
Nuestro método
Estás teniendo un mal día. Uno de esos en los que no te apetece hablar con nadie y simplemente te dedicas a mirar vídeos en el móvil. De repente, ves un vídeo de alguien tocando una preciosa melodía a piano. Tu humor cambia y descubres de lo que son capaces unas cuantas teclas bien tocadas. Decides en ese momento que te encantaría saber reproducir esas sensaciones.
El arte de tocar el piano es capaz de transportarnos a universos increíbles, llenos de notas y de armonía. Y esto no solo depende de lo ágiles que nuestras manos sean, sino también del instrumento. ¿Qué número de teclas debería tener? ¿Qué sensibilidad? ¿Suena igual un piano eléctrico que uno acústico? Tranquilo, aquí te contamos todo eso y más. ¿Listo para llenar tu vida de música?
Lo más importante
- Es importante tener en cuenta el tipo de sonido que queremos conseguir y ser conscientes del nivel en el que nos encontramos. El proceso no será el mismo para alguien que ya tenga experiencia tocando el piano u otra persona que esté empezando.
- Es fundamental elegir bien el instrumento para ahorrarnos futuras frustraciones. Existen numerosos tipos de piano de características diferentes y deberás tener en cuenta una serie de factores para cubrir tus necesidades.
- Los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir un piano son los siguientes: tipo de sonido (digital o acústico), número de teclas, dimensiones, portabilidad y sensibilidad de las teclas.
Los mejores pianos del mercado: Nuestras recomendaciones
Para comenzar este viaje, primero hay que determinar qué tipo de piano queremos. Por eso, en esta sección, te mostramos una lista con los mejores pianos basados en criterios que quizás te sean útiles y te ayuden a decidirte. Además, encontrarás los modelos más destacados por los usuarios, por lo que la calidad del instrumento no será un problema aquí.
- El piano con mejor relación calidad-precio
- El mejor piano para principiantes
- El mejor piano digital
- El mejor piano profesional
- El mejor piano infantil
El piano con mejor relación calidad-precio
El piano RockJam Kit de 61 teclas es ideal para ti si lo que buscas es un piano de calidad a un precio bastante asequible. Su sonido se asemeja al de un piano tradicional y su portabilidad es muy óptima. Viene integrado con 200 ritmos y tonos, un modo de aprendizaje y canciones pregrabadas.
Por otro lado, permite realizar grabaciones de tus trabajos y viene integrado con un soporte ajustable, un asiento, unos auriculares y un pedal de sostenido. Es perfecto para los que estén empezando a tocar el piano y busquen comodidad, calidad y ahorro. Además, es una de las opciones favoritas entre los usuarios online.
El mejor piano para principiantes
Letzte Preis-Updates: Amazon.de (28.05.23, 16:39 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:27 Uhr)
El teclado digital Casio CT-S200 es un piano compuesto por 61 teclas. Este ofrece 77 ritmos de acompañamiento, 400 sonidos diferentes y varios efectos de sonido con los que no te cansarás de experimentar. Además, tienes la opción de comprarlo junto al soporte y el asiento. Este piano está disponible en negro (Casio CT-S200BK) y en rojo (Casio CT-S200RD), los dos al mismo precio.
Por otro lado, es una gran opción para principiantes dado que incluye una función de aprendizaje integrada y la posibilidad de sincronizarlo con la aplicación gratuita de aprendizaje Chordana Play. Además, también incluye atril y conexión USB.
El mejor piano digital
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
El piano digital Donner DEP-20 es un magnífico teclado para aquellas personas que no les importe gastarse un poco más de dinero. Está formado por 88 teclas contrapesadas y adaptables. Además, incluye 238 tonos y 128 polifonías con numerosos sonidos diferentes.
Por otro lado, incluye una pantalla LCD multimedia que muestra los diferentes acordes y notas que se toquen y, además, un reproductor MP3. Se trata de un piano bastante compacto y ligero, recomendable para usar en exteriores. Incluye el pedal de sostenido y el atril y, por un poco más, también el soporte.
El mejor piano profesional
Letzte Preis-Updates: Amazon.de (28.05.23, 16:39 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:28 Uhr)
Si ya sabes tocar el piano y buscas pasar al siguiente nivel, el Yamaha P-125 es lo que estás buscando. Este piano ofrece una excelente sensibilidad y un diseño elegante y minimalista, además de un sonido de máxima calidad.
Se compone de 88 teclas contrapesadas y viene integrado con numerosos tonos, melodías y sonidos diferentes con los que se pueden experimentar a nivel profesional. Incluye el pedal de sostenido, el atril y un manual de instrucciones. A pesar de su precio algo elevado, este piano es el ideal para dar el paso a la profesionalidad y conseguir un sonido increíble.
El mejor piano infantil
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este piano de la marca Sanlinkee es perfecto para que los más pequeños comiencen su aventura musical. Viene integrado con varios ritmos y tonos, además de sonidos de animales y demos. Al contar solo con 37 teclas, hace que sea más fácil de manejar y utilizar.
Es ideal para que los niños se familiaricen con el instrumento mientras se divierten. Se puede utilizar conectándolo con un cable USB o directamente con pilas. Este es el piano que estás buscando si buscas un producto de calidad para que tus hijos empiecen a dar sus primeras notas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el piano
¿Estás pensando en comprar un piano? Antes de precipitarse, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra guía de compras en la que podrás encontrar información y respuestas a preguntas frecuentes que pueden surgir antes de comenzar tu camino como pianista.
¿Qué es un piano y a qué familia de instrumentos pertenece?
Dentro de las tres familias principales de instrumentos (cuerda, viento y percusión), el piano se clasifica dentro del grupo de cuerda percutida, ya que su caja de resonancia está formada por una serie de cuerdas que, al ser golpeadas, producen diferentes sonidos.
¿Cómo funciona un piano?
Aunque así es cómo funciona un piano acústico, hoy en día nos encontramos con infinidad de pianos que simplemente reproducen sonido al pulsar sus teclas de manera digital, incorporando en ellos numerosos efectos y sonidos diferentes.
¿Cuáles son los beneficios de tocar y estudiar piano?
Aunque puedan surgir ciertas desventajas, podrás comprobar que los beneficios que conlleva estudiar piano merecen la pena. El piano es considerado a menudo uno de los instrumentos más hermosos que existen y seguro que alguna de sus melodías han producido algún sentimiento o emoción en nosotros a lo largo de nuestras vidas. Solo por ese motivo, merece la pena enfrentarse a esas posibles adversidades y empezar a estudiar piano.
¿Qué tipos de pianos existen?
Piano acústico
Si lo que estamos buscando es un piano acústico, este podemos encontrarlo de dos tipos:
- Piano de cola: Este tipo de piano produce un sonido excelente y es apto para profesionales del piano. Es el más complicado de transportar debido a sus dimensiones y a su peso. Suelen tener 88 teclas contrapesadas.
- Piano de pared: Este piano también produce un sonido acústico, es decir, generado al golpear sus cuerdas en la caja de resonancia. Se diferencia del de cola en que es algo más compacto, aunque aun así no es apto para transportarlo.
Piano digital
Si estamos empezando a tocar el piano, lo ideal es adquirir un piano digital, aunque también existen diferentes tipos. Estos variarán en función de las especificidades de cada uno, la marca y las características técnicas que estemos buscando. A su vez, la sensibilidad variará según el modelo y si cuenta con teclas contrapesadas asemejándose a uno acústico:
- Piano de 88 teclas: Apto para personas que busquen un producto profesional de manera digital. Se asemeja a los pianos acústicos, aunque su portabilidad no es muy óptima.
- Piano de 61 teclas: A este tipo de piano se le suele llamar teclado. Es más portable que el de 88 teclas, debido a que presenta unas dimensiones menores. Apto para principiantes que estén empezando.
- Piano plegable/enrollable: Este tipo de piano es ideal para transportarlo a cualquier sitio. Puede ser de 88 o 61 teclas y sus funcionalidades también dependerán del modelo.
- Piano infantil: Si lo que estamos buscando es un piano para que los más pequeños entonen sus primeras notas, este tipo está enfocado a que los niños se diviertan al mismo tiempo que experimentan con los diferentes sonidos que reproducen.
¿Cuáles son las diferencias entre un piano digital, uno acústico y un órgano?
Piano acústico | Piano digital | Teclado digital | Órgano | |
---|---|---|---|---|
Tipo de instrumento | Cuerda percutida | Digital | Digital | Viento |
Número y tipo de teclas | 88 teclas contrapesadas. | 88 teclas. Pueden ser contrapesadas con unos macillos. | Pueden presentar 49, 61 o 73-76. Teclas sensibles. | Suelen tener más de un teclado compuesto por 61 teclas contrapesadas. |
Portabilidad | No apto para ser transportado. | Dificultad para ser transportado. | Apto para ser transportado. | No apto para ser transportado. |
Nivel de conocimiento | Avanzado/Profesional | Intermedio/Avanzado | Principiante/ Intermedio | Avanzado/Profesional |
¿Qué debo tener en cuenta para empezar a tocar el piano?
- Teclas y notas: En un piano existen notas blancas y negras. Las blancas hacen referencia a las notas naturales, es decir, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. Las negras hacen referencia a los sostenidos y los bemoles. Se agrupan en escalas de 7 teclas blancas y 5 negras. Las notas están ordenadas de grave a agudo, empezando por la izquierda. Te ayudará a diferenciarlas si usas pequeñas pegatinas en cada tecla.
- Accesorios: Lo recomendable es que, si compras un piano o un teclado, adquieras también su soporte, para colocarlo donde más cómodo te resulte y ajustarlo a tu altura; el atril, para apoyar las partituras o algún dispositivo electrónico que te ayude a estudiar; la silla, para mantener una postura cómoda y correcta; y los auriculares, para estudiar cuando no sea posible hacer ruido y solo te quieras escuchar tu mismo.
- Pedal de sostenido: Este elemento es opcional. Para empezar, te recomendamos que no lo uses hasta que consigas una cierta destreza tocando. Sin embargo, el pedal de sostenido añadirá calidad a tus canciones, haciendo que las notas que toques se sostengan mientras vas tocando. Esto evitará cortes entre notas poco atractivos.
- Partituras: Aunque es conveniente que sepas leer partituras si quieres tocar todo tipo de piezas, hoy en día existen tutoriales por Internet de casi todas las canciones que busques para tocarlas sin necesidad de aprender solfeo.
- Canciones: Aunque seguramente al principio te entre el deseo de comenzar a tocar como un profesional y busques tus canciones favoritas, es recomendable empezar por canciones fáciles, que no requieran una gran coordinación entre ambas manos. Existe una infinidad de canciones, elegir correctamente es fundamental si queremos evitar posibles frustraciones.
- Constancia: El piano es un instrumento muy bonito, pero requiere tiempo y dedicación. Dedica un rato cada día a practicar. No importa si un día no puedes estar mucho tiempo estudiando, siempre es mejor repasar aunque sean 20 minutos que no tocar nada. ¡Ánimo!
¿Cómo y dónde puedo aprender a tocar el piano?
- Centros de música: Normalmente, son escuelas de música privadas que te ayudan a especializarte en algún instrumento. Tienen un horario fijo y suelen tratarse de clases grupales.
- Conservatorio: Aquí aprenderás todo lo que necesitas saber para convertirte en un pianista profesional y obtener un título que lo certifique. La única desventaja es que, para obtenerlo, debes completar todos los cursos. Estos son 4 años de curso elemental, 6 años de etapa profesional y 4 años de superior.
- Clases particulares: Te da la posibilidad de organizar tus clases de la manera que mejor te resulte, sin un horario fijo y recibiendo una atención personalizada.
- Internet: Si antes de apuntarte a cualquier escuela de música o contratar a un profesor particular quieres investigar por tu propia cuenta, Internet cuenta con un gran número de tutoriales y aplicaciones que te ayudarán a estudiar desde el nivel que necesites. ¡El ritmo lo marcas tú!
Criterios de compra
Dependiendo de tus necesidades, necesitarás un tipo de piano u otro. Aunque puedan parecer iguales, cada uno tendrá una serie de características que lo hacen único, por lo que deberás basarte en una serie de criterios para saber cuál escoger. A continuación, te ayudamos a aclarar tus ideas explicándote los diferentes factores que puedes tener en cuenta a la hora de hacerte con un piano.
Edad
No hay una edad determinada para empezar a estudiar piano, por lo que puedes comenzar cuando mejor te venga. Sin embargo, si estás pensando en comprar un piano para tus hijos pequeños, debes saber que la infancia es la mejor etapa para que vayan desarrollando habilidades.
Es importante que los niños empiecen a experimentar con el instrumento de una manera lúdica para que no se convierta en algo tedioso y aburrido.
Para adolescentes y/o adultos, lo importante es tener en mente que tocar el piano es un proceso precioso a la par que largo. Siempre va a ser más conveniente si acudes a profesionales que te ayuden en tu camino para tener una constancia y avanzar de la mejor manera posible.
Conocimiento y experiencia
Si es tu primer contacto con un piano, es aconsejable que te vayas marcando objetivos a corto plazo. De este modo, irás observando resultados y esto te motivará a seguir avanzando. Por otro lado, es importante saber elegir las canciones y el estilo de música para que el estudio no se complique demasiado pronto y acabes desmotivado.
Empieza por canciones que te gusten, pero que sean simples y no requieran de una gran destreza.
El tipo de piano que elijas también es importante. Para un profesional que se dedique a ello, es recomendable adquirir un piano algo más caro, de más calidad y con ciertas funcionalidades que puedan cubrir sus necesidades. Para principiantes es mejor si el piano es más compacto, que tenga un sonido aceptable y pueda transportarse con facilidad para aprender cómodamente en casa o en alguna escuela.
Peso y dimensiones
Las dimensiones del piano dependerán de tu espacio y de tus necesidades. Un piano de cola puede llegar a medir hasta más de 2 metros de longitud. Si no dispones de mucho espacio, nuestra recomendación es que compres un piano digital. Aproximadamente, sus dimensiones serán de 132 x 29 x 16 cm, aunque podrás encontrar modelos más pequeños.
Por otro lado, el peso es un factor importante si quieres llevarlo contigo a tus clases o simplemente quieres transportarlo a algún otro sitio. Como referencia, los pianos más pequeños pueden pesar entre 180 y 270 kg, mientras que los más grandes pueden llegar a los 500 kg.
Número de teclas
El número de teclas dependerá del tipo de piano. Por lo general, los pianos acústicos y digitales cuentan con un total de 88 teclas, aunque existen algunas excepciones como el Bösendorfer 290 Imperial que tiene 97. Si buscas alguno con menos teclas, los teclados electrónicos suelen tener 61, aunque también los hay de 49 y de 73-76.
Para un principiante, lo ideal es empezar con menos teclas e ir experimentando. Aunque, conforme vaya avanzando, podrá encontrarse con ciertas limitaciones. Igualmente, si estás decidido y quieres empezar a lo grande, te animamos a que adquieras uno de 88 teclas. Te dará mucha más flexibilidad a la hora de avanzar en tu estudio.
Portabilidad
Dependiendo de tus necesidades, la portabilidad será un factor más o menos relevante a tener en cuenta. Por ejemplo, si deseas un piano para practicar en casa, en la escuela o, por el contrario, para transportarlo a diferentes sitios para posibles actuaciones.
Mientras que un piano de cola o de pared está hecho para ser fijado en un lugar concreto, los pianos y teclados digitales están más enfocados a ser transportados. Además, existen algunos plegables y enrollables que serán una excelente opción si buscas un piano compacto y portable.
Sensibilidad
La sensibilidad de las teclas varía en función del piano. Existen los siguientes tipos de teclas: contrapesadas, semicontrapesadas y sin contrapesar.
- Contrapesadas: Son las que tienen los pianos acústicos. Este tipo de teclas permiten controlar la intensidad del sonido en función de la pulsación de la tecla. Cuanta más fuerza se utilice pulsando la tecla, mayor volumen. Algunos modelos digitales pueden reproducir la misma sensación, aunque el resultado no será igual al 100 %. Este tipo de piano suele tener un precio más elevado.
- Semicontrapesadas: Esta es la mejor opción si buscas un producto de calidad y no muy caro. La sensibilidad de sus teclas se encuentra en un punto intermedio entre las contrapesadas y las normales. Es ideal para personas que ya saben algo de piano, pero no son profesionales.
- Sin contrapesar: El volumen de las notas al pulsar las teclas es estándar. Estas cuentan con un tacto de plástico y son perfectas para personas que estén empezando a estudiar piano y no quieran gastar mucho dinero.
Resumen
La elección de un piano que se adecúe a tus necesidades es casi tan importante como ser constante en tu estudio. Existen infinidad de tipos y modelos y es importante dar respuesta a preguntas clave que te ayudarán a elegir: ¿para qué necesitas el piano? ¿Cuál es tu nivel? ¿Necesitarás transportarlo? ¿Con qué presupuesto cuentas?
Una vez que tengas el piano perfecto para ti, el resto del trabajo depende de tu motivación y decisión. Elige cómo vas a empezar a estudiar, fíjate una rutina, ten paciencia y ponle ganas. Seguro que, de esta manera, podrás ver resultados en poco tiempo y conseguir reproducir tus melodías favoritas.
Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: Maksym Kaharlytskyi: HppavctO8Us / unsplash)