Jardín artificial
Última actualización: 28 julio, 2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

No eres el único que podría estar buscando plantas artificiales. Al igual que tú, muchas personas no tienen éxito con las variantes naturales. También puede pasar que no tengan tiempo o predisposición para cuidarlas. Por ello, las plantas artificiales son una buena opción.

Al igual que las naturales, las plantas artificiales proporcionan alegría y vida al hogar. A pesar de su valor diferencial, estos ejemplares se están poniendo cada vez más de moda y su uso es una tendencia que está en crecimiento.




Lo más importante

  • Las plantas artificiales se pueden ubicar en lugares donde sería imposible colocar una planta natural. Es debido a que no estarás condicionado a buscar espacios con determinada cantidad de luz.
  • Existen dos grandes tipos de plantas artificiales. Por un lado, tienes a las que se usan para interiores y, por el otro, aquellas que son para exteriores.
  • A la hora de elegir una planta artificial, debes evaluar diversos criterios importantes para realizar una buena elección de compra. Te hablaremos de ellos más adelante.

Las mejores plantas artificiales del mercado: Nuestras recomendaciones

En el mercado encontramos una gran variedad de plantas artificiales. Algunas son más realistas que otras, pero para gustos, los colores. Aquí te dejamos una selección que, a nuestro juicio y la de los usuarios online, son las mejores opciones que vas a encontrar. Estas son:

La planta artificial más vendida

Esta popular planta artificial de la marca Outsunny es una imitación del bambú. Cuenta con 1105 hojas y 6 ramas. Está fabricada con plásticos polietileno y polipropileno de alta calidad, ecológicos y resistentes al moho.

Tiene una base muy estable, gracias al cemento que contiene. Además, no necesita montaje. La gran cantidad de hojas y ramas crearán una atmósfera refrescante y pacífica en tu hogar. Verás que hasta tú te olvidarás que es artificial.

La mejor planta artificial colgante

Esta planta artificial colgante viene con una cesta incluida. El material de las hojas es tela. Sin embargo, el tallo está fabricado con plástico de alta calidad y alambre de hierro. Así, logra una gran similitud con las variantes naturales.

Si optas por no utilizar la cesta, puedes hacer uso de la planta por sí sola. Es perfecta para añadir verdor a tu casa cuando no cuentas con mucha luz natural. A la vez, le brindan un toque elegante al espacio donde se ubica.

Las mejores plantas artificiales pequeñas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este paquete cuenta con 4 ejemplares de suculentas pequeñas. Cada una viene con una maceta redonda incluida. Son muy parecidas a las naturales, con colores vivos y texturas claras. El material del que están compuestas es plástico.

Al usar plástico de alta calidad, no presentarán olores extraños. Además, pueden tener una larga duración y seguir siendo bonitas y elegantes como el primer día. Es una muy buena opción si estás buscando regalarle algo a un amigo o familiar. Le encantará.

La mejor planta artificial grande

Esta planta artificial grande de la marca Crosofmi es una imitación palmera y cuenta con una maceta de color negro. Está hecha a base de plástico y alambres metálicos internos. Sus hojas se pueden desmontar con facilidad y el ensamblaje es muy sencillo.

Brinda la posibilidad de poder ajustar su tronco y sus ramas a la forma que desees. Además, al ser liviana, puedes transportarla a donde quieras. Por otro lado, si tienes niños o mascotas en casa, no te preocupes. La base de esta planta artificial está compuesta por cemento para evitar que sea derribada.

Las mejores plantas artificiales sin maceta

Este paquete de la marca Kuuqa cuenta con 16 ejemplares de aloe mixtos. Están hechas a base de plástico PVC. Su tamaño va desde los 4 cm a los 9 cm.

Si eres de las personas que prefiere colocar sus plantas en un recipiente propio, es tu mejor opción. Además, estas plantas artificiales podrían ser un buen regalo para tu hijo o hija. Sobre todo, si está en la etapa de construir casas, cabañas, refugios, fuertes y madrigueras.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las plantas artificiales

Entérate más acerca de las plantas artificiales a través de esta guía de compras que hemos hecho para ti. Después de leer este contenido, no solo sabrás un poco más sobre ellas, sino que realizarás una compra adecuada.

Plantas artificiales en el jardín

Las plantas artificiales se pueden ubicar en lugares donde sería imposible colocar una planta natural. (Fuente: Phawat: 54089598 / 123rf)

¿Por qué comprar plantas artificiales?

Las plantas artificiales sirven principalmente para decorar espacios. Asimismo, a diferencia de las naturales, no necesitan de mayores cuidados. Tener plantas naturales puede resultar tedioso, sobre todo para alguien que cuenta con poco tiempo. También para quienes no tienen demasiado interés o conocimientos para ocuparse de ellas.

Casi todas las personas han comprado plantas artificiales alguna vez en su vida.

A pesar de no ser naturales, las plantas artificiales aportan tranquilidad y armonía al ambiente, además de que nos conectan directamente con la naturaleza.

¿Cuáles son los beneficios de las plantas artificiales?

Las plantas artificiales destacan por su practicidad y facilidad de cuidado. Además, los fabricantes han logrado crear variantes muy similares a las plantas naturales. En resumen:

  • Son fáciles de cuidar: No tienes que preocuparte por regarlas o encargarle a alguien que lo haga porque te vas de viaje. Por otro lado, no necesitan de fertilizantes, fumigación, trasplante de tierra o maceta nueva.
  • Son hipoalergénicas: Hay personas que sufren de distintos tipos de alergias y uno de ellos es la alergia al polen. Incluso, hay gente alérgica a plantas específicas.
  • Se mantienen frescas: No se marchitan. Se mantendrán tal y como las compraste por mucho tiempo.
  • Son pet friendly: Pueden convivir con mascotas porque, a diferencia de las naturales, no les despiertan la sensibilidad olfativa. Por lo tanto, pasan desapercibidas para los animales.
  • Las puedes colocar en cualquier espacio: La mayoría de plantas naturales dependen de ciertos agentes externos para sobrevivir. Sin embargo, con las artificiales no tendrás este problema.
  • Son dóciles: Puedes moldearlas a tu gusto para que se vean como tú quieres.

¿Qué tipos de plantas artificiales existen?

Las plantas artificiales se pueden clasificar de diferentes maneras. Sin embargo, hemos elaborado la siguiente tabla basándonos en dos tipos: para interiores y para exteriores.

Tipos de plantas artificiales Si quieres colocarlas en Podrías comprar
Para interiores Una mesa para comer Guirnaldas
Para interiores El baño o cocina Una planta pequeña con maceta incluida
Para interiores Cualquier rincón de la casa Una planta con flores

Una planta colgante con maceta incluida

Monstera

Bambú

Ficus

Cactus

Geranios

Para exteriores La terraza Bambú

Una planta con flores

Banano

Para exteriores La entrada Geranios

¿Qué diferencias hay entre las plantas naturales y las plantas artificiales?

Si bien hay muchas diferencias entre las plantas naturales y las artificiales, la elección de una u otra va a depender de tu estilo de vida. Ninguna opción es mejor. Cada una de ellas tiene sus beneficios, así como aspectos no tan favorables. A continuación, te mostramos en qué se diferencian estos dos tipos.

Plantas naturales Plantas artificiales
Necesitan agua, abono y tratamiento Apenas necesitan mantenimiento
Limpian el aire del ambiente No proporcionan oxígeno
Son sensibles Son resistentes
Se marchitan Se ven bien durante todo el año
Necesitan luz Pueden estar en lugares muy oscuros
Pueden ser venenosas para las mascotas Son pet friendly

¿Cómo limpiar las plantas artificiales?

A pesar de no requerir mantenimiento, las plantas artificiales van a ser víctimas del polvo. Es por ello que, cada cierto tiempo, debes limpiar tu planta para mantenerla brillante y nueva como el primer día.

Muchas veces puedes preguntarte cómo limpiar las plantas artificiales, principalmente, aquellas que tienen partes muy delicadas. Todo dependerá del material del que está compuesta tu planta.

  • Plantas artificiales de plástico, silicona o látex: Pueden mojarse con agua tibia y/o mezclarse con unas gotas de vinagre o amoníaco. Luego, con un trapo húmedo puedes ir desprendiendo, poco a poco, la suciedad acumulada.
  • Plantas artificiales de tela: Es recomendable hacerlo en seco. Suavemente, pasa el plumero o un trapo de microfibras sobre las hojas, el tallo o las flores de la planta.

Como ves, incluso para mantenerlas no es necesario comprar productos extra. Puedes hacer uso de los materiales que tienes en casa.

Plantas artificiales

Hoy en día, es difícil diferenciar, a simple vista las plantas artificiales de las naturales. (Fuente: Annie Spratt: uz92LQEQioA / unsplash)

¿Se pueden pintar las plantas artificiales?

Sí. Los sprays son los productos más usados para pintarlas y los hay de todas las tonalidades. Si han perdido el color, por cualquier motivo, podrás recuperarlas e, incluso, adaptarlas a tu gusto.

Pon a volar tu imaginación y crea plantas artificiales doradas o del color que desees. Así como los fabricantes utilizaron colores para la planta que compraste, tú también puedes utilizar el tuyo. Solo debes tener cuidado de no pintarte a ti mismo cuando estés restaurándola. Además, deberás limpiarla antes de empezar con el pintado de la misma.

Criterios de compra

A continuación, te mostramos los principales criterios que debes tener en cuenta al comprar plantas artificiales. Si quieres embellecer tu hogar con estas, es necesario conocer sus características más importantes y darles el peso correspondiente según tus gustos y preferencias.

Material

Los fabricantes de plantas artificiales utilizan, mayormente, materiales como el papel, el foam, la seda y telas sintéticas, entre otros.

Hoy en día, la mayor producción está hecha a base de tela. Es debido a que este material tan popular puede durar una gran cantidad de tiempo. Sin embargo, el plástico es otro componente principal en la fabricación de estos ejemplares.

Tamaño

La medida que tenga tu planta va a ser un factor muy importante a tomar en cuenta al momento de comprar una. Por ejemplo, no será lo mismo buscar opciones para tu oficina del trabajo como alternativas para tu hogar.

A continuación, te brindamos algunos ejemplos de plantas artificiales, considerando que existen 3 tamaños. Por ende, encontrarás pequeñas, medianas y enredaderas.

Tamaño de las plantas artificiales Nombre de la planta Características
Pequeñas Aloe vera Es perfecta para acondicionar un espacio reducido y darle alegría.
Pequeñas Arbustos Tienen un aspecto redondo.

Es adecuada para todo tipo de estilo decorativo.

Pequeñas Lavanda Añade color y vida al lugar donde se ubica.

Puedes encontrarla en tonos verdes y morados.

Pequeñas Narcisos amarillos Resistentes a los rayos UV.
Medianas Árbol de bambú Las ramas se pueden abrir para que alcance la forma deseada.
Medianas Aglaonema Los tallos se pueden mover para adaptarse a la forma que quieras y al espacio donde se ubica.

Tiene hojas grandes.

Enredaderas artificiales Hiedra colgante Resistente a los rayos UV.

Es muy frondosa.

Enredaderas artificiales Lavanda colgante Es ideal para adornar eventos.

Especie

Las plantas artificiales existen justamente para personas como tú. Su principal función es recrear la imagen y forma que tienen las naturales. Así, todos pueden tener la especie que más les gusta. Queremos mostrarte qué especies han sido reproducidas con ese fin, agrupándolas de la siguiente manera.

  • Plantas con flores: Son las más decorativas. Puedes encontrar rosales, lilas, lirios, magnolias, tulipanes y glicinas.
  • Árboles y arbustos: Con esta especie te evitas el problema de que la planta crezca. Aquí puedes encontrar palmeras, olivos, abedules, helechos, ficus, cipreses, bambús y bojes. A este grupo pertenecen también los árboles de Navidad artificiales.
  • Plantas crasas: Son las más difíciles de diferenciar con las naturales. Puedes encontrar cactus y aloe vera.
  • Plantas colgantes: Con estas puedes decorar la parte alta de tu pared. En este grupo encuentras hiedras y vides.

Plantas artificiales con flores

No estarás condicionado a buscar espacios con determinada cantidad de luz. (Fuente: Madllen: 20870902 / 123rf)

Maleabilidad

La maleabilidad es otro de los criterios que se toman en cuenta al momento de comprar una planta artificial. Esta propiedad permite cambiar la forma sobre la base de nuestros gustos. Todo va a depender del estilo de cada uno.

Asimismo, los materiales que se utilizan en la fabricación de las plantas artificiales jugarán un rol importante. Por supuesto, si están hechas a base de látex, van a ser mucho más maleables que aquellas fabricadas con tela.

Se puede alcanzar copiar, al milímetro, la forma de una planta natural.

Al contar con materiales maleables, se pueden plasmar detalles tan específicos como las venas de las hojas y el color natural de las flores. También las imperfecciones o desigualdades de su silueta.

Resumen

Siempre encontrarás opciones que se adapten a tus necesidades y preferencias. Las plantas artificiales son una de ellas. A partir de ahora, podrás embellecer tu hogar sin preocupaciones.

Hoy en día, te puedes topar con plantas artificiales que pueden pasar desapercibidas gracias a los materiales que se usan para su fabricación. En algunos casos, debes hacer uso de otros sentidos, como el tacto, para comprobar si son naturales o no.

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales. Cuéntales a tus amigos acerca de las plantas artificiales. Seguramente, más de uno quiere saber sobre ellas. Por último, si tienes alguna duda o pregunta, déjanos tus comentarios.

(Fuente de la imagen destacada: Bolina: 70617494 / 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones