
Nuestro método
El horno eléctrico se ha vuelto imprescindible. Puede cocinar alimentos con una variedad de funciones que los de gas no ofrecen. Por desgracia, mucha gente se olvida del mantenimiento. No consideran que, si el aseo no va en sintonía con el uso, puede desmejorar su vida útil y ser perjudicial para la salud.
Una correcta limpieza de todo lo que está en contacto con los alimentos es crucial. De lo contrario, se pueden proliferar hongos y bacterias que pueden afectar gravemente al organismo. La higiene y manipulación de alimentos no son solo para los establecimientos de comida, sino que empieza en tu hogar.
Puntos clave
- Los hornos eléctricos ayudan a cocinar todo de manera más rápida. Estos electrodomésticos son fáciles de mantener, en tanto se aseen con regularidad.
- Hay infinidad de productos destinados al lavado de los hornos. Están fabricados para remover la grasa pegada, que es el dolor de cabeza de esta labor.
- Existen contemplaciones importantes que pueden hacer de la limpieza del horno un proceso mucho más sencillo. ¡Toma nota!
Las mejores productos para limpiar tu horno eléctrico: nuestras recomendaciones
Las situaciones desesperadas requieren medidas desesperadas. Sin embargo, tomar una mala decisión puede hacer que tu electrodoméstico deje de funcionar. A continuación, te presentamos tres opciones recomendadas para lidiar con los peores enemigos de este trabajo: la grasa y el mugre.
- Shipenophy Como Limpiar Hornos Electricos
- Joyzan Como Limpiar Hornos Electricos
- Limpiador en gel
- Limpiador en spray
- Limpiador en pasta
Shipenophy Como Limpiar Hornos Electricos
Imagina tener en tu cocina un horno eléctrico Shipenophy, fácil de limpiar, fácil de usar y resistente a altas temperaturas. ¡Ya no tendrás que preocuparte por la limpieza y el mantenimiento de tu horno. Gracias a su diseño de rotación de 360 grados, el calentamiento será más uniforme, asegurando que tu comida quede siempre deliciosa y cocinada a la perfección. ¿Y qué tal disfrutar de unos frutos secos recién horneados? Este horno te permite preparar una amplia variedad de frutos secos horneados, desde cacahuetes y nueces hasta almendras y más.
Joyzan Como Limpiar Hornos Electricos
¡Descubre el arte de cocinar con la nueva parrilla y rejilla para hornos eléctricos Joyzan. Con un diseño hermético y patas altas, estas esteras para barbacoa y rejillas para hornear están fabricadas en acero inoxidable de grado 304, brindándote resistencia al óxido y durabilidad en cada uso. El diseño de rejilla apretada y patas altas no solo permiten que tu comida se enfríe más rápido, sino que también hacen que tus reuniones familiares sean mucho más placenteras al dejar más tiempo para compartir juntos.
Limpiador en gel
La marca alemana Maxxi Clean ofrece este limpiador en gel para lidiar con las manchas comunes del horno. Solo se necesita agitar un poco el envase, colocar el producto sobre la superficie y dejarlo actuar. El contenido es concentrado, por lo que puede rendir para muchas más aplicaciones. Viene con un pincel aplicador y un paño de limpieza.
Limpiador en spray
El "quitargrasas" de Quitt es ideal para eliminar la típica grasa que siempre está quemada en el fondo. Es de fácil aplicación. Simplemente se dispara sobre la superficie, se deja actuar y, pasados unos 15 minutos, se retira con un trapo limpio. Puedes hacer el trabajo con 4 o 5 rociadas, sin embargo, todo dependerá del estado en el que se encuentre tu horno.
Limpiador en pasta
No se han encontrado productos.
El "Astonish" está pensado para quitar el aceite quemado, la grasa y la mugre propia del uso prolongado. Al ser un producto en pasta, se coloca un poco sobre la superficie del horno y se frota con el paño o estropajo de su preferencia. Además, está pensando para remover las zonas que se encuentren tocadas por el óxido.
Otras recomendaciones
Aspectos indispensables para limpiar tu horno eléctrico sin dañarlo
La mejor herramienta que puedes tener en estos casos es el conocimiento que te confiere una buena búsqueda previa. Es normal cometer errores, por eso estamos aquí para ayudarte.
Identificar tu tipo de horno eléctrico
Aunque no lo creas, este paso es el más importante. Si no sabes cuáles son las características de tu horno, puede que cometas un daño irreparable. Lo primero que tienes que hacer es buscar el manual de instrucciones. Es aquí donde, generalmente, el fabricante indica cómo asearlo.
En caso contrario, al menos tendrá advertencias sobre qué productos no usar. En segundo lugar, tienes que ubicar el modelo que posees. No es tan complicado. Tomando en consideración la función de limpieza que tengan, existen tres tipos:
Catálico | Pirolítico | Convencional | |
---|---|---|---|
Función de autolimpieza | Sí | No | No |
Eliminan | Cualquier tipo de suciedad | Solo los restos de azúcares | No eliminan nada |
Proceso | La limpieza se lleva a cabo al mismo tiempo que está cocinando | Se debe activar la función de autolimpieza una vez haya terminado el ciclo de cocción | Debe limpiarse manualmente |
Si es de limpieza continua, es decir catalítico, no debes empeñarte en una labor manual excesiva. Lo realmente necesario es hacer más ligera la cantidad de grasa para que la función siga actuando como de costumbre. Por otro lado, deberás ponerle más empeño a la faena si es un horno pirolítico.
Mientras que, si tienes uno convencional, deberás dedicarte totalmente a la limpieza manual. Es importante que también tomes en cuenta los materiales. Observa si es de aluminio, porcelana, de acero inoxidable o tiene una pintura metálica. Hay ciertos ingredientes que no reaccionan bien o simplemente puedes acelerar su deterioro.
Seleccionar los productos adecuados para la limpieza del horno eléctrico
Según el Instituto Americano de Limpieza, los hornos requieren de elementos fuertes para remover la grasa y todos los restos de alimentos quemados. Sin embargo, también es posible lograrlo con lo que tienes en casa. Por lo tanto, independientemende de si quieres alejarte un poco de los químicos o no, aquí te presentamos nuestras recomendaciones:
- Bicarbonato de sodio: Este es un polvo bastante efectivo para combatir la grasa. Además, es conocido por sus propiedades antibacterianas y anti fúngicas. Al mezclarlo con agua queda una pasta que hace más sencilla su aplicación sobre cualquier superficie.
- Vinagre: ¿Recuerdas lo que te dijimos de la incompatibilidad? Pues, cuidado con el vinagre. Es importante que no toque ninguna pieza de goma o acero inoxidable porque puede corroerlos. Para evitar inconvenientes, recuerda que siempre debes diluirlo. Al final, tendrá un aspecto limpio y brillante.
- Limón: Es un gran aliado para neutralizar los olores fuertes dejados tras cocinar pescados o platos muy condimentados. Se le conoce por sus propiedades antibacterianas, pero ha de manejarse con cuidado. Si la piel entra en contacto con un químico que es muy ácido, puede causar picazón o malestar.
- Sal: Es de especial ayuda si de apuros se trata. Seamos realistas, no siempre será posible limpiar el desastre en el momento. Cuando ocurra un derrame y no puedas apagar el horno de inmediato, acude a la sal como una forma natural de limpiar el horno. Cuando aún está tibio, procede a esparcir un poco de sal sobre el área problemática. Esto ayudará a evitar que se adhiera a la superficie y que sea mucho más fácil de limpiar en lo que se enfríe.
Lo que debes hacer antes de limpiar tu horno eléctrico
Lo entendemos. Probablemente no dispongas de un gran lapso de tiempo para dedicarte de lleno a esta labor. Sin embargo, tomando en cuenta estos consejos, lo más probable es que termines ahorrando tiempo.
Implementos necesarios
Una vez que hayas elegido los productos para la higienización, no olvides que debes utilizar otros elementos:
-
Guantes de goma
-
Delantal
-
Espátula de silicona
-
Un envase contenedor
- Una cuchara
- Un rociador
- Trapos secos de tela suave
- Cepillo de cerdas
- Periódico o una toalla
Consideraciones previas
No te olvides de tomar ciertas previsiones antes de comenzar. Estos son algunos consejos de seguridad:
- Asegúrate de que el horno esté totalmente apagado: Podrá parecer una nimiedad, pero a veces se olvida.
- Cubre tu ropa: Si es difícil remover el sucio del horno, imagínate cómo será con la ropa.
- Abre las ventanas: Cerciórate de que el aire circule cuando realices el proceso.
- Protege los alrededores: Coloca un paño, periódico, toalla o bolsa que cubra toda la superficie. De esta manera, será más sencillo recoger todos los residuos que vayan cayendo.
¡Manos a la obra! Llegó la hora de limpiar el horno
Lo mejor que puedes hacer es dividir la tarea en tres fases: la parte interna, el vidrio y el exterior. No solo te hará el trabajo más sencillo, sino que podrás tener a la mano los productos necesarios para cada paso.
Las rejillas
El punto de partida son las rejillas. Son las que soportan todos los recipientes que introduces en el horno. Por lo tanto, es normal que se les acumule grasa y los derrames que surgen de los inventos culinarios. A continuación, el paso a paso:
- Extrae todo: Asegúrate de sacar todas las bandejas, ollas, sartenes o cualquier otro elemento que se pudiera encontrar dentro.
- Remoja: Retira las rejillas frías del interior. Déjelas remojando en agua caliente con jabón líquido. El proceso debe mantenerse por al menos dos horas. Si quieres mejores resultados, déjelas toda una noche.
- Limpia: Usa un cepillo de cerdas duras para remover toda la suciedad adherida.
- Seca: Utiliza toallas de tejido suave para secar completamente las rejillas. De esta manera, evitarás que se oxiden.
- Ubica en otro lugar: No las reintroduzcas hasta que hayas aseado todo por completo.
La parte interna
Ahora es el turno de lo que probablemente conserve el mayor grado de suciedad: el interior. Para empezar, lo mejor es seguir la siguiente secuencia:
- Saca los restos: Utiliza una espátula de silicona o un paño para extraer los restos de comida que estén sueltos.
- Limpia el horno: Mezcla 1/2 taza de bicarbonato de sodio con 3 cucharadas de agua. Bate todo hasta que se forme una pasta. Luego, espárcela por el interior, pero no toques las resistencias, el cableado y el ventilador. Deja reposar por 40 minutos. Si está muy sucio, lo mejor es que la dejes toda la noche. Finalmente, retira con un trapo húmedo.
- Limpia nuevamente: En un rociador coloca vinagre blanco o, si tu horno es de aluminio, jugo de limón, diluidos en agua. Después, rocía el interior. Posteriormente, utiliza otro trapo húmedo para eliminar todos los residuos.
El vidrio
Sin lugar a dudas, este es el paso que te dará menor trabajo. Primero, rocía la mezcla de agua y vinagre blanco o jugo de limón en toda la superficie. Después, deja actuar por unos minutos. Termina el proceso retirando todo con un paño húmedo. Asegúrate de que no quede ningún tipo de residuo.
El recubrimiento externo
Asear correctamente el exterior es crucial para mantener el acabado del horno. Acá cobra gran importancia la investigación con antelación. Debes tomar en cuenta las características particulares de tu horno:
Porcelana | Pintura metálica | Acero inoxidable | |
---|---|---|---|
No hacer | Utilizar un limpiador abrasivo y un estropajo | Usar limpiadores que contengan cloro, amoníaco o hidróxido de sodio (lejía) | Utilizar cualquier tipo de limpiador para horno |
Hacer | Utilizar un limpiador y un trapo de textura suave | Utilizar un limpiador suave | Buscar un limpiador especial para el acero inoxidable |
Dudas frecuentes
Tener preguntas es normal. Por esta razón, decidimos contestar algunas de las inquietudes más frecuentes cuando se está lidiando con un proceso de limpieza.
¿Qué puedo utilizar para los malos olores?
Un buen proceso de limpieza debería acabar con el inconveniente. Sin embargo, hay recetas que dejan impregnado un aroma difícil de eliminar. Para estos casos, hay una solución sencilla. Necesitarás un envase especial para ser utilizado en el horno, jugo de limón, vinagre o vainilla.
Precalienta tu horno eléctrico a la temperatura más baja. Llena el envase con agua y una cucharada de cualquiera de los elementos antes mencionados. Mételo en el horno y deja que se asiente por una hora. Si ves que se evapora mucha agua, añade más. Pasado el tiempo, simplemente sácalo. ¡Listo!
¿Qué sucede cuando se mezclan el vinagre y el bicarbonato?
¿Puedo utilizar cloro?
La respuesta corta es no. El cloro se usa para desinfectar, no para limpiar. Te conviene usar una solución que es específicamente diseñada para atravesar la grasa y comidas endurecidas.
Las personas persiguen al cloro para destruir los gérmenes, pero a veces olvidan que es un químico fuerte. La exposición al cloro doméstico puede causar irritación en los ojos, pulmones y en la piel.
¿Cómo mantener el horno eléctrico después de haberlo limpiado?
Es simple. Como dice el Instituto Americano de Limpieza[, limpiar los derrames sobre la marcha te facilitará el arduo trabajo. Cuando decidas cocinar alimentos que puedan derramarse, asegúrate de colocar una bandeja con papel para hornear en la parte de abajo. Si tienes un horno de catalítico y ocurre un derrame, límpialo lo más pronto posible. "Las costras que puedan formarse originan el bloqueo de la oxidación y el sistema necesitaría bastante tiempo para recuperar su proceso normal de trabajo".
Si tienes un horno pirolítico, periódicamente debes llevar la temperatura a un rango de 480-500 grados Celsius para quemar toda la grasa y suciedad. Entre lo que se puede hacer está el proteger con una hoja de papel de aluminio el fondo o base del horno, sobre el que puede derramarse la grasa, generalmente por usar recipientes inadecuados, descuidos o por exceso de temperatura.
Conclusión
El aseo de tu horno eléctrico no tiene por qué ser una tortura. Si te enfocas en mantenerlo con regularidad, no será una tarea titánica. Sí, puede ser un verdadero fastidio. Pero, míralo de esta manera, ¿preferirías lidiar con grasa fuertemente adherida o con manchas de corta data?
Al final, lo mejor que puedes hacer es conocer a tu aparato como la palma de tu mano. Sus especificaciones, el método de limpieza y los productos que no le hacen daño. Recuerda que una correcta higiene es buena para tu salud y para seguir disfrutando de tu aparato. Si esta información te ha parecido útil, ¡no dudes en compartirla!
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 34949753/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Cleaninginstitute.org [Internet]. Washington: American Cleaning Institute; 2018 [5 de diciembre de 2018 ;citado 12 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.cleaninginstitute.org/cleaning-tips/clean-home/room-room/kitchen-appliances
Fuente
2.
Cleaninginstitute.org [Internet]. Washington: American Cleaning Institute; 2018 [6 de diciembre de 2018 ;citado 12 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.cleaninginstitute.org/understanding-products/about-cleaning-product-ingredients
Fuente
3.
Chilton, A. How to clean an oven [Internet]. Better Homes & Gardens; 2018 [26 de febrero de 2019 ;citado 12 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.bhg.com/homekeeping/house-cleaning/tips/how-to-clean-an-oven/
Fuente
4.
Anglis J. How to Clean an Oven Quickly and Painlessly [Internet] 2020 [14 de abril de 2020 ;citado 12 de febrero de 2020]. Disponible en: https://www.firstforwomen.com/posts/life-hacks/how-to-clean-oven-157067
Fuente
5.
García AC. Esmaltes de limpieza continua para hornos domésticos: Su mecanismo para eliminación de las grasas y suciedad. Boletín de la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio. 1975;14(5):441-8.
Fuente