
Nuestro método
Cuando llega el invierno nos gusta estar calentitos en casa, pero no siempre disponemos de un sistema de calefacción. Si este es tu caso, las estufas catalíticas son el mejor elemento para pasar el frío invierno. Lo complicado viene cuando quieres comprar una y no sabes las diferencias entre una estufa catalítica o de llama azul o cuándo no sabes qué tipo de seguridad tienen. ¡No te preocupes por eso! Nosotros te lo vamos a explicar.
A lo largo del artículo te vamos a resolver todas las dudas que puedas tener sobre la estufa catalítica y te vamos a dar consejos de uso. Te avanzamos que estas estufas cuentan con unos sistemas de seguridad muy buenos y, encima, son cómodas y podemos moverlas por toda la casa. ¿Qué más se puede pedir? Que sea baratas y consuman poco. Todo un lujo en los días de frío.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores estufas catalíticas del mercado: nuestra selección
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre una estufa catalítica
- 4.1 ¿Qué es una estufa catalítica?
- 4.2 ¿Cuáles son los tipos de estufas de gas y cuáles son sus características?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas de una estufa catalítica?
- 4.4 ¿Qué es el encendido piezoeléctrico y cómo funciona?
- 4.5 ¿Qué es el analizador atmosférico de las estufas catalíticas?
- 4.6 ¿Cuál es el consumo de una estufa catalítica?
- 4.7 Consejos de utilización de la estufa catalítica
- 4.8 Limpieza de una estufa catalítica
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las estufas catalíticas son las más seguras del mercado y las mejores si hay niños y mascotas en casa.
- Están pensadas para calentar habitaciones de hasta 25 m², aunque existen varios niveles de potencia.
- El analizador atmosférico es el encargado de controlar los niveles de dióxido de carbono en el ambiente. Si el ambiente no es óptimo, la estufa se apaga para evitar intoxicaciones.
Las mejores estufas catalíticas del mercado: nuestra selección
Las estufas de gas son las más usadas, pero cuando te pones a buscar información para comprarlas puede resultar tedioso y demasiado técnico. Por eso, te vamos a mostrar una serie de productos para facilitarte el trabajo. Lo mejor de las estufas catalíticas es que tienen un buen precio y calienta rápido la estancia.
- La mejor estufa catalítica según su relación calidad-precio
- La mejor estufa catalítica con termostato
- La estufa catalítica que menos consume
- La estufa catalítica más sencilla
La mejor estufa catalítica según su relación calidad-precio
La Orbegozo H55 es una estufa con panel catalítico de 3000 W con un regulador de tres niveles de potencia. Además, dispone de ruedas pivotantes para un manejo sencillo. Pesa poco más de 8 kg y es apta para gas butano y propano. Para nuestra tranquilidad, tiene encendido piezoeléctrico y analizador atmosférico.
La estufa tiene un diseño sencillo, pero moderno. La estufa Orbegozo H55 no tiene un consumo muy elevado y eso la convierte en la mejor en calidad-precio del mercado.
La mejor estufa catalítica con termostato
La estufa CR5000 de Campingaz tiene una potencia de 3000 W y un consumo de 220 g/h. Dispone de tres niveles de potencia y un termostato donde puedes elegir la temperatura que quieres. Pesa alrededor de 13 kg, pero dispone de unas asas muy cómodas que ayudan en el transporte.
La estufa Campingaz CR5000 no tiene un diseño bonito, pero sí una buena funcionalidad. Y lo más importante, la pieza de detrás es flexible para que cuando la guardes ocupe poco.
La estufa catalítica que menos consume
La estufa de HJM tiene una potencia de 2800 W por lo que es perfecta para estancias más pequeñas, de hasta 20 m². Tiene encendido piezoeléctrico y un consumo máximo de 204 g/h.
La HJM 2800W tiene un diseño clásico y poco llamativo, pero es perfecta para calentar la habitación por muy poco dinero. Si la quieres para una estancia pequeña, esta es tu mejor opción.
La estufa catalítica más sencilla
Bartolini Primavera K tiene 2900 W de potencia y tres niveles de potencia. Su panel catalítico es de material cerámico y aluminio. Además, permite una buena capacidad de combustión sin refrescar el aire.
Esta estufa catalítica es muy básica, pero cumple para calentar un espacio pequeño o como un complemento a la calefacción.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre una estufa catalítica
La estufa catalítica es una de las opciones más seguras y baratas para mantener los espacios calientes, pero entender su funcionamiento es más complicado. Por eso, a continuación, os aclaramos las dudas más frecuentes.
¿Qué es una estufa catalítica?
Las estufas catalíticas están pensadas para calentar estancias pequeñas y medianas. El panel catalítico está cubierto así que es la mejor opción si hay niños y mascotas porque reduce el riesgo de quemaduras. Es importante destacar que este tipo de estufas necesitan oxígeno para funcionar, por lo tanto, la ventilación es primordial.
¿Cuáles son los tipos de estufas de gas y cuáles son sus características?
Tipo de estufa | Características |
---|---|
Catalítica | Funciona por la reacción química del panel catalítico. Da calor de forma frontal y calienta estancias de hasta 25 m². |
Llama azul | Funciona quemando el gas a alta temperatura. Calienta la estancia de forma gradual y uniforme y puede calentar hasta estancias de 40 m². Tiene un bajo consumo de gas. |
Infrarrojos | Posee un quemador cerámico que calienta por radiación. Son de larga duración y hay que tener cuidado con la placa, ya que puede provocar quemaduras. Calienta estancias de hasta 20 m². |
¿Cuáles son las ventajas de una estufa catalítica?
¿Qué es el encendido piezoeléctrico y cómo funciona?
El encendido piezoeléctrico es uno de los elementos de seguridad de las estufas.
Este tipo de encendido se utiliza para prender una estufa o un calentador sin necesidad de introducir una llama. Presionas un botón y se crean unas chispas que son las encargadas de arrancar la estufa.
¿Qué es el analizador atmosférico de las estufas catalíticas?
El analizador atmosférico nos asegura la tranquilidad de que el ambiente está limpio de monóxido de carbono.
El analizador hace una lectura de la cantidad de oxígeno y dióxido de carbono que hay en ese momento en la habitación y si no es apta, apaga la estufa. En otras palabras, mide si el ambiente es tóxico para el ser humano.
El analizador atmosférico es fundamental para evitarnos problemas. Por eso, es importante comprar estufas nuevas que nos aseguren que lo tienen. De todas formas, que las estufas tengan este sistema no nos exime de ventilar la habitación y de mantener la estufa limpia.
¿Cuál es el consumo de una estufa catalítica?
La mayoría de las estufas catalíticas que hay en el mercado superan los 3000W, así que están pensadas para lugares amplios como salones o comedores.
Está claro que no es lo mismo calentar una casa en Murcia que una en Galicia o calentar una habitación de 10 m² que una de 40 m². Por eso, os indicamos la potencia que necesitas según el tamaño de la estancia.
Tamaño de la habitación | Potencia |
---|---|
Habitaciones pequeñas | Entre los 900 y 1800 W de potencia. |
Habitaciones medianas | Entre 1800 y 3000 W de potencia. |
Habitaciones grandes | Más de 3000 W de potencia. |
Consejos de utilización de la estufa catalítica
- Limpia la estufa si hace mucho que no la usas.
- Comprueba que está todo bien enganchado y no hay fugas de gas.
- Revisa que la llama siempre está azul. Si la llama es amarilla o naranja existe una mala combustión y es peligroso.
- Ventila la habitación cada poco tiempo o deja una puerta abierta para que exista una renovación del aire.
- Apaga la estufa por la noche.
- Evite poner cosas encima o demasiado cerca de las estufas.
Limpieza de una estufa catalítica
Consejo: cuando dejes de usar la estufa a diario, cúbrela con una tela o plástico para protegerla de la entrada de polvo. El panel catalítico se mancha con facilidad.
Crear un ambiente seguro es esencial a la hora de encender una estufa catalítica. Así que si notas que alguno de las piezas no está bien o está demasiado deteriorada, no te la juegues y cámbiala. En internet encontrarás tutoriales sobre cómo reparar las estufas y si no sabes, llama a un técnico, pero nunca te arriesgues. Sobre todo, hay que evitar tener una desgracia por un mal mantenimiento.
Criterios de compra
Después de analizar las características y preguntas que nos hacemos sobre una estufa catalítica, vamos a facilitarse una serie de criterios para que tengas en cuenta y puedas elegir la estufa que se ajusta a tus necesidades. Existen otros tipos de estufas de gas, pero que por seguridad y comodidad, la catalítica es la mejor.
Seguridad
Las estufas catalíticas son una de las más seguras que hay en el mercado. El analizador atmosférico y el encendido piezoeléctrico hacen que los riesgos disminuyan, pero para que todo funcione bien es fundamental hacer un buen uso de ella.
En otras palabras, evita poner la estufa muy cerca de objetos que puedan arden o calentarse en exceso, ventila la habitación cada poco tiempo, elimina el polvo que se pueda acumular y revisa que la manguera esté bien enganchada son cosas que no podemos dejar de hacer.
Si no hay un buen uso de la estufa podemos llegar a intoxicarnos por monóxido de carbono, por eso os detallamos los síntomas (2) para que los identifiques y puedas apagar la estufa:
- Cefalea
- Mareo
- Debilidad
- Ataxia
- Irritabilidad
- Somnolencia
Diseño
Las estufas catalíticas están diseñadas para una movilidad sencilla y cómoda. Aunque todas tienen un tamaño parecido y los diseños son muy similares, te aconsejemos que antes de decidir la compra te fijes en si dispone de sujeción para la bombona y de ruedas.
Puede parecer una obviedad, pero son dos características que mejoran la comodidad de la estufa, sobre todo si tienes intención de cambiarla de habitación.
Potencia
La elección de la potencia viene dada por el tamaño de la estancia que quieras calentar y la zona en la que vivas. Por ejemplo, no es lo mismo vivir en la sierra que en la playa, y hay diferencia entre calentar un salón grande a una habitación. Las estufas catalíticas están pensadas para habitaciones de hasta 25 m², pero se desaconseja su uso en habitaciones muy pequeñas que tienen poca ventilación.
Lo más importante es que pienses en la estancia donde vas a querer ponerla, ya que si es una habitación pequeña y sin ventilación es mejor coger un calentador pequeño y eléctrico que una estufa de gas.
Precio
Uno de los motivos por lo que nos decimos a usar una estufa de gas con panel catalítico es porque queremos ahorrar dinero en calefacción y lo cierto es que es una muy buena opción.
Los precios varían según su potencia y diseño, pero por poco más de 50 € puedes conseguir una estufa catalítica de calidad y segura.
Resumen
Para finalizar, vamos a resumir los conceptos a tener en cuenta cuando vayas a comprar una estufa catalítica. El tamaño de la estancia importa. Mide los metros del lugar y compra la potencia que necesites. Esto es importante por seguridad y para no malgastar. Recuerda que lo bueno de este tipo de estufas es que llevan un panel protector, así que son perfectas si hay niños o mascotas.
Tu seguridad y la de tu familia es lo más importante. No los pongas en peligro por un mal mantenimiento de la estufa. Limpia, revisa y controla el aparato para que todo vaya bien y así, podrás estar tranquilo y calentito mientras disfrutas de tu tiempo en tu hogar.
(Fuente de la imagen destacada: Vasiliki Volkova: 1vS4r-QbV_E/ unsplash.com)