
Nuestro método
¿Estás buscando una lámpara para iluminar el jardín de tu casa? ¿O tal vez, para el exterior de tu segunda residencia? ¿O necesitas un sistema de iluminación para la entrada de tu adosado? Son muchas las razones para instalar una buena iluminación exterior. Para empezar, lámparas exteriores ofrecen una gran cantidad de ventajas a nivel práctico que nos hacen la vida más fácil.
Algunas tan triviales e importantes como alumbrar la salida del garaje o la puerta de la entrada. Además, te permiten disfrutar de agradables veladas en el jardín o el porche durante las cálidas noches de verano. Y no solo eso, también contribuyen a mejorar la seguridad de tu hogar. ¿Quién dijo que la luz en el exterior de las viviendas se va cuando se pone el sol?
Lo más importante
- Las lámparas exteriores no solo te permiten crear una atmósfera agradable en el jardín y en el exterior de tu vivienda, también contribuyen a incrementar la seguridad de tu hogar.
- Existe una gran variedad de sistemas de iluminación para exteriores, por lo que puedes elegir desde los diseños de apliques más clásicos hasta las modernas lámparas solares pasando por las populares luces LED.
- Para elegir las lámparas exteriores que más te convienen, es importante que tengas en cuenta criterios de compra como la ubicación de la vivienda, la luminosidad de la lámpara, su diseño y su instalación, entre otros.
Las mejores lámparas exteriores del mercado: nuestras recomendaciones
Antes de empezar con la guía de compra, queremos proponerte una completa selección de lámparas de exteriores. La hemos preparado porque sabemos que tal vez no dispongas de tiempo para investigar sobre los diferentes modelos de luminarias existentes. Si quieres saber qué criterios hemos seguido para elegirlas, puedes consultar la sección de criterios de compra.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las lámparas exteriores
La iluminación de exteriores ofrece un amplio abanico de posibilidades y, por supuesto, cuenta con una gran cantidad de ventajas. Tantas que con frecuencia muchos compradores pueden llegar a sentirse abrumados. Así, es inevitable que te puedan surgir algunas dudas. Para que puedas resolverlas, te hemos preparado esta completa sección.
¿Qué son exactamente las lámparas exteriores?
¿Qué funciones pueden tener las lámparas exteriores?
- Alumbrado exterior funcional: Cuya función es principalmente práctica. Está pensado para facilitar las actividades nocturnas y para mejorar la seguridad del hogar.
- Alumbrado exterior ambiental: Puede estar pensado para acompañar actividades de ocio y para ofrecer una mejor sensación ambiental. Aporta diseño, por lo que tienen un importante componente estético.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las lámparas exteriores?
¿Por qué puedo necesitar comprar una lámpara exterior?
Y a quién no le apetece disfrutar de una cena en las cálidas noches de verano. Por no hablar de la importancia que tiene una buena iluminación exterior en la mejora de la seguridad de las viviendas. Más aún, con las nuevas bombillas inteligentes. Y, por último, no hay que desdeñar los beneficios que a nivel estético ofrecen las lámparas exteriores.
¿Dónde puedo ubicar una lámpara exterior?
- Junto a la puerta: Mejoran la seguridad y facilitan la entrada y la salida de la vivienda, local u oficina. Puede ser interesante apostar por algún sistema de encendido y apagado automático. En ese sentido, una excelente opción puede ser instalar bombillas inteligentes con sensores de presencia.
- En la fachada: Son tanto una excelente opción para mejorar la seguridad de la vivienda como una forma de lograr una importante mejora estética. Es la ubicación más recomendadas para iluminar entradas y espacio reducidos, como balcones, terrazas o patios. Te interesa apostar por diseños que se adapten al tipo de fachada de la construcción y por luces cálidas.
- En el jardín: Ideales para disfrutar de una cena, una fiesta, o una reunión con amigos o familiares. Puedes ubicarlas junto a árboles, esconderlas tras arbustos, o situarlas cerca de estatuas o fuentes para iluminar determinados elementos del jardín. El objetivo es crear una atmósfera relajada y agradable.
- En el camino de entrada: Pueden servir de guía para la entrada de las personas que viven en la vivienda o para las visitas. Eso sí, no es recomendable situarlas en ambos lados del camino, ya que podría crear el efecto pista de aterrizaje. Es mejor ubicarlas en puntos clave, como el principio de la vía de acceso, escalones o desniveles.
¿Cómo puedes crear un ambiente agradable en el jardín con lámparas exteriores?
- Evita los focos demasiado potentes: Una iluminación demasiado intensa puede hacerte sentir incómodo tanto a ti como a tus posibles invitados. Además, puede resultar en un ambiente demasiado artificial.
- Sitúa las luces bien repartidas: Una iluminación más homogénea puede ayudar a generar una sensación de mayor amplitud.
- Convierte objetos en puntos de luz: Dale un toque creativo a la iluminación de tu jardín convirtiendo maceteros, bolas flotantes y otros objetos en puntos de luz.
- Mezcla distintos tipos de luces: Utiliza diferentes tipos de luminarias para iluminar el espacio de una forma más decorativa.
¿Qué protección contra el agua y el polvo debe tener una lámpara exterior?
IPX1 | Protección frente a objetos extraños |
---|---|
0 | Sin ninguna protección. |
1 | Protección frente a objetos con diámetros superiores a 50 mm. |
2 | Protección frente a objetos con diámetros superiores a 12,5 mm. |
3 | Protección frente a objetos con diámetros superiores a 2,5 mm. |
4 | Protección frente a objetos con diámetros superiores a 1 mm. |
5 | Protegido contra partículas de polvo. |
6 | A prueba de polvo. |
Y para el caso de la protección frente al agua.
IP1X | Protección frente al agua |
---|---|
0 | Sin ninguna protección. |
1 | Tiene resistencia a la entrada de agua por goteo vertical. |
2 | Protección contra el goteo con una inclinación de 15º. |
3 | Protección ante el agua pulverizada. |
4 | Dispone de protección frente a salpicaduras. |
5 | Protección frente a chorros de agua. |
6 | Protección frente a chorros continuos. |
7 | Protección frente a inmersiones temporales. |
8 | Protección frente a inmersión completa y continua. |
9 | Resiste el agua a presión y a altas temperaturas. |
Criterios de compra
En REVIEWBOX.es, somos conscientes de lo necesario que es contar con unos buenos criterios de compra. Elegir los adecuados te puede ayudar a encontrar la lámpara exterior que mejor se adapta a tus necesidades. A continuación, puedes consultar algunos de los más importantes.
Ubicación de la vivienda
No necesitas el mismo tipo de iluminación para una casa junto al mar que para el jardín de una casa en la montaña. En el primer caso, las lámparas van a tener que hacer frente a los efectos de la humedad, el agua salada y la brisa marina, por lo que te conviene una con buenos materiales inoxidables. En el segundo, van a sufrir los efectos de los cambios de temperatura.
Tampoco necesitas la misma para una oficina comercial que para un negocio de hostelería. Para una oficina, te conviene una con un diseño más sobrio y funcional. Para un negocio de hostelería, tal vez quieras una que ofrezca una luz más cálida. Por otra parte, si quieres la lámpara para el jardín de una vivienda ubicada en una zona soleada, te puede interesar una solar.
Tipo de luz
A la hora de elegir una lámpara para exterior, te conviene comprobar qué intensidad de luz tiene y qué tipo de luz emiten. Gracias al desarrollo de las bombillas inteligentes, hoy en día es posible incluso disfrutar de lámparas con luces que cambian de color en función de nuestras indicaciones o de determinados estímulos externos.
Sin embargo, lo más habitual para estos ambientes es buscar una luz cálida o una luz blanca fría. Ten en cuenta que, en general, los modelos LED vienen con las luces integradas, por lo que no se pueden sustituir. Algo similar ocurre con las lámparas tipo foco. Si quieres una mayor versatilidad, puedes apostar por una lámpara de bombilla.
Materiales de la lámpara
Dado que se trata de una lámpara que va a estar en el exterior, es fundamental que elijas una con materiales de buena calidad. Además, es importante que sean adecuados para las condiciones meteorológicas a las que se va a enfrentar y para la ubicación en la que la vas instalar. En este sentido, como ya hemos visto, te puede ayudar saber si cuenta con certificación IPXX.
De este modo, puedes saber qué protección tiene frente al agua y el polvo. Al menos, debería contar con protección IP67. Los materiales que más se suelen utilizar son metales, como el aluminio, cristal, plásticos ABS y policarbonato. Eso sí, si la lámpara va a estar expuesta a intensas radiaciones solares, quizá el plástico no sea la mejor opción.
(Fuente: Gelner: 84901016/ 123rf.com)
Diseño
Afortunadamente, existe una gran variedad de posibles diseños de lámparas para exteriores. Algunos de los más habituales y también de los más populares son los siguientes:
- Lámparas colgantes de techo: Una apuesta más tradicional. Su uso está limitado a terrazas, patios, porches y entradas, ya que necesitan una superficie de la que colgarse.
- Bolas blancas estilo chill out: Ideales para jardines o caminos de entrada. Ayudan a crear ambientes más desenfadados.
- Balizas o bolardos: Una opción también para caminos, si bien con un aire más sofisticado.
- Focos y proyectores: Muy prácticos para árboles y arbustos. En particular, los proyectores LED son una opción muy común para iluminar fachadas.
- Apliques de exterior: La mejor apuesta si eres de gustos más clásicos. Especialmente para iluminar las fachadas de las viviendas rurales. Aunque también existen modelos con diseños más modernos.
- Lámparas de pie: Suponen una opción muy socorrida y muy versátil. Además, algunos diseños son realmente elegantes. Eso sí, deberán ser ligeras y contar con un cable lo suficientemente largo.
- Faros portátiles: Otra opción interesante para los amantes de estilos más tradicionales. Son más versátiles que los apliques, ya que no necesariamente tienen que estar en una ubicación fija.
- Sistemas de iluminación de guirnaldas: Si eres de los que les gusta crear ambientaciones de cuento, puedes probar con las guirnaldas de luces. Y si, además, te preocupa el medioambiente, puedes optar por los modelos de guirnaldas solares.
Consumo energético
En el caso de que vayas a utilizar la lámpara esporádicamente, su consumo energético no va a tener un gran efecto en la factura de la luz. Sin embargo, si instalas un sistema de iluminación con varias lámparas y/o que van a estar encendidas de forma continuada, las consecuencias de una mala elección las vas a notar en el bolsillo.
La mejor apuesta en este sentido son las lámparas solares. Sin embargo, por desgracia no son adecuadas para todos las regiones y usos. Otra opción de bajo consumo son las luces LED. En cualquier caso, de cara a calcular el consumo energético de una lámpara y, por consiguiente, su incidencia en la factura de la luz, te conviene conocer cuál es su potencia en vatios (W).
Instalación
De cara a considerar la instalación de la lámpara, tienes que tener en cuenta dos aspectos: el montaje propiamente dicho y la instalación eléctrica necesaria. En este último aspecto, las lámparas solares también ofrecen importantes ventajas, ya que no requieren de conexión a la red eléctrica. Un caso parecido es el de los focos o las lámparas portátiles.
Por otra parte, de cara a la instalación de la lámpara es importante que te asegures de que incluye todo el material necesario para el montaje. Además, te conviene comprobar si viene o no con los accesorios necesarios para ello. Sobre todo, si vas a hacerlo tú mismo. Y, por supuesto, también deberías comprobar si viene con instrucciones en español.
Resumen
Si estás pensando comprar una lámpara para exteriores, estás de suerte porque existe una gran cantidad de modelos y diseños diferentes entre los que elegir. Unos están pensados para jardines, patios o la propia vía de acceso a la vivienda. Otros, en cambio están diseñados para su instalación en fachadas para iluminar entradas, terrazas y porches.
Existen también modelos portátiles que puedes llevar a diferentes ubicaciones, con la versatilidad que eso ofrece. En los últimos años, han ido ganando popularidad las lámparas solares, cuyas ventajas van más allá del más que evidente ahorro energético. Además, también tienes que pensar en los materiales con las que están fabricadas y en su proceso de instalación.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Finko: 87105937/ 123rf.com)