
Nuestro método
Arrancador de cocheEs imposible saber cuándo tu coche o moto te van a jugar una mala pasada. A veces, la batería simplemente se niega a arrancar y tienes que dejar tu coche aparcado. Sin duda, se trata de una situación que produce frustración y estrés. Una llamada a la grúa para llevar el coche al taller y el cambio de batería pueden convertir un día normal en una pesadilla.
Para evitar este tipo de situaciones, lo ideal es disponer de un arrancador de coche, también llamados Jump Starters. Estos dispositivos están pensados para arrancar tu coche sin tener que depender de la batería. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos equipos y en qué fijarte para hacer la mejor compra.
Lo más importante
- El arrancador de coche no sirve para cargar la batería. Para ello existen los cargadores de batería y son equipos completamente diferentes. Ten en cuenta que el Jump Starter solo sirve para arrancar el coche, no ofrece ninguna carga.
- Los arrancadores de coche están pensados para llevarlos siempre en el maletero del coche. Nunca debes escoger un modelo grande o aparatoso, ya que si ocupa mucho espacio y tienes que dejarlo en casa, no cumplirá con su objetivo.
- La capacidad y la compatibilidad es uno de los principales factores de compra. Lo más importante es que sean compatibles con tu batería (normalmente será de 12 V) y también que tenga la capacidad suficiente para arrancar.
El mejor arrancador de coche del mercado: nuestras recomendaciones
Hoy en día existe una gran variedad de arrancadores de coche en el mercado. Los hay con diferentes capacidades y también con potencia para baterías de 12 V o superiores. Para ayudarte a escoger el mejor arrancador de batería, hemos investigado y comparado entre los mejores modelos para ofrecerte la siguiente selección:
- El arrancador de coche ideal para gasolina y diésel
- El arrancador de coche más pequeño
- El mejor arrancador de coches pequeños
- Nuestra apuesta por un arrancador de coche potente
El arrancador de coche ideal para gasolina y diésel
Este arrancador de coches es uno de los más vendidos y lo hemos escogido porque sirve para gasolina, pero también para diésel. Dispone de una capacidad de 12000 mAh (miliamperio hora) y una potencia de 800 A (amperios), ideal para baterías de 12 V (voltios).
Cuenta con certificado IP66 antigolpe y a prueba de polvo y agua. Dispone de tecnología de protección interna contra polaridad invertida y contra cortocircuitos.
El arrancador de coche más pequeño
El arrancador de batería de Tacklife solo mide 16 x 7,6 x 4 cm, lo que te permitirá llevarlo en la guantera de tu coche. Permite arrancar coches de hasta 6,5 l de gasolina y 5,5 L de diésel con baterías de 12 V.
Con una carga se pueden realizar 30 arranques. Incluye tres salidas de USB con carga rápida, un adaptador tipo encendedor de coche y una cómoda luz LED con tres modos de iluminación.
El mejor arrancador de coches pequeños
Este arrancador de coches de 1000 amperios te permitirá realizar hasta 20 arranques con una sola carga, pero es más indicado para coches pequeños, según resaltan los usuarios, y por eso lo hemos elegido.
Dispone de seguro contra inversión de polaridad. Funciona con coches de 6 L de gasolina y 3L de diésel con baterías de 12 V. Dispone de puertos de salida USB y linterna LED con varios modos de iluminación. Su calificación es de 4,4/5 estrellas.
Nuestra apuesta por un arrancador de coche potente
Este arrancador de coche es uno de los más potentes que te puedes encontrar en el mercado y a muy buen precio, de ahí nuestra elección. Puede arrancar vehículos de 12 voltios (con motores de hasta 8.0L diesel y todo vehículo de gasolina) en segundos.
Además, cuenta con una comodísima carga inalámbrica que puede resultar de gran utilidad. Incluye, además, un cable USB-C. Los usuarios lo califican con 4,8/5 estrellas. ¡Ahí es nada!
Guía de compras: Lo que debes saber de los arrancadores de coche
¿Qué es un arrancador de coche?
La principal ventaja es que elimina la necesidad de depender de otro vehículo y evitar cables de arranque enredados y todas las molestias de los métodos tradicionales. Tampoco tendrás que empujar, ni llamar a la grúa, ya que podrás arrancar y llevar el coche al taller para cambiar las baterías o llegar a casa y cargarlas.
¿Qué ventajas tiene el arrancador de coche?
- No se necesita pedir ayuda: Cuando te quedas sin batería en el coche, necesitas pedir ayuda; ya sea llamando a la grúa o a un familiar para que venga con una pinzas. Con un arrancador no tendrás que pedir ayuda a nadie, ya que solo tendrás que conectarlo a tu batería.
- Accesorios: La mayoría de los arrancadores modernos incluyen accesorios como compresores de aire, lo que te permitirá inflar los neumáticos si pinchas. También suelen incluir puertos USB para que lo uses como batería externa y hasta linternas LED.
- Sin problemas por la posición: Para arrancar un coche con métodos tradicionales, tienes que apartarlo de la calzada o buscar un lugar despejado, para que el otro vehículo estacione delante. Muchas veces, el tamaño de los cables de arranque también supone un problema.
- Seguridad: Los arrancadores de coche tienen mecanismos de seguridad que impiden que se dañen las baterías. Los métodos tradicionales (sobre todo las pinzas) pueden resultar más peligrosos.
- Ruido eléctrico: Los cables de arranque, al suministra más potencia de la habitual, suelen transferir ruido eléctrico microscópico, que puede dañar la electrónica moderna. Esto no sucede con los arrancadores.
(Fuente: Kurhan: 21882374/ 123rf.com)
¿Cómo sé cuál es el arrancador de coche que necesito?
Hay que escoger un arrancador que sea capaz de suministrar una intensidad instantánea (pico) mayor al marcado. Por ejemplo, para una batería que marque 470 A, deberíamos elegir un Jump Starter de 500 A o superior. La capacidad del arrancador (mAh) determinará las veces que podremos utilizarlo sin necesidad de cargarlo.
¿Qué tipos de arrancador de coche existen?
- Arrancador portátil: Son los modelos de menos peso y de tamaño más reducido. Aunque disponen de la misma potencia y corriente de pico que los más grandes, pueden caber dentro de la guantera. No son mucho más grandes que un teléfono móvil moderno y recuerdan a un disco duro externo por su forma.
- Arrancador de tipo maletín: De mayor tamaño y con un asa superior para el transporte. Estos modelos suelen incorporar un compresor de aire interno. Ofrecen una potencia ligeramente superior a los compactos y son mejores para vehículos de tamaño grande como furgonetas, camiones y autobuses.
(Fuente: lzflzf: 52175699/ 123rf.com)
¿Qué diferencia hay entre un arrancador de coche y un cargador de baterías?
Los arrancadores de batería, en cambio, sirven para dar energía a las batería de un coche cuando no arranca. El arrancador de coche lleva una batería interna que suministra la potencia necesaria para que el coche logre arrancar, tomando energía de la batería asistente. El Jump Starter no carga la batería, por lo que seguirá descargada.
¿Cuándo debo cambiar la batería del coche?
- Aunque la batería no esté desgastada ni dañada, es recomendable cambiarla cada cuatro años.
- A partir de los dos años de vida, se recomienda revisar la carga y el estado cada seis meses.
- Si al girar la llave del contacto, al motor le cuesta arrancar más de la cuenta, se debería cambiar.
- Los coches modernos disponen de un aviso en el panel interior. Se activará cuando detecte anomalías en el comportamiento de la batería.
- Si los elementos electrónicos interiores (GPS, radio o aire acondicionado) empiezan a funcionar mal, puede ser una señal de que la batería tiene problemas.
(Fuente: Stockyimages: 52479802/ 123rf.com)
¿Cómo se usa el arrancador de coche?
- Apaga el vehículo y el arrancador de coche.
- Conecta los cables de arranque al dispositivo.
- Conecta la pinza roja (+) al borne con el mismo símbolo de la batería.
- Conecta la pinza negra (-) al borne con el mismo símbolo.
- Asegúrate de que las pinzas están bien fijadas, de forma que cuando arranques no se suelten y produzcan un cortocircuito al entrar en contacto entre ellas.
- Enciende el arrancador de coche para “estimular” el flujo de electricidad desde el dispositivo a la batería.
- Al cabo de unos segundos, arranca el motor. Esto permitirá que el arrancador de batería envíe un flujo de corriente que lo pondrá en marcha.
- Solo debes encender el motor durante 5 segundos, ya que es el tiempo de máxima potencia del arrancador. Si la batería no arranca, no sigas arrancando durante un tiempo prolongado. Espera unos 3 o 5 minutos entre cada intento.
- Una vez el coche haya arrancado, apaga el Jump Starter y retira con cuidado las pinzas.
¿Qué pasa si el arrancador de coche no logra arrancar el coche?
Intenta colocar la pinza negra (-) en otra parte de la carrocería de tu coche en lugar de fijarla al polo negativo de la batería. También puedes mover las pinzas de forma circular para apretarlas como si fuera un tornillo. Si nada funciona, puede que haya llegado el momento de cambiar la batería por una nueva.
¿Qué consejos de seguridad debo tener en cuenta a la hora de usar un arrancador de coche?
- Asegúrate de que tu vehículo y el arrancador de baterías estén completamente apagados antes de comenzar el proceso de arranque de la batería.
- Saca las llaves del contacto para asegurarte de que el vehículo está completamente apagado.
- Nunca conectes las pinzas roja (+) y negra (-) entre sí. Tampoco permitas que se conecten a través de un conductor eléctrico. Podrías provocar un cortocircuito y que el arrancador portátil deje de funcionar.
- Comprueba que no hay líquidos o elementos inflamables cerca de tu coche (manchas de aceite o de gasolina) durante el proceso.
Criterios de compra
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el arrancador de coche ha llegado el momento de pasar a los criterios de compra. En esta parte del artículo te vamos a explicar uno por uno los factores en los que fijarte a la hora de escoger un equipo. Sigue nuestras indicaciones y acertarás con tu compra:
- Tensión de salida (V)
- Intensidad de pico (A)
- Capacidad de la batería (mAh)
- Mecanismos de protección
- Accesorios
- Tamaño
Tensión de salida (V)
En función del voltaje del que disponga la batería de tu vehículo, necesitarás conectar un tipo de arrancador u otro. La mayor parte de los arrancadores de coche tienen una tensión de salida de 12 V, que garantiza un funcionamiento perfecto en la mayoría de las baterías de utilitarios y turismos.
Si vas a utilizar el arrancador de coche en un vehículo de mayor cilindrada o más pesado (camión, casa rodante, autobús o barco) tendrás que fijarte en la tensión de la batería. En estos casos, lo más seguro es que requieras una tensión de salida de 24 V.
Intensidad de pico (A)
La intensidad de pico es el valor más importante de un arrancador de coche. Se trata del valor máximo de corriente que puede proporcionar el arrancador a la batería de un coche en un corto periodo de tiempo. Es decir, se trata de la corriente explosiva que envía el equipo a la batería para el arranque.
El valor de este factor suele estar entre los 200 y los 2000 A, aunque puede superior en equipos de alta gama y para modelos específicos, vehículos de gran cilindrada y medios de transporte especiales. La intensidad de pico siempre debe ser superior a la de la batería del propio vehículo.
Capacidad de la batería (mAh)
Los cargadores de coche están equipados con una batería recargable. Esta batería es que la impulsa la corriente desde el equipo hasta el coche para el arranque. Las baterías tienen una autonomía variable en función de su capacidad y será está factor el que determine cuántas veces podrás arrancar tu coche sin necesidad de recargar.
En este caso, a mayor capacidad más veces podrás arrancar el coche. Sin embargo, al aumentar la capacidad también aumentará el tamaño del equipo. Recuerda que, para que el arrancador sea eficiente, es fundamental que su batería tenga un nivel de carga por encima del 60 %.
Mecanismos de protección
Al arrancar un coche con uno de estos dispositivos se corren varios riesgos. Sobre todo con los vehículos más modernos que cuentan con una electrónica interna muy sensible. Muchos componentes como el control de estabilidad pueden no encenderse o fallar, por lo que sería necesario visitar a un taller.
Es muy importante que los cables de arranque estén aislados. Las pinzas deben ser de cobre y con diseño largo para mayor seguridad. La mayoría de equipos modernos ya cuentan con protección frente a cortocircuitos, sobrecalentamiento y también para exceso de carga.
Accesorios
La mayoría de arrancadores de coche modernos cuentan con algunos extras. Estos accesorios pueden resultar muy útiles para el conductor, ya que amplían las funciones y mejoran la versatilidad del equipo. Estos son algunos accesorios comunes que debes buscar:
- Batería externa: Muchos arrancadores también pueden utilizarse como Power Bank o batería externa. Estos dispositivos incluyen varios puertos USB que permiten cargar teléfonos, tabletas y otros equipos.
- Linterna LED: La linterna LED puede ser uno de los mejores accesorios para el conductor. Si necesitas arrancar el coche por la noche, no echarás de menos la luz.
- Compresor de aire: Los modelos de cargador de coche tipo maletín suelen incorporar este complemento. Resulta ideal disponer de un compresor, ya que puede sacarte de un apuro en pinchazos repentinos.
Tamaño
Con el auge de este tipo de dispositivos, los fabricantes han centrado sus esfuerzos en hacerlos cada vez más compactos. El tamaño no influye en la potencia del arrancador de coche, ni en su capacidad. Esto es algo que debes tener muy en cuenta, ya que existen Jump Starters pequeños con la potencia suficiente para arrancar un autobús.
El equipo que escojas dependerá de tu presupuesto, así como del espacio del que dispongas en el maletero. Si lo quieres llevar en la guantera, tienes muchas opciones disponibles. Del mismo modo, si quieres un modelo más grande con compresor, encontrarás diferentes modelos de gran calidad.
Resumen
Si alguna vez te has levantado en una mañana fría y no has podido arrancar tu coche sabrás lo estresante y frustrante que resulta. Estos problemas se pueden evitar con un arrancador de coche. Como ya has visto, son equipos que puedes llevar en la guantera o en el maletero de tu coche y que te sacarán de más de un apuro.
En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar un buen arrancador de coche. Te hemos explicado sus principales características, te hemos ofrecido algunos consejos de seguridad y de uso y también te hemos detallado sus principales factores de compra. Ahora te toca a ti escoger el arrancador que mejor se adapte a tus necesidades.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar el mejor cargador de coche del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Duda: 35095773/ 123rf.com)