
Nuestro método
Al igual que un colchón, la almohada también es un elemento clave que influye en la calidad de nuestro sueño. Por ello, para asegurar un descanso reparador es importante que tu cabeza, cuello y columna vertebral estén correctamente alineados. Sin embargo, no siempre le damos a la almohada la importancia que merece, ya que no invertimos mucho tiempo a la hora de escogerla.
En el momento de ir a comprar una almohada nos podemos encontrar con distintos tipos, materiales, grados de firmeza y tamaños. Debemos conocer las características de cada tipo de almohadas y ver cuáles con las que más se adaptan a nuestra forma de dormir. Pero, ¿sabes cuál es la almohada ideal para ti? Por suerte, en este artículo te ayudaremos a elegir una buena almohada.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores almohadas del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la almohada
- 4.1 ¿Qué tipos de almohadas existen?
- 4.2 ¿Cómo lavar una almohada?
- 4.3 ¿Cuándo debo cambiar una almohada?
- 4.4 ¿Cuál es la almohada ideal para dormir?
- 4.5 ¿Cuál es la almohada más fresca?
- 4.6 ¿Cómo usar una almohada cervical?
- 4.7 ¿Cuándo poner almohada a un bebé?
- 4.8 ¿Por qué las almohadas se ponen amarillas?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Una buena elección de almohada garantizará que nuestro sueño sea agradable y de calidad, por ello es primordial elegir una almohada que te brinde múltiples beneficios.
- La duración promedio de las almohadas es de 2 a 7 años, pero obviamente esto dependerá de la calidad, el uso y su cuidado.
- De acuerdo a los expertos, las almohadas viscoelásticas son consideradas la mejor elección para tener un sueño placentero.
Las mejores almohadas del mercado: nuestras recomendaciones
De la elección de una buena almohada va a depender nuestra calidad de sueño y bienestar. Por ello, es fundamental escoger la que mejor se ajuste a nuestros hábitos de sueño y complexión física.
Seguidamente, hemos seleccionado cuidadosamente las mejores almohadas del mercado según su calidad y valoración.
- La mejor almohada viscoelástica
- La mejor almohada cervical
- Nuestra apuesta por una almohada inteligente
- La mejor almohada térmica
- La mejor almohada ortopédica
La mejor almohada viscoelástica
Esta maravillosa almohada viscoelástica cuenta con un diseño ventilado creado con la tecnología Pincore. Además, está impregnada con gel, el cual ayuda a regular la temperatura para tener un sueño más cómodo. Está disponible en tres tamaños diferentes (estándar, queen y king) y se adapta a la forma de cabeza y cuello.
Las medidas de la almohada Weekender tamaño mediano son 24 pulgadas por 16 pulgadas con un estrecho de 5 pulgadas. Por otro lado, la espuma viscoelástica es conocida por su cómodo soporte y alivio de presión superior. Además, cuenta con una funda suave y extraíble que es lavable a máquina.
La mejor almohada cervical
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta almohada única ayuda a corregir la postura de la columna vertebral del cuello. A su vez, ayuda a restaurar la curvatura adecuada de la columna vertebral. Este producto se utiliza mayormente para ayudar a tratar dolencias afectan el cuello y los hombros. Contiene relleno de fibra de poliéster 100 % virgen. Además, la funda esta hecha de 50% algodón y 50% poliéster.
Tri-Core es una almohada muy firme que proporciona beneficios terapéuticos. Usar una almohada correctiva puede aliviar el dolor de dolores de cabeza, lesiones de cuello y artritis. Las medidas de la Tri-Core estándar son 24 x 16 pulgadas. La funda esta hecha de 50% algodón y 50% poliéster. Asimismo, esta almohada se adapta a fundas de almohadas de tamaño estándar.
Nuestra apuesta por una almohada inteligente
Este paquete de almohadas de gel de colección Beckham Hotel es un producto hecho 100% de algodón. Son completamente libres de alergias y químicos; resistentes al polvo y ácaros. Además, han sido elaboradas por expertos para asegurar la máxima comodidad durante el descanso.
Estas almohadas elegantes son perfectas para las personas que sufren asma, alergias y otros problemas respiratorios. También, son resistentes a la decoloración y resistentes a las manchas. Tanto la funda con el relleno son lavables a máquina, y siempre se sienten y se ven como nuevos.
La mejor almohada térmica
La almohada Sunbeam está cubierta de microfelpa integrada con dos telas suaves: un lado de microfelpa y el otro lado de SoftTouch para brindar un calor óptimo. Además, puedes personalizar tu terapia con cuatro ajustes personalizados de calor y apagado automático después de dos horas.
La terapia de calor ayuda a relajar los músculos adoloridos y promueve el flujo sanguíneo para restaurar el oxígeno. También, tiene la opción de calor húmedo para un alivio profundo. Gracias a la tecnología ThermoFine, la almohadilla mantiene un calor constante. El lavado puede ser a máquina, sin ninguna dificultad.
La mejor almohada ortopédica
La almohada ortopédica Milemont está lujosamente hecha para un apoyo cervical óptimo y cómodo. Su diseño terapéutico sostiene tu cabeza mientras duermes de espaldas o de costado, aumentando el sueño REM restaurador. A su vez, proporciona alivio en los músculos del cuello. El tejido exterior es 65% Poliéster y 35% Tencer, es decir, que este tipo de tejido es fuerte y resistente a los productos químicos.
Esta almohada utiliza espuma de memoria premium certificada CertiPUR-US, la cual se ajusta a la presión de tu cabeza y cuello cuando se coloca sobre ella. Asimismo, a espuma ha sido calibrada para proporcionar un equilibrio adecuado para un confort perfecto. Su tejido evita el calor, por lo que siempre estará fresca toda la noche.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la almohada
¿Qué tipos de almohadas existen?
En el siguiente cuadro, encontrarás los principales tipos de almohadas con sus respectivas características, ventajas y desventajas.
Tipos | Características | Beneficios | Inconvenientes |
---|---|---|---|
Viscoelástica | Textura agradable y confortables. | Mayor firmeza, mayor adaptabilidad, hipoalergénicas y no dan calor. | Son termosensibles, no se pueden lavar en la lavadora y no son aptas para los que duermen boca abajo. |
Cervical | Se adapta a la forma del cuello y es ideal para llevarla de viaje | Alivia el dolor por lesiones en la columna, elimina migrañas y regula la temperatura. | No todo el mundo se acostumbra a su diseño, no apta para menores de 2 años de edad. |
De látex | Se adapta a la forma de la cabeza y cuello | Son hipoalergénicas y son frescas. | Precio elevado y olor desagradable (no tóxico). |
De gel | Finas y de alta densidad, son suaves y livianas. | Son duraderas, hipoalergénicas y frescas. | No son cómodas para los que duermen de lado. |
De plumas | Adaptables, ligeras y transpirables. | Cómodas y suaves. | No son recomendables para los que sufren de alergias y son difíciles de limpiar. |
¿Cómo lavar una almohada?
Entonces, ¿cómo debemos lavar nuestra almohada sin arruinar su material?
Lo primordial de todo es leer su etiqueta y seguir en las instrucciones de lavado que indica el fabricante, ya que el lavado varía según el tipo de almohada.
Las fundas de algodón son las más habituales y permiten lavarlas a máquina sin ningún problema. Por último, es recomendable que el secado sea al aire libre y no utilices una secadora de ropa.
¿Cuándo debo cambiar una almohada?
Asimismo, una almohada deformada te puede causar dolencias en el cuello y columna.
Con el paso del tiempo, la tela de las almohadas puede empezar a provocar alergias. Además, deberás revisar tu almohada de la siguiente manera para saber si es hora de desecharla: dobla tu almohada por la mitad y si se queda así, significa que está muy vieja.
Si regresa a su forma normal, quiere decir que aún está en buenas condiciones y solo necesitas lavarla.
¿Cuál es la almohada ideal para dormir?
Para que una almohada garantice nuestro sueño reparador, es muy importante que sus materiales sean de buena calidad y tengan las últimas tecnologías en descanso. El material de la funda debe ser suave, sedoso, confortable y transpirable. Pero también hay que tener en cuenta el tipo de relleno que contiene. Los expertos recomiendan usar de plumas, de látex y viscoelástica. Este último es ideal para las personas que duermen de lado.
¿Cuál es la almohada más fresca?
En el momento de dormir, nuestra calidad de sueño es esencial para tener un descanso reparador. Como se sabe, dormir en las noches calurosas de verano es difícil, porque el cerebro está en alerta. Por eso, cuando elijas una almohada para dormir, asegúrate que el material sea fresco y transpirable.
¿Cómo usar una almohada cervical?
Las almohadas cervicales son beneficiosas para los que sufren de dolencias en el cuello o en la espalda. Para utilizarla correctamente, debemos verificar que la cabeza y el cuello estén alineados a la columna vertebral de la misma forma como al estar de pie.
Si nos colocamos boca arriba a la hora de dormir, la cabeza debe quedar totalmente apoyada sobre la almohada cervical, sin embargo, los hombros deben estar en el colchón.
Si duermes boca abajo no es recomendable usar este tipo de almohadas, ya que la curvatura que da soporte a las cervicales, haría que nuestro cuello gire un poco en dirección contraria. Si sufres de dolores de cuello o sueles dormir boca arriba o de lado, este tipo de almohada es ideal para ti.
¿Cuándo poner almohada a un bebé?
Cuando sea el momento de que tu pequeño empiece a usar almohada, es relevante seguir algunas recomendaciones para elegir la almohada correcta para tu bebé. La almohada para un niño a partir de los 2 años debe ser:
- Fina y de baja altura para que la cabeza, cuello y espalda estén correctamente alineados.
- De firmeza baja, debido a que los niños pesan poco y una almohada de firmeza media o alta que no se hunda les podría causar dolores cervicales.
- Con funda extraíble para que se pueda lavar regularmente.
¿Por qué las almohadas se ponen amarillas?
Otra razón por la que tu almohada se pone amarilla es porque la has expuesto mucho tiempo al sol al momento de secarlas al aire libre. Sus capas con agentes blanqueadores empiezan a descomponerse y esto hará que se muestre el color real de la tela que suele ser amarillento.
Criterios de compra
Si has llegado hasta aquí es porque ya estás casi preparado para tomar tu decisión final. Pero antes de hacerlo es importante tener en cuenta una serie de aspectos para hacer una buena elección del producto.
A continuación, te mostraremos los criterios clave para asegurar tu compra.
Uso
El uso correcto de la almohada es vital para tener un sueño saludable y evitar dolores. Por ello, es importante saber si estamos usando correctamente una almohada o no. Esto tiene que ver con diferentes factores, ya que la almohada perfecta para ti dependerá de tu postura, morfotipo, posibles lesiones o rigideces en tu columna vertebral.
Si te despiertas con dolor de cuello, hombros o espalda, es posible que tengas que cambiar de almohada o adoptar una postura correcta a la hora de dormir sobre la almohada. Su uso también dependerá del tipo de almohada que adquieras y se ajuste mejor a tus necesidades de descanso, recordando siempre que lo más importante es la salud y el bienestar de tu cuerpo.
Material
Existen una gran variedad de materiales en el mercado que se suelen utilizar en la fabricación de las almohadas. Los materiales más usados y vendidos en la actualidad son la fibra sintética y la viscoelástica, debido a que son cómodas y resistentes.
El tipo de material de la almohada será clave al momento de decidir la almohada que mejor se ajuste a tus requerimientos.
Por ejemplo, si sufres de algún tipo de alergia, te recomendamos usar una almohada viscoelástica, que es la más destaca por ser hipoalergénica. Además, posee una alta capacidad para adaptarse a la anatomía de tu cuerpo. Pero si prefieres materiales tradicionales puedes optar por una almohada de plumas o de fibras sintéticas.
Tamaño
La medida de la almohada va a depender del ancho del colchón. Por eso, es recomendable medir su anchura antes de comprar una almohada. Los tamaños de las almohadas que encontramos en el mercado varían por intervalos de 10 cm.
En el mercado encontramos almohadas de todo tipo de tamaño y medidas. En la siguiente lista te mostraremos las medidas de almohadas para cada tamaño de colchón.
- Almohadas de 70 cm: Son anchas para una cama individual, pero ideales para camas matrimoniales de unos 135 cm.
- Almohadas de 75 cm: Este tamaño es idónea para parejas que quieran dormir en almohadas separadas, pero en una cama de 150 cm de ancho.
- Almohadas de 90 cm: Esta es la medida estándar para colchones juveniles o camas individuales.
- Almohadas de 135 cm: Esta medida la usaremos cuando compartamos la almohada con nuestra pareja, ya que es de tamaño grande. Son para colchones 135 cm de ancho.
- Almohadas de 150 cm: Esta es la medida más estándar por excelencia. Son para colchones de 150 cm de ancho, y podemos encontrar esta medida de almohada en muchos tipos de materiales: viscoelástica, de látex, de gel y espuma.
Conservación
Para tener un descanso óptimo debemos tener nuestra almohada bien consevada, por eso es necesario llevar un correcto mantenimiento de la misma. Solo de esa manera durará mucho tiempo y disfrutaremos de sus beneficios.
En la siguiente enumeración encontrarás algunas recomendaciones para cuidar adecuadamente tu almohada:
- Utiliza siempre una funda de almohada, de preferencia de algodón, ya que los materiales sintéticos disminuyen las propiedades del relleno natural.
- Al momento de tender la cama, sacude la almohada para revitalizar el relleno y distribuirlo uniformemente. Esto hará que el relleno no pierda sus atributos y que la almohada mantenga su firmeza.
- Mantenla en un sitio fresco y seco, donde no haya humedad.
- Para evitar que se deforme, hay que darle la vuelta de vez en cuando. Por otro lado, debemos saber que si la almohada es de plumas o de fibra, debemos sacudirla cada noche o cada mañana para que vuelva a tener su forma y aumente su volumen.
Resumen
Una almohada es una pieza tan importante como el colchón, pero no invertimos mucho tiempo en escoger una buena almohada que nos dé comodidad y un descanso placentero. Por ello, sufrimos de dolores cervicales, de columna y espalda. Además, no dormimos lo suficiente o nos levantamos sin energía al día siguiente.
De acuerdo a lo explicado en el artículo, elegir la almohada perfecta dependerá de muchos factores, como la postura en la que duermes, el material o su mantenimiento, entre otros. Por eso, te invitamos a que sigas nuestras recomendaciones para que puedas escoger con facilidad la mejor almohada del mercado de acuerdo a tus necesidades.
(Fuente de la imagen destacada: Daria Minaeva: 115397043/ 123rf.com)