Última actualización: 26 enero, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

26Productos analizados

26Horas invertidas

2Artículos evaluados

152Opiniones de usuarios

Desde que entramos en esta crisis sanitaria, todos hemos tenido que aislarnos del mundo durante algún tiempo. Es por ello que hemos invertido un gran número de horas en tareas que nos ocuparan la mente.

Así, para poder sobrellevarlo de la mejor manera posible, muchas personas han optado por aprovechar parte de su tiempo de ocio en diferentes tareas productivas, como en la decoración de sus hogares o en la customización de prendas y artículos. En este artículo te enseñamos, teniendo en cuenta diferentes criterios, todo lo que tienes que saber sobre los ojetes para realizar este tipo de artesanías de la mejor manera posible.




Lo más importante

  • Los ojetes se utilizan como refuerzo hueco para revestir ojales y realizar otras artesanías con toldos, lonas, cinturones, cordones y decorativos para la ropa.
  • Para reforzar las prendas, hay que colocar y presionar el ojete metálico con la tela en las tenazas.
  • Los ojetes cuentan con una amplia variedad de modelos y tamaños, que deberán tenerse en cuenta atendiendo a las necesidades de cada trabajo.

Los mejores ojetes: nuestros favoritos

Los ojetes son objetos poco utilizados en el día a día, ya que las personas que los compran lo hacen de manera puntual para determinados trabajos. Es por ello por lo que creemos que puede haber una falta de información a la hora de elegir los mejores ojetes, y para ayudar en este proceso de compra, os traemos la lista de los mejores ojetes del mercado.

Este Kit de HO2NLE cuenta con 100 ojetes de 11mm, sus correspondientes herramientas de instalación, punzón y una caja de almacenamiento. Asimismo, con estos ojales puedes reforzar cortinas, telas, toldos, banderas y carpas, entre otros; incluso en el exterior, porque son difícilmente oxidables. En cuanto al material, destacamos el acero inoxidable, lo que asegura la gran durabilidad de los ojetes.

En definitiva, se trata de la solución más económica para poder arreglar desperfectos. Además, son fáciles de poner por su mecanismo sencillo, ya que lo único que hay que hacer es perforar agujeros en la tela para después utilizar las herramientas para arreglar los ojetes. En otras palabras: obtención de resultados.

Los mejores ojetes para las prendas y manualidades

Este juego de 200 piezas de 10mm exterior y 1/4 de pulgada interior trae consigo tres herramientas de ayuda y una caja de almacenamiento: se trata de un aparato completo, por lo que no es necesario comprar más equipo. Estos ojetes sirven para hacer remaches de diversos colores, por lo que se adaptan a todo tipo de colores de ropa, sombreros, zapatos, etc.

Asimismo, aunque sean ideales para hacer trabajos enfocados a la moda, también tienen una gran capacidad de adaptación a otras telas, como de las terrazas, lonas, carpas y toldos, entre otras muchas.

Los mejores ojetes por su calidad

La marca Prym ofrece un paquete de ojetes clásicos con arandelas y sus respectivas herramientas para hacer los refuerzos de forma manual. Además, sus ojetes están hechos de latón y son muy versátiles, por lo que pueden hacerse trabajos de distintos tipos.

Se trata de la mejor opción si lo que buscas es calidad, ya que se trata de una empresa de gran reputación por la fabricación de productos metálicos de calidad. Por ello, si buscas tener buenos acabados y no necesitas más de cien piezas, esta es tu mejor opción.

Los mejores ojetes para el montaje de lonas y toldos

ZKSM nos trae un kit de ojetes metálicos de 12mm de diámetro interior y 22mm de diámetro exterior. Además, incluye una caja de almacenamiento, un cortador de agujeros, un mandril y 100 ojetes, que están hechos de cobre de alta calidad, por lo que son duraderos y de alta resistencia a la deformación

Las medidas de estas piezas son ideales para el montaje de lonas y toldos, por lo que es la mejor opción para reparar o reforzar lienzos, lonas, tiendas de campaña, coberturas de piscina y toldos, por ejemplo. Además, son fáciles de colocar, ya que el mandril cuenta con un patrón distintivo en la superficie, que además es antideslizante y proporciona un agarre más seguro.

Guía de compras: Lo  que debes saber sobre los ojetes

Como hemos mencionado anteriormente, la compra de ojetes no es una práctica muy habitual. Por ello, puede que si se les presenta la oportunidad de realizar artesanías en casa, les surjan algunas dudas. Para dar respuesta a todas ellas, en el siguiente apartado respondemos a las preguntas más frecuentes.

Elige los mejores ojetes en función de tus necesidades. (Fuente: Progressman: 39655312/ 123rf.com)

¿Qué son los ojetes y qué ventajas tienen?

Los ojetes, como mencionábamos, son refuerzos huecos, normalmente de metal, que se utilizan para reforzar ojales por donde pasan cordones en el caso de los zapatos y cuerdas en otros objetos.

De esta manera, se utilizan para reforzar y proteger los agujeros de las telas, y pueden aplicarse tanto manualmente como a través de una prensa manual.

En definitiva, los ojetes son uno de los principales objetos necesarios a la hora de realizar diferentes artesanías: producción de calzado, talabartería, mercería, indumentaria, creación manual y automoción.

Ventajas
  • Los Kits traen un gran número de ojetes con herramientas
  • Solución económica para la reparación de desperfectos
  • Aplicación fácil
  • Gran resistencia en general
  • Funcionan en diferentes telas y superficies
  • Permiten ajustar los cordones para una mayor sujeción del pie 
Desventajas
  • La herramienta de perforación puede no funcionar como se espera
  • Pueden dejar filos cortantes
  • Sin instrucciones de uso
  • Posibilidad de deformarse

¿Qué tipos de ojetes hay?

Como hemos visto anteriormente, hay diferentes tipos de ojetes, y podemos clasificarlos teniendo en cuenta diferentes necesidades:

Ojetes grandes Ojetes pequeños
Durabilidad Los ojetes grandes suelen ser generalmente metálicos, por lo que tienen una gran durabilidad. En función del material: si son metálicos tienen una gran durabilidad, si son de plástico pueden no durar tanto.
Material Ojetes metálicos de latón, cobre o hierro y acero inoxidable. Ojetes metálicos de latón, cobre o hierro, acero inoxidable u ojetes de plástico.
Finalidad Lonas, toldos, cortinas, etc. Cordones, bolsos, sombreros, prendas de ropa.
Precio Precio económico. Precio económico.

¿Cómo se colocan los ojetes?

En primer lugar, para colocar los ojetes de manera adecuada, lo primero que debemos hacer es reforzar el tejido entretelando la tela.

Respecto a estas entretelas, las más utilizadas son las termoadhesivas, y se utilizan para reforzar desde cuellos hasta bolsillos.

Después de este primer paso, hay que hacer el agujero,  bien utilizando el punzón que traen estos kits, o bien con la ayuda otras herramientas. A la hora de hacer el agujero, si utilizamos la herramienta, podemos estar haciendo el agujero más grande de lo que queremos.

Por ello, algunos usuarios son partidarios de hacer estos agujeros un poco más pequeños y forzar un poco el ojete en la tela en caso de ser necesario.

Por último, deberemos poner en la parte inferior la pieza de plástico y en la parte superior la de metal, para después presionar y que quede fijo en nuestra tela.

¿Dónde se pueden comprar?

Puedes comprar ojetes metálicos tanto en tiendas físicas de bricolaje como en tiendas online. En el segundo caso, una de las mejores opciones para comprarlos es Amazon, ya que cuenta con diversos fabricantes y tienes la opción de segmentar tu búsqueda añadiendo diferentes filtros, como el tamaño, el precio y la marca.

Además, una de las principales ventajas de Amazon es que, además de que ofrece una gran variedad de productos, tienes la posibilidad de ver las reseñas y comentarios de los consumidores, lo que puede facilitar tu decisión de compra.

¿Cómo evitar que se oxiden los ojetes?

Una de las mayores desventajas de los ojetes oxidables y de menor calidad es que pueden oxidarse fácilmente con el contacto con el agua. En este apartado, te explicaremos qué pasos debes seguir para llevar a cabo un mantenimiento de los ojetes.

  1. Lavar los ojetes con agua y jabón utilizando un cepillo de dientes y luego con una solución de TSP (Fosfato trisódico).
  2. Dejar secar.
  3. Aplicar imprimación de cromato de zinc con un pincel pequeño.
  4. Dejar secar.
  5. Aplicar dos capas de barniz de poliuretano a base de agua.
  6. Renovar tras 30 días de uso.

Los ojetes se utilizan como refuerzo hueco para revestir ojales y realizar otras artesanías con toldos, lonas, cinturones, cordones y decorativos para la ropa. (Fuente: Molodykov: 141927819/ 123rf.com)

¿Qué alternativas hay?

Por un lado, cuando los ojetes se ponen a modo de decoración y no con el objetivo de reforzar o sujetar, algunas alternativas pueden ser los parches y las tachuelas. Por otro lado, cuando se quiere cerrar o fijar prendas como las camisas, chaquetas y abrigos, la mejor alternativa son los ojales.

Ojales Parches bordados termoadhesivos Tachuelas
Tipos Con puntada recta, con puntada zig-zag u ojales con prensatelas para ojales. Parches bordados o termoadhesivos. Tachuelas tipo grapa, con agujeros, con pinchos, con remaches, tachuelas macramé y tachuelas clavo.
Durabilidad Los ojales suelen ser generalmente metálicos, por lo que tienen una gran durabilidad. Puede ser muy limitada. Las tachuelas son metálicas, por lo que si están bien sujetas tienen una gran durabilidad.
Material Ojales metálicos de latón, cobre o hierro y acero inoxidable. Diferentes telas y cuero. Generalmente metálicos, de latón.
Finalidad Cerrar o fijar prendas. Customizar y decorar prendas. Customizar y decorar prendas.
Precio Precio económico, similar al de los ojetes. Precio más elevado que el resto. Precio económico, similar al de los ojetes.

Criterios de compra

Cuando se planea comprar cualquier objeto, es necesario tener en cuenta diferentes factores para que la decisión de compra resulte más sencilla, y en el caso de los ojetes, no iba a ser distinto. Así, lo más seguro es que todas las personas que estén interesadas en comprar ojetes tengan diferentes perspectivas y expectativas del producto, y por ello, es importante reparar en los siguientes aspectos:

Tamaño

Es importante tener en cuenta el tamaño de los ojetes, ya que, dependiendo del arreglo que queramos llevar a cabo, necesitaremos ojetes más grandes o pequeños. Por ejemplo, necesitaremos un ojete más grande para reforzar un toldo que para hacer lo mismo con unos cordones.

Sin embargo, si no estás muy seguro de cuál es el mejor tamaño para el trabajo que quieras realizar, es mejor ir sobre seguro y comprar diferentes tamaños. Por ejemplo, la marca Fiskars vende 120 unidades de ojetes en dos tamaños diferentes y múltiples colores: si no tienes muy claro cuál es el mejor tamaño y quieres probar con distintos ojetes, esta es la mejor opción.

Para reforzar las prendas, hay que colocar y presionar el ojete metálico con la tela en las tenazas. (Fuente: Kurnosova: 145494805/ 123rf.com)

Material

El material de los ojetes también será un factor importante a tener en cuenta: cuanto más grande sea el objeto que queramos revestir o más relevante sea el trabajo que queramos realizar, mejor deberá ser el material de los ojetes.

Por ejemplo, si queremos realizar un trabajo con un sombrero, podremos utilizar un ojete de plástico o de un material similar, pero si queremos hacerlo con una tienda de campaña, deberemos utilizar un material mejor, posiblemente metálico.

Finalidad

Por otra parte, antes de comprar un kit de ojetes, tendremos que hacernos algunas preguntas: ¿Qué tipo de trabajos voy a realizar? ¿Durante cuánto tiempo? Si se quiere arreglar un único objeto o se quiere hacer un trabajo puntual, probablemente no necesitemos comprar un juego de 500 piezas.

Sin embargo, si se quieren llevar a cabo varios arreglos, y además, se quiere aprender y mejorar con el tiempo, lo más inteligente será mirar kits de ojetes de 300 piezas en vez de juegos de 20 piezas.

Asimismo, también deberemos reparar en el color de los ojetes. Si lo que quieres es que queden discretos, lo mejor sería optar por comprar ojetes de color plata o de oro, pero por el contrario, si vas a hacer manualidades para decorar, por ejemplo, algunas prendas de niños o niñas pequeñas, puede que la mejor elección sea comprarlos de diferentes colores para darles un toque más alegre y desenfadado.

¿Sabías que el material más usado en los ojetes es el metal, y el color más solicitado la plata?

Relación calidad-precio

Asimismo, otro de los factores importantes a valorar será, como en la compra de cualquier artículo, la relación calidad-precio. Respecto a los ojetes, una marca muy valorada entre los usuarios es Prym. Según los consumidores, esta marca cumple perfectamente las expectativas de calidad-precio para realizar tareas de manualidades y bricolaje. Estos juegos traen menos ojetes que los kits de otros fabricantes, pero los usuarios los valoran como ojetes con una calidad muy superior.

Por ello, consideramos que se trata de una opción interesante a valorar, ya que, para determinados trabajos artesanales, es más importante la calidad que la cantidad, especialmente en artesanías que requieran de seguridad y no tanto de diseño. Por ejemplo, si lo que se quiere es reforzar la lona de una piscina exterior o un toldo, tendremos que asegurarnos de que los materiales con los que hagamos estos trabajos garanticen el bienestar y la seguridad de nuestro entorno.

Los ojetes cuentan con una amplia variedad de modelos y tamaños, que deberán tenerse en cuenta atendiendo a las necesidades de cada trabajo. (Fuente: Eevl: 99855479/ 123rf.com)

Durabilidad

Por otra parte, es conveniente tener en cuenta qué tipo de artesanía queremos hacer para valorar si es imprescindible que nuestros ojetes sean duraderos o, por el contrario, si se trata de una característica que no es tan importante. Por ejemplo, si lo que queremos es poner ojetes en un sombrero o un bolso, puede que no necesitemos comprar los ojetes hechos del mejor material y duraderos del mercado.

Sin embargo, si queremos ponérselos a unos zapatos que van a estar continuamente en contacto con el agua, deberemos asegurarnos de que el material sea bueno. Si no, si crees que no merece la pena comprar ojetes de la mejor calidad, otra opción es renovarlos cada poco tiempo, cuando se desgasten u oxiden.

Resumen

En definitiva, los ojetes son una herramienta clave evitar el rasgado de las telas agujereadas y cubrir los bordes de los agujeros: en definitiva, para reforzar diferentes materiales, desde telas y lonas hasta ropa y calzado.

De este modo, los ojetes pueden suponer, además de la solución económica a varios imperfectos, una herramienta con la que poder disfrutar del tiempo de ocio y aprender nuevas maneras de rediseñar aquellas prendas que nos encantan pero que sentimos la necesidad de renovar.

Todos nosotros hemos tenido que aprender a buscar nuevos hobbies y maneras de pasar el rato, y como has podido ver, esta puede ser una buena manera de hacerlo. Así que, ¿te animas?

(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 136547753/ 123rf.com)

Evaluaciones