
Nuestro método
Hoy en día el diseño se ha vuelto parte de uno mismo, sobre todo para los diseñadores gráficos o profesionales. La forma de expresar su arte y darle un valor agregado ha hecho resaltar en sus creaciones artísticas e innovadoras. De esta manera, la tableta gráfica Wacom da una experiencia distinta al momento de usarla. Este producto te permite crear bocetos y diferentes tipos de diseños en tiempo real.
Gracias a su pantalla, dará una mayor visualización exacta. Su resolución da los colores perfectos y muy detallados para que se pueda trabajar con mucha profundidad. También cuenta con un lápiz digital que permite ajustarse al manejo de la mano. Además, cabe destacar que esta marca es una de las más importantes en el sector tecnológico.
Lo más importante
- La tableta gráfica Wacom se ha logrado posicionar en el mercado digital, siendo el más solicitado por muchos clientes. De esta manera, la marca siempre busca innovar en sus productos para satisfacer las necesidades de los usuarios.
- Las tabletas gráficas Wacom tienen modelos donde la pantalla da una resolución excelente. Esto es beneficioso, ya que podemos trabajar en nuestros diseños de manera optimizada.
- Tiene tecnologías de primera, pensadas para que se puedan crear diseños increíbles. Esto se debe a su sensibilidad al momento de realizar trazos que permitan ser más exactos y detallosos.
Las mejores tabletas gráficas Wacom del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentaremos la clasificación que hemos preparado con las cuatro mejores tabletas gráficas Wacom según el posicionamiento que tienen. Además, se han incluido productos que destacan por la calidad y por buenas recomendaciones de clientes de acuerdo al ranking. ¿Te gustaría saber cuáles son? Sigue leyendo la lista que te mostraremos.
- La mejor tableta gráfica Wacom según su relación calidad-precio
- La mejor tableta gráfica Wacom por su compatibilidad
- La mejor tableta gráfica Wacom para principiantes
- La mejor tableta gráfica Wacom de última gama
La mejor tableta gráfica Wacom según su relación calidad-precio
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 16:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:26 Uhr)
Esta fabulosa tableta gráfica Intuos Pro 5 es ideal para todo tipo de diseño. Ofrece una calidad de función destacable. Con un tamaño de 9 pulgadas, muestra un área de trabajo óptima. Además, tiene conexión a través de cable o vía Bluetooth para mejorar las tareas que se vaya a realizar.
Como herramienta principal de todo diseñador, su lápiz digital Wacom Pro Pen 2, otorga mayor nivel de sensibilidad a la precisión. Su respuesta a la más débil minuciosidad le permite reconocer hasta el trazo notablemente liviano.
La mejor tableta gráfica Wacom por su compatibilidad
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 16:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:26 Uhr)
Para el trabajo y hogar, la tableta gráfica Wacom One Creative Pen Display, otorga una interacción distinta al momento de trabajar. Además, cuenta con una pantalla 1920 x 1080 Full HD y un tamaño de 13.3 pulgadas. También tiene con un sistema operativo Windows 7 y IOS. Este producto ofrece una conectividad con un smartphone Android, de esta manera tendrá otra forma de funcionalidad.
Esta tableta gráfica, por su alto diseño, se ha vuelto la elegida de muchos clientes. La marca siempre busca innovar y dar muchas herramientas de trabajo para incrementar su productividad. En este caso, se puede vincular mediante USB a un móvil Android. Además, los usuarios resaltan que es su producto ideal y que les ofrece mucho rendimiento al momento de realizar cualquier tipo de boceto.
La mejor tableta gráfica Wacom para principiantes
Para aquellos que se estrenan en el mundo creativo y de diseño, la tableta gráfica Intuos S otorga todas las herramientas necesarias para un buen desempeño. Es por ello que, al ser un producto demandado dentro del mercado tecnológico, siempre está en constante innovación. En este caso, cuenta con un lápiz virtual de puntas reemplazables y dos botones configurables. Además, tiene una capacidad de memoria RAM de 16 GB.
Esta tableta gráfica es la mejor para aquellos principiantes que quieren experimentar con el uso que le brinda. Proporciona softwares descargables, videotutoriales en línea y configuraciones sencillas. Hace de este producto el ideal para ti. Asimismo, es compacta y elegante y se podrá llevar a cualquier lugar, ya que es ultrafina. Siéntete libre de crear lo que quieras porque su espacio de trabajo es amplio.
La mejor tableta gráfica Wacom de última gama
Por su tamaño y diseño elegante, esta tableta gráfica Wacom Cintiq 16 resalta por su asombroso gráfico. Posee colores más intensos y nítidos con una resolución Full HD. Además, es compatible con Windows 7 o posterior y Mac OS X. También tiene una capacidad de memoria RAM de 1 MB.
Esta tableta se convierte en una herramienta esencial para todo tipo de diseño. Al ser profesional, otorga los mejores recursos para lograr diseños sorprendentes. Gracias a su resolución, colores y conjuntos de funciones lo hacen un producto de última gama. Asimismo, te permite crear desde su propia pantalla que tiene integrada. Así podrás tener una perspectiva más detallada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la tableta gráfica Wacom
Al momento de comprar una tableta gráfica Wacom, es conveniente tener en cuenta los criterios y cuestiones importantes para que aciertes en tu compra. De esta manera, las siguientes preguntas están ordenadas de acuerdo con las necesidades encontradas en muchos clientes. Sigue leyendo porque te puede servir de mucha utilidad.
Cristofer Jeschke PP1yKpfA4HY/ Unsplash)
¿Qué es una tableta gráfica Wacom?
Este producto es popular entre creadores de cómics, artistas y diseñadores gráficos.
Debido a su lápiz virtual que tiene integrado, logra dar un manejo más detallado. Además, gracias a la tecnología que posee de Electromagnetic Resonance (EMR), dará una calidad excelente al momento de realizar trabajos. Ofrece una experiencia distinta en la escritura o trazos. Esto se ve reflejado también en la durabilidad y precisión que da la marca.
¿Cuáles son las ventajas de usar la tableta gráfica Wacom?
En la siguiente tabla, te mostraremos las ventajas de utilizar una tableta gráfica Wacom. De esta manera, te ayudaremos en tu decisión de compra.
Ventajas | Tableta gráfica Wacom |
---|---|
Resolución | Las tabletas gráficas Wacom ofrecen pantallas con una resolución óptima, sobre todo las de última gama. |
Aplicaciones | Se pueden descargar aplicaciones de diseño como Illustrator y Photoshop, entre otros. |
Calidad | Producto recomendado dentro del mercado tecnológico, según comentarios de clientes. |
Herramientas | Al contar con un lápiz digital, se logra crear diseños más exactos a comparación de tener un ratón. |
¿Cómo usar la tableta gráfica Wacom?
- Modelo: Acerca del uso que puede tener, cada modelo depende de la necesidad del cliente. Elige el que mejor se adecue a ti, ya que algunos tienen distintas funcionalidades.
- Lápiz virtual: Definir la presión para que se pueda trabajar de manera fluida. Además, se puede añadir teclas rápidas.
- Espacio: Tener un área de trabajo será de mucha utilidad, ya que te permitirá moverte con mayor facilidad al momento de realizar cualquier tipo de diseño.
- Programas: Se puede instalar programas de edición dentro de la tableta gráfica dándote un trabajo más profesional.
¿Cómo proteger mi tableta gráfica?
Cuidados necesarios | Tableta gráfica Wacom |
---|---|
Líquidos | Evitar todo tipo de líquido. Al momento de estar trabajando se tiene que tener cuidado porque el dispositivo puede fallar. |
Lápiz virtual | Se tiene que sustituir cada cierto tiempo, ya que con el uso constante sufre un desgaste y al momento de usarlo sobre la pantalla podría rayarlo. |
Limpieza | Evitar utilizar algún tipo de producto químico para limpiar el dispositivo, ya sea alcohol o detergente. Es recomendable llevarlo a un especialista o técnico. |
Funda protectora | Para elevar aún más la protección de nuestra tableta gráfica, es recomendable comprar una. Esto evitará cualquier tipo de golpe o rajaduras en la pantalla. |
Domenico Loia / rPkgcGHfDUo / unsplash.com)
¿Qué aplicaciones principales se pueden descargar en una tableta gráfica Wacom?
- Photoshop: Este programa está entre los más populares, ya que permite trabajar en capas. El diseño en fotografías o imágenes, además de la utilización de lápiz virtual al momento de realizar algún tipo de retoque o edición serán favorables.
- Illustrator: Uno de los programas de diseño más demandado dentro del mercado. Permite trabajar en vectores cualquier tipo de trabajo.
- Easy Paint Tool SAI: Este programa resalta por la facilidad de uso y su interfaz interactiva. Permite combinar colores y pintura en tiempo real, variar la textura del trazo del pincel y ajustar el tamaño del delineado.
- Corel Painter: Este programa se basa en la pintura digital. Ofrece dar un mayor realismo a los diseños.
- Sketchbook Pro: Cuenta con una biblioteca amplia de variedades de lápices y pinceles. Este programa es ideal para crear todo tipo de bocetos.
Criterios de compra
Antes de elegir una tableta gráfica Wacom, te conviene analizar qué tipo de dispositivo necesitas y saber sobre los criterios de compra que te ofrecemos. Es por eso que, para facilitarte la tarea, hemos seleccionado los que consideramos más conveniente para ayudarte en tu decisión. Esperamos te sea de mucha utilidad.
Resolución
La resolución es fundamental si se quiere mostrar o desarrollar con profundidad. Este producto cuenta con una variedad de modelos. Cada uno posee distintos tipos de imagen, llegando a alcanzar hasta 4K. Es para todo diseñador profesional según el uso que le dé, podrá trabajar más a detalle. Esto permitirá que realice diseños realistas.
La tableta gráfica Wacom ha permitido dar un plus a todo diseñador gráfico. Esto es un must en su área de diseño, facilitando su trabajo. Se sabe que trabajar desde un ratón es mucho más complicado. Sin embargo, al contar con un lápiz digital ofrece ser perfeccionista en los detalles. Se requiere tener en cuenta este criterio, ya que te servirá de mucha ayuda en tu decisión de compra.
Tamaño
El tamaño de la tableta gráfica Wacom puede variar según el modelo y necesidad que tenga el cliente. Al ser grande o pequeño se diferencia en el modo de uso. Esto se debe a que si es muy pequeño tiene funciones reducidas. Esto hace que no se pueda aprovechar al máximo si se quiere para diseños impactantes. Sin embargo, si es para un uso estudiantil es suficiente con uno más pequeño.
Cabe destacar que la dimensión también depende del precio. Por otro lado, influye mucho en la movilidad del producto. Si es pequeño se puede guardar en diversos lugares y no ocupará tanto espacio. Pero, al ser grande constará de más funcionalidades. Por lo cual, debes tener esto en cuenta al momento de realizar tu compra.
Pluma táctil
Tradicionalmente, se usaba una pluma física para poder crear nuestros bocetos. Incluso, en ocasiones teníamos que trabajar sobre papel, lo cual resultaba algo tedioso de elaborar. Ahora, con esta innovación digital dentro del diseño gráfico, muchas marcas han salido a mostrar productos que se adecuan a la necesidad del cliente.
Utilizar una pluma táctil permitirá diseñar de manera más minuciosa los detalles. De esta forma se tendrá mayor fluidez y precisión en cada trazo. Además, se puede configurar para que varíe el grosor del trazado. Por último, este producto se recomienda cambiarlo tras pasar varios meses de uso. Si no, podría verse afectada la pantalla.
Teclas de atajo
Aprovecha al máximo la tableta gráfica que te ofrece Wacom. Para esto, hay teclas de atajo que facilitarán considerablemente tu trabajo. Se podrá trabajar más cómoda y eficientemente. Además, se tienen que configurar a partir del mismo sistema o el panel del propio lápiz virtual.
Las teclas de atajo facilitan mucho al momento de diseñar, ya que da mayor rapidez y optimizan las horas de trabajo. Además, se puede configurar tanto el zoom, como el cambio de grosor de las líneas. También la sensibilidad para mejorar en el pulso al dar pinceladas, ya que según la presión que pueda ejercer se irá aplicando más fuerte en el trazo.
Resumen
Las tabletas gráficas Wacom resaltan por ser una marca muy reconocida en el sector tecnológico. Se ha vuelto una herramienta muy necesaria si se quiere dar un toque profesional en cualquier diseño gráfico que se vaya a ejecutar. Permite un trabajo más detallado y específico al momento de colorear, realizar un boceto o trazo.
Una de las ventajas que tiene es que puedes observar el resultado al mismo tiempo que vas dibujando. Además, ofrece una experiencia distinta al momento de diseñar, dejando atrás al método tradicional. Da mayor facilidad, comodidad y fluidez en cada creación. Por otro lado, también se debe tener cuidado con la tableta gráfica Wacom, ya que si no se cambia su lápiz digital podría dañar la pantalla.
Por último, si esta guía te resultó de ayuda en tu proceso de decisión de compra, no dudes en compartirlo y dejar un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Domenico Loia: rPkgcGHfDUo / Unsplash)