Última actualización: 22 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Los tratamientos capilares tienen múltiples funciones y beneficios en el cabello. Lo primero que debes saber es el tipo de cabello que tienes, ya que de esto dependerá la modalidad de tratamiento que necesitas. ¿No te encantaría lucir una melena sana y cuidada?

Para ello, es muy importante que conozcas los mejores consejos y pasos a seguir a la hora de escoger los tratamientos capilares más convenientes según tus necesidades. En este artículo te mostraremos los factores más relevantes para el cuidado capilar. Además, aprenderás más sobre tu cabello y lo que este necesita.




Lo más importante

  • Los tratamientos capilares engloban todos los cuidados que realizamos en nuestro cabello con la finalidad de mantenerlo saludable y así poder darle un buen aspecto.
  • Los problemas en el cabello pueden darse de formas muy variadas. Por eso, existe una amplia gama de productos en el mercado para tratarlos. Lo primero es averiguar qué tipo de pelo tienes para así saber cuál es el más adecuado para ti.
  • Entre los principales componentes de los tratamientos capilares podemos resaltar aceites naturales, compuestos químicos o células madre, entre otros.

Los mejores tratamientos capilares del mercado: nuestras recomendaciones

Ante una gran cantidad de productos en el mercado, te dejamos a continuación nuestras sugerencias. Sin embargo, debes tener en cuenta el tipo de tratamiento que necesitas y qué es lo que quieres conseguir. Sin duda, algunos de estos productos podrían ser de mucha ayuda para ti.

Las mejores ampollas anticaída

Este tratamiento capilar previene y evita la caída del cabello, favorece su crecimiento y lo mantiene sano y protegido contra las agresiones externas. Si tu pérdida de cabello se produce por causas como anemia, estrés, infecciones o déficit de nutrientes, este es el tratamiento perfecto para ti.

Se trata de un tratamiento de mantenimiento, pasar usar posteriormente al tratamiento de choque que ofrece la misma marca. Gracias a su formulación a base de aceites naturales, no genera reacciones alérgicas. Asimismo, es apto para todo tipo de cabello, incluso el teñido. Además, no es testado en animales.

El mejor champú de crecimiento y anticaída

Es el champú perfecto para el crecimiento del cabello. Lo nutre, repara las puntas abiertas y ayuda a que crezca más rápido y sin daños. Está compuesto por ingredientes 100% naturales.

Este champú anticaída es ideal para cabello fino y problemas de calvicie, alopecia o caspa. Pueden usarlo tanto hombres como mujeres, independientemente de si tienen el cabello liso, rizado o teñido.

La mejor loción anticaída y regeneradora capilar

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta loción capilar está enriquecida con potentes ingredientes como pantenol, niacinamida, extracto de sabal, ginkgo biloba, angelika y biotina, entre otros. Estos tienen propiedades anticaída, regeneradora, acondicionadora, hidratante y fortalecedora de la fibra capilar.

Este producto logra estimular el crecimiento de cabello y disminuir la caída. En cuanto a su función en el cuero cabelludo, logra aumentar el flujo sanguíneo en los folículos capilares, acelerando la etapa de caída (telógena) para llegar a la etapa de crecimiento (anágena).

El mejor pack con los ingredientes más naturales

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Continuamos con un pack de champú, acondicionador y mascarilla de aloe vera hidratante para pelo normal a seco, limpia, suaviza y nutre. Estos productos poseen una fórmula enriquecida con aloe vera que destaca por sus propiedades hidratantes y refrescantes.

Están compuestos por un 98% de ingredientes de origen natural. Además, son productos veganos, biodegradables y reciclables. No contienen siliconas y están testados dermatológicamente.

Las mejores cápsulas para el crecimiento del cabello

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Estas cápsulas contienen tres principios activos: biotina de dosis alta, zinc y selenio. Con este tratamiento conseguirás que tu cabello luzca sano, ya que ayuda al crecimiento del mismo. Este producto no es solo beneficioso para el bienestar de tu cabello, sino también para el de tus uñas.

No contiene ingredientes genéticamente modificados, pesticidas, fungicidas, fertilizantes artificiales u otras sustancias dañinas. De hecho, se trata de una opción apta tanto para vegetarianos como para veganos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tratamientos capilares

Muchas veces darás con tratamientos capilares que no dan resultados de forma rápida. Esto es debido a que estos tratamientos necesitan ser activados en la fibra capilar para abrir la cutícula. De esta manera, los nutrientes pueden ser absorbidos por el cabello. Quizás te has hecho muchas preguntas acerca de este tema. No te preocupes, a continuación te resolvemos todas las dudas.

Tu cabello necesita unos cuidados especiales y los tratamientos capilares son una excelente opción. (Fuente: Adam Winger: HEde-a_T4E8/ Unsplash)

¿Qué son los tratamientos capilares?

Los tratamientos capilares básicamente son todos los tipos de cuidado en nuestro cabello. La finalidad de estos tratamientos es mantener el cabello con un aspecto saludable.

Es recomendable que antes de pensar en realizar un tratamiento capilar, analices qué tipo de cabello tienes, ya que existen diferentes tratamientos tales como para tratar la caída del cabello, el pelo graso o aportar hidratación, entre otras opciones (1).

¿Qué problemas capilares son más frecuentes?

Son muchos los problemas capilares que pueden darse. Por ello, existe una amplia gama de productos destinados a cada uno de estos problemas. Los más comunes son los siguientes:

  • Cabello graso.
  • Cabello reseco.
  • Caída del cabello.
  • Caspa.
  • Dermatitis seborreica.

¿Cuáles son los beneficios de los tratamientos capilares?

Existen cantidad de tratamientos para el cabello, pero a grandes rasgos podríamos agrupar algunos de sus principales beneficios en la siguiente lista:

  • Pueden llegar a detener la caída del cabello según el tratamiento.
  • Aumentar la densidad y el volumen del cabello.
  • Aumentar en muchos casos la fortaleza y el brillo.
  • Protegerlo de compuestos químicos.
  • Protegerlo de daños externos como el sol o el agua.
  • No son tratamientos de carácter invasivo.
  • En muchos casos son métodos dermatológicamente testados, por lo que rara vez pueden llegar a producir alergias.
Aunque es difícil dar con un dato promedio, se calcula que tenemos unos cien mil pelos. Cada día perdemos entre 50 y 150 cabellos. Además, en otoño esta cifra puede duplicarse o triplicarse.

¿Qué tipos de tratamientos capilares existen?

Dado que los problemas capilares son muchos y variados, es necesario contar con una amplia gama de productos a los que recurrir para tratarlos y recuperar la salud de nuestro cabello. Entre los tipos de tratamientos capilares podemos encontrar los siguientes:

Tipos de tratamiento capilar Características
Productos de limpieza Son usados con frecuencia. Productos como el champú son de uso habitual en nuestras duchas. Sin embargo, existen diferentes para cada tipo de cabello. Incluso existen algunos que te permiten un lavado en seco, sin necesidad de agua.
Acondicionadores Tienen como principal objetivo mantener el pelo hidratado. Esto ayuda a peinarlo fácilmente. Lo más recomendable es que lo uses como complemento del champú.
Productos anticaspa La caspa son células muertas presentes en el cuero cabelludo. Son una especie de escamas. Es generada por un hongo que se alimenta de los aceites presentes en el cuero cabelludo. Por esta razón, este tipo de tratamientos capilares contienen antifúngicos.
Productos anticaída Estos productos no pueden generar más cabello ni generar folículos. Sin embargo, son capaces de evitar su caída. La pérdida de cabello puede estar causada por factores genéticos o ambientales. Los activos presentes en este tipo de tratamientos minimizan la caída del mismo.
Tratamientos nutritivos Con estos productos, tu peo será más fuerte y no se romperá tan fácilmente. Así, lucirá más resistente y saludable.
Otros tratamientos capilares En esta categoría existen variedades de tratamientos capilares que trabajan de forma mucho más específica. Podrás encontrar, entre muchos otros, productos alisadores si tu cabello es rizado o con mucho volumen. O productos que ondulen y aporten volumen si tu cabello es fino y lacio.

¿Con qué productos puedo realizar tratamientos capilares?

Podrás realizarte tratamientos capilares con diferentes tipos de productos y según el uso que les quieras dar. Esto dependerá básicamente del problema de tu cabello al que quieras dar solución. Lo más recomendable es acudir a un especialista para saber qué tipo de tratamiento necesitas y que este haga una evaluación de tu pelo y cuero cabelludo.

Aquellos productos que podrás encontrar en el mercado para poder realizarte tratamientos capilares son los siguientes:

  • Acondicionador: Se usa para aportar brillo y suavidad, además de facilitar el peinado. Lo puedes usar a diario.
  • Ampollas: Compuestas de aceites y proteínas que aportan al cabello brillo y fuerza. Lo recomendable es que las uses una vez por semana o cada 15 días.
  • Cremas: Proporcionan hidratación. Son ideales para tratar cabellos secos y teñidos. También son muy recomendables para las personas que usan con frecuencia la plancha o el secador. También aportan vitaminas y proteínas que ayudan a reparar las fibras capilares.
  • Mascarillas: El cabello se hace más suave al tacto y sus propiedades son más reparadoras. Puedes aplicarlo cada 15 o 30 días (según lo dañado que esté tu pelo) después de haber utilizado el champú.
  • Lociones capilares: Muy recomendables para personas que padecen calvicie.
  • Químicos como la keratina: Aporta vitaminas, aceites y proteínas que penetran directamente en la fibra capilar y ayuda a su reconstrucción. Con este tratamiento el cabello luce más brillante, favorece el crecimiento sano y ayuda a reparar las puntas abiertas (1).
  • Cápsulas: Son útiles para combatir problemas como la alopecia, pero no son una solución definitiva. Suelen tratarse de fármacos, por lo que es necesario que te asesore un especialista o tu médico.

¿Con qué frecuencia se pueden aplicar tratamientos capilares de proteínas en el cabello?

Si tienes el cabello seco, débil, muy quebradizo y con puntas abiertas, es posible que en este caso necesites un tratamiento capilar con proteínas. Pero antes debes saber qué tipo de tratamiento aplicar. Siempre teniendo en cuenta tu tipo de cabello, para que de esta forma puedas elegir la proteína correcta para fortalecerlo.

En la siguiente tabla te mostramos algunos ejemplos y modos de empleo de tratamientos capilares con diferentes proteínas. Lo más importante que debes saber es que la mayoría de estos tratamientos se deben usar en cabello muy dañado y no en cabello saludable o con daños mínimos.

Tratamiento Proteína Modo de empleo
Cabello seco Colágeno Este tipo de proteínas actúan con el calor. Debes aplicarlo cada quince días. Déjalo actuar unos 20 minutos, enjuaga y seca tu cabello con un secador de pelo.
Cabello quebradizo Biotina, aminoácidos, vitaminas A y B Son ampollas reparadoras que se aplican con una frecuencia de 3 a 5 semanas.
Tratamientos de proteínas para uso diario Trigo, frutos rojos, aceites de argán y coco. Se pueden utilizar durante la noche. Algunas incluso no necesitan aclarado.

¿Cómo funcionan los tratamientos capilares?

El cabello, al igual que todo el cuerpo, requiere de nutrientes necesarios para mantenerse fuerte. En este sentido, los tratamientos capilares ayudan en gran medida al fortalecimiento del cabello y que este pueda crecer sano.

Para obtener los resultados esperados es necesario ser constante y aplicar el tratamiento de la forma adecuada y en el tiempo establecido. Para que un tratamiento capilar funcione de forma correcta has de seguir los siguientes pasos:

  1. Se debe realizar un diagnóstico de tu tipo de cabello
  2. Exfolia el cabello y el cuero cabelludo si fuera necesario
  3. Lava el cabello con champú
  4. Aplica el tratamiento capilar
  5. Masajea tu cabeza para activar la fibra capilar
  6. Aplica un poco de calor (según el tipo de tratamiento)
  7. Lava el cabello para retirar el tratamiento (en caso de requerirlo)

Siguiendo estos pasos, el cabello absorberá todo lo necesario para poder nutrirse y repararse. Es importante resaltar que no debes dejar los tratamientos capilares en tu cabello más tiempo del indicado (3).

Lo primero es averiguar qué tipo de pelo tienes para así saber cuál es el más adecuado para ti. (Fuente: Trebizan: 58438060/ 123rf)

¿Existen tratamientos capilares específicos para hombres?

La pregunta realmente sería: "¿Existe alguna diferencia entre tratar el cabello de un hombre y el de una mujer?". La respuesta claramente es que no. Ten en cuenta que el pelo está compuesto de igual manera en ambos sexos. Aunque sí es cierto que en la práctica existen diferentes productos capilares tanto para hombres como para mujeres.

Tratamientos capilares comunes para hombres Tratamientos capilares comunes para mujeres
  • Regaine
  • Aminexil
  • Pilexil
  • Loción Ducray
  • Anticaída Sesderma.
  • Densifique Aminexil mujer
  • Phytophanere anticaída Duo
  • Foligain Biosthetique
  • Therapie en ampollas.

Criterios de compra

Ahora que ya hemos disipado tus dudas sobre este tipo de productos, es importante que sepas algo más. Has de tener en cuenta una serie de criterios a la hora de adquirir cualquier tratamiento capilar. A continuación, te los indicamos.

Tipo de cabello

Para que la elección sea la más adecuada, has de conocer cuál es tu tipo de cabello (4).

  • Seco: Este tipo de cabello carece de humedad y aceite para mantener su textura y brillo.
  • Graso: Se caracteriza por tener una producción excesiva de grasa capilar.
  • Normal: Este no es ni demasiado seco ni demasiado graso. La cantidad de sebo es equilibrada, protegiendo así el pelo de forma natural.
  • Fino: Es un tipo de cabello muy delicado y sensible, siendo difícil tolerar cualquier tipo de champú.
  • Grueso: Entre sus características está la de generar mucho volumen.
  • Rizado: Este tipo de cabello tiene gran volumen, pero se enreda con mucha facilidad.

Los masajes en el cabello activan los folículos capilares. (Fuente: Mostafa Meraji: z2qyry-n-PA/ Unsplash)

Composición

Los tratamientos capilares más efectivos son los que cuentan con las siguientes características. Eso sí, recuerda que cada cabello es un mundo, así que no para todas las personas funcionarán de la misma manera.

  • Células madre.
  • Keratina.
  • Anticaída.
  • Hidratantes.
  • Compuestos naturales, como aceites.
  • Químicos dermatológicamente comprobados como el resorcinol, el amoníaco, el persulfato de amonio o el persulfato potásico.

Cantidad

A la hora de comprar productos de este tipo, nos solemos fijar mucho en la cantidad envasada. Aunque en algunas ocasiones puedan parecerte caros respecto a la cantidad de producto que viene, ten en cuenta que la dosis que usarás de algunos es ínfima o lo utilizarás muy ocasionalmente. Por lo tanto, finalmente puede convertirse en una inversión que merece la pena.

En este punto, te damos algunos ejemplos sobre las cantidades adecuadas a usar según el tipo de tratamiento capilar (5).

Tipo de tratamiento Cantidad a aplicar
Sérum antiencrespamiento Úsalo según las indicaciones del envase o aplica el tamaño de una avellana.
Champú Dependiendo del largo y el grosor de tu pelo, deberás usar la cantidad equivalente al tamaño de una avellana o una nuez.
Acondicionador Una cantidad del tamaño de una avellana será suficiente para notar sus beneficios.
Cera capilar Empieza con cantidades minúsculas para evitar que se disuelva en tu pelo, agarrándose a tu cuero cabelludo y haciéndolo parecer graso.
Aceite capilar Se debe utilizar en pequeñas gotas. Distribuye una o dos gotas por las palmas de tus manos y después pásalas por las puntas de tu pelo.
  Tratamientos para puntas Similar al aceite capilar.
Tratamiento de aloe vera y aceite de coco Al ser un tratamiento más natural, solo basta con 3 cucharadas de gel de aloe vera (45g) y 2 cucharadas de aceite de coco (30g). Estas proporciones pueden variar en función de la cantidad y el largo de tu cabello.

Alérgenos

De la gran variedad de tratamientos capilares que existen, unos que realmente pueden generar más reacciones alérgicas son los tintes. Por ello, te sugerimos que prestes atención a la hora de utilizar este tipo de producto (6).

Se debe realizar una prueba entre 14 y 48 horas antes de aplicar el tinte. En caso de producirse alergia, aparecerá cierto enrojecimiento y sentirás un poco de picor en la zona de prueba.

Algunos de los compuestos químicos que pueden generar alergia en ciertas personas son:

  • Amoníaco
  • Resorcinol
  • Parafenilendiamina

Para evitar estos problemas con este tipo de tratamiento capilar es importante que sigas las recomendaciones del fabricante. Además, es recomendable que realices una pequeña prueba antes de utilizarlo para comprobar que no tendrás reacción cuando lo apliques en su totalidad. Puedes hacerlo poniendo una pequeña cantidad del tinte en la muñeca, detrás del lóbulo de la oreja o en la parte interior del codo.

¿Sabías que en tiempos de verano e invierno, resulta conveniente cuidar la hebra de cabello con una mascarilla una o dos veces por semana? No la aclares del todo si vas a exponerte a continuación al agua de la piscina o al sol. De esta manera, realiza una función de barrera protectora (2).

Resumen

A todos nos gusta lucir una melena de infarto. Pero no es algo que se consiga sin hacer nada y de la noche a la mañana. Tu cabello precisa unos cuidados especiales. Los tratamientos capilares son uno de esos cuidados que podrán ayudarte a conseguir el pelazo que deseas. Actualmente existen multitud de productos para que puedas tratar tu cabello según sus necesidades.

Siempre encontrarás uno específico para cada problema, como la caída del cabello, la falta de hidratación o la rotura. Sin embargo, para saber cuál se adapta mejor a tus necesidades, es necesario que conozcas tu tipo de cabello y puedas diagnosticar el problema al que quieres poner solución.

Si te ha gustado nuestra guía sobre tratamientos capilares, déjanos un comentario y comparte este artículo en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Kyle Smith: 4qYHqQqlwM4/ Unsplash)

Referencias (6)

1. Top Doctors TD. Tratamiento capilar [Internet]. Top Doctors España. [2021]
Fuente

2. Mariño Thompson A. Consejos de experto para la prevención y el tratamiento de la caída del Cabello [Internet]. Instituto de Dermatología Avanzada (IDERMA). [2021].
Fuente

3. Y. K. Kamath H YKKH, D. Weigmann DW. Fractography of human hair. Journal of Applied Polymer Science. 1982;27(10):3809-3833. [2021].
Fuente

4. Dawber RD. Hair: Its structure and response to cosmetic preparations [Internet]. Clinics in Dermatology. 1996;14(1):105-112. [2021].
Fuente

5. Schwarzkopf S. Las cantidades de los productos de cuidado capilar [Internet]. Schwarzkopf. [2021].
Fuente

6. Bustos M. ¿Sabías que es más frecuente de lo que pensamos que las tinturas de pelo pueden producir alergia? [Internet]. Centro del Alérgico. [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Diccionario médico
Top Doctors TD. Tratamiento capilar [Internet]. Top Doctors España. [2021]
Ir a la fuente
Blog de dermatología y dermoestética
Mariño Thompson A. Consejos de experto para la prevención y el tratamiento de la caída del Cabello [Internet]. Instituto de Dermatología Avanzada (IDERMA). [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Y. K. Kamath H YKKH, D. Weigmann DW. Fractography of human hair. Journal of Applied Polymer Science. 1982;27(10):3809-3833. [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Dawber RD. Hair: Its structure and response to cosmetic preparations [Internet]. Clinics in Dermatology. 1996;14(1):105-112. [2021].
Ir a la fuente
Atículo de Revista
Schwarzkopf S. Las cantidades de los productos de cuidado capilar [Internet]. Schwarzkopf. [2021].
Ir a la fuente
Blog médico
Bustos M. ¿Sabías que es más frecuente de lo que pensamos que las tinturas de pelo pueden producir alergia? [Internet]. Centro del Alérgico. [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones