lo necesitamos, ya que esto va a afectar y alterar de manera inmediata la actividad que queremos realizar.
- Aunque tanto niños como adultos pueden usarlo, el punzón sigue siendo una herramienta filosa. Por eso, los pequeños deben emplearlo bajo la responsabilidad de una persona mayor.
Los mejores punzones del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, hemos armado una lista con los mejores punzones que encontrarás en el mercado. Esto te va a ayudar a filtrar entre todas las diferentes opciones de punzones que existen y elegir el que más te convenga. ¡Sigue leyendo!
- El mejor punzón para joyería
- El mejor punzón para niños
- El mejor punzón para niños que no videntes
- El mejor punzón para manicura
El mejor punzón para joyería
Este es un punzón con vástago moleteado. Es decir, con superficie de textura diferente para que se facilite su uso a la hora de trabajar. Resulta apto para marcado en piedra, chapa y acero. Tiene, a su vez, una punta y cabeza de impacto inducida templada. Viene una pieza en total y su fabricante es Wolfcraft.
A las personas que obtuvieron este producto, les llevo por sorpresa el gran uso que le dieron. Así, destacaron que su punta es muy fina y delicada, haciendo que trabajos en azulejos, por ejemplo, sean más efectivos. También comentaron que es el punzón ideal para marcar un punto para luego taladrar en una superficie.
El mejor punzón para niños
Es un pack de 25 punzones en total, que vienen dentro de un contenedor para guardarlos y mantenerlos ordenados. Los punzones son de colores surtidos de la marca Faibo. Además, son 100% reciclables, lo cual ayuda al medio ambiente y crea conciencia en los niños desde una edad temprana. Están certificados según la normativa EN-71 y deben ser utilizados bajo vigilancia de un adulto.
Los usuarios que han optado por este producto, han destacado que los punzones en el mango tienen un sistema antideslizante. Este mecanismo es logrado por unos relieves que se encuentran en el mango. También son livianos, haciendo que sea fácil el uso en los niños.
El mejor punzón para niños que no videntes
Es una pizarra con 27 renglones y 30 caracteres en total para escritura en braille. Contiene 2 punzones en total, uno con forma de herradura y otro con forma de pera. Los punzones están hechos de plástico, de alta resistencia, y tienen una punta metálica en aleación de gran durabilidad.
Los usuarios que han comprado este producto están muy satisfechos con los resultados. Comentaron que la pizarra es ideal para las necesidades de su niño y que también el punzón es de la medida correcta.
El mejor punzón para manicura
Este kit de punzones es para diseño de manicura y pedicura. Tienen mango de acrílico de colores variados y las bolas en las puntas son de acero inoxidable. Asimismo, su diseño es de doble cabeza. Los cuerpos de los punzones son esmerilados y evitan el deslizamiento de la mano.
Los usuarios que han seleccionado este producto lo recomiendan en su totalidad. Hay remarcado que los punzones son ideales para dibujar y crear diferentes diseños en las uñas. También que los diferentes tamaños que existen los ayudaron muchísimo a la hora de pintar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el punzón
Si lo que quieres es comprar un punzón, lo mejor es deshacerte de todas las dudas acerca de este producto. A continuación, te vamos a proporcionar todos los datos más relevantes que necesitas saber acerca del punzón y así entender qué es y qué tipos puede haber, entre otras dudas más comunes.
¿Qué es un punzón?
Sin embargo, sus materiales pueden variar de acuerdo al uso que se le vaya a dar. Las formas de un punzón también varían entre cilíndricas y prismáticas. Un punzón puede ser utilizado tantos por niños como adultos, ya sea para manualidades o de manera educativa en los colegios. Por lo tanto, el punzón es accesible para todos.
¿Cómo se usa un punzón?
El movimiento debe ser gentil cuando se trata de niños utilizándolo. Sin embargo, cuando un adulto responsable lo usa para crear marcas en un metal duro, quizás necesite a su vez que un martillo lo golpee en su mango.
¿Qué tipos de punzones existen?
- Punzón grabador: Sirve para hacer grabaciones. Una grabación se logra cuando, con la ayuda de un punzón, calamos o escarbamos en una superficie. Puede ser sobre una moneda, una medalla, un un cuchillo, una cuchara y hasta en armas de fuego, como una escopeta. Las formas que se pueden grabar varían entre números, series e imágenes.
- Punzón de centrar: Este punzón se usa como referencia para antes de que un cierto objeto sea perforado o agujereado. También vamos a necesitar la ayuda de un martillo, que va a dar golpes delicadamente al mango del punzón para poder lograr la marca.
- Punzón de alinear: Este punzón solo lo vamos a utilizar para cuando necesitemos alinear agujeros. Es muy puntiagudo en la punta, haciendo que su eficacia sea mayor. Luego de haber realizado las alineaciones, podremos insertar lo que deseemos, como un remache por ejemplo.
- Punzón pasador: Este punzón se usa en la mayoría de los casos para expulsar o quitar pasadores y remaches. Lo bueno es que existen diferentes formas y modelos que se ajustarán a las necesidades de la persona que lo necesite.
- Punzones automáticos: Hoy en día, con los avances tecnológicos que hemos logrado en todo tipo de ámbitos, nos encontramos con los punzones automáticos. Estos punzones hacen que el trabajo sea más fácil a la hora de ejecutar una tarea. Logran así una mayor precisión y acortan el tiempo que gastamos en una actividad.
- Punzón de ensanchar: Este punzón se utiliza en el caso de que nos encontremos en una situación donde tengamos que ensanchar una perforación previamente hecha. Es ideal para agrandar un agujero y que se pueda insertar de manera más cómoda un remache.
- Punzón para trabajar la madera: Este punzón es especial y único porque tiene la punta perfecta para poder crear orificios de cualquier tamaño sobre la madera. Es el único punzón que se debe utilizar para trabajar la madera si queremos conseguir un buen terminado en la pieza.
¿Puedo usar un punzón para decorar joyería?
Con la ayuda del punzón, las personas se dedicaban a crear marcas en metales caros para diferenciarlos de los que eran de composición más barata. Estas marcas se siguen usando hasta hoy en día. Hay orfebrería y joyería con ciertas formas escarbadas en ellas, las cuales ayudan a los expertos a confirmarnos si la pieza tiene valor o no.
¿Cuáles son los beneficios del uso de los punzones en el colegio?
Esto aplica a los niños videntes y no videntes. Ambos se benefician de utilizar el punzón.
Estas marcas también les permiten desarrollar la creatividad a los niños. La toma del punzón, además, es similar a la del lápiz. Esto es excelente porque les ayuda a practicar desde pequeños y los prepara para la hora de usar un lápiz, pincel, bolígrafo y crayón.
¿Se puede usar un punzón para decorar uñas?
Siendo que el punzón en su punta es pequeño y delicado, este se convierte en nuestro mejor amigo a la hora de decorar.
Podemos crear una cantidad infinita de diseños solo con la ayuda del punzón. Por ejemplo, podemos dibujar una luna, una media luna, una mariposa, una pelota de fútbol, una flor, lunares y hasta un ojo. Solo necesitamos esmalte de uñas y un punzón. Hay personas profesionales en el mundo de la manicura que usan un punzón en su trabajo diario.
¿Son los punzones accesibles y útiles para todos?
El niño, al principio, hace marcas con el punzón de manera libre. Más adelante las irá diferenciando entre líneas rectas de líneas curvas u otras. Poco a poco, el pequeño empezará a reconocer 6 puntos, que estarán ordenados de manera que le permitirán ir aprendiendo el alfabeto Braille.
El Braille es un sistema de lectura y escritura basado en esos 6 puntos, que se van a encontrar en relieve. Según como se vayan combinando, se dará origen a números, letras y signos. Así es como un niño no vidente empieza a familiarizarse con el alfabeto que luego lo ayudará a comunicarse con otras personas.
¿Qué requisitos debe cumplir un punzón para un niño no vidente?
El punzón para un niño no vidente, va a llegar a ser una parte fundamental en su camino de aprendizaje.
La punta del punzón no debe ser filosa, ya que lo que necesitamos es que la herramienta solo marque el papel, cartulina o superficie. No tenemos que perforar completamente el papel, es decir, crear un agujero. El punzón también debe ser liviano y fácil de movilizar, así como con un tamaño que le quede cómodo al niño y se adapte a su mano.
También es importante entender que la forma del punzón va a ser diferente. Todo depende de lo que el niño encuentre más beneficioso a la hora de utilizarlo. Las formas de un punzón pueden ser: forma de herradura o de U y forma de pera.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un punzón, debes tener en cuenta una serie de características específicas sobre este producto. Así, podrás tomar una buena decisión y conseguir el punzón que más te conviene. A continuación, hemos armado una lista con los criterios a tener en cuenta.
Uso
Como primera instancia, debemos tener en cuenta en qué tipo de ámbitos vamos a utilizar un punzón. Sin duda, es una herramienta que verdaderamente se puede usar en muchas más situaciones de las que nos podríamos imaginar. Aquí veremos algunos ejemplos de diferentes usos que se le pueden dar al punzón.
El punzón se puede utilizar para expulsar remaches. También se emplea para realizar grabados y para hacer agujeros en placas de acero. Asimismo, se puede utilizar para decorar uñas o para que los niños se entretengan y diviertan a la hora de aprender. Además de para hacer artesanías y manualidades.
Formas
Tenemos que tener en cuenta que, de acuerdo a la actividad que queramos realizar o completar, vamos a elegir el producto que se adecua de manera correcta a ella. Esto significa que decidir la forma de nuestro punzón es muy importante. Se debe a que ciertas tareas no nos saldrán si utilizamos el equivocado.
El punzón puede tener una forma redonda, ovalada, rectangular o cuadrada. Pero también existe la opción de comprar un punzón personalizado. Las personas que se especializan en eso podrán darle una forma específica al punzón. Esas formas pueden ser, por ejemplo, ovalado con un extra tope en la punta o cuadrado con un extra tope en la punta.
Materiales
Es importante saber si los materiales con los que está hecho un producto son dañinos o no para nosotros, los consumidores. Los materiales deben ser seguros para que los podamos utilizar y no tienen que ser tóxicos para nosotros o el medio ambiente. También debemos prestar atención a que no nos causen alergia.
El punzón suele estar hecho, en su punta, de acero serie S, ideal por su resistencia y tenacidad al desgaste. Esto significa que va a durar más tiempo. Existe también el punzón con punta de madera, pero su uso no es tan común. El mango, por otro lado, puede estar hecho de madera, de plástico, metal o resina. Hay personas que, para evitar el contacto directo con el mango, optan por cubrirlo con tela o lana.
Manualidades
Como estuvimos viendo a lo largo del artículo, el punzón es más versátil de lo que parece. Ahora te contamos las diferentes manualidades que podemos realizar utilizándolo. Esta herramienta es una buena forma para desconectarnos del internet cada tanto y pasar tiempo en familia, envolviéndonos en las artes.
Por ejemplo, un artesano puede usar un punzón para hacer agujeros y diseños en sus cinturones o zapatos de cuero. Otro ejemplo de manualidades con un punzón es la creación de tarjetas. Ya sea tarjetas para una invitación de cumpleaños, para un casamiento o para navidad. Lo que se necesita es papel vegetal de alta densidad, goma EVA, marcadores de colores para decorar y un punzón.
En la siguiente tabla te resumiremos algunas de las manualidades que se pueden hacer con un punzón:
Manualidades posibles con un punzón |
---|
Diseño de tarjetas |
Zapatería, cinturones |
Decoración de uñas |
Durabilidad
La durabilidad de un punzón va a variar y depender del uso que le demos. Si lo vamos a utilizar en superficies muy fuertes y duras, puede que no nos dure tanto. Mientras que si lo usamos de manera más gentil y en superficies más blandas, la duración será más larga.
Otro punto importante a tener cuenta cuando hablamos de la durabilidad de un punzón, es que no nos sorprendamos si en algún momento lo tenemos que afilar. A su vez, como ya hemos explicado y contado previamente, no todos los punzones van a estar hechos del mismo material.
Entre todos los materiales anteriormente mencionados, el acero es el más resistente y que va a proporcionar mayor durabilidad a nuestro punzón.
Punzón de metal | Punzón de madera | |
---|---|---|
Duración | Mayor | Menor |
Forma | Más variada | Menos variada por bajo consumo |
Precio | Accesible | Menos accesible debido a baja manufacturación |
Resumen
hemos descubierto que el punzón tiene muchas más utilidades de las que creíamos. Su uso en artesanía, como en orfebrería o joyería, data de miles de años atrás. Luego, con la ayuda de Louis Braille en el siglo XIX, se le dio un nuevo uso para la redacción en Braille para que los niños y personas ciegas pudieran escribir y leer.
En la actualidad, el punzón es de gran ayuda a la hora de decorar, ya sea para manicura como pedicura. O hasta para darle un diseño con textura a una invitación formal de una fiesta. En resumen, el punzón es un producto que todos deberíamos tener en casa y ponerlo en uso.
(Fuente de la imagen destacada: Scythe: v8vz-Roj8zo/ Unsplash)