perrito en cama
Última actualización: 16 marzo, 2023

Nuestro método

30Productos analizados

17Horas invertidas

5Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

Suena la alarma, quedamos un ratito más en la cama y cuando reaccionamos ya es tarde, ¡y a correr al trabajo! Esta es una de las realidades diarias de quienes nos cuesta despegarnos de las sábanas para ir a trabajar y que por esta razón pasamos por alto la importancia de mantener una buena higiene diaria en nuestro lugar de descanso.

No obstante, su importancia no deja de ser real, aunque la suciedad y bacterias seas imperceptibles a nuestra mirada. En este artículo, hablaremos de este tema, incluyendo la importancia de higienizar periódicamente el colchón, además de recomendaciones de productos que evitarán cualquier situación desagradable para tu salud.




Lo más importante

  • La higiene de los colchones debe realizarse a diario, semanalmente y mensualmente. Solo así evitaremos problemas mayores de alergias y de desechar necesariamente nuestro colchón.
  • La limpieza de los colchones puede realizarse perfectamente con productos caseros, fáciles de conseguir en cualquier supermercado o farmacia.
  • De acuerdo a tu necesidad, vas a elegir cuáles son los productos adecuados y cuál será el modo de aplicación.

Los mejores productos de limpieza del mercado: nuestras recomendaciones

Actualmente el mercado cuenta con un amplio abanico de productos y equipos de limpieza al igual que precios y calidad; lo cual nos permite elegir abiertamente la manera en que queremos higienizar nuestro lugar de descanso.  Por esto, queremos recomendarte 3 productos que de acuerdo a nuestra investigación se adaptan perfectamente a cualquier situación de limpieza.

Bissell Limpiar Un Colchon

Descubre una limpieza potente y eficaz con el Bissell SpotClean ProHeat, tu aliado perfecto para mantener tu hogar y coche impecables. Con su motor de 330W y tecnología HeatWave, este aspirador quitamanchas no solo elimina la suciedad, sino que mantiene la temperatura del agua constante durante todo el proceso de limpieza. Así, podrás disfrutar de un ambiente libre de manchas y polvo con un nivel de ruido de tan solo 74dB.

H.Koenig Limpiar Un Colchon

Con una gran capacidad en su depósito de agua limpia de 1,4 litros y otro depósito de agua sucia de 1,2 litros, podrás disfrutar de una limpieza profunda y prolongada sin interrupciones. El potente caudal de agua de 350 ml/min, junto con su depósito de agua extraíble y cepillo extraíble, facilitará aún más su uso y mantenimiento.

Bissell Limpiar Un Colchon

¿Cansado de esas manchas difíciles tanto en casa como en el coche? El SpotClean Pro de Bissell es tu solución definitiva, un limpiador de manchas profesional que hará desaparecer hasta la más persistente de las manchas. Con su potente motor de 750W y un nivel de ruido de tan solo 82dB, este dispositivo te permitirá eliminar esas manchas rebeldes con facilidad.

La mejor aspiradora de mano para la limpieza de colchones

Sin duda alguna, la aspiradora CLEANmaxx es el producto ideal para la limpieza de colchones, pues no solo aspira pelusa y pelo de animales, sino que también combate los ácaros y partículas de piel muerta que por naturaleza se acumulan en las sábanas. Los comentarios que muestra este producto son muy positivos.

Los clientes se encuentran satisfechos con su eficacia pues aseguran que mantiene la limpieza no solo en la cama, sino también en el ambiente en general. Por su parte, aspectos como la facilidad de almacenamiento del equipo, y su facilidad de uso son mencionados con frecuencia como aspectos positivos. Es un producto que alcanza casi los 100,00 €, sin embargo, cumple su función a la perfección y ofrece incluso una milla extra.

El mejor producto quitamanchas orgánico para la limpieza de colchones

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El spray Sanytol, es un producto orgánico que elimina malos olores de superficies que no se pueden lavar como cualquier prenda, como por ejemplo alfombras, sillones y colchones.

Además de ser un producto en pro del medioambiente, contiene anti alergénos para prevenir los cualquier reacción de este tipo ya sea en la piel o en las vías respiratorias. Es un producto excelente, sin embargo, recomendamos leer las contraindicaciones antes de utilizarlo para así evitar efectos adversos.

El mejor spray contra olores para colchones

Se trata de un producto de limpieza en seco que funciona como 3 en 1: mata las bacterias, evita el mal olor y elimina fácilmente distintos tipos de mancha y los residuos (como sangre, orina, barro, café, salsa barbacoa, salsa de tomate, salsa de soja, té, jugo de naranja, cola, vino e incluso chicle) de cualquier tejido. Todo esto sin dañar la tela ni el color.

Este producto es puede adquirirse en tres tamaños: 30 ml, 50 ml y 100 ml y se encuentra dentro de los 100 productos más vendidos por Amazon en el ranking de cuidado personal. Es un producto muy eficaz y altamente recomendado.

Otras recomendaciones

6 recomendaciones para limpiar tu colchón en casa de acuerdo a tu necesidad

Las manchas, el mal olor y los ácaros son parte de la lucha constante que representa la limpieza de los colchones, que por su naturaleza no es posible desmontarlo, meterlo a una lavadora y posterior a la secadora. Y no siempre podemos costear una empresa especializada que nos resuelva este problema.

Si este es tu caso, queremos decirte en la mayoría de las ocasiones, podemos solucionarlo nosotros mismos con ayuda de productos caseros y a precios muy accesibles. En el siguiente apartado, te mencionaremos tips y procedimientos sencillos de limpieza que te ayudarán a mantener y alargar el tiempo de vida de tu colchón.

chica ordenando cama

Mantener una buena higiene en nuestro lugar de descanso es esencial para la salud. (Fuente de la imagen destacada: cottonbro: 4108794/pexels.com)

Cómo quitar manchas y mal olor por orina

Para limpiar tu colchón de manchas de orina, solo necesitas un atomizador, una plancha de ropa que cuente con modo a vapor, agua oxigenada al 3%; y en caso de que se trate de una mancha fuerte puedes mezclarla con bicarbonato de soda y colocar esta mezcla en el atomizador.

Seguido, rociamos la mezcla sobre el colchón y lo dejamos reposar durante 20 minutos. En caso de que la superficie tenga manchas muy acentuadas, se pueden colocar gotas de la mezcla directo en la mancha y restregar con un pañito húmedo suave. Por último, se debe pasar un lienzo húmedo sobre toda la superficie del colchón para retirar los residuos de agua oxigenada y bicarbonato.

Para remover manchas de sangre

Las manchas de sangre son las más difíciles de retirar, sin embargo, con los productos adecuados, es posible hacerlo. Para ello necesitaremos detectar la mancha lo antes posible, y colocar un poco de agua oxigenada y esperar hasta que salga espumas. Luego, tallamos con un paño húmedo para retirar la mancha.

En caso de la mancha tenga varios días en el colchón, debemos mezclar bicarbonato con agua fría y extenderla con un paño húmedo y dejar actuar por 30 minutos. Luego se debe retirar la mezcla con el paño, y aspirar de ser posible.

productos de limpieza

Existe en el mercado una variedad de productos con especificaciones destinados a la limpieza de colchones. (Fuente: Anna Shvets: 5217889/pexels.com)

Cómo retirar diferentes fluidos

Para eliminar las manchas de vómito solo necesitaremos jugo de limón, agua fría y bicarbonato. Podemos aplicar esta mezcla con ayuda de una esponja, o un atomizador. Seguido, solo debes rociar esta mezcla sobre la mancha y dejar actuar por dos horas. Finalmente, debes limpiar con un paño y aspirar.

Es probable que el olor todavía quede impregnado en el colchón, por lo que puedes regar sal de mesa o sal aromatizada y dejarla actuar de 8 a 10 horas sin tallar para evitar daños en el colchón, y finalmente aspirar.

Remover ácaros

Existen múltiples maneras de desinfectar tu colchón de los ácaros, y aquí te mencionaremos la más recomendable: se trata del bicarbonato de sodio (puedes remplazarlo por vinagre) y aceites esenciales con propiedades desinfectantes como por ejemplo el tomillo, árbol de té, lavanda, limón entre otros.

Lo primero que haremos será: mezclar el bicarbonato con unas gotas del aceite esencial de tu preferencia, y esparcirlo sobre el colchón con ayuda de un colador.

Se debe dejar actuar durante unas 2 horas, y pasado el tiempo, se debe retirar el polvo con ayuda de una aspiradora.

Combatir el moho

La forma más eficaz de combatir el moho es colocando el colchón directamente bajo el sol, de esa manera la ventilación y el calor eliminarán la humedad que lo produce. En caso de no sea posible esta acción, puedes mezclar alcohol con agua y rociar con ayuda de un atomizador.

Por último, aspiramos el colchón para retirar los restos de humedad, y de no ser posible sacarlo al tomar el sol, abrimos las ventanas para ventilarlo.

Es importante resaltar estas recomendaciones son para casos leves de moho. Si la acumulación es mucha, siempre es mejor considerar un cambio de colchón.

Mal olor

Para combatir cualquier otro mal olor, como el tabaco, saliva y heces, además de la ventilación que siempre se suele recomendar, podemos implementar una mezcla de bicarbonato con aceites esenciales. En este caso recomendamos lavanda (puedes implementar cualquier aceite esencial de tu preferencia) y frotar con un paño. Por último, solo debes aspirar el colchón para eliminar residuos.

Existen distintas variantes de esta receta, y puedes jugar con ellas como gustes, como por ejemplo, agregarle agua tibia a la mezcla, y esparcirla con un atomizador. Dejar actuar unos minutos y aspirar. Si no tienes aspiradora, puedes utilizar un blower o una plancha de ropa con modo a vapor tal como explicamos en la sección de manchas de orina. Se recomienda aplicar esta mezcla una vez al mes.

Prácticas recomendadas para mantener la higiene de tu colchón

Cada mañana al despertar, miles de células muertas de nuestro cuerpo quedan impregnadas entre las sábanas de nuestra cama. Por su parte, ácaros de polvo e insectos microscópicos se filtran entre las sábanas y comen las células muertas que han quedado, contribuyendo a la reproducción de estos ácaros sobre toda la superficie del colchón.

Sin embargo, nada de esto es perceptibles al ojo humano haciendo que restemos importancia a la limpieza diaria pues las sábanas “parecen limpias”. Pero entonces empezamos a percibir efectos como son alergias, infecciones y enfermedades de las vías respiratorias. En esta sección, te hablaremos prácticas de higiene básicas para prevenir estas enfermedades.

chica arreglando su cama

Se recomienda cambiar las fundas de las almohadas 2 veces a la semana. (Fuente:Cottonbro:4108982/pexels.com)

Prácticas diarias para limpiar un colchón

  1. Para empezar, los expertos recomiendan esperar de 1 a 2 horas antes de hacer la cama al despertarse.
  2. Lo ideal es abrir las ventanas para que se ventile no solo el colchón, sino también la habitación entera; retirar las sabanas y colcha y sacudirlas.
  3. Es importante que entre aire fresco a la habitación para que los ácaros mueran.

Prácticas semanales para limpiar un colchón

  1. El microbiólogo y patólogo de la Universidad de Medicina de Nueva York, Philip Tierno recomienda en un reportaje publicado en "The Wall Street Journal" que se deben cambiar las sábanas al menos una vez a la semana. La colcha se debe lavar cada 6 meses para evitar que los residuos nos produzcan reacciones alérgicas.
  2. Revisar la superficie del colchón en busca de manchas, en caso de que haya, debemos eliminarlas de inmediato.
  3. Se recomienda cambiar las fundas de las almohadas 2 veces a la semana.

Prácticas mensuales para limpiar un colchón

  1. Mensualmente se debe aspirar el colchón para expulsar posibles ácaros y suciedad acumulada.
  2. Voltear el colchón en caso de que puedan utilizarse ambas caras. También puedes jugar con la dirección arriba y abajo, es decir, intercalar el piecero hacia la cabeza y viceversa.

Resumen

Para mantener la vida útil de tu colchón básicamente debes cumplir con tres aspectos: Airear diariamente tus sabanas y colchón, semanalmente debes cambiar la ropa de cama y mensualmente voltear el colchón. Más que una obligación, estas acciones se deben convertir en hábitos que únicamente beneficiarán nuestra salud y calidad de descanso.

Elige los productos adecuados, y realiza variantes de acuerdo a tu gusto, no sin antes consultar si las mezclas pueden causar efectos secundarios en tu organismo o incluso ser tóxico para tus mascotas.

(Fuente de la imagen destacada: brust: 545016/ pexels.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones