rejillas de aire
Última actualización: 15 mayo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

21Productos analizados

14Horas invertidas

3Artículos evaluados

45Opiniones de usuarios

Ya sea porque estás de reformas o en plena construcción de tu nuevo hogar, haciendo cambios por motivos estéticos o de necesidad. Cualquiera sea la situación de tu vivienda, vas a necesitar adquirir una rejilla de ventilación acorde a la normativa de edificación.

Es más, puede parecer simple o aburrido tener que elegir un artilugio de estos. Pero lo cierto es que puedes jugar con muchos factores. Encontraremos desde los criterios más técnicos hasta otros estéticos, entre los cuales tendrás la posibilidad de escoger la rejilla que se adapte a tus necesidades.




Lo más importante

  • Según la normativa del Código Técnico de la Edificación, los locales húmedos como baños o cocinas deben contar con aberturas de extracción.
  • El tipo de rejilla que vayamos a utilizar depende del sistema de ventilación con el que contemos.
  • El material, las dimensiones, la regulación y el uso que le demos a la rejilla determinarán nuestra elección.

Las mejores rejillas de ventilación del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, ponemos a tu disposición la selección de las mejores rejillas de ventilación. Las mismas se destacan por las opiniones de sus usuarios, así como también por ofrecer distintas funcionalidades y adaptaciones según el uso que se requiera de ellas.

La mejor rejilla rectangular para pared o techo según su relación calidad-precio

Esta rejilla se destaca por su estética visual. Dista de las blancas más comunes que nos podemos encontrar. Su color es negro y la tenemos en dos tamaños: 20x8 y 25x8 centímetros. Cuenta con un espesor de 1,5 cm.

Es muy versátil, ya que está fabricada con una aleación de aluminio y se puede usar tanto para paredes o techos como para armarios, puertas o gabinetes.

La mejor rejilla cuadrada regulable

Esta rejilla la veremos, a priori, bastante sencilla. Pero atesora algo clave que nos puede ser muy útil: ¡tiene persiana!

Está construida en aluminio, lo que la hace muy resistente y podemos regular la cantidad de aire según deseemos, gracias a este mecanismo de cierre de persianas con el que cuenta. La encontramos en dos tamaños y dos colores: el estándar de 17x17 cm y otro de dimensión rectangular con 24,5x17 cm, ambas en blanco lacado o aluminio.

La mejor rejilla con mosquitera para conectar con un conducto redondo

Esta rejilla tiene un aspecto más compacto y presenta la particularidad de contar con mosquitera para proteger de los insectos. Está fabricada en plástico, por lo que es adecuada para ambientes interiores no expuestos a los factores ambientales.

Este diseño está hecho para conectarse con tubos de extracción de 150 mm de diámetro y tiene fácil instalación. Característica que hace que sea una de las favoritas de los usuarios.

La mejor rejilla cuadrada con tamaños más variados

Esta rejilla no solo la encontramos en color blanco lacado o aluminio, sino que podemos escoger hasta 4 tamaños diferentes. Eso sí, todos cuadrados: 10x10, 15x15, 17x17 y 20x20 cm. Está construida en material resistente y, a pesar de su estilo minimalista, también cuenta con mosquitera para evitar el paso de insectos.

Los usuarios se quedan con ella por su buena calidad, resistencia, el filtro antimosquitos y su buen precio.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las rejillas de ventilación

Necesitas una rejilla de ventilación, pero no sabes cuál comprar. Ni qué tipos o cuántas. ¡No te preocupes! Estamos aquí para ayudarte, respondiendo a las preguntas más frecuentes que te ayudarán a decidir tu compra.

rejillas de ventilación

Una rejilla de ventilación es un elemento que forma parte de un sistema de aireación. Fuente: bekky bekks: oFBY9P-HNJ4/ unsplash)

¿Qué es una rejilla de ventilación?

Una rejilla de ventilación es un elemento que forma parte de un sistema de aireación y que encontraremos en los terminales de un conducto o abertura al exterior.

Cuentan con una doble función:

  1. Permite la entrada y salida de aire para su mejor distribución en una estancia.
  2. Protege físicamente una estancia evitando que accedan elementos entre un sitio y el otro.

Podemos encontrar una gran variedad de estos artefactos en el mercado, los cuales se diferencian por sus materiales, colores, perfiles y formas, como veremos más adelante. Dependiendo del sistema de ventilación de la estancia necesitaremos más o menos rejillas.

¿Qué tipos de rejillas de ventilación hay?

El tipo de rejilla a utilizar va a depender del sistema de ventilación que se utilice. Hay sistemas que necesitan muchas, por lo que en estos casos quizá se busque que sean lo más estéticas posibles y no rompan la armonía de la casa.

Podemos tener dos sistemas de ventilación:

  • Ventilación de flujo simple. Son las que nos podemos encontrar en las cocinas, el baño, salón. Aquí la extracción de aire se hace por un conducto que comunica el interior con el exterior y no se necesitan acondicionamientos mecánicos.
  • Ventilación de doble flujo. Este sistema permite la entrada de aire a través de conductos que comunican el exterior con el interior de los sitios donde se colocan. El tipo de rejilla que se debe colocar requiere que se disperse el aire de manera homogénea.

Teniendo esto en cuenta, encontramos varios tipos de rejillas:

Rejillas de suelo Rejillas de tránsito Rejillas de toma de aire Rejillas de impulsión
Son aquellas que podemos ver en las aceras cerca de las entradas del metro. Están hechas para resistir la circulación de personas y materiales pesados. Aquellas destinadas a colocarse en puertas y paredes. Destinadas a la absorción de aire del exterior. Posibilitan graduar el flujo de aire impulsado.

¿Cómo colocar una rejilla de ventilación?

Te recomendamos acudir a un profesional para tener una garantía de un trabajo bien rematado. Sin embargo, aquí rescatamos una forma sencilla de cambiar una rejilla sin necesidad de tornillos.

Para empezar necesitaremos una rejilla de las medidas y forma exactas al espacio que tenemos en la pared destinada a su instalación. Si quieres sustituir una rejilla vieja por una nueva, deberás quitar la antigua y limpiar el hueco. La zona debe estar despejada para permitir el paso del aire.

A continuación, para evitar atornillar la rejilla a la pared, aplícale un adhesivo extra resistente por la parte posterior, la que va pegada a la pared. Colócala en su posición y haz presión hasta que quede bien sujeta.

El caso de los cristales es más delicado.

Si deseas instalar una rejilla, necesitas el hueco hecho, por lo que si no está, habría que cortar el cristal. Ante estas situaciones, es necesario contactar con un profesional que pueda asegurar la correcta manipulación de los elementos, estando de por medio uno tan frágil como el vidrio.

rejillas

Rejilla de ventilación de gran tamaño en una fachada. (Fuente: athena: 1914812/ pexels)

¿Dónde se deben colocar las rejillas de ventilación?

Para saber dónde se tienen que colocar las rejillas, primero te señalaremos qué particularidades deben cumplir.

Por un lado, deben dejar entrar aire suficiente en la estancia donde la colocamos. Tampoco es conveniente que originen ruido al pasar el aire ni vibrar. Tienen que ser fáciles de limpiar, con quitar el polvo y poco más.

Las rejillas de ventilación de entrada deben colocarse en la parte más alta de las ventanas.

Cuando nos encontramos en una vivienda con un tamaño pequeño, es necesario colocar dos rejillas para lograr una correcta aireación, y a dos alturas diferentes. Es decir, posicionar una a unos 50 centímetros del suelo, y la segunda a una buena altura en la pared, más de 180 cm.

  • Ventilación para chimeneas. A la hora de instalar una chimenea, es conveniente aprovechar de colocar una rejilla encima de la misma. Esto evitará que se acumule el calor y la estructura pueda quebrar. Por otro lado, aprovecharás mucho más el calor que obtengas. ¿Por qué? Porque el calor que se acumula en los tubos del fogón lo estarías llevando a tu hogar.
  • Ventilación para baño. Por un lado sacan el vapor y la humedad. Y por otro evacúan los malos olores. En el caso de los baños, lo más apropiado es colocar el artilugio lo más cerca de la fuente que nos produce la humedad. Puede ser en el techo, encima de la ducha. O en una pared, cerca de la misma, a una altura elevada (menos de 20 cm del techo).
  • Ventilación para cocina. Te contamos este caso a continuación.

¿Cuántas rejillas de ventilación debe haber en una cocina?

Si cuentas con una cocina de gas, será necesario por seguridad contar con rejillas de ventilación. Estas permitirán airear la estancia de la emisión de vapores tóxicos como consecuencia de usar el propio gas.

En estos casos, las rejillas de ventilación en la cocina siguen las mismas indicaciones de las dos alturas. Esto es, una rejilla en la pared a muy baja altura, prácticamente pegada al suelo. La segunda de ellas a una altura mayor de 1,80 m en la pared o en una ventana.

Si no cuentas con una cocina de gas, pero igualmente deseas mantener el flujo de aire de la habitación en todo momento, puedes optar por instalar una rejilla regulable. A diferencia de esta, una campana extractora no hace el logra el mismo cometido.

¿Qué pasa si un baño no tiene rejilla de ventilación?

En primer lugar, debemos contextualizar que en España, la normativa del Código Técnico de la Edificación (CTE) especifica que los lugares húmedos, como lo son las cocinas o baños, deben contar con orificios de extracción para permitir el flujo del aire.

Aun así, en el caso de que tu baño no cuente con la ventilación suficiente, se recomienda instalar extractores (activados con un interruptor), deshumidificadores y colocar rejillas en las puertas.

Esto permitirá el mayor flujo de aire posible evitando que se acumule humedad. De hecho, no solo genera condiciones que pueden ser perjudiciales para la salud, sino que desgasta la estructura de tu hogar.

Criterios de compra

Ahora que has determinado la necesidad de adquirir una rejilla de ventilación, te contamos cuáles son las particularidades que tener en cuenta a la hora de seleccionar una.

Dimensiones

Las dimensiones a la hora de adquirir una rejilla son de vital importancia. Debes comprar una que se ajuste perfectamente al tamaño del hueco que tienes en tu pared, techo o cristal.

Por consiguiente, podemos encontrar medidas de tamaños que se ajustan a la normativa. Ya que, en función de su tamaño, permiten el paso de una cantidad específica de aire. Son cuadradas o rectangulares y, en menor proporción, encontramos redondas.

Material

Los materiales con los que nos podemos topar a la hora de tener que elegir una rejilla de ventilación son variados.

Las más resistentes son aquellas hechas con aluminio. Pero también veremos más tipos: de plástico, acero inoxidable o mixtas.

rejillas

Las rejillas que colocamos en exteriores deben ser suficientemente resistentes para aguantar las condiciones ambientales. (Fuente de la imagen: Boiko: 113840918/ 123rf.com)

Uso

No es lo mismo querer instalar una rejilla en una fachada que en el interior de una casa. Dentro de las viviendas las podemos colocar no solo en techos y paredes, sino también en armarios, chimeneas, cristales.

Hay quien puede buscar una rejilla más decorativa para no desarmonizar con el tono del hogar y valerle una de PVC. Por el contrario, alguien puede necesitar una rejilla “todoterreno” que se conserve en el exterior expuesta a los factores ambientales.

Por todo esto, saber cuál será el uso que le daremos a la rejilla determina tu compra.

¿Regulable o fija?

Algunas rejillas cuentan con la posibilidad de regular el paso del aire. En ocasiones sucede que, a uno de los lados de la rejilla, hay mucha circulación de aire y al cruzarla se puede producir ruido.

También puede que por normativa no sea necesaria, pero deseas instalar una. Es por esto que, dependiendo de dónde vayas a colocar tu rejilla, puedes valorar si te conviene adquirir una rejilla regulable o no.

Hay rejillas que permiten orientar sus lamas. Como resultado, la dirección del aire se altera y gradúa el flujo de aire. También es posible encontrarse con un tipo que tiene persianas, de forma que se puede ajustar la apertura de la entrada de aire.

Resumen

Las rejillas de ventilación son necesarias en todos los hogares, aunque sea una solo en el baño, para cumplir con la normativa del CTE. Por lo que, en algún momento de tu vida, puedes verte en la necesidad de adquirir una.

Existen una innumerable cantidad de ofertas de rejillas de ventilación en el mercado. Pero hay que tener claros nuestros requerimientos y los de nuestro hogar antes de lanzarnos a una compra a la ligera. Las dimensiones, el material, las posibilidades de orientación y el uso que le vayas a dar determinan la elección de tu adquisición.

Si te hemos ayudado a elegir mejor sobre la rejilla que necesitas, déjanos un comentario y comparte este artículo con alguien que lo necesite.

(Fuente de la imagen destacada: Jose Antonio Gallego Vázquez: 5539540/ pexels)

Referencias (1)

1. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Gobierno de España - Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; 2019 [2021].
Fuente

Normativa oficial
Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Gobierno de España - Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; 2019 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones