plastilina para niños
Última actualización: 26 enero, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

30Productos analizados

15Horas invertidas

4Artículos evaluados

75Opiniones de usuarios

La plastilina es una de las actividades más populares en los niños. Todos hemos jugado con ella en algún momento de nuestras vidas y seguramente atesoramos recuerdos divertidos. Es un juguete que estimula la imaginación.

Es sorprendente la cantidad de cosas que se pueden crear simplemente moldeándola. Con tanta variedad y numerosos accesorios, podrás dar rienda suelta a la imaginación y potenciar tu creatividad. Dado que hay muchos en el mercado, queremos ayudarte a elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Descúbrelo con nosotros!




Lo más importante

  • Si buscas una actividad que te ayude a estimular la creatividad y despierte la imaginación de los niños, te presentamos una divertida opción de poco presupuesto.
  • Existen muchos tipos de plastilina en el mercado y varían según su uso e ingredientes. También se han incorporado materiales especiales para personas con diversos tipos de intolerancias y alergias. ¡Hay plastilina para todos!
  • Aunque es un producto muy utilizado y de fácil adquisición, es importante tener en cuenta diversos factores para estar satisfechos con nuestra compra y garantizar su correcto uso.

Las mejores plastilinas del mercado: nuestras favoritas

Como te comentamos anteriormente, cuando tienes numerosas alternativas puede ser difícil tomar una decisión objetiva. ¿Buscas soluciones económicas, pero también seguras? Entonces presta atención. Hemos seleccionado para ti las 5 mejores plastilinas en función de las características más relevantes.

La mejor plastilina vegetal para niños de 2 a 5 años

La plastilina Jovi 70/10S es 100% vegetal y ofrece un kit con 500 gramos de plastilina en 10 colores. Puedes dejarla días, incluso meses fuera, y no se seca. La puedes reutiliza cuando y cuanto quieras.

¿Estás buscando un producto seguro, no tóxico y sin gluten? Esto es lo que necesitas. No tienes que preocuparte por tu ropa o la de tu bebé porque no mancha. Es adecuada para que los niños a partir de 2 años cojan fuerza y habilidad en las manos.

La mejor plastilina por su relación calidad-precio

La Pastilla Das 387000, disponible en color blanco y en formato de 500 gramos, se caracteriza por su solidez y resistencia. Pero lo que realmente la hace resaltar es su excelente relación calidad-precio. Similar a la arcilla, pero con la diferencia de que no necesita el uso del horno para que se seque.

Es fácil de suavizar. Resulta adecuada para pequeños y grandes "artistas" que quieren personalizar y decorar con pinturas base agua, acrílica o con barniz. Particularmente indicada para cubrir diversos soportes como madera, cartón y metal.

La plastilina con más variedad de colores

Play-Doh Mega Pack 36834F02 de Hasbro, te ofrece infinitas posibilidades y una extensa gama de colores para hacer todo lo que deseas. Contiene 36 colores surtidos en prácticos contenedores reutilizables de 85 g cada uno, perfecto para hacer el mundo más sostenible. Es muy fácil de trasladar, incluso a la escuela.

Muchos usuarios que han comprado el producto afirman que, una vez utilizado, vuelve casi a su estado original si se coloca en su contenedor. Se puede moldear con facilidad y difícilmente se pone dura o quebradiza.

El mejor set de plastilina para bebés

Hecha con ingredientes naturales, entre ellos harina de trigo, la plastilina Giotto Be-Bè es ideal para un primer acercamiento al descubrimiento de formas. De calidad certificada, contiene un set de 6 moldes con formas de animales, 2 accesorios para modelar y 3 botes de pasta de 100g.

Con esta plastilina el niño tendrá todo lo que necesita para dar rienda suelta a su imaginación. Es una excelente opción de regalo por su hermoso empaque, seguramente harás feliz a tu bebé con poco dinero.

La mejor plastilina según su elasticidad

La Craze Magic Dough fue nombrada por la Federación Federal de Comercio de Juguetes en el top 10 Juegos 2018. Esta plastilina inteligente es capaz de brillar en la oscuridad. Aunque no se puede elegir el color, es muy elástica, maleable, irrompible y sin olor.

Es una presentación de con 80 gramos que rinden un montón. Te garantizamos que el niño quedará fascinado y notarás que, aun siendo un producto diferente a lo tradicional, cumplirá con las expectativas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la plastilina

La plastilina, al igual que las crayolas y juegos de armar, resulta un gran entretenimiento para los niños y juega un papel importante en el proceso de crecimiento de los más pequeños de nuestro hogar. Como cualquier juguete, es fundamental que sea seguro, especialmente para los más pequeños. En nuestra guía encontrarás toda la información que necesitas para hacer una compra segura.

figuras de plastilina

Con diferentes materiales y formas puedes crear obras de arte únicas. (Fuente: Zoosnow: 1762389/ pixabay.com)

¿Qué ventajas tiene la plastilina?

La plastilina es un material plástico para modelar que está disponible en una gran variedad de colores. También puede ser usada con muchas herramientas para realizar cualquier tipo de escultura en poco tiempo.

Para todos los niños, la sensación de mancharse con materiales de colores y con una textura suave es particularmente gratificante. No es visto solo como un juego, sino también una manera de desarrollar habilidades motoras y cognitivas.

Dados los muchos beneficios que se enumeran a continuación, ¿estás considerando comprarla?

Ventajas
  • Fácil de utilizar
  • Apta para niños de todas las edades
  • Es resistente
  • Estimula la creatividad y la imaginación
  • Ayuda a relajarse
  • Mejora la autoestima
  • Relaja y calma
  • Desarrolla la motricidad fina
  • Permite identificar los colores y las formas
  • Aumenta la concentración
  • Tiene un precio muy asequible
Desventajas
  • Si no se conserva bien se puede secar fácilmente
  • Algunos productos contienen gluten, entonces no es apta para niños celíacos
  • Algunas de las plastilinas son tóxicas

¿Para qué edad es la plastilina?

Los niños desarrollan y practican ciertas funciones físicas, mentales y sociales según su edad. Te recomendamos siempre acompañarlo y no dejarlo solo, sobre todo si es muy pequeño. Ello debido a que en cualquier momento podría ingerirla al sentirse atraído por el olor y el color.

Sería apropiado empezar a jugar con la plastilina a partir de los dos o tres años. A esa edad es cuando comienzan a desarrollar el sentido del equilibrio y a mejorar la destreza manual.

Puede ser también un juego entretenido para los niños mayores, pero generalmente comienzan a perder interés en realizar figuras después de los 7 años.

Aquí hay algunas recomendaciones que debes seguir para elegir el producto ideal.

  • De 2 a 7 años: para los niños de esta edad es mejor elegir material elástico, suaves y brillantes. Ya a la edad de tres años, pueden hacer figuras simples de plastilina con sus propias manos sin la ayuda de los padres.
  • De 7 años en adelante: es mejor preferir una variedad más dura para que el niño pueda crear composiciones de plastilina más complejas; estas habilidades serán muy útiles para la escuela.

¿La plastilina se puede comer?

Es importante elegir juguetes seguros y apropiados para la edad. Los niños en edad preescolar (12-36 meses) tienden a llevarlo todo a la boca, por eso hay que elegir juguetes que no sean tóxicos. Esto también aplica a la plastilina, por supuesto

Lee atentamente las instrucciones para saber si puede ingerirse o no.

También debes considerar las particularidades de tu pequeño. Por ejemplo, mira si está hecha con gluten porque puede ser perjudicial para un niño celíaco si lo llegase a ingerir. Por otra parte, si aún no confías mucho en las propuestas comerciales, la plastilina casera es una buena alternativa.

niño moldeando plastilina

Harina, agua, sal, aceite, ¡y la plastilina está lista! Se conserva perfectamente en la nevera durante varios meses, lo importante es ponerlo en un recipiente al vacío. (Fuente: Iwanna: 845269/ pixaby.com)

¿Qué es la plastilina epóxica?

La plastilina epóxica es un compuesto formado por dos elementos principales: la resina epóxica y el endurecedor. Estas se mezclan en una proporción indicada por el fabricante y se realiza así la reacción química, dando lugar a una masa homogénea.

Se tiene entre 30 y 60 minutos para modelar la pasta y una vez que se ha endurecido se puede lijar y pulir. El uso es para pegar o unir diferentes materiales como cerámica, piedra y plásticos, entre otros.

Respecto a los otros tipos de plastilina, esta tiene un alto grado de resistencia. Pero se puede pintar con témperas y acrílicos.

¿Qué tipos de plastilina hay?

Aunque la plastilina clásica sigue siendo la más utilizada de todos los niños, tenemos diferentes tipos igualmente válidos. Te contamos sobre ellos a continuación:

  • Plastilina escolar: es la más barata. Con el uso de moldes es posible hacer diferentes formas. Tiene una gran variedad de colores que pueden mezclarse sí mismo. Si no se conserva en envases adecuados, puede secarse.
  • Plastilina inteligente: es una nueva versión que cambia según la presión que recibe. Si la manejamos con delicadeza estará más suave, flexible y moldeable. Si la presionamos con fuerza, será más difícil de moldear. Cada modelo tiene diferentes propiedades: cambia de color según la temperatura, brilla en la oscuridad o se convierte en magnética.
  • Arena cinética: de consistencia húmeda, se moldea fácilmente a tu gusto y se adhiere a sí mismo sin secarse ni pegarse. Si se presiona con fuerza, se convierte en un material compacto y duro, si se toca otra vez, regresa a ser suave.
  • Arcilla: resistente y durable. Es apta para trabajos que requieren un alto nivel de detalle. De consistencia plástica si se mezcla con agua, se seca inmediatamente si no se mantiene húmeda.
Plastilina escolar Inteligente Arena cinética Arcilla
Edad A partir de 2 años A partir de 3 años A partir de 2 años A partir de 7 años
Secado Puede secarse No seca No seca Seca
Consistencia Suave y maleable Elástica y resistente Húmeda Plástica
Precio A partir de 5 euros A partir de 15 euros A partir de 20 euros A partir de 15 euros
Forzaleza Barato y fácil de encontrar Muy flexible Puede moldearse a tu antojo Apta para usos personales
Debilidad No endurece Textura Grasa Los granitos de arena pueden esparcirse Una vez cocida es muy frágil

¿Cómo endurecer o suavizar la plastilina?

Sí, usar la plastilina es muy fácil, pero resulta incómodo lidiar con ella si no la conservas y se endurece. También es un problema si se arruina tu escultura. Estos tips te ayudarán en ambos casos.

  • Si la plastilina se ha endurecido, puedes añadirle unas gotas de agua y amasar. También sirve ponerla unos segundos (no más de 5) en el microondas.
  • Por el contrario, si quieres endurecer la escultura que ha hecho tu pequeño, puedes simplemente secarla al aire por 4 o 5 horas cubierta con un papel encerado. También puedes optar por pega blanca o barniz aplicando una fina capa. Deja secar unas 2 o 3 horas y aplica otras dos veces.

Criterios de compra

Ahora que te hemos explicado lo que necesitas saber, tienes una última cosa que hacer: elegir el mejor producto para ti. Pero, ¿cómo hacerlo con todos estos modelos diferentes? Para facilitarte la elección, hemos identificado algunos criterios de compra, ¡veámoslo juntos!

Uso

Con la plastilina se puede hacer una gran variedad de actividades que te permitirán compartir divertidos momentos. Por eso, el entretenimiento estará garantizado para los pequeños y los grandes de la casa.

  • Como juego: estimula la creatividad y ayuda a que la imaginación vuele con la creación de formas simples o más complejas.
  • Como animación: para el stop motion. Se usa para hacer secuencias de imágenes que pueden simular movimiento. Paa productos audiovisuales.
  • Como realización de maquetas: representan la reproducción física a escala en tres dimensiones. En general, son de tamaño más pequeño que el real y son figuras de relieves y edificios, entre otros.
¿Sabías que la plastilina se usa como desestresante para niños hiperactivos?

Material y Composición

Es importante conocer los ingredientes de cada producto, sobre todo los que manejamos o que podemos ingerir. Es lo mejor para evitar riesgos a algunas personas.

  • La plastilina está elaborada con aceite, arcilla y cera. La característica fundamental de la plastilina es que conserva una buena plasticidad a lo largo del tiempo sin endurecerse. Si se expone al calor se derrite y se vuelve líquida para volverse a solidificar al enfriarse.
  • El Das, por otro lado, es un producto sin gluten a base de minerales que se seca al aire en unas 24 horas. Es suave al tacto por su humedad y es fácil de moldear.
  • El Play-doh se compone de agua, sal y harina y no contiene aceite. No es comestible, no es tóxico ni hipoalergénico, a excepción de las personas alérgicas al gluten.
Plastilina Das Playdoh
Composición Aceite, arcilla y cera Agua, cargas inorgánicas, aglutinantes vegetales Harina, agua, ácido bórico y aceite de silicona
Toxicidad Muy baja Nula Nula
Gluten No No Si

Seguridad

La plastilina tiene muchos beneficios. Sin embargo, debemos considerar algunos riesgos que pueden ocurrir si no se tiene mucha atención.

Primeramente, al comprar plastilina se  debe verificar en los ingredientes que no sea tóxica, ya que está en constante contacto con la piel y puede contener algunos componentes irritantes.

Es necesario supervisar especialmente a los niños más pequeños para prevenir atoramientos.

Después de usar la plastilina es importante no lavarse inmediatamente las manos, porque esta las calienta y las somete a un brusco cambio de temperatura, es recomendable esperar unos 10 minutos después de haber finalizado la actividad.

Además, en el caso de los niños celíacos debes asegurarte de que el material sea apto para intolerantes al gluten.

Accesorios

Muchas plastilinas que encontramos en el mercado están equipadas con accesorios especiales que facilitan el procesamiento y la creación de pequeñas obras de arte.

Si tienes suerte, puedes encontrarlos incluidos en el set, de lo contrario se venden por separado. Te presentamos una lista de los más esenciales.

  • Moldes: con estos puedes realizar diferentes formas de manera rápida y sencilla. Flores, animales, letras, personajes divertidos son algunas de las opciones.
  • Rodillo: sirve para alisar y estirar. Hay también los que aportan textura, lo cual permite hacer todo tipo de figuras.
  • Cortadores: ayudan a comprender cuánta presión se necesita para obtener una figura bien definida.

Conservación

La plastilina se seca especialmente cuando está expuesta demasiado al aire. Por eso, debes preservarla adecuadamente y, una vez los niños hayan acabado de jugar, guardarla en su envase original.

Algunas plastilinas tienen su propio recipiente, generalmente de plástico, que ayuda a conservar y mantener su suavidad durante mucho tiempo. Pero, ¿qué hacer si compramos plastilina sin recipiente?

Seguro que tendremos en casa algún recipiente hermético para alimentos, un frasco de vidrio o una bolsa para el congelador con cierre zip. Como podéis ver, ¡siempre hay una solución!

Resumen

Moldear plastilina favorece de modo relevante al desarrollo de los niños, estimula su creatividad y despierta la imaginación. Por eso mismo, hemos confeccionado esta guía que esperamos te haya permitido profundizar en este tipo de material, ideal para los más pequeños.

Existe en el mercado una extensa variedad de plastilinas con características particulares para cada caso. Por eso, es importante estar atento a la composición e ingredientes para evitar consecuencias desagradables. La seguridad, en este aspecto, es uno de los criterios más importantes que debes observar antes de su adquisición.

Esperamos que nuestra guía te ha ayudado a elegir el mejor producto para tus necesidades. Si te encontró útil, compártela en las redes sociales y ¡déjanos un comentario!

(Fuente de la imagen destacada: Kasjanf/ pixabay.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones