Última actualización: 22 enero, 2021

Nuestro método

12Productos analizados

22Horas invertidas

7Artículos evaluados

67Opiniones de usuarios

En invierno no hay nada mejor que estar cómodo en casa. Pero aunque te guste el frío, seguro que te duele pensar lo caro que resulta tener tu casa caliente en estas fechas. Habrás revisado muchas opciones como estufas o emisores térmicos, pero todos disparan tu factura. Por suerte, existe una mejor opción: los radiadores de aceite.

Estos equipos están diseñados para calentar una habitación o un ambiente pequeño. Son ideales para uso doméstico y tienen un consumo realmente bajo. Además, son portátiles y muy versátiles, por lo que los acabarás amando. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre estos equipos para que hagas la mejor compra.




Lo más importante

  • Los radiadores de aceite tienen poco consumo, sin embargo, no son electrodomésticos de bajo consumo. Si los usas mucho tiempo, la factura de electricidad se disparará.
  • Una de las principales ventajas de estos equipos es que mantienen el calor hasta una hora después de apagarse. La principal desventaja es que tardan bastante en emitir calor.
  • Uno de los principales factores de compra de los radiadores eléctricos será el área a calentar. Cuánto más grande sea el espacio que quieres calentar, más potencia necesitarás, por lo que más caro será el equipo.

Los mejores radiadores de aceite del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado encontrarás una gran variedad de radiadores de aceite. Hay equipos con todos los accesorios que te puedas imaginar y otros más sencillos. Hay radiadores grandes y pequeños. Escoger entre un modelo u otro dependerá de tus necesidades, pero también de tus gustos. Para ayudarte, nosotros hemos seleccionado los mejores:

El radiador de aceite favorito de los compradores online

El radiador de aceite Obergozo tiene un diseño compacto y atractivo, de color blanco y con 4 ruedas pivotantes que te permitirán llevarlo contigo a todas partes. Tiene una potencia de 2500 W, suficiente para cualquier espacio.

Dispone de termostato regulable y termofusible de seguridad con piloto de encendido.

El radiador de aceite para espacios grandes

No se han encontrado productos.

Los radiadores de aceite AEG destacan por sus diseños y por sus componentes de alta calidad. En este caso estamos frente a un radiador de 2200 W de potencia. Dispone de tres niveles de potencia (1000, 1200 y 2200 W) y regulación de calor mediante termostato.

Tiene lámpara de control, alojamiento para el cable y cuatro ruedas para que lo lleves donde quieras.

El radiador de aceite más exclusivo

No se han encontrado productos.

Si lo que buscas es un radiador de aceite con un diseño impresionante, el de Aigostar es tu modelo. Dispone de tres niveles de temperatura (1000, 1300 y 2300 W). La temperatura se controla mediante un termostato para el mejor confort.

Dispone de conmutadores de seguridad y se apaga automáticamente cuando alcanza la temperatura ideal. Sus ruedas giran 360 grados y dispone de asa.

El radiador de aceite compacto

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este radiador de aceite es perfecto para habitaciones pequeñas o para llevarlo contigo. Se trata de un modelo compacto, de 1000 W. Incluye un termofusible de seguridad con limitador y piloto luminoso de encendido.

Tiene 4 ruedas pivotantes, asa de transporte de seguridad y recogecable.

Guía de compras: Lo que debes saber de los radiadores de aceite

Los radiadores de aceite son electrodomésticos prácticos, fáciles de manejar y entender, tienen mucha movilidad y calientan una habitación en poco tiempo. Están hechos de metal y contienen un circuito cerrado de aceite formulado para calentar. A continuación, te explicamos todo sobre los radiadores de aceite para que hagas una buena compra.

Los radiadores de aceite tienen poco consumo, sin embargo, no son electrodomésticos de bajo consumo. (Fuente: Animaflorapicsstock: 131092388/ 123rf.com)

¿Qué es un radiador de aceite y cuáles son sus rasgos principales?

Un radiador de aceite es un aparato de fabricación metálica que se usa para calentar habitaciones o pequeñas. Habitualmente, estos equipos tienen un uso doméstico, ya que tienen unos recursos calóricos muy limitados.
Es decir, no son la mejor opción para estancias grandes.

Las láminas de metal incorporan un circuito lleno de un aceite especialmente formulado que calienta el metal del radiador. Dispone de diversas potencias entre los 2000 y los 3000 W y tienen un consumo bajo. La mayoría de los radiadores de aceite del mercado son más que suficiente para calentar una habitación de unos 25 metros cuadrados.

¿Cómo funciona un radiador de aceite?

Los radiadores de aceite son eléctricos. La electricidad calienta los circuitos y hace el aceite fluya por los conductos. Este aceite, al pasar por los conductos, se calienta a grandes temperaturas y traspasa el calor al metal del radiador. Suelen estar fabricados en metal, concretamente en acero inoxidable, ya que propaga mejor el calor.

Los radiadores de aceite han ido mejorando con nuevos diseños y tecnología punta. Los modelos más actuales tienen, además de aceite, geles y líquidos termodinámicos con mejores propiedades de retención del calor. Estos modelos ayudan a reducir el consumo y mejoran la eficiencia.

Una de las principales ventajas de estos equipos es que mantienen el calor hasta una hora después de apagarse. (Fuente: Tashka2000: 113996328/ 123rf.com)

¿Qué diferencia hay entre un radiador de aceite y un emisor térmico?

Aunque los radiadores de aceite y los acumuladores de calor (también conocidos como emisores térmicos) parecen lo mismo, en realidad tienen grandes diferencias. La primera es su funcionamiento. Los radiadores contienen aceite que se calienta y los emisores térmicos calientan el aire que entra por la apertura inferior, soltando aire caliente por la superior.

Otra diferencia entre ellos es que en los emisores térmicos el calor se nota de inmediato, mientras que en los radiadores tarda un poco más, ya que debe calentarse el aceite primero. Además, en los radiadores de aceite el calor dura más, llegando a notarse hasta una hora después. Esto se debe a que el aceite se mantiene caliente durante un tiempo.

¿Cuánto consume un radiador de aceite?

Esta es una pregunta que deberías hacerte antes de comprar tu radiador de aceite. Como cualquier aparato eléctrico, los radiadores consumen electricidad. El consumo aproximado de un radiador, con potencia entre los 1500 y los 2000W es de unos 750W por hora.
Esto significa que tiene un consumo de unos 0,13 euros por hora.

En pocas palabras, el radiador eléctrico tiene un consumo muy parecido al de una nevera o un horno. Eso sí, debes tener en cuenta que este tipo de electrodomésticos no suelen ser de bajo consumo, por lo que no conviene tenerlos encendidos todo el día.

Uno de los principales factores de compra de los radiadores eléctricos será el área a calentar. (Fuente: Bilanol: 96084136/ 123rf.com)

¿Qué diferencia un radiador de aceite de bajo consumo de uno normal?

Básicamente, la diferencia entre los radiadores de aceite de bajo consumo y los normales es la tecnología utilizada en los primeros. Sobre todo, incluyen algún tipo de gel o de líquido termodinámico. Estos líquidos poseen excelentes cualidades de retención y propagación del calor. A continuación, te mostramos algunas otras diferencias:

  • Incluyen geles termodinámicos.
  • Disponen de sensores que les permiten apagarse automáticamente al alcanzar el calor.
  • Disponen de termostato.
    Son ligeros.

¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los radiadores de aceite?

Los radiadores de aceite trabajan conectados a la red eléctrica y funcionan gracias a que se calientan unas resistencias que dan calor a un líquido o aceite. Este aceite es el encargado de emitir el calor, lo que los hace más eficientes. A continuación, te mostramos sus principales ventajas e inconvenientes.

Ventajas
  • El aceite mantiene mejor el calor que las resistencias
  • Son más económicos que otros sistemas de calor
  • Son completamente silenciosos
  • Son cómodos e intuitivos
  • Son portátiles
  • Disponen de termostato
  • No generan residuos
  • El aceite está protegido, por lo que no se quema ni se debe reemplazar
Desventajas
  • Son más lentos en calentarse que otros métodos de calefacción
  • Algunos modelos gastan mucho
  • Son aparatosos
  • No son adecuados como sistema de calefacción único

¿Dónde debo colocar el radiador de aceite para que funcione mejor?

La mejor forma de utilizar un radiador de aceite es en un entorno cerrado y siempre sobre una superficie plana. Esto es importante, ya que debe disponer de estabilidad para que el calor sea eficiente. Al no generar residuos ni hacer ruidos, es ideal para viviendas y estancias pequeñas. Además, no necesitan mantenimiento.

Lo más importante es que no debes utilizarlos como único método de calentamiento. Son ideales como complemento o refuerzo para habitaciones y zonas localizadas. Es bueno tener uno en casa, ya que son baratos y versátiles.

¿Qué cuidados requieren los radiadores de aceite?

Como te hemos explicado, los radiadores de aceite no requieren ningún tipo de cuidado. Lo único que debes tener en cuenta es que deberás limpiarlo de vez en cuando. Al no desprender residuos, el único cuidado que debes tener es quitarle el polvo y cualquier mancha. Se debe limpiar cuando esté apagado para evitar quemaduras y calambrazos.

Los radiadores de aceite han ido mejorando con nuevos diseños y tecnología punta.
(Fuente: Oliver: 68981205/ 123rf.com)

¿Puedo tender la ropa sobre el radiador de aceite para secarla?

Es una pregunta común. Cuando hace frío fuera y queremos secar una prenda de forma rápida, lo más normal es pensar en el radiador. La verdad es que es una mala idea. Los radiadores de aceite están hechos de metal y la ropa mojada contiene agua, a la larga puede hacer que el metal se oxide afectando a su funcionamiento.

Si el metal se oxida y se crea algún agujero, podría perder aceite. También se podría ocasionar algún accidente como un cortocircuito. Es posible utilizar el calor del radiador para secar la ropa, pero lo ideal es poner la ropa cerca del aparato. Nunca debes ponerla encima.

Criterios de compra

Ya te hemos explicado todo lo que necesitas saber sobre los radiadores eléctricos. Seguro que estás deseando hacer tu compra. Sin embargo, todavía queda lo más importante. A continuación, te explicamos cuáles son los principales factores de compra de los radiadores de aceite. Sigue leyendo y no fallarás en tu decisión:

Área a calentar

Este será un factor de compra decisivo, ya que en relación al tamaño de la habitación que deseas calentar deberás escoger un radiador. La potencia, en este caso es la que te marcará la decisión. A mayor potencia, más calor generará el radiador, por lo que podrás calentar mayor superficie.

Por ejemplo, para una habitación pequeña de unos 10 metros cuadrados, será suficiente con un radiador de 500 W. En cambio, para habitaciones grandes de más de 50 metros cuadrados, necesitarás escoger uno de más de 2000 W.

Potencia (en Vatios) Área que calentará (metros cuadrados)
1000 20
1500 40
2000 45
2300 50

Consumo eléctrico

El consumo eléctrico es la cantidad de electricidad que requiere el aparato para funcionar. Ten en cuenta que los radiadores de aceite no son equipo de poco consumo. El consumo promedio por hora de un radiador de 2000 W es de alrededor de 700 W, pudiendo ser mayor o menor dependiendo de la potencia exacta del equipo.

700 W por hora puede parecer un consumo muy elevado, pero estamos hablando de electrodomésticos que no se pasan el día encendidos. Además, es normal que estos equipos nunca estén a la máxima potencia. Los modelos más modernos incluyen termostatos que hacen que se apaguen cuando alcanzan una temperatura adecuada.

Un radiador de aceite es un aparato de fabricación metálica que se usa para calentar habitaciones o pequeñas. (Fuente: Trushkova: 69537294/ 123rf.com)

Portabilidad

Los radiadores de aceite suelen disponer de ruedas para moverlos de un lugar a otro. Muchos incorporan también un asa, ya que la parte de metal se calienta mucho y no conviene tocarla. El mayor inconveniente suele ser el cable que, por lo general, resulta muy corto.

Si tienes pensado dejar el radiador en un sitio y no moverlo, entonces deberías optar por un modelo sólido y estable. Estos suelen ser más potentes. Si lo que buscas es un complemento a tu sistema de calefacción, escoge un modelo pequeño y fácil de transportar, con ruedas, asa y lo más ligero posible.

Niveles de potencia y temperatura

Los radiadores de aceite suelen incorporar sistemas para regular el calor. Los más tradicionales tienen sistemas analógicos, con ruedas y teclas que te permiten regular el calor entre varias opciones. Los más modernos incluyen sistemas digitales y hasta pantallas LCD o LED.

A la hora de escoger un modelo para tu casa u oficina, plantéate uno que posea termostato que te permita regular la temperatura entre distintos niveles. También es muy conveniente disponer de un modelo que te permita programar el encendido y apagado. Con estos accesorios podrás ahorrar energía.

Los radiadores de aceite son eléctricos. La electricidad calienta los circuitos y hace el aceite fluya por los conductos. (Fuente: Skdesign: 54596045/ 123rf.com)

Sistemas de seguridad

Aunque los radiadores de aceite son equipos muy seguros, siempre es mejor contar con algunos extras. La mayoría de estos equipos cuentan con termostatos que previenen daños por sobrecalentamiento, ya que apagan el equipo. También los hay con ruedas más estables y hasta con bases.

Nuestro consejo es que busques radiadores que dispongan de sistemas antivuelco. Este apagará el radiador si detecta un movimiento brusco. También debes optar por sistemas de protección anticongelación, que evitarán que el aceite se congele a causa del frío extremo. Como te hemos explicado, también deberías buscar sistemas con desconexión automática.

Resumen

Los radiadores de aceite son equipos de calefacción muy simples y, a la vez, muy útiles. Son versátiles, cómodos y portátiles. Además, consumen poco, por lo que resultan ideales para una habitación o una oficina pequeña. Este tipo de sistema de calefacción es ideal como complemento a un sistema mayor, ya que podrás llevarlo a cualquier lugar.

En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar un buen radiador de aceite. Si sigues nuestras recomendaciones y te fijas en factores como la potencia, la portabilidad o los sistemas de seguridad, realizarás una buena compra. Nosotros te hemos explicado todo, ahora tienes que decidir tú.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar los mejores radiadores de aceite del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Daniel J?dzura: 51852445/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones