Última actualización: 26 febrero, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

22Productos analizados

24Horas invertidas

2Artículos evaluados

143Opiniones de usuarios

El uso de la armónica se remonta a hace más de 4500 años, época en la cual y según cuenta la leyenda, la emperatriz de China, Nyn-Kwa, poseía un instrumento muy similar a lo que conocemos actualmente. Sin embargo, no fue hasta la década de 1820 que se inventa la armónica, utilizada principalmente para ajustar los pianos con facilidad. Pero no fue hasta los años 30 que Richter, un inventor, crea el instrumento tal cual lo conocemos en la actualidad.

La armónica es un artículo que no solamente sirve para hacer música y acompañar canciones de diversos géneros. Es un instrumento con diversas ventajas y utilidades que puede tener incluso para la salud. Así que, si te apetece conocer un poco más sobre las ventajas y beneficios de la armónica, estás en el artículo indicado. ¡Vamos allá!




Lo más importante

  • La armónica es un instrumento con gran versatilidad, ya que ofrece incluso ventajas en el aspecto médico, debido a que potencia la capacidad pulmonar.
  • Es un instrumento muy conveniente, porque se utiliza para acompañar canciones de diversos géneros musicales, particularmente se utiliza en EE.UU. en la música country.
  • El material de la armónica es un factor importante para la elección de compra. De hecho, en la última sección puedes ver los criterios de compra más importantes antes de hacer tu adquisición.

Las mejores armónicas del mercado: nuestras recomendaciones

La armónica fue el instrumento más vendido de los siglos XIX y XX y es altamente probable que existan más de ellas que todos los demás instrumentos musicales juntos en el mundo. En este apartado te presentamos las más vendidas y nuestras recomendaciones de este año.

La mejor armónica para principiantes

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Es una armónica diatónica que cuenta con 10 agujeros y 20 tonos. La placa de la cubierta es de acero inoxidable, la placa de la caña es de bronce y el peine está hecho de resina ABS. Es de color negro y la caja incluye un manual, una caja protectora y un paño para limpiarla y mantenerla en buenas condiciones. Por los materiales en los que está fabricada garantizan una excelente respuesta de sonido, apta incluso para los niños y principiantes.

Esta armónica pesa solamente 98 gramos, perfecta para llevarla a todas partes. Además, esta armónica cumple normativa estricta de grado alimenticio. En cuanto al peine y para su fabricación se toma en cuenta el cuidado al medio ambiente, por tanto, es posible garantizar la máxima durabilidad y seguridad para las personas que usen este instrumento.

La mejor armónica según su calidad-precio

Es una armónica afinada en do mayor, diatónica. Se destaca por sus cualidades al sonar gracias a sus cañas de bronce de la más alta calidad, por ello es que tiene un perfecto sonido en todas sus tonalidades. Este instrumento puede ser utilizado tanto por profesionales, como por principiantes, dado que es muy sencilla de utilizar. Incluye kit de limpieza.

Esta armónica es perfecta para tocarla por sí sola o acompañando a algún otro instrumento. Adicionalmente, los materiales de los que está hecha son de larga durabilidad. La tapa en color negro mate es de cobre altamente resistente y muy fácil de limpiar, teniendo así una inmejorable relación precio-calidad.

La mejor armónica para tocar blues

Esta armónica es fabricada en Alemania por la marca Hohner, especialmente reconocida a nivel mundial por la fabricación de armónicas y acordeones de la más alta calidad. Este artículo se encuentra entre los mejores del mercado. Está hecha especialmente para aquellos que tienen experiencia significativa con estos instrumentos.

El peine está hecho de madera, sus placas de acero inoxidable, afinada en do mayor. Cuenta con 10 orificios y 10 lengüetas. En el interior del paquete incluye un pequeño estuche para guardarla y con un curso gratuito adicional.

La mejor armónica si buscas muchas utilidades

Si te interesa comprar una armónica que sea versátil y que te sea útil en muchas ocasiones, esta es la adecuada. Además de su calidad, con ella nos podemos adaptar a cualquier estilo musical y puede ser utilizada por cualquier persona, desde niños y principiantes a adultos experimentados.

Si esta es tu elección, no te arrepentirás porque además de todas sus ventajas el precio es excelente. Al igual que otras de sus competidoras, incluye en su caja una funda y un paño para limpiarla. Asimismo, incorpora un sencillo manual y una caja para hacer el regalo perfecto en caso de necesitarla.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la armónica

Si estás pensando en comprar una armónica y comenzar a tocarla, hay algunas preguntas y cuestiones básicas que debes de conocer. A continuación, te vamos a proporcionar los aspectos y preguntas que consideramos relevantes y adecuados para hacer más sencilla tu adquisición.

La armónica cromática es una de las más comunes y utilizada del mercado. (Fuente: Yakov: 107259996/ 123rf.com)

¿Qué ventajas tiene la armónica?

La ventaja principal que podemos encontrar en una armónica es bastante evidente, su pequeño tamaño. Por tanto, lo sencillo que es llevarla a todas partes con nosotros. En la siguiente tabla te presentamos las ventajas y desventajas que podemos detectar.

Ventajas
  • Es fácil aprender a tocarla
  • Fácil de transportar por su pequeño tamaño
  • Aumenta la capacidad pulmonar
  • Se utiliza en diversos géneros musicales
  • Aprender nos hace ágiles mentalmente
Desventajas
  • Higiene y mantenimiento continuo
  • Se tienen que comprar varias, para tocar distintos tonos
  • al desafinarse es difícil de reparar

¿Qué tipos de armónicas existen?

Ya que conoces las ventajas y desventajas, es importante saber que, al igual que en otros instrumentos, existen diferentes tipos de armónicas. A continuación, te presentamos las más comunes y algunas de sus características:

Diatónica Cromática De trémolo Octavada
Agujeros 10 8, 10, 12, 14 ó 16 10, 12, 14, 16, 20 ó más 14 a 24 pares
Estilos Musicales Particularmente para blues Para todos los estilos Rock, pop, oriental Tradicional, folk y oriental
Dimensión Pequeña Pequeña Pequeña Pequeña

¿Qué partes tiene una armónica?

Lo primero que debemos saber antes de resolver nuestras dudas sobre la armónica, por supuesto, es el cómo funciona, cómo se genera el sonido.

Está compuesta de diversas partes:

  • Peine: es el cuerpo principal del instrumento y se le llama así por su similitud con los peines para el cabello. Pueden estar fabricados de madera, plástico o metal.
  • Lengüetas: están remachadas al cuerpo (peine) y vibran cuando el aire pasa por ellas, sin embargo, el sonido no se produce por la vibración per se, sino por el paso del aire a través de ellas. Están hechas de latón, plástico, acero o aluminio.
  • Chapas protectoras: son la cobertura del juego de lengüetas y generalmente están hechas de algún metal, plástico o madera. Son las que proyectan el sonido y determinan la calidad del tono de la armónica.
  • Válvulas: plástico, papel, cuero o teflón se utilizan para fabricarlas. Estas son utilizadas particularmente en las armónicas cromáticas y las octavadas. Se utilizan para tocar notas aspiradas, es decir, cuando en lugar de expulsar aire, se inspira (por la boca por supuesto).

¿Cómo limpiar tu armónica?

Al ser un instrumento que está en contacto continuo con la boca y la saliva, la armónica requiere de mantenimiento continuo para mantenerse en perfectas condiciones y con la afinación intacta.

Lo más importante es la higiene

Por lo anterior, se recomienda un buen cuidado bucal. Para una limpieza diaria, usa un cepillo de dientes y agua por toda la superficie y los orificios. Asimismo, es importante secar con un paño.

En otros casos, sí se requiere de una limpieza más profunda, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Desmontar: con un destornillador quitar los tornillo y ordenar cada una de las piezas en el orden que se van retirando, para poder armarla al finalizar.
  • Ordenar: ya ordenadas, limpiar pieza por pieza con el cepillo humedecido con agua y si se desea, puede usarse jabón también.
  • Enjuagar: pieza por pieza si se ha utilizado jabón y secar con una toalla. Para un mejor resultado y evitar humedad, se puede utilizar el secador de pelo.
  • Montar: Para terminar, simplemente armar de nuevo nuestra armónica y ¡a seguir practicando!

La armónica se debe desarmar para una limpieza correcta y profunda. (Fuente: Meineresterampe: 352734/ Pixabay.com)

¿La armónica se puede afinar?

Sí, las armónicas se pueden afinar. Pero primero, debemos decirte que esto solo será necesario si no sigues los pasos y las indicaciones de mantenimiento. Pero aún así, y solamente por el uso y en algunos casos un mal cuidado, llevará a las lengüetas a maltratarse debido a los procesos físicos y químicos que sufren al utilizarse. Por tanto, para poder afinarla debemos hacer lo siguiente:

¿Qué accesorios comprar para mi armónica?

Existen dos tipos de accesorios para nuestra armónica, tenemos la amplificación y los soportes. La primera se creó principalmente porque por la naturaleza de este instrumento, no es posible forzar a que suene más. Por más que empleemos nuestra máxima capacidad respiratoria los elementos de la misma tienen su límite, que si sobrepasamos pues podemos desgastarla o dejarla en malas condiciones. A continuación, te detallamos sobre ello:

  • Amplificación: para poder hacer a la armónica convivir con otros instrumentos debemos utilizar un micrófono o un amplificador. El uso de cada uno de ellos dependerá en gran medida de cómo queramos tocar y mayormente de la prueba y el error.
  • Soporte: los músicos que tocan otro instrumento y la armónica al mismo tiempo suelen utilizar un soporte o ("neck reck" en inglés) para posicionar el instrumento delante de la boca.
  • Estuches: simplemente una funda que sirve para cuidar nuestra armónica de golpes y suciedad.

Criterios de compra

Es muy probable que si llegaste hasta este punto es porque estás realmente interesado en comprar una y estés por decidirlo. Por tanto, estamos aquí para ayudarte con tu decisión, sin importar que seas principiante o experto, solo toques armónica o lo hagas junto con otro instrumento, puedes elegir con base en los siguientes criterios:

Nivel de experiencia

Si eres una persona que se está introduciendo en el mundo de la armónica, lo mejor que se puede hacer es comprar un instrumento de nivel básico y que no sea muy caro. Si queremos ir directo por algo de muy alta calidad o de nivel profesional, nos costará bastante y no podremos sacarle el suficiente provecho.

Podemos buscar algo que ronde entre los diez y veinte euros sin ningún problema.

La armónica es un instrumento con gran versatilidad, ya que ofrece incluso ventajas en el aspecto médico, debido a que potencia la capacidad pulmonar. (Fuente: Krsmanovic: 160617372/ 123rf.com)

Material

Cuando de material se trata, debemos saber primero que este afectará directamente el cuidado y mantenimiento que tendremos que darle. Además, el sonido no será el mismo y también afecta la facilidad para tocarla.

Debemos tomar en cuenta qué materiales guardan más la humedad y cuáles son más difíciles de limpiar y mantener.

Si recordamos que realmente la armónica no tiene un precio elevado, puede ser que el material no tenga tanto peso en cuanto a mantenimiento y durabilidad.

Género musical

Sin importar en nivel de experiencia que tengas, puede ser de relevancia tomar en cuenta el género musical al que quieres introducirte o el que más te guste para poder elegir una armónica.

Es cierto también que puedes utilizar una sola armónica para distintos tipos de música, incluso si no está particularmente hecha para eso. De igual forma, en la tabla que te presentamos a continuación puedes darte una idea mejor.

Diatónica Cromática De trémolo Octavada
Tipos de música Blues, rock, country, folk Jazz, música clásica Efectos especiales, rock, pop, oriental Tradicional, oriental, folk

Tipo de armónica

El tipo de armónica que queramos elegir depende mucho de los criterios que mencionamos aquí. Es decir, que para poder definir cuál comprar tenemos que tomar en cuenta el género musical que queremos tocar y por supuesto, el nivel de aprendizaje.

Porque si el objetivo es tocar lo más común, blues, no tiene sentido comprar una de trémolo o una octavada. O bien, si estás iniciando en este mundo puedes optar por una armónica diatónica, que es la recomendada para principiantes.

El material de la armónica es un factor importante para la elección de compra. (Fuente: Krsmanovic: 160376855/ 123rf.com)

Tono

Al igual que elegir según el tipo de armónica,  el tono que queremos va en función del género músical e incluso de la canción que se va a tocar. También, por supuesto, tiene que ver si se va a usar para acompañar algún otro instrumento o se va a tocar en solitario. Igualmente,

Si tenemos un alto nivel de experiencia podemos exprimir un instrumento para sacar los mejores tonos o lo más cercano a lo que queremos. Pero si no es el caso, recomendamos ser cuidadosos a la hora de elegir.

Resumen

La armónica es un instrumento que pueden tocar todas las personas, desde niños hasta adultos, desde principiantes hasta expertos. No tiene impedimento alguno para nadie ni para ningún género, es sumamente versátil porque lo podemos utilizar para acompañar música country o bien, podemos irnos a tocar melodías en las música oriental. Sin duda, es muy simple, pero completa a la vez.

No hay una mejor armónica universal, es subjetivo y va de acuerdo a las necesidades particulares de cada persona, el estilo musical, la experiencia y los tonos que se quieran tocar. Pero para elegir bien y conforme a nuestro requerimiento debemos valorar un poco antes de adquirirla para no equivocarnos.

(Fuente de la imagen destacada: Kassir: 161018369/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones