
El portátil se ha convertido en un elemento indispensable y habitual en nuestras vidas. Todos lo necesitamos, ya sea para el trabajo, para el ocio o para nuestras relaciones a distancia. Si estás buscando un portátil confiable, quizás sea hora de que conozcas los portátiles Asus.
La marca Asus es reconocida en el mercado de los portátiles desde hace años. En la actualidad, sigue innovando para ser una de las mejores opciones. Entre su gran variedad de modelos, resulta fácil encontrar el portátil ideal. Con estos equipos podremos tener un fiel compañero que nos acompañe durante mucho tiempo.
Lo más importante
- Los portátiles Asus son una gran opción para aquellos que estén buscando un portátil con excelentes prestaciones. En su catálogo podemos encontrar fácilmente un portátil que se ajuste a nuestras necesidades.
- Los portátiles Asus se distinguen por la excelencia de su hardware, pues ellos mismos son los fabricantes. En los últimos años, también han destacado especialmente sus portátiles para gamers. En ellos se combinan potencia con diseño e innovación.
- Probablemente estés pensando que "bueno, bonito y barato" es una combinación difícil de encontrar. Sin embargo, los portátiles Asus son de los mejores existentes en el mercado por su excelente relación calidad-precio.
Los mejores portátiles Asus del mercado: nuestros favoritos
Es posible que hayas llegado hasta aquí con tu intención es comprar un portátil Asus, pero no sabes cuál escoger. A continuación, te presentamos algunos modelos que pueden ajustarse a lo que buscas.
- El mejor portátil Asus según su relación calidad-precio
- El mejor portátil Asus barato
- El mejor portátil Asus de calidad
- El mejor portátil Asus para gamers aficionados
- El mejor portátil Asus para gamers exigentes
El mejor portátil Asus según su relación calidad-precio
No se han encontrado productos.
Este portátil Asus VivoBook R565 es un modelo sencillo y de gama media. Está destinado a aquellos que busquen un ordenador fiable a un precio módico. Con su procesador Intel Core i3 y 8 GB de RAM, se asegura un rendimiento bueno para las tareas cotidianas. Todo esto acompañado por una memoria de 256 GB SSD y una buena pantalla Full HD de 15,6".
Este portátil Asus no incluye sistema operativo, así que debemos tener en cuenta que supondrá un esfuerzo extra. Otro defecto puede ser que la escasa capacidad de almacenamiento, que podemos complementar con un disco duro. Por lo demás, los usuarios lo califican como una excelente opción con relación a su precio.
El mejor portátil Asus barato
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El portátil Asus E410 es un modelo básico con 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento MMC. Lo acompaña el sistema operativo Windows 10, ya integrado, y una pantalla de 14" Full HD. Si estamos buscando un ordenador económico para las tareas básicas, esta es una gran opción.
Por este precio, tanto el almacenamiento como el rendimiento están limitados. Sin embargo, destaca por ser compacto, ligero y funcional, por lo que puede ser recomendable para estudiantes. Además, los usuarios de diferentes páginas lo recomiendan y afirman que su funcionamiento es rápido para este tipo de tareas.
El mejor portátil Asus de calidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El portátil Asus ZenBook 14 UX425 destaca por su excelente rendimiento. No es de extrañar, gracias a su procesador Intel Core i7, 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento SSD. Todo esto acompañado por una pantalla de 14" Full HD, una excelente tarjeta gráfica y Windows 10 como sistema operativo.
Si utilizas tu portátil para cargar programas pesados y que requieren potencia, esta puede ser tu mejor elección. Los usuarios destacan su excelente calidad, muy ajustada a su precio, y su excelente rendimiento y rapidez. También elogian la duración de la batería y que es ligero y compacto.
El mejor portátil Asus para gamers aficionados
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El modelo Asus TUF Gaming FX505 complacerá a los gamers por un precio muy competitivo. Incluye un procesador Ryzen 5, 8 GB de RAM y almacenamiento de 512 GB SSD. También incluye una tarjeta gráfica potente y un diseño logrado, característico de los portátiles de gaming.
Uno de los objetivos de la marca Asus es llegar a todo tipo de jugadores. Este portátil se acerca a aquellos aficionados que busquen una opción económica. Los usuarios destacan su buen funcionamiento en general, aunque advierten que su sistema de refrigeración podría mejorarse.
El mejor portátil Asus para gamers exigentes
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El portátil Asus ROG Strix G712 cumplirá con las exigencias de los jugadores expertos. Cuenta con una pantalla Full HD de 17,3" y una tarjeta gráfica excelente. El rendimiento es superior gracias a un procesador Intel Core i7 y 16 GB de RAM. Su almacenamiento cumple con lo esperado, con 512 GB SSD. Con estas especificaciones, ya podemos imaginarnos que estamos ante una auténtica máquina, y los usuarios lo confirman.
Desde luego, está indicado para aquellos más expertos en el gaming y en la informática. No tiene sistema operativo e instalarlo puede ser complicado por la calidad del hardware. Sin embargo, sus usuarios alaban la potencia de su sistema de refrigeración, los gráficos y el sonido.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los portátiles Asus
Es habitual encontrarnos portátiles Asus a nuestro alrededor desde hace años. Sin embargo, la mayoría desconocen las características que han hecho posible su éxito. A continuación, hemos respondido a las preguntas más habituales de los usuarios sobre los portátiles y la marca.
¿Qué sistemas operativos utilizan los portátiles ASUS?
- El sistema operativo viene integrado en nuestro portátil. En este caso, se tratará de Windows para la mayoría de los modelos, o Chrome OS, reservado a los chromebooks. Cualquiera de los dos pueden ser buenas opciones para el usuario medio.
- La otra opción posible es que nuestro portátil Asus no incluya ningún sistema operativo. Para un usuario experimentado puede ser una ventaja, ya que instalará el sistema que considere.
¿Qué tipos de portátiles ASUS hay?
Series | Características asociadas | Gama de precios |
---|---|---|
ProArt StudioBook | Se corresponde a la gama alta de la marca. Grandes prestaciones y acabados de lujo. | Los precios pueden ir desde los 2.000 a los 12.000 €. |
ZenBook | Pretenden ser herramientas para ser creativo y buscan la mejor combinación entre rendimiento, velocidad, elegancia y precisión. | Los precios pueden variar desde los 800 a los 3.000 €. |
VivoBook | Diseños atrevidos y juveniles. Podemos encontrar buenas especificaciones en diseños finos y fáciles de transportar. | Podemos encontrar portátiles desde los 650 a los 1.100 €, aproximadamente. |
ChromeBook | Son finos, ligeros y pueden tener hasta 10 horas de autonomía. | Los precios pueden variar desde los 350 a los 1.000 €. |
Asus Laptop | Incluye una gran variedad de modelos y precios. | Podemos encontrar los portátiles más económicos, desde 300 €. |
ExpertBook | Destinada a las empresas, para ofrecer grandes especificaciones a precios económicos. Durabilidad, fiabilidad y ligereza. | Rondan los 1.500 € |
ROG y TUF | Son las gamas destinadas a los gamers. | Desde los 1.000 a los 3.000 € aprox. |
¿Qué caracteriza a los portátiles ASUS para gamers?
En los últimos años, Asus se ha convertido en uno de los líderes absolutos de este sector, el gaming. Para ello, ha creado las series ROG y TUF. En ellas, se combina lo último en hardware con un diseño simple, pero efectivo para disipar el calor. El éxito de este tipo de portátiles Asus viene dado por su excelente combinación de calidad, diseño, rendimiento y versatilidad.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los portátiles ASUS?
Series | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
|
Se corresponden a la gama alta de la marca. Tenemos a nuestra disposición prácticamente cualquier combinación de prestaciones y diseño que se ajuste a nosotros, con los mejores acabados. |
Necesitamos un presupuesto alto para acceder a este tipo de series.
Están pensados para usos muy exigentes, por lo que quizás no sean los más indicados para un uso moderado. |
|
Son portátiles ligeros y finos para poder transportarlos fácilmente. Podemos denominarlos como la gama intermedia de la marca. |
La pantalla en ciertos modelos puede resultar pequeña.
Debemos fijarnos en las especificaciones, ya que el rendimiento puede quedarse corto en ciertas ocasiones. |
|
Es donde podemos encontrar los precios más económicos, desde 300 €, con una buena relación calidad-precio. |
Su rendimiento, potencia y almacenamiento pueden ser bastante limitados, sobre todo en los modelos más económicos. |
¿Qué distingue a los portátiles ASUS de los de otras marcas?
La marca Asus construye sus propias placas base, tarjetas gráficas y memorias RAM. Por ello, se distingue de las demás y se le otorga un extra de confiabilidad. Estos elementos son indispensables para asegurar el buen rendimiento y duración de los portátiles.
¿Son buenos los portátiles ASUS?
Por supuesto, es necesario recordar que la calidad va a depender de lo que nosotros queramos invertir en nuestro portátil. Probablemente, el diseño y los acabados sean las características que empeoren según disminuye el precio. Aun así, la calidad de los elementos internos se hace notar en todos los portátiles Asus.
¿Son baratos los portátiles ASUS?
Si queremos hacer valer nuestro dinero, lo mejor es invertir en su gama media. Por un poco más de dinero, podemos comprar un producto con una calidad muy buena. De esta manera, nos aseguraremos que sus prestaciones van a estar a la altura, aunque nuestras necesidades cambien.
Criterios de compra
Si te estás planteando adquirir tú mismo un portátil Asus, debes encontrar el más adecuado para ti. Para facilitar tu búsqueda, hemos reunido aquí todo lo que debes tener en cuenta para tomar una buena decisión.
Uso
El primer criterio que debemos tener en mente es cuál es el uso que le vamos a dar. Si se trata de un uso básico y doméstico, no necesitaremos un portátil con grandes prestaciones. Podemos decantarnos por un modelo económico, pero que cumpla con sus funciones como el Asus M409. En cambio, si queremos darle un uso más exigente o específico a nuestro portátil, debemos mejorar las especificaciones.
Contamos con gran variedad de modelos en las gamas medias y altas que pueden interesarnos. Si somos creadores de contenido podemos decantarnos por modelos como el ZenBook Pro Duo UX581. Si queremos llevar nuestro portátil a todas partes, debemos buscar aquellos que sean de peso ligero. Un ejemplo es el ASUS Chromebook C423.
Pantalla
En cuanto a la pantalla de nuestro portátil Asus, son importantes tanto su tamaño como su calidad.
- Para la elección del tamaño, solo debemos guiarnos por nuestro gusto personal.
- En cuanto a la calidad, la más baja aceptable debería ser la HD. A partir de ahí, lo más aconsejable es escoger una pantalla un poco mejor. Aspiraríamos a una pantalla Full HD o incluso 4K UHD.
Los portátiles Asus también se distinguen por incluir pantallas táctiles en sus modelos. Para aprovechar las ventajas de una tablet en nuestro portátil, podríamos escoger el modelo ASUS Chromebook Flip C436. Otro ejemplo sería el modelo ZenBook Pro Duo UX581. Está indicado para los que quieran aprovechar las ventajas de la pantalla táctil sin renunciar a nuestra pantalla habitual.
Procesador
El procesador es una parte importante de nuestro portátil Asus, pues va a determinar su eficiencia y rapidez. Los portátiles Asus cuentan con procesadores de la marca Intel y AMD Ryzen. De ambas marcas, debemos intentar escoger el más potente y, sobre todo, actualizado posible para conseguir el mejor rendimiento.
Si su uso va a ser básico, el Intel Core i3 o Ryzen 3 son suficientes. Debemos asegurarnos, eso sí, de que sean de última generación. En caso de que quieras asegurar un buen funcionamiento debemos buscar un procesador Intel Core i5 o Ryzen 5. Si su uso va a ser más exigente, es preferible invertir en un procesador Intel Core i7 o Ryzen 7.
Memoria RAM
La memoria RAM, junto con el procesador, es otro elemento indispensable para el buen funcionamiento del portátil. Si queremos que nuestro portátil no falle, 8 GB de RAM es la capacidad mínima recomendable. Si vamos a necesitar el portátil para tareas más exigentes lo ideal es incluír 16 GB de RAM o más.
La memoria RAM va a hacer que nuestro ordenador rinda más. Por eso, es preferible escoger un procesador más limitado si conseguimos más memoria RAM. Por ejemplo, podríamos combinar un procesador Intel i5 con 16 gb de RAM.
Almacenamiento
En cuanto al almacenamiento de nuestro portátil, existen dos tipos de discos duros de características diferentes:
- Discos duros tradicionales HDD. Es habitual encontrarnos este tipo de discos duros en portátiles a precios económicos. Su capacidad puede ser muy grande, hasta 1 TB, sin aumentar excesivamente el precio. El modelo Asus M415 es un ejemplo de este caso.
- Discos duros SSD. Estos discos duros han sido revolucionarios por la velocidad de transferencia de datos que ofrecen. Sin embargo, cuando la capacidad es mayor de 512 GB el precio suele aumentar mucho y perdemos espacio de almacenaje.
Tarjeta gráfica
La tarjeta gráfica es otro componente importante para nuestro portátil. Su función es la de procesar datos relacionados con el vídeo y las imágenes. Es importante que elijamos una tarjeta cuyas características acompañen a los demás componentes, y no se quede corta.
En cuanto al modelo, es mejor que sea de última generación. Así nos aseguraremos de que incluye las últimas actualizaciones. Las dos marcas disponibles en los portátiles Asus son AMD o Nvidia. Si estamos buscando un portátil de gaming, esta característica será crucial para nosotros.
Sistema operativo
El sistema operativo es el conjunto de órdenes y software que hace que un portátil funcione de forma correcta. Podemos escoger entre un sistema operativo integrado o instalar el que queramos. Sin embargo, puede que os estéis preguntando cuál de los dos sistemas operativos integrados es el más adecuado:
- El sistema operativo Windows es el más común hoy en día. Se le conoce por ser estable y rápido en procesar tareas. También es fácil de instalar en cualquier ordenador y es muy compatible con cualquier tipo de programas.
- El sistema operativo Chrome OS fue creado por Google para los chromebooks. Su función principal es la de servir como navegador. Sin embargo, también se puede acceder a aplicaciones de Android y Linux. Hoy en día se considera un sistema operativo completo.
Resumen
Los portátiles Asus son una de las mejores opciones del mercado. Nos encontraremos con portátiles con grandes prestaciones, un diseño cuidado y un precio ajustado. La marca Asus se distingue por ser especialista en hardware y incluir siempre las últimas innovaciones. De hecho, sus portátiles de gaming son líderes en su sector por reunir estas características, junto con su gran potencia.
Entre sus diferentes series, puedes encontrar portátiles Asus con grandes prestaciones para los más exigentes. Si tu presupuesto es limitado, también encontrarás opciones para todos los bolsillos. Además, su catálogo es muy variado y por eso podrás encontrar el portátil que mejor se adapte a tus necesidades.
(Fuente de la imagen destacada: Aleksander Vlad: jiVeo0i1EB4/ Unsplash.com)