Última actualización: 12 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

12Productos analizados

20Horas invertidas

10Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Comprar la tablet que se ajuste perfectamente a tus necesidades no es una tarea sencilla, como puede parecer a priori. La gran oferta que existe en el mercado, junto a la diversidad de marcas, modelos y características, hace que nos podamos perder en una jungla de posibilidades.

Desde elegir el tamaño adecuado, hasta el sistema operativo que lleve predeterminado, existen una serie de datos a tener en cuenta. A continuación, vamos a intentar compilar la información más necesaria para hacer más fácil tu proceso de compra.




Lo más importante

  • Elegir una tablet con teclado adecuada, requiere tener muy claro para qué la vamos a utilizar y cuál es el tamaño idóneo. Esto nos ayudará a estrechar el rango de posibilidades.
  • Las prestaciones que nos ofrece cada uno de los diferentes sistemas operativos disponibles es algo a observar de manera cuidadosa.
  • La forma en la que cuidemos nuestra tablet con teclado nos ayudará, significativamente, a mantener nuestro dispositivo en óptimas condiciones durante más tiempo.

Las mejores tablets con teclado del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, veremos algunas de las opciones más interesantes que ofrece el mercado. Para que cada usuario encuentre la mejor solución acorde a sus necesidades, aquí se presentan las cinco tablets con teclado más destacadas del mercado. Todas destacan por su calidad, aunque cada una tiene sus características particulares.

La tablet con teclado con mejor relación calidad-precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta tablet con teclado es la mejor valorada entre los consumidores. Su tamaño "todoterreno" (10 pulgadas) y sus accesorios extras, como el ratón, el lápiz capacitivo, la funda y la película protectora, la hacen muy atractiva en un primer vistazo. Por otro lado, hay que decir que su software también es de lo más llamativo: está equipada con Android Pie 10.0 y cuenta con certificación de Google.

Tiene un procesador de 4 núcleos y 4 GB de RAM + 64 GB de ROM. Su batería tiene una durabilidad de entre 7-8 horas seguidas de uso. A todo esto, hay que añadir que el fabricante ofrece dos años de garantía y un servicio de atención al cliente de lo más profesional. La suma de todas estas características hacen que esta tablet con teclado sea una de nuestras favoritas.

La mejor tablet con teclado para uso profesional

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este modelo tablet con teclado de 10 pulgadas es la mejor opción a nivel profesional, ya que el último sistema operativo de Android, sumado a un procesador core SAC9863 de 8 núcleos, hace que sea un 30% más rápida que otras tablets más normales. Estas condiciones le permiten hacer uso de apps y archivos, a la hora de trabajar, de forma fluida. En este dispositivo, se garantiza que pueda descargarse rápidamente las aplicaciones necesarias y brindar una experiencia de juego superfluida.

Además, su tarjeta micro SD se expande hasta los 128 GB, lo que permite un almacenamiento mucho más amplio. La tablet tiene dos altavoces de alta calidad, ideales para leer, navegar por Internet, ver videos, escuchar música y, por supuesto, poder realizar videollamadas o presentaciones. Funciones que convierten a esta tablet en el complemento perfecto a nivel laboral.

La mejor tablet con teclado Touchpad

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Uno de los detalles más importantes a la hora de manejar una tablet con teclado, como si fuera un ordenador portátil, es su Touchpad. Un teclado de este tipo facilitará mucho el transporte de la tablet, ya que no tendrás que llevar un ratón inalámbrico para dirigir el cursor. El Touchpad, gracias a su conexión bluetooth, va unido a una tablet de 10.8 pulgadas, lo cual hace de este modelo una opción muy atractiva y valorada por los consumidores.

A las cualidades estéticas y funcionales del teclado, hay que sumarle que esta tablet tiene una RAM de 6 GB y una ROM de 128 GB. Además, incorpora un procesador de 10 núcleos y una batería de larga duración. Un detalle que la hace destacar sobre otros modelos es su reconocimiento facial para desbloquearla, el cual dificulta el acceso de extraños. Todo lo anterior, sumado a los múltiples accesorios que tiene incorporados de manera gratuita, hacen de esta tablet con teclado Touchpad la mejor elección.

La mejor tablet con teclado para estudiar

¿Qué hace que una tablet con teclado sea la mejor para estudiar? Para empezar, su tamaño de 10 pulgadas hace que sea muy cómoda a la vista. La resolución de la pantalla también es importante. Sobre todo, si es de 1200 x 800, equipada con 2 cámaras frontal y trasera (5MP + 8MP), ya que admiten trabajo remoto, aprendizaje, juegos y visualización de videos.

La incorporación de aplicaciones como Word, Excel, OneNote, Outlook, PowerPoint, Wps Office la vuelve ideal para organizar notas y analizar datos en cualquier momento y lugar. Además, incluye unos accesorios de lo más útiles como son auriculares, ratón inalámbrico y un lápiz capacitivo. Todas estas características convierten este modelo de tablet con teclado en la mejor opción para estudiar, ya sea en edad escolar o universitaria, permitiendo realizar cualquier trabajo de manera cómoda.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las tablets con teclado

Antes de escoger una tablet con teclado y tomar la decisión de comprarla, debes tener en cuenta una serie de características, tanto generales como específicas de cada modelo. Así que, vamos a intentar mostrarte de cuáles se tratan, para conseguir la tablet más apropiada para tus necesidades.

Persona trabajando en tablet con teclado

Las prestaciones que nos ofrece cada uno de los diferentes sistemas operativos disponibles es algo a observar de manera cuidadosa. (Fuente: everythingpossible : 62688696/ 123rf)

¿Cuáles son las ventajas de adquirir una tablet con teclado en lugar de un portátil?

Las tablets, poco a poco, han ido ganando terreno dentro del mercado y una muestra de ello es la gran variedad de modelos que salen a la venta. Hay consumidores que aún no se deciden si escoger una opción u otra. A continuación, vamos a mostrar cuáles son las principales ventajas de escoger una tablet con teclado:

  1. Portabilidad: Su reducido peso y su tamaño hacen que podamos manejar este dispositivo de una manera cómoda sin que suponga una carga extra, como sí puede ser un portátil. Lo podemos llevar fácilmente en el bolso o maleta.
  2. Autonomía: Otro dato a resaltar es que, por lo general, su batería tiene más duración que la de un portátil. Una tablet puede durar, cómodamente, un día entero. Depende del modelo, es posible usarla durante 10 horas seguidas de forma intensa y continuada, algo que un ordenador portátil difícilmente consigue.
  3. Arranque instantáneo: Este avance es uno a tener muy en cuenta, ya que el modo "reposo" continuo hace que se pueda acceder en cualquier momento, al igual que un móvil. Esto no pasa con un ordenador, el cual necesita su tiempo de arranque después de un tiempo de inactividad o, incluso, cuando lo apagamos.
  4. Potencia suficiente: Dejando de lado el uso ofimático y profesional de la terminal, hay personas que solo usan el ordenador para navegar por Internet, Facebook, YouTube o consultas varias. En este sentido, no se requiere nada exageradamente potente ni rápido, por lo que una tablet con teclado nos soluciona rápidamente la papeleta y, además, suele ser más cómoda.
  5. Precio reducido: Hay ordenadores que casi rozan el precio de una tablet de gama alta. Con una tablet de precio medio, tendremos un buen dispositivo y habremos ahorrado una gran cantidad de dinero.
  6. Comodidad de lectura: Un punto a favor, es que podemos llevar con nosotros nuestros libros electrónicos, apuntes de la universidad o presentaciones y podemos revisarlos en cualquier momento con una comodidad magnífica.

¿Qué tipos de teclado para tablets existen?

Al igual que existen múltiples modelos de tablets en el mercado, cada vez más existen teclados para adaptarlos a las mismas. Más aún, estos cuentan con características que los hacen diferentes entre sí. Veamos algunas de las opciones que existen actualmente:

Tipos Descripción
Teclados inalámbricos multidispositivos No solo puedes usarlo con la tablet, sino que puedes registrar varios dispositivos diferentes y puedes usarlo en casa con tu Smart TV o con un móvil si necesitas trabajar y no tienes tu tableta disponible.
Teclados con Touchpad Para el que no sepa lo que es el Touchpad, es un panel táctil que permite controlar un cursor o facilitar la navegación a través del menú. Esto viene de serie en los ordenadores portátiles por lo que poder tenerlo para manejar una tablet supone un punto de comodidad.
Teclados enrollables y flexibles Ocupan poco espacio y son perfectos para llevarlos a cualquier parte gracias a que son flexibles y los podemos meter en cualquier bolsillo. Para conseguir esta flexibilidad están hechos de silicona.
Teclados plegables Son rígidos y no flexibles como los anteriores, pero gracias a se pliegan y ocupan poco espacio, podemos llevarlos a cualquier parte.

¿Cómo hacer un uso correcto para su durabilidad?

Se estima que una tablet tiene una vida promedio de entre 1 año y medio y 4 años, dependiendo del cuidado que le demos. Hemos seleccionado una serie de consejos para que tengas en cuenta a la hora de usarla o transportarla:

  1. El primer paso es elegir un protector resistente. Cuidarla de los golpes, el polvo y cualquier sustancia que pueda caerle ayudará a su correcto funcionamiento. Además de contar con protector de pantalla, para evitar roturas y rayones.
  2. Para evitar un sobrecalentamiento y no forzarla, es importante no usarla excesivamente para jugar. Lo ideal, sería tener juegos simples y pequeños, y dejar los de gran envergadura para las consolas.
  3. La batería suele ser lo que primero se desgasta y da más complicaciones. Para empezar, cuando la compres debes seguir los consejos del fabricante y realizarle una carga completa durante varias horas. Cuando vayas a cargarla diariamente, procura que tenga poco porcentaje de batería o que esté, incluso, apagada, de modo que puedas realizarle una carga completa.

Tablet con teclado

Un buen protector de pantalla evitará arañazos o roturas.(Fuente: Daniel Romero: lqYczlYZVQ4 / Unsplash)

¿Qué tablets con teclado sirven para trabajar?

Lo cierto, es que no son muchos los fabricantes de tablets que ofrecen modelos que puedan resultar potentes. Pero, aun así, existen terminales que son adecuadas tanto para estudiantes como para los que buscan un uso profesional de ella.

Dejando a un lado el diseño, las características idóneas para que una tablet con teclado sea óptima para trabajar son:

  • Un procesador con 8 núcleos
  • Una memoria RAM mínima de 3 GB
  • Un almacenamiento de 16 GB en adelante.
  • Un tamaño de pantalla de entre 9 y 10 pulgadas. Más una resolución de 300 ppp, como mínimo.

¿Qué opinan los expertos sobre los teclados para tablets?

Está claro que la opinión de un producto por parte de aquellos que lo conocen a la perfección es un valor añadido y muy relevante para el consumidor.

En cuanto a lo que a teclados para tablets se refiere, el fundador de la serie de podcasts Loop Infinito, William Marchiori, les atribuye una gran utilidad para poder darle un mayor rendimiento a nuestra tablet.

William Marchiori
"Los teclados externos para tablets expanden las posibilidades que ofrecen estos dispositivos y mejoran su usabilidad y el rendimiento potencial de producto base"

¿Cómo se alimenta un teclado para tablet?

Hace unos años, los teclados tenían como métodos de alimentación el típico y engorroso cable, o empleaban pilas recargables de plomo y níquel. Estos materiales no ofrecían mucha autonomía, por no hablar de la durabilidad y la utilidad.

Los teclados para tablet más modernos usan baterías de litio. La autonomía que ofrecen es mucho más duradera y se cargan de manera ultrarrápida, echando por tierra el inconveniente de estar continuamente recargando pilas y la posibilidad de que deje de funcionar en cualquier momento.

Criterios de compra

Ya que hemos visto algunas características de las tablets con teclado, pasaremos a los criterios que pueden ayudarnos a tomar una decisión a la hora de realizar nuestra compra. ¿Por qué debemos escoger un modelo y no otro? ¿Qué diferencia un teclado de otro, si, aparentemente, son iguales? A continuación, te compartimos algunas claves útiles para realizar tu elección:

Teclado inalámbrico

Aunque ya sabemos que los teclados para ordenador pueden ser inalámbricos o con conexión USB, la conexión a nuestra tablet, debido a sus proporciones, será principalmente inalámbrica, a través de bluetooth. Esta opción hace que se abra un abanico de posibilidades, ya que no solo podremos conectar nuestro teclado a la tablet sino que, si es compatible, podremos hacerlo incluso con nuestro móvil.

Lo próximo que tendremos que tener en cuenta, es el sistema operativo que posee nuestra tablet, para poder utilizar nuestro teclado de forma óptima. Por lo general, nos encontraremos con una tablet Android, Windows o IOS (Apple). Podemos adquirir una adecuada a alguno de estos sistemas o hacernos de una universal. Esta última opción tiene la ventaja de que, si tenemos que cambiar de tablet, no tendremos que echar a perder obligatoriamente el teclado.

Tamaño de la tablet

Si ya de por sí nos resulta difícil escoger una marca para nuestra tablet, qué podemos decir a la hora de elegir su tamaño, puesto que también nos enfrentamos a diferentes opciones. En la siguiente tabla, vamos a señalar las diversas dimensiones que existen en el mercado, teniendo en cuenta que en todos los casos pueden conectar a un teclado:

Tamaños Características
De 7 a 8,1 pulgadas Su tamaño compacto (sus medidas aproximadas son: para las de 7" 10,8 cm x 18,7 cm y para las de 8" 12,4 cm x 21 cm) es ideal para usarlo para lectura, navegar por internet, jugar o ver películas y series. Es uno de los más demandados para realizar este tipo de actividades o para el entretenimiento de los más pequeños de la casa
De 8,1 a 9 pulgadas Este tamaño intermedio tiene unas medidas que van desde los 12,4 cm de ancho x 21 cm de alto de una tablet de 8,1" hasta los 22,8 cm x 13,3 cm de una tablet de 9 pulgadas. Estas medidas se han quedado bastante obsoletas tras la aparición de versiones más amplias y la popularidad del tamaño anterior
De 10 pulgadas o más Aquí nos encontramos con la tablet "todoterreno", aunque el auge de modelos de mayor tamaño la haya desplazado al puesto de "mediana". Es buena en cuanto a productividad para apps de negocio. De hecho, son usadas por millones de viajeros corporativos que consiguen aprovechar el tiempo entre viajes

Hardware

El hardware es una de las dos características básicas de una tablet. Es la parte física del dispositivo, la que hace el trabajo y mantiene operativa la tablet. Por ello, tendremos que valorar el uso que vamos a hacer de nuestro dispositivo, ya que si vamos a darle un uso esporádico y básico, como navegar por Internet, tendremos suficiente con un procesador sencillo de cuatro núcleos.

Pero si aspiramos a utilizar más aplicaciones con fluidez o simultáneamente, necesitaremos un hardware de más núcleos diseñados por marcas de gama alta.

Accesorios

Todos creemos que una tablet es el dispositivo perfecto para el consumo multimedia. Pero, teniendo en cuenta la calidad que actualmente tienen los modelos y el tamaño de la pantalla, además de la velocidad de las conexiones a internet y la movilidad, ¿por qué no sacarle mayor rendimiento a nuestra tableta con teclado con unos accesorios adecuados?

  • Funda: Aunque pueda resultar un complemento de lo más obvio, es lo primero que deberíamos obtener tras comprar nuestra tablet. Protege de golpes, caídas y arañazos. Si cuenta con una funda "modo atril", puede facilitar su uso, ya que se podría visualizar la pantalla de manera cómoda.
  • Batería externa: Por todos es sabido que la autonomía de las tablets y los teléfonos móviles ha mejorado ostensiblemente. El uso continuado de los dispositivos, sumado a la mejora de prestaciones, hace que probablemente te quedes sin batería. Por ello, es muy recomendable hacerte con una powerbank con capacidad suficiente para cargar tu dispositivo en el momento justo.
  • Router de viaje: Seguro que en algún momento, durante tu viaje al llegar a destino o al hotel, la cobertura wifi es lamentable o nula. Así pues, no está mal llevar un router de bolsillo, los cuales normalmente tienen varias funciones, operando como punto de acceso o amplificador de cobertura.
  • Puntero/lápiz óptico: Este accesorio es ideal para aquellos que realicen dibujos digitales o, simplemente, quieran escribir a mano. Con un lápiz óptico, tendrás más precisión que si usas los dedos sobre la pantalla, por lo que la introducción de datos en la tablet será más sencilla.
  • Joystick o mando para juegos: Controlar los movimientos en una tablet es bastante complicado. Por ello, hay una amplia gama de accesorios diseñados especialmente para jugar destinados a móviles o tablets. Hay modelos que se conectan con bluetooth y otros que, simplemente, se colocan en la pantalla.
  • Cables y adaptadores: Nunca debes salir de viaje con tu tablet sin llevar los cables adecuados. Además del cargador, lo más apropiado es que lleves contigo un cable USB, por si tienes que conectarla al ordenador, un cable HDMI, por si necesitas compartir pantalla de manera externa, y un mini USB OTG, para poder conectar las memorias de almacenamiento externo.
  • Altavoz portátil/auriculares: Los altavoces que vienen de serie en esta clase de dispositivos a veces no resultan de la mejor calidad, sobre todo si tienes que realizar exposiciones o conferencias. Por ello, es mejor hacerse con un altavoz conectado, normalmente, a través de bluetooth, y con batería propia. También está la opción de utilizar unos auriculares, siendo ideales los inalámbricos, ya que te proporciona más intimidad y son más discretos.

Certificado por Google

Como bien sabrás, hay muchas marcas que no están clasificadas dentro de las llamadas de "gama alta". Pues bien, si te decides a adquirir una terminal fuera de esta clasificación, has de asegurarte de que está certificado por Google, si quieres obtener unas buenas prestaciones.

Te estarás preguntando que significa que una terminal esté certificada por Google. Pues esta certificación quiere decir que Google garantiza que su conjunto de aplicaciones se ejecutará correctamente en un dispositivo con sistema operativo Android. Además de obtener la garantía de seguridad y las actualizaciones correspondientes pertenecientes a dicha compañía.

Tablet con teclado

Una pantalla todoterreno es la mejor opción para trabajar. (Fuente: Madalyn Cox/739416 Unsplash)

Resumen

Después de todo este recorrido, lo primero que tenemos que saber es qué tipo de uso le vamos a dar a nuestra tablet con teclado. En cuanto lo tengamos claro, ya podremos decantarnos por unas características u otras, siendo conscientes de que los aspectos técnicos pueden cambiar muy rápidamente.

Debemos tener en cuenta que cada aspecto tiene sus extremos. Sin embargo, en situaciones concretas, hacernos con una tablet con teclado sí que puede resultar una buena alternativa, si lo que estamos pensando es en comprar un dispositivo con el cual poder contar en cualquier momento y para cualquier utilidad.

(Fuente de la imagen destacada: Daria Minaeva: 51446626/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones