
Nuestro método
Realizar la poda de tu jardín o el troceado de leña pueden ser tareas agotadoras. Y si no cuentas con el equipo adecuado, podría ser mucho peor. En estas situaciones, aparece una herramienta aún no tan conocida como su versión tradicional. La motosierra eléctrica se presenta como una muy buena opción para realizar estas tareas domésticas.
Con grandes ventajas frente a las motosierras a gasolina, aún es importante manejar ciertos conocimientos básicos para darles un buen uso. En el mercado puedes encontrar una gran variedad de modelos, con potencias diferentes, tamaños diversos, y características particulares que pueden facilitar el uso. Entonces, si quieres realizar una buena inversión que se adecúe a tus necesidades, te recomendamos que leas esta guía de compra completa.
Lo más importante
- La motosierra eléctrica funciona con la potencia de un motor eléctrico. Y a diferencia de las motosierras tradicionales, que son a gasolina, son para un uso más doméstico y ocasional.
- Dentro de las ventajas más relevantes que tienen las motosierras eléctricas se encuentran la facilidad de uso y lo económicas que son. Además, son ligeras y silenciosas y el mantenimiento que requieren no es muy alto.
- Existen ciertas medidas de seguridad y prevención que debes considerar para darle un buen uso a estas motosierras eléctricas. Para ello, tendrás que estar al tanto del buen uso de la máquina y de las rutinas de prevención.
Las mejores motosierras eléctricas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, mostraremos las cuatro mejores motosierras eléctricas que puedes encontrar en el mercado. Cada una de ellas resalta por algún aspecto en particular, más allá de la alta calidad de las mismas. Pero esto lo podrás comprobar tú mismo.
- La motosierra eléctrica con mejor relación calidad-precio
- La mejor motosierra eléctrica con mayor potencia
- La mejor motosierra eléctrica ligera
- La mejor motosierra eléctrica para madera
La motosierra eléctrica con mejor relación calidad-precio
Esta motosierra eléctrica de Einhell cuenta con una potencia de 1800 W y una hoja de 350 mm. No requiere de herramientas para el tensado de cadena ni el cambio de la misma. Además, cuenta con un asa ergonómica y un sistema de lubricación automática de la cadena.
Los usuarios de esta motosierra comentan sobre lo fácil que es montarla y empezar a usar. Su limpieza también es sencilla, por lo que el mantenimiento no será un problema. Y para las características que tiene, cumple muy bien las tareas de poda y corte de leña.
La mejor motosierra eléctrica con mayor potencia
Este modelo de motosierra eléctrica Oregon CS1400, ofrece una potencia de 2400 W, con un tamaño de 40cm. No requiere de herramientas para el tensado de la cadena. Y, además, posee un sistema de lubricación automática y un diseño ergonómico que permiten su fácil usabilidad.
Es recomendada por muchos usuarios por su gran capacidad y potencia. Estos comentan que pueden realizar tareas de poda, corte de leña y hasta tala de árboles pequeños y medianos. Entonces, si lo que buscas es realizar las tareas exigentes de la mejor manera, este modelo es tu mejor opción.
La mejor motosierra eléctrica ligera
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 22:13 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:27 Uhr)
Esta modelo que presenta McCulloch, cuenta con un motor de 2000 W de potencia, y la longitud de su espada es de 40 cm. Pesa tan solo 3.7 kilogramos, y posee un doble freno de cadena para aportar mayor seguridad al aserrar.
Esta motosierra eléctrica se destaca por ser muy cómoda para trabajar, incluso en largas jornadas. Ideal para personas que no cuentan con experiencia manejando motosierras. Además, cumple muy bien con las tareas de jardinería y corte de maderas blandas.
La mejor motosierra eléctrica para madera
Esta motosierra eléctrica de Alpina, cuenta con una potencia de 1800 W y una barra de corte de 35 cm. Posee también un sistema de lubricación automática y un diseño con un asa frontal de doble uso, para cortes verticales y horizontales. Tiene un peso de 5.4 kilogramos.
Muchos usuarios recomiendan esta motosierra eléctrica por su buen rendimiento al cortar maderas. Es ideal para el corte de leña. Y su buena maniobrabilidad permite que el trabajo sea mucho más sencillo y cómodo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las motosierras eléctricas
Puede que tengas muchas dudas sobre las motosierras eléctricas. Se habla poco de sus beneficios pues su potencia no es como una motosierra tradicional. Sin embargo, cuenta con otras características que te fascinarán. En definitiva, esta herramienta es más que suficiente para tareas domésticas que puedan surgir. Entonces, en esta sección resolveremos las dudas más frecuentes que surgen al hablar de motosierras eléctricas.
¿Qué es una motosierra eléctrica y cómo funciona?
Mientras mayor sea su potencia, mayor capacidad tendrá la motosierra para realizar tareas más demandantes.
Estas funcionan de manera muy sencilla, pues es el motor eléctrico simplifica muchas de las complejidades que se asocian con las motosierras con motor de combustión. Entonces, hasta el armado de la misma y su mantenimiento se simplifican. Solo se requiere de un tomacorriente para darle funcionamiento a estas motosierras, pues para encenderlo solo hay que presionar un botón.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una motosierra eléctrica?
¿Cómo usar una motosierra eléctrica correctamente?
- Montar adecuadamente la cadena en la espada, con el filo del diente hacia adelante, y ubicada en la guía.
- Tensar correctamente la cadena. Puedes comprobarlo manualmente. La cadena debería poderse desplazar unos 3 milímetros para afuera sin salirse de la guía.
- Tener en cuenta el llenado del depósito de aceite de la cadena. Para ello, generalmente, estos modelos cuentan con un visor transparente al lado, que permite ver el nivel en el que se encuentra. La lubricación de la cadena es fundamental para el buen uso y mantenimiento de la motosierra.
- Contar con la extensión adecuada del cable para la tarea que quieras realizar. Al no tener una autonomía como otros tipos de motosierras, esto puede resultar un inconveniente. Pero también es peligroso, pues podría interrumpir algunos movimientos que quisieras realizar, complicando tu labor.
- No usarlas en climas lluviosos.
¿Qué medidas de prevención y seguridad debo considerar al usar una motosierra eléctrica?
Esto no es algo muy frecuente al usar motosierras eléctricas, ya que producen menos ruido y son más livianas. Sin embargo, de igual forma hay que tener en cuenta ciertas medidas de prevención y seguridad. A continuación, te detallamos las medidas necesarias para cualquier tipo de trabajo que vayamos a realizar (2, 3):
- Utilizar el equipo de seguridad adecuado. Usar buzo o ropa ceñida al cuerpo “que no estorbe”, lisa y con protección anti corte, gafas de seguridad que eviten proyecciones de partículas y golpes de ramas. Además, de protección auditiva adecuada, como cascos de protección (especialmente cuando el trabajo es continuo y en lugares cerrados). Por último, guantes resistentes para evitar que las manos resbalen, y un calzado de protección adecuado, que proteja de golpes y sea antideslizante.
- Evaluar el trabajo a realizar. Hay que tener en cuenta los peligros que pueden representar trabajar en ciertas áreas, materias, climas, entre otros.
- Seguir las normas de seguridad en el manejo de la motosierra.
- Comprobar la tensión de la cadena antes de iniciar el trabajo y, periódicamente, a intervalos regulares.
- Trabajar siempre solo. No se recomienda trabajar con la motosierra cerca de otras personas.
- Independientemente de que la persona sea diestra o zurda, se cogerá la empuñadura trasera con la mano derecha y la delantera con la izquierda. Nunca se trabajará con la motosierra con una sola mano.
- Procurar mantenerse bien apoyado en el suelo durante el corte. Evitar posiciones inestables o posturas forzadas.
- Al realizar un transporte de un lugar a otro, nunca hacerlo con la máquina encendida. Además, también se recomienda colocar la funda de protección en la cadena.
Recuerda que la utilización, el almacenamiento, el mantenimiento, la limpieza, la desinfección cuando proceda, y la reparación de los equipos de protección individual, deben efectuarse de acuerdo con las instrucciones del fabricante (4).
¿Qué cuidados y mantenimiento requiere una motosierra eléctrica?
- No exigir a la motosierra eléctrica más de lo que puede rendir. Ya sea por la longitud de la espada o por su potencia, no darles usos que no podrán cumplir. Por ejemplo, las motosierras eléctricas de 35 cm a 40 cm de diámetro, pueden cortar maderas blandas de hasta 20 o 25 cm de diámetro, dependiendo también de la potencia que tenga.
- Verificar que la cadena se engrasa adecuadamente. Para ello, siempre cumplir con el llenado adecuado del aceite de cadena.
- Comprobar el filo de la cadena. En caso haya perdido filo, afilarla con una lima especial para motosierras.
- Comprobar que los elementos de seguridad, y especialmente el freno de cadena, funcionen adecuadamente.
- Darle la vuelta a la espada periódicamente (aproximadamente cada 15 horas de uso). Esto, para que se tenga un desgaste homogéneo de los dos lados de la espada.
- Limpiarla luego de cada uso, para eliminar cualquier resto de serrín o suciedad.
Recuerda siempre leer y seguir las instrucciones del fabricante en cuanto al mantenimiento (2).
¿Qué alternativas existen a las motosierras eléctricas?
Alternativas | Características | Peso | Mantenimiento | Usos | Rango de precios promedio |
---|---|---|---|---|---|
Motosierras eléctricas | Motor eléctrico. Funcionan conectadas a un tomacorriente. Potencia entre 1400 a 2400 W. Silenciosas | Entre 3.5 a 5 kilos | Regular-bajo | Ocasionales. Usos domésticos, principalmente para jardín, poda, corte de setos y corte de leña | Desde 75 a 200 euros |
Motosierras a batería | Motor eléctrico. Alimentadas a batería normalmente de 18 a 36 V. Cuenta con autonomía y son silenciosas | Entre 3 a 4 kilos | Regular-bajo | Ocasionales. Usos domésticos, principalmente para jardín, poda, corte de setos y corte de leña | Desde 75 a 230 euros |
Motosierras a gasolina | Motor de combustión, a gasolina. Ofrecen un mayor poder de corte. Ruidosas | Entre 5 a 7 kilos | Alto | Diario intensivo. Para uso profesional, con capacidad de talar árboles de diversos tamaños | Desde 100 a 400 euros |
Criterios de compra
En el mercado puedes encontrar diversos modelos de motosierras eléctricas. Estas cuentan con características que pueden ser complicadas de entender. Es por ello que, si quieres escoger la motosierra eléctrica más adecuada para tus tareas, solo deberás tener en cuenta los siguientes criterios de compra:
Uso
Existe una gran variedad de modelos de motosierras eléctricas. Cada una con características particulares en potencia, tamaño, peso, entre otros. Ya sea para realizar trabajos de poda en tu jardín, o cortar maderas blandas, puedes encontrar una gran variedad de productos.
Debes tener en cuenta que este tipo de motosierras no rinden como una a gasolina. Es decir, no podrás realizar trabajos muy exigentes como tala de árboles de grandes dimensiones o cortar maderas duras.
Potencia (Vatios/Watts)
La potencia de las motosierras eléctricas se mide en Vatios (V) o Watts (W). Actualmente, en el mercado puedes encontrar motores eléctricos con potencias entre 1400 y 2400 W. Entonces, a mayor potencia, mayor rendimiento obtendremos.
Si quieres poder realizar tareas de poda, trocear leña y talar algunos árboles de buen diámetro, una potencia de 1800 a 2000 W será suficiente. De igual forma, hay que tener en cuenta otros aspectos como la longitud de la espada antes de realizar estas tareas.
Longitud de la espada
La longitud de la espada es otro aspecto importante que debes considerar al momento de realizar tu compra. Esta determinará el diámetro de los troncos o el tamaño de los árboles que podrás cortar. Entonces, mientras más larga sea, podrás cortar maderas de mayor tamaño. Pero tienes que considerar que esto también influirá en el peso de la máquina.
Normalmente, las espadas de las motosierras eléctricas se encuentran entre los 35 a 40 cm de diámetro. Estas permiten cortar maderas blandas de hasta 25 cm de diámetro. Lo que es suficiente para las tareas domésticas que uno quiera realizar.
Peso
Generalmente, las motosierras eléctricas son ligeras. En el mercado podrás encontrar pesos desde 3.5 a 5 kilos aproximadamente. Las más ligeras son perfectas para personas que nunca han utilizado esta herramienta anteriormente, pues son más cómodas al trabajar.
Es importante considerar que el peso de una motosierra eléctrica está muy relacionado con su potencia y capacidad. Mientras más liviana sea la herramienta, menor será su rendimiento para realizar algunas tareas. Entonces, es clave poder encontrar el balance adecuado entre el esfuerzo y las tareas que realizarás
Ruido
El ruido es otro aspecto importante a la hora de elegir una motosierra eléctrica. Afortunadamente, estas herramientas son mucho más silenciosas que las motosierras a gasolina. Por lo tanto, su uso no será algo que resulte incomode en absoluto.
Eso sí, recomendamos por medidas de seguridad usar una protección adecuada, especialmente si las jornadas de trabajo son extensas.
Existen en el mercado tecnologías de corte silencioso, que permiten que el ruido sea mucho menor de lo normal. Entonces, si estés buscando una herramienta muy silenciosa, esta característica es la que tienes que buscar.
Resumen
Elegir la motosierra eléctrica ideal para tus necesidades puede parecer un poco complicado. Pero considerando estos puntos mencionados, puedes estar seguro de que harás una buena inversión. Además, ten en cuenta los cuidados mencionados para obtener el mejor rendimiento a lo largo de los años.
Estas herramientas te acompañarán por un buen tiempo. Por eso, es importante mantenerte informado sobre nuevas tecnologías y características en los modelos. Te sorprenderás por lo versátiles y completas que pueden resultar.
(Fuente de la imagen destacada: Tamara Bellis: UfETna4IUuY/ Unsplash)
Referencias (4)
1.
Repetto, G, del Peso, A, Repetto, M, La regulación de la protección frente al riesgo por agentes físicos. Revista de Toxicología [Internet]. 2008;25(1-3):12-21[2021].
Fuente
2.
De Larraya Sagües CP. La Motosierra - Manual del usuario [Internet]. Gobierno de Navarra - Instituto Navarro de Salud Laboral; 2003 [2021].
Fuente
3.
Bértoa Veiga G. Folla de prevención - La Motosierra [Internet]. Instituto Gallego de Seguridad y Salud Laboral; 2013 [2021].
Fuente
4.
Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. 1997 [2021].
Fuente