
Nuestro método
La intensidad de la luz se mide con un luxómetro. Estos instrumentos son esenciales para la medida lumínica de cantidad de lugares profesionales. En concreto, se emplean para asegurar una correcta iluminación en entornos de trabajo. Por suerte, estos dispositivos son cómodos de usar y económicos.
Es importante elegir el modelo que se adapte a nuestras necesidades, ya que no todos tienen las mismas características. Para un uso profesional, no se requiere el mismo medidor lumínico que para un entorno doméstico. ¿Cómo seleccionar el luxómetro correcto para cada caso? Para elegir el mejor modelo para nuestro uso debemos considerar ciertos aspectos como precisión y rango lumínico.
Lo más importante
- Los luxómetros son dispositivos de medición que permiten obtener de forma rápida y precisa la intensidad luminosa de un espacio.
- Uno de los primeros dilemas que puedes encontrarte a la hora de comprar un luxómetro es si va a satisfacer tus necesidades. Dependiendo del lugar de trabajo, se puede decidir por un luxómetro, una aplicación de móvil o un fotómetro.
- A la hora de escoger un luxómetro, debes tener en cuenta ciertos criterios de compra. Por ejemplo, su rango de luminosidad, su tamaño y su retención de datos. Además de tener un certificado de calibración o una pantalla LCD.
Los mejores luxómetros del mercado: nuestras recomendaciones
Cuando la luz es inadecuada en el entorno de trabajo, se hace muy complicada la realización de las tareas. Por eso, debemos de medir la luz de los espacios que nos rodean para un mejor desarrollo del día a día. Por esta razón, disponer de un luxómetro puede ser la clave para resolver esta cuestión.
- El luxómetro con mejor relación calidad-precio
- El mejor luxómetro con retención de datos
- El mejor luxómetro para plantas
- El luxómetro con mejor precisión
- El luxómetro con mejor sensor giratorio
El luxómetro con mejor relación calidad-precio
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Luxómetro digital Dr. Meter LX1330B con un cuatro rangos de hasta 200.000 luxes, gran precisión de lectura y retención de datos. Con Dr. Meter podremos disfrutar de un dispositivo de altas capacidades a un bajo costo para aquellos que quieren hacer mediciones lumínicas pero sin excederse en el precio.
La simplicidad de funcionamiento del producto permite que cualquier tipo de usuario lo utilice. Tiene una alta precisión aunque puede variar cerca de los 20 luxes respecto a un luxómetro más profesional. Además, cuenta con un estuche desmontable para su protección.
El mejor luxómetro con retención de datos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Medidor de intensidad lumínica portátil Urceri, con un rango entre 0 y 200.000 luxes con resultados precisos de 3 - 4%. Asimismo, dispone de una pantalla LCD digital de 4 colores para que se pueda hacer las lecturas en cualquier momento del día. Además, tiene la opción de medir la temperatura. Este es uno de los luxómetros favoritos de los compradores online.
El amplio rango de medición que tiene, hace que el luxómetro sea bueno para cualquier ámbito. Además, cuenta con una respuesta rápida de 2 veces por segundo. Si adquirir un medidor de luz con almacenamiento de datos es importante, este es una buena opción, ya que guarda los datos recogidos de máximo y mínimo. Por su diseño ligero y compacto, resulta cómodo de transportar.
El mejor luxómetro para plantas
El dispositivo de medición lumínica y de luz LED de Extech LT40 cuenta con un amplio rango de medición de hasta 400.000 luxes. Por lo tanto, es posible usarlo en ámbitos de trabajo como hospitales, bibliotecas, museos o galerías de arte. Asimismo, soporta luz LED y luz estándar como fluorescentes, halogenuros metálicos, sodio a alta presión e incandescente.
Este luxómetro Extech LT40 de alta gama, está entre los primeros de la lista, ya que resultará una buena compra. Este medidor lumínico destaca por su precisión y variabilidad. Debido a su amplia gama de entornos, es ideal para su uso en zonas de cultivo, puesto que su amplio rango de medición permite medir la luz de cada tipo de planta.
El luxómetro con mejor precisión
Medidor de luz Extech HD450 con un amplio rango de 400.000 luxes y una precisión de un 5%. Dispone de un sensor remoto conectado a un cable de unas 12 pulgas y una pantalla LCD con gráfica de barras analógica y cálculo digital. Incluso, cuenta con una batería de 9 V y funda protectora para el sensor.
Este luxómetro, al tener una precisión de un 5% destaca por mostrar valores bastante exactos que son ideales para el uso en el ámbito profesional. El único fallo respecto a su precisión, es la falta de certificado de calibración, que nos podría proporcionar más seguridad en sus mediciones.
El luxómetro con mejor sensor giratorio
Luxómetro AP-881E digital con un amplio rango de 0 a 300.000 luxes, con una precisión de un 4 o 5% y una velocidad de medición de 2 veces por segundo. Asimismo, tienen retención de datos de máximo y mínimo, pantalla LCD con retroiluminación con un valor máximo de lectura de 4 dígitos y un medidor de temperatura en ºC y ºF.
Este dispositivo destaca por sensor giratorio de 270º que facilita la medición de la luz en cualquier lugar de la habitación sin mover el luxómetro.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el luxómetro
El luxómetro es una herramienta necesaria para aquellas personas que quieren saber cuánta luz hay en el ambiente. A la hora elegir el producto más correcto para cubrir sus necesidades se debe conocer aquellos datos importantes del mismo. ¿Por qué escoger uno u otro?
A continuación, te proporcionamos los aspectos más relevantes que precisas saber, además de responder a las preguntas más frecuentes de los usuarios sobre este producto.
¿Qué es un luxómetro?
La unidad de medida del luxómetro es el lux (lx) y se utiliza para determinar la cantidad de luz proyectada sobre la superficie. Un lux equivale a un lumen por metro cuadrado. Asimismo, conviene saber que cuando trabajamos con un luxómetro, nos podemos encontrar otra medida, candela, que se utiliza sobre todo en Estados Unidos.
Candela o foot-candela (fc) mide la cantidad de iluminación sobre una superficie equivalente a una vela y a un pie de distancia.
¿Cómo se utiliza un luxómetro?
A continuación, le mostramos los pasos a seguir para el empleo correcto del luxómetro.
- Colocar el fotorreceptor, encargado de absorber la luz, frente a la fuente de luz que se quiera medir.
- En segundo lugar, se debe colocar en el lector la escala apropiada dependiendo de la intensidad de la luz que se mida. Por ejemplo, si se quiere medir la luz de la luna, que es una luz débil, se tiene que elegir una escala cerca de 1 lux. Por el contrario, si se va a medir la luz solar, que es más fuerte, se deberá escoger una escala cercana a 1.000 lux.
- Una vez colocados el fotorreceptor y la escala, se ha de presionar el botón de encendido del lector hasta que la lectura finalice y se muestre en la pantalla.
- Por último, una vez aparezcan los datos en el lector, habrá que multiplicar el resultado por el número de la escala que se seleccionó anteriormente. Por ejemplo, si se escoge una escala de 100 lux, y la medida fue de 30, el resultado sería 100*30=3.000 lux.
¿Cuáles son las partes de un luxómetro?
- Fotorreceptor: Es la parte que percibe la intensidad de la luz en un espacio y transformarla en energía eléctrica.
- Lector: Se encarga de recibir la señal de energía eléctrica enviada por el fotorreceptor y convertirla en una unidad de medida que más tarde se mostrará en la pantalla.
- Selector de rango: Se puede elegir la escala en la que se quiere medir la intensidad lumínica. Normalmente, suelen contener tres escalas.
- Botón Hold: Este es el botón que guarda las mediciones que hacemos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del luxómetro?
¿Qué tipos de luxómetros existen?
Luxómetro analógico | Luxómetro digital |
---|---|
Algunos te miden en lux (lx) o candela (fc) | La mayoría ofrecen mediciones en lux (fx) o candela (fc) |
Lector con aguja | Lector con números digitales |
Rueda para marcar el rango | Botones |
No tiene memoria para guardar datos | Retención de datos |
Alcanzan menor rango lumínico | Tiene un mayor rango lumínico |
¿Cuándo utilizar un luxómetro para Smartphone?
A pesar de ser de su gran utilidad, estas aplicaciones no están homologadas por lo que hay que tener en cuenta que su evaluación lumínica será aproximada y puede tener un rango de error mayor que un luxómetro físico homologado.
¿Es lo mismo luxómetro que fotómetro?
Los valores básicos son ISO (sensibilidad del sensor al captar la luz) y la velocidad de obturación (fotogramas por segundo (fps). Una vez fijados estos valores, el fotómetro nos mide la luz y nos proporciona un valor que es el que debemos colocar en el anillo de diafragma de la cámara.
Criterios de compra
Los luxómetros son herramientas esenciales para determinados trabajos en los que medir la luz es importante. Sin embargo, todos podemos utilizarlos en nuestro día a día. Por eso, a la hora de adquirir un luxómetro, es necesario conocer los aspectos más importantes sobre este producto.
Calibrado
En la actualidad, los luxómetros que se fabrican están lo suficientemente preparados para hacer mediciones y dar unos datos aceptables sin tener que calibrarlos durante años. Sin embargo, para aquellos profesionales que usan el producto de manera diaria o requieren de datos con muy buena fiabilidad. Es importante que contengan un certificado de calibración expedido por un laboratorio o la empresa.
Para calibrar el luxómetro, es necesario que un laboratorio especializado se encargue de este proceso, ya que allí es donde cuentan con los datos y tablas de calibración para hacer mediciones de iluminación real, ya que por el contrario podría darnos datos poco fiables. La calibración del aparato, en el ámbito profesional, se recomienda cada año mientras que si su uso no es frecuente se puede posponer dos o tres años.
Rango de luminosidad
El rango de medición se recoge en lux (lx) o fc (pie candela). Comienza en 0 y se puede extender hasta 500.000 luxes con diferentes escalas. En la mayoría de luxómetros, nos encontramos que existen tres escalas.
En la siguiente tabla, se muestran algunos ejemplos de los diferentes rangos lumínicos que se pueden encontrar, tanto en exterior como en interior.
Lugar iluminado | Rango de intensidad lumínica (lux) |
---|---|
Escuelas | 700 - 1500 luxes |
Oficinas | 150 - 3000 luxes |
Fábricas | 150 - 3000 luxes |
Hospitales | 150 - 1500 luxes |
Negocios/ Tiendas | 70 - 3000 luxes |
Cultivos | 10000 - 95000 luxes |
Iluminación urbana | 10 luxes |
Luz solar | 100000 luxes |
Tamaño
Debemos tener en cuenta el tamaño del luxómetro que vamos a elegir. La mayoría de ellos, son portátiles así que son fáciles que cargar y llevarlos de un sitio a otro. Sin embargo, por lo general, el tamaño de este producto oscila entre los 130 mm y los 225 mm de largo. Es importante que elijamos uno que se acople a nuestras necesidades.
En el caso de escoger un luxómetro de 130 mm aproximadamente, nos facilitará mucho el manejo, ya que cabe en una mano y su portabilidad será más sencilla. Por el contrario, cuanto más grande es el aparato, más difícil será de llevar y de manejar por lo que nos puede resultar más incómodo a la hora de hacer las mediciones.
Retención de datos
El almacenamiento de datos en un luxómetro es importante siempre y cuando queramos llevar un registro de las variaciones de luz que recogemos en el ambiente durante un día o en el transcurso de varios días. Se pueden guardar estos datos de forma automática o manual además de añadir capacidad de lecturas con USB. También se pueden añadir comentarios con 16 caracteres para indicar dónde se ha hecho la medición o quién la ha realizado.
Pantalla LCD
Este tipo de pantallas utilizan una menor cantidad de energía eléctrica por lo que consume menos batería y nos facilitará su uso durante más tiempo. La mayoría de los luxómetros que nos encontraremos en el mercado tienen una pantalla monocromática. Sin embargo, se pueden encontrar algunos con píxeles en color.
También es importante que la pantalla contenga más de tres dígitos para poder hacer una lectura de las mediciones con mayor precisión. Asimismo, un buen tamaño de la pantalla facilita la visualización de los números en cualquier lugar, tanto en sitios con poca iluminación como en lugar en los que haya mucha luz.
Multifunción
La multifunción en caso de un luxómetro, es un detalle en el aparato que le añade valor, pero que no es necesaria si solo se quieren hacer mediciones de luminosidad.
- Puede ser también sonómetro para medir los niveles de presión sonora o lo que es lo mismo, el nivel de ruido que existe en un momento y lugar determinado. Esto es útil para aquellas personas que quieren medir tanto el ruido como la luz ambiental.
- Puede ser colorímetro: Es decir, aquellos aparatos que midan de forma objetiva el color y el matiz. Sin embargo, este aparato se suele utilizar en Química y los datos que se proporcionan son difíciles de leer sin tener conocimientos en la materia.
Resumen
No cabe duda de que, los luxómetros son el instrumento estrella para medir la intensidad de la luz. La mayoría son dispositivos portátiles de pequeños tamaños, ligeros y fáciles de manejar. Gracias a la cantidad de aplicaciones que tienen, pueden utilizarse en campos de trabajo variados.
A la hora de adquirir un luxómetro, hay que tener en cuenta diferentes cuestiones que nos ayuden a elegir el que más se acople a nuestras necesidades. Entre estos aspectos, se encuentran el rango de luminosidad y la precisión del dispositivo. A partir de ahí, se puede elegir el luxómetro que más nos conviene.
(Fuente de la imagen destacada: Aekkarak Thongjiew: 66231293/ 123rf)