
Nuestro método
Cada vez existe una mayor concienciación sobre una limpieza más sostenible y respetuosa con nuestra salud. La excesiva utilización de productos químicos en el hogar preocupa a muchas personas. De ahí que sean cada vez más las que optan por aparatos tan versátiles y eficaces como las vaporetas o sus primas, las mopas a vapor.
Utilizando simplemente agua, las mopas a vapor son capaces de limpiar eficazmente casi cualquier superficie. Por muy incrustada que esté, el poder del vapor arranca casi cualquier tipo de suciedad. Por si fuera poco, y a diferencia de utensilios como las fregonas, las mopas a vapor eliminan insectos y ácaros, incluso determinadas bacterias y hongos.
Lo más importante
- Las mopas a vapor son la alternativa ideal a la limpieza con productos químicos. Además, se ha comprobado la eficacia del vapor como agente higienizante y desinfectante. Las mopas a vapor son efectivas casi en cualquier superficie, aunque habrá que extremar las precauciones en determinados suelos, como los de parqué de madera.
- Las mopas eléctricas son aparatos de muy fácil manejo. Además, necesitan muy poco mantenimiento. Su eficacia para eliminar ácaros y gérmenes ha sido constatada en diversos estudios. De ahí que sean utilizadas incluso en la limpieza de hospitales. Su uso conlleva respetar ciertas recomendaciones, como no añadir nunca nada al agua.
- Para elegir la mopa a vapor más adecuada, deberás tener presente diversos factores, como los tipos de superficies donde la usarás. También son importantes otros aspectos, como la capacidad del depósito de agua, la potencia eléctrica, la longitud del cable o los distintos accesorios que incorpore, entre otros factores.
Las mejores mopas a vapor: nuestras favoritas
La limpieza a vapor cuenta cada día con más seguidores gracias, sobre todo, a aparatos como las mopas a vapor. Tienen múltiples usos, no solo higienizar el suelo, de ahí su popularidad. A continuación, te ofrecemos una selección con las cinco mejores mopas a vapor del mercado, elegidas entre las mejor valoradas por los usuarios.
- La mopa a vapor Vileda más vendida
- La mopa a vapor con más accesorios
- La mejor mopa a vapor sin cable
- La mopa a vapor con aspiración mejor valorada
- La mopa a vapor Black & Decker más económica
La mopa a vapor Vileda más vendida
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La mopa a vapor Vileda Steam se ha convertido en la favorita de los usuarios por méritos propios. Ligera y manejable, esta mopa es capaz de acabar prácticamente con todo tipo de ácaros y gérmenes solo con su chorro de vapor. Cuenta con un cable de seis metros y un depósito de agua de 0,4 litros.
Los usuarios destacan la rapidez en producir vapor y su eficacia para arrancar la suciedad, incluso de lugares donde no parecía haberla.
La mopa a vapor con más accesorios
Letzte Preis-Updates: Amazon.de (28.05.23, 11:58 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:23 Uhr)
Con 1300 W de potencia y un depósito de agua de medio litro, esta mopa incluye filtro de cal, lo que permite usar agua del grifo. Dispone además de un selector de potencia para regular el flujo de vapor al tipo de superficie a limpiar.
Lo más destacable de este modelo es la gran cantidad de accesorios que incluye: mopas de diversas formas y texturas, cepillos y boquillas. Quienes la usan destacan la fuerza del vapor y su rapidez en calentarse, apenas treinta segundos.
La mejor mopa a vapor sin cable
Con esta mopa a vapor del fabricante italiano Polti podrás limpiar sin la incomodidad del cable, pero con la misma eficacia que una eléctrica. Consiste en una base de carga de casi un litro de capacidad en la cual iremos vaporizando la mopa.
Los usuarios destacan de este modelo su fácil manejo, el mando telescópico y que no deja las superficies tan mojadas como los modelos con cable. Como única nota negativa, algunos compradores se quejan de que solo trae dos paños.
La mopa a vapor con aspiración mejor valorada
Letzte Preis-Updates: Amazon.de (28.05.23, 14:29 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:23 Uhr)
Esta mopa a vapor de la prestigiosa marca Rowenta cuenta, además, con función aspiración. Nada menos que 1700 W (vatios) de potencia de succión optimizados con la tecnología ciclónica exclusiva de este fabricante.
Dispone de un depósito de agua de 0,7 litros, con filtro antical, de modo que podemos usar agua corriente. La longitud del cable es de casi ocho metros. Los usuarios destacan la duración del vapor y su cómodo manejo dado su poco peso.
La mopa a vapor Black & Decker más económica
Letzte Preis-Updates: Amazon.de (28.05.23, 12:04 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:23 Uhr)
A pesar de su precio, esta mopa a vapor Black & Decker cuenta con prestaciones similares a las de gama superior. Entre ellas destacan sus 1300 W de potencia, un depósito de agua de 0,45 litros con filtro antical y un cabezal pivotante 180º.
Este modelo es capaz de emitir vapor a los 20 segundos, con una temperatura que puede alcanzar los 82 ºC, suficientes para acabar con la mayoría de microorganismos. ¿Única desventaja? La poca longitud del cable.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las mopas a vapor
No hay nada mejor que una mopa a vapor para eliminar de cualquier superficie manchas y suciedad de todo tipo. No obstante, todavía sigue siendo un electrodoméstico relativamente desconocido. A continuación, vamos a explicarte cómo funciona, cuáles son sus ventajas y qué la diferencia de otros utensilios de limpieza, entre otras cuestiones.
(Fuente: Tylephotographs: 137631669/ 123rf.com)
¿Qué es y cómo funciona una mopa a vapor?
Las mopas a vapor utilizan el vapor para eliminar más fácilmente la suciedad de diferentes superficies. Para ello, transforman en vapor el agua contenida en un pequeño depósito —de menos de un litro de capacidad— mediante una resistencia eléctrica. El vapor sale a través de la mopa, de modo que, al mismo tiempo que desincrusta la suciedad, el paño va secando el suelo.
A diferencia de las vaporetas, las fregonas automáticas o los robots aspiradores, las mopas a vapor utilizan distintos accesorios dependiendo del tipo de superficie. Los modelos más sencillos usan una mopa de paño o rizo para ir secando el suelo. Sin embargo, hay aparatos muy completos que incluyen cepillos, cabezales y mopas que se adaptan a casi cualquier superficie.
¿Qué ventajas tiene limpiar con una mopa a vapor?
Las ventajas de utilizar una mopa a vapor para la limpieza diaria del hogar son múltiples. Estas son algunas de las más importantes:
- Facilidad de uso. Las mopas a vapor son electrodomésticos muy sencillos de manejar. Solo hay que rellenar el depósito de agua, encenderla y empezar a limpiar inmediatamente.
- Versatilidad. Además de para fregar el suelo, estos aparatos suelen incluir accesorios para la limpieza de otras superficies, como cristales, azulejos o alfombras, entre otras.
- Sin productos químicos. Esta quizás sea la mayor ventaja de las mopas a vapor. Aparte de un acabado impecable, también ahorrarás en productos de limpieza. Además, evitarás los problemas que puede acarrear el uso de sustancias químicas, sobre todo si en casa hay niños, personas con alergias o animales.
- Higienización. Otra de las ventajas de las mopas a vapor es que no solo limpian lo que se ve, sino también la suciedad que no podemos ver. Gérmenes, hongos, ácaros o insectos desaparecen con las altas temperaturas que alcanza el vapor.
- Rapidez. Con una mopa a vapor podremos limpiar y secar a la vez, con el consiguiente ahorro de tiempo que ello supone. Además, gracias al vapor de agua caliente, las superficies se secarán mucho antes.
(Fuente: Ortega: 26719822/ 123rf.com)
Las mopas a vapor, ¿realmente eliminan los gérmenes?
El uso del vapor para la limpieza y desinfección está ampliamente apoyado por numerosos estudios. De hecho, es el método recomendado por importantes instituciones para esterilizar determinados materiales quirúrgicos y sanitarios (1).
Las mopas a vapor domésticas también son efectivas para la desinfección. La mayoría de los microorganismos mueren entre los 80 ºC y los 100 ºC, una horquilla de temperaturas que alcanza la práctica totalidad de las mopas a vapor. No obstante, no basta con solo una pasada: deberás mantener el contacto del vapor al menos tres minutos.
Para una desinfección efectiva, deberás asegurarte de que cubres toda la casa. Además, deberás ir lentamente, cerciorándote de que el vapor contacta con las superficies el tiempo suficiente para que sea efectivo. Para limpiar objetos y superficies muy expuestas al contacto con las manos, como los pomos de las puertas o los pasamanos, el vapor deberá estar, al menos, a 100 ºC.
¿Qué mantenimiento necesitan las mopas a vapor?
Una vez finalizada la limpieza, extrae la mopa o almohadilla del aparato y lávala a mano o en la lavadora. Es esencial que las limpies inmediatamente después de usarlas. Si no lo haces, la suciedad se incrustará en el tejido o en la esponja y será más complicado eliminarla. Comprueba que la mopa está seca antes de guardarla, pues de lo contrario podría salirle moho.
La cal es el principal enemigo de los electrodomésticos que utilizan agua para su funcionamiento, pues obstruye sus conductos. Por ello, debes prestar atención a la dureza del agua del lugar donde vivas, sobre todo si tu mopa no cuenta con filtro antical. Si es así, puedes agregar pastillas descalcificadoras al agua que vayas a utilizar para limpiar.
¿Qué precauciones debemos tener al usar una mopa a vapor?
Cuando usemos una mopa a vapor debemos tomar una serie de precauciones. La más obvia es mantener las manos alejadas del chorro de vapor, pero hay algunas que no lo son tanto.
- Limpieza previa del piso. Antes de limpiar con tu nueva mopa a vapor debes barrer o aspirar el suelo. Si está muy sucio, es recomendable realizar una limpieza tradicional con una fregona antes de utilizar la mopa eléctrica. Solo así lograrás una acabado óptimo.
- Adición de productos químicos. El depósito de la mopa solo se debe llenar con agua. Si añadimos limpiadores, lejía u otras sustancias no solo corremos el riesgo de dañar las superficies, sino también el aparato.
- Sobrepasar la temperatura recomendada. El afán por acabar con las bacterias puede hacer que intentemos seleccionar una temperatura demasiado alta. Ello puede dañar superficies delicadas, como los suelos de madera o parqué sintético.
- Aplicación excesiva de vapor. Tan dañino es elevar excesivamente la temperatura del vapor como aplicarlo durante demasiado tiempo en materiales delicados. No es recomendable usar vapor en suelos no sellados, pues la humedad puede colarse por las juntas, dañándolo con el tiempo.
¿Podemos añadir vinagre al depósito de una mopa a vapor?
Mientras que la mezcla de productos de limpieza con el agua de la mopa se desaconseja, no ocurre igual con el vinagre. Puedes añadir un poco de vinagre a tu mopa, lo que ayudará a desinfectar tu hogar. No obstante, hay expertos que dudan de su eficacia como limpiador, por no hablar del olor residual que puede dejar en casa (2).
No obstante, debes evitar su uso en suelos de mármol, granito, madera o parqué, pues podría mancharlos o, lo que es peor, deteriorarlos irremediablemente. La madera y el parqué tienen un recubrimiento protector que puede verse afectado por el ácido acético del vinagre.
Si has añadido vinagre a tu mopa a vapor, no es buena idea usarla para quitar las manchas de comida de una alfombra o un sofá. En lugar de eliminarlas, las harás más difíciles de limpiar. En cualquier caso, te recomendamos que, si tienes dudas acerca del tipo de material, no añadas vinagre a tu mopa, así evitarás alguna que otra sorpresa desagradable.
¿Qué inconvenientes tienen las mopas a vapor?
Como cualquier aparato de limpieza, las mopas a vapor presentan algunos inconvenientes que, aunque de poca entidad, conviene conocer.
- Humedad. En ocasiones, el vapor deja tras de sí restos de agua que la mopa no es capaz de absorber. En ciertos materiales, pueden ocasionar manchas y originar hongos, por lo que deberemos ir secando ese agua con un paño.
- Capacidad del depósito de agua. La mayoría de las mopas a vapor tienen depósitos que apenas alcanzan el litro de capacidad. Debido a ello, su autonomía es limitada, dependiendo del caudal de vapor que hayamos seleccionado. Por tanto, deberemos rellenar el tanque cada poco tiempo, entre quince minutos y media hora.
- El cable. La mayoría de las mopas a vapor funcionan con cable. Por ello, la movilidad estará limitada a lo largo que sea y a la proximidad del enchufe.
- Cuidado con ciertos materiales. Determinadas superficies son especialmente sensibles al calor y la humedad. Madera, parqué, mármol y otros materiales se pueden deteriorar si los limpiamos con vapor.
Criterios de compra
Elegir la mopa a vapor más acorde a nuestras necesidades puede ser bastante engorroso, a menos que tengamos claros ciertos factores. Saber para qué la vamos a utilizar es, quizás, el principal criterio que debemos tener en cuenta. Sin embargo, hay otros factores no menos importantes que no conviene pasar por alto.
- Tipo de superficie
- Cable o inalámbrica
- Potencia
- Tiempo en calentarse
- Capacidad del depósito
- Filtro antical
- Accesorio de mano
- Tipo de cabezal
- Cantidad de accesorios
- Fácil manejo
- Funciones adicionales
Tipo de superficie
Antes de escoger un modelo de mopa, debes tener claro qué superficies vas a limpiar habitualmente. Si vas a usarla principalmente para higienizar el cuarto de baño, necesitarás una mopa a vapor con varios accesorios para llegar a todos los rincones. Si piensas usarla para limpiar alfombras o moquetas, elige un modelo con los accesorios adecuados para ello.
Los suelos de parqué de madera son delicados y deberemos ser cautos al usar el vapor para limpiarlos. Este puede dejar restos de agua que, si no se secan rápidamente, pueden afectar a la madera. Para evitarlo, elige una mopa que permita regular la intensidad de vapor al mínimo sin reducir su temperatura. De este modo, no tendrás que ir secando el agua por exceso de vapor.
Cable o inalámbrica
Las mopas a vapor con cable tienen la ventaja de que no tienes que recargar su cabezal cada dos por tres. Solo tendrás que estar pendiente del nivel del agua para irla recargando. Elige un modelo con un cable largo, ya que, de otro modo, deberás cambiar de enchufe frecuentemente para limpiar una misma estancia. Si el cable es muy corto, deberás usar una alargadera.
Las mopas sin cable consisten en una base fija donde se produce el vapor. Al calentarse, recargaremos la mopa en ella y limpiaremos de igual forma que con el utensilio tradicional. La gran ventaja de este sistema es que la mopa pesa muy poco y es fácil de manejar. ¿La desventaja? Que realmente estamos limpiando con agua caliente y no con vapor.
Potencia
Las mopas con cable suelen tener mucha más potencia que los modelos inalámbricos. El tiempo que tarda en calentarse la mopa depende de la potencia. Cuanto mayor sea esta, menos tardará en producir vapor y el tiempo de limpieza disminuirá. Una mopa que tarde mucho en calentarse —un minuto o más— puede hacer tediosa la tarea de limpiar.
La fuerza con la que sale el vapor también es un factor clave para tener en cuenta. Hay modelos que cuentan con 1500 W de potencia, pero un flujo de vapor de solo 2,5 bares, insuficientes para una limpieza realmente eficaz. Te recomendamos que la mopa tenga, al menos, 1200 W de potencia eléctrica y tres bares de presión para que la limpieza sea realmente efectiva.
Tiempo en calentarse
Como ya te hemos comentado, el tiempo que tarda la mopa en producir vapor depende de su potencia. Ten en cuenta que, a más potencia, mayor consumo eléctrico, si bien la mayoría de estos aparatos cuenta con clasificación energética A o superior. Cuanto más deprisa produzca vapor, más rápido secará el suelo, dejando este limpio y sin rastros de agua.
Se considera que una mopa es rápida en calentarse cuando lo hace a partir de los treinta segundos tras encenderla. No obstante, hay aparatos, como algunos modelos de Black & Decker o Vileda, que lo hacen en solo quince segundos. Otras mopas eléctricas, en cambio, pueden tardar hasta seis minutos, una eternidad si estamos en plena limpieza.
Capacidad del depósito
La capacidad del depósito de agua determina la autonomía de la mopa: cuanto mayor sea, más tiempo podremos limpiar sin rellenarlo. Los depósitos de las mopas a vapor rondan entre los 500 ml y el litro de capacidad, lo que brinda una autonomía de entre veinte y cuarenta minutos, respectivamente. Un depósito mayor haría el aparato demasiado pesado para un uso cómodo.
Algunos modelos cuentan con depósitos extraíbles, con lo cual no precisaremos ningún vaso dosificador. De este modo, el proceso de llenado es mucho más sencillo, pues solo tendremos que extraer el depósito y ponerlo debajo del grifo. También es aconsejable que sean transparentes, para poder comprobar en todo momento el nivel de agua que resta.
Filtro antical
Vigila que la mopa disponga de filtro antical. Si vives en una zona con el agua dura —con una alta concentración de cal—, se pueden obstruir los conductos del aparato, lo que reducirá su vida útil. Si no tiene filtro, deberás utilizar agua filtrada, como la que se usa para las planchas, o añadirle pastillas antical. Lo ideal, no obstante, es que la mopa incluya dicho filtro.
Accesorio de mano
Algunos modelos de mopas a vapor eléctricas cuentan con la posibilidad de desmontarlas del mástil. De este modo, se convierten en un manejable aparato de limpieza portátil que nos permitirá limpiar los rincones de más difícil acceso de nuestro hogar. También podremos utilizar la mopa para la limpieza de nuestro automóvil. Son las llamadas mopas dos en uno.
Tipo de cabezal
El cabezal de la mopa debe ser rotatorio, capaz de girar al menos 180 grados para que alcance los rincones más difíciles. Por otro lado, los cabezales triangulares llegan mejor a los rincones que los rectangulares. El tamaño también importa, pues un cabezal pequeño limpiará menos superficie y uno demasiado grande tendrá problemas para llegar a ciertos lugares.
También es importante que el cabezal no sea demasiado grueso, pues ello podría impedir meterlo debajo de muebles bajos, como sofás, estanterías o cómodas. Algunos modelos cuentan con cabezales desmontables que se adaptan a diversos usos y superficies. Otros incluyen cabezales que transforman la mopa en verdaderas vaporetas de mano.
Cantidad de accesorios
La cantidad de accesorios de una mopa eléctrica depende de cuánto dinero estés dispuesto a gastarte. No obstante, hay modelos a precios interesantes que incluyen accesorios tan útiles como mopas para cristal, cepillos o boquillas para limpiar juntas y zonas de difícil acceso. Te recomendamos que compruebes si el aparato permite utilizar mopas universales o únicamente de su marca.
Fácil manejo
Las mopas a vapor son utensilios muy sencillos de manejar. Rellenar el depósito con agua, encenderla y a limpiar. No obstante, ciertos modelos son más cómodos de usar que otros. Fíjate en el peso del aparato: cuanto mayor sea, más te costará su manejo, sobre todo si debes alzar frecuentemente el mástil. Lo mejor es optar por un aparato que no supere los 3,5 kilos.
Funciones adicionales
En ocasiones, las funciones o características adicionales de un modelo de mopa pueden suponer una gran diferencia en cuanto a resultados. Una funcionalidad que no debería de faltar en cualquier mopa eléctrica es la posibilidad de ajustar el flujo de vapor, así como su temperatura. Otra opción interesante es la función «golpe de vapor», para la suciedad más incrustada.
Resumen
La eliminación de los productos químicos para la limpieza diaria del hogar solo es posible con electrodomésticos como las mopas a vapor. Eliminan la suciedad de casi cualquier superficie, y de la forma más fácil. Tienen numerosas ventajas, entre las que destaca el poder desinfectante del vapor. Su punto flaco es, sin embargo, su escasa autonomía.
En este artículo te hemos mostrado en qué consiste una mopa a vapor y qué la diferencia de otros aparatos, como vaporetas o fregonas. También hemos incidido en su capacidad para eliminar ácaros y microorganismos, así como en el uso del vinagre como agente desinfectante. Finalmente, te hemos ofrecido unos criterios que te ayudarán a elegir el modelo de mopa más adecuado.
¿Qué te han parecido nuestros consejos y sugerencias? Si nuestro artículo te ha resultado útil e interesante, compártelo en tus redes sociales. ¡Y no olvides dejarnos tus comentarios!
(Fuente de la imagen destacada: Ymgerman: 39030555/ 123rf.com)