Última actualización: 16 marzo, 2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

La limpieza de utensilios es algo esencial en bares, restaurantes y hoteles. Lavar la vajilla manualmente no solo es poco eficiente en tiempo y recursos, sino que tampoco elimina correctamente las bacterias, como sí lo haría un lavavajillas industrial (1). Por esta razón, es obligatorio que los establecimientos cuenten con uno que se encargue de la limpieza (2).

Los lavavajillas pueden ser de diferentes tipos. También pueden variar en tamaño, potencia, ciclos de lavado o eficiencia energética. En este artículo despejamos todas tus dudas, entenderás la importancia de cada característica y podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.




Lo más importante

  • Los lavavajillas son una herramienta esencial para tu negocio. Sobre todo si te dedicas al rubro gastronómico.
  • A la hora de adquirir un lavavajillas industrial, puedes tener ciertas dudas. Pero aquí intentaremos resolverlas todas para que sea más fácil tu elección.
  • Existen varios tipos de lavavajillas industriales. Por lo tanto, dependiendo de tus necesidades, deberás elegir uno u otro.

Los mejores lavavajillas industriales: nuestras recomendaciones

Los lavavajillas industriales no solo son obligatorios por ley (2), sino que son una gran herramienta para cualquier establecimiento relacionado con la hostelería. Dependiendo de tu espacio y de la potencia requerida, necesitarás elegir uno u otro. Aquí encontrarás las mejores opciones:

Cecotec Lavavajillas Industriales

¿Buscas versatilidad? Este lavavajillas Cecotec cuenta con 7 programas diferentes que se adaptan a todo lo que necesitas lavar, ya sean ollas, vajilla de diario o cristalería delicada, ajustándose en tiempo y temperatura para un resultado perfecto. Además, olvídate de secar tus utensilios antes de guardarlos, ya que su función de secado extra los dejará sin una sola gota.

El lavavajillas industrial con mejor relación calidad-precio

Este lavavajillas de la marca PROJECT (Modelo Alpha-40) tiene una altura de 69.5 cm y un ancho de 45 cm. Está construido de acero inoxidable 19/10 AISI 304, lo que hace que tenga una máxima durabilidad, incluso en las condiciones de trabajo más duras. Además, su ciclo de lavado es de 2 minutos. Tiene una potencia de 2900 vatios y cuenta con una cesta cuadrada de 40 x 40 cm.

Tiene un modelo de sistema de drenaje tradicional con desbordamiento, bomba dosificadora de detergente y un termostato ajustable. Al tener automatización completa de llenado y calentamientos de tanques, reduce al mínimo la intervención del usuario. Su dotación es de 2 cestas cuadradas, 1 cestilla de cubiertos y 1 soporte de platos como equipamiento estándar.

El mejor lavavajillas industrial pequeño

Su fabricante es PROJECT y el modelo, Alpha-35. Este lavavajillas está construido en acero inoxidable 18/10 AISI 304. Cuenta con una cesta cuadrada de 35 x 35 centímetros. Su altura es de 61,5 cm y su ancho es de 40 cm. Viene con 2 cestas cuadradas, 1 cestilla de cubiertos y 1 soporte de platos como estándar.

Cuenta con una bomba dosificadora de abrillantador peristáltica y temporizada, además de un sistema de drenaje tradicional con desbordamiento. La duración del ciclo de lavado es de dos minutos. Tiene una bomba de lavado de 120 litros y su potencia total es de 2780 vatios.

El mejor lavavajillas industrial de cúpula

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este lavavajillas industrial de la marca PROJECT tiene una cúpula ergonómica y versátil. Viene acompañada de una luz útil de 45 cm. Su altura es de 151,9 cm cerrado, 201 cm abierto y su ancho 73 cm. Cuenta con una cesta cuadrada de 50 x 50 cm. Viene con 1 cesta de platos, 1 cesta de vasos y 1 cubertería.

El esfuerzo de elevación reducido, el arranque automático y la construcción limpia reducen la fatiga del operador y mejoran la eficiencia. La productividad puede alcanzar los 900 platos por hora. Lava platos de pizza y bandejas gastronorm. Tiene tiempos de dos ciclos de lavados ajustables de 90 y 120 minutos, y una potencia de 8500 vatios.

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el lavavajillas industrial

Para un bar, restaurante, cafetería u hotel es esencial tener un lavavajillas industrial. Es normal que a la hora de adquirir uno aparezcan dudas. En esta guía aclararemos esas dudas para que puedas adquirir un lavavajillas con total confianza.

Los lavavajillas son una herramienta esencial para tu negocio. Sobre todo si te dedicas al rubro gastronómico. (Fuente: Andreypopov: 43694068/ 123rf)

¿Cómo funciona el lavavajillas industrial?

La función del lavavajillas es limpiar y desinfectar platos, bandejas y utensilios, entre otros. Lo hace a través de ciclos de lavado de pocos minutos, donde el agua caliente y el detergente se combinan en los brazos del lavavajillas. La presión provoca que giren y expulsen el agua con la suficiente fuerza como para lavar correctamente los platos.

ACSALos lavavajillas industriales
"Recuerda eliminar los residuos de los utensilios y las vajillas antes de introducirlos en el equipo, de forma que se evite la entrada de residuos sólidos a la máquina que puedan afectar o dañar partes del equipo o que reduzcan la eficiencia de la limpieza."

¿Qué fases tiene el lavavajillas industrial?

Un lavavajillas industrial tiene 3 fases:

  • Precalentado: Aquí la máquina se prepara para lavar, mientras, calienta el agua hasta la temperatura adecuada.
  • Lavado: En esta fase el agua, previamente calentada, junto al jabón limpiarán las vajillas.
  • Secado/abrillantado: El agua se mezclará con abrillantador para darle un acabado brillante a la vajilla.

¿Cómo debo limpiar el lavavajillas industrial?

Si quieres que tu lavavajillas tenga una larga vida, debes limpiarlo una vez al mes. Pero, si lo haces más de una vez, es mejor. De todas maneras hay 3 tipos de lavados que debes realizar:

  • Lavado diario: Elimina los restos de comida de las vajillas antes de introducirlas, de esta manera el lavavajillas podrá limpiarlo correctamente y no quedarán residuos de comida.
  • Lavado semanal: En este lavado limpiarás y mantendrás las juntas, ya que esto evitará que se estropeen fácilmente. También debes limpiar los filtros.
  • Lavado anual: Puedes hacerlo con un programa de lavado, mientras el lavavajillas está vacío, una o más veces a máxima temperatura. También es importante que lo revises y hagas un mantenimiento técnico anual.

A la hora de adquirir un lavavajillas industrial, puedes tener ciertas dudas. Pero aquí intentaremos resolverlas todas para que sea más fácil tu elección. (Fuente: Leszekglasner: 87811936/ 123rf)

¿Qué dosis de jabón debo utilizar para el lavavajillas industrial?

La mejor opción para regular de forma correcta y homogénea la dosis de jabón es instalar una bomba de suministro de detergente. De esta manera, usarás solo la cantidad necesaria y ahorrarás más.

Para garantizar la higiene, la temperatura debe ser igual o superior a 80 ° C (3).

¿Cuál es la diferencia entre un lavavajillas industrial y uno doméstico?

Las diferencias entre estos dos tipos de lavavajillas son bastante grandes, con este cuadro comparativo lo entenderás a la perfección:

Lavavajillas Industrial Lavavajillas Domésitco
Ciclos de lavado Sus ciclos duran dos o tres minutos Sus ciclos pueden tardar hasta una hora y media
Consumo Tiene mecanismos que le permiten aumentar el ahorro de agua y electricidad, rentabilidad lo que disminuye los costos de derivados Al no tener un proceso para regular o reutilizar el agua su consumo suele ser alto
Capacidad Gran capacidad gracias a su cesta que puede ir desde 35 x 35 CM hasta 50 x 50 CM Capacidad menor que el industrial

¿Cuántos platos por hora lava un lavavajillas industrial?

Un lavavajillas industrial puede lavar entre 400 y 900 platos por hora o hasta 3600 en los de túnel continuo. Esto dependerá, no solo del tamaño del lavavajillas, sino también de la capacidad y velocidad que tengas para colocar la vajilla y programar el lavado.

Criterios de compra

A la hora de elegir un lavavajillas industrial cada persona tiene necesidades distintas. Por eso mismo, en esta sección enumeramos los criterios que consideramos más importante a la hora de elegir uno:

Tipos

Existen varios tipos de lavavajillas industriales, elegir uno u otro dependerá de las necesidades que tengas. A continuación te explicamos cuáles hay:

  • Lavavajillas compactos: Ocupa poco espacio y está diseñado para lograr alto rendimiento en poco tiempo de lavado. Existen modelos a gas o electricidad, pero la electricidad suele ser más conveniente debido a su menor costo. Es ideal para negocios pequeños que tengan espacio reducido.
  • Lavavajillas de cúpula: Este tiene dos cubas de lavado, una frontal y una lateral, lo que facilita el lavado. A diferencia de otros lavavajillas, este permite hasta 6 ciclos de lavado gracias a su sistema doble. Es muy efectivo para empresas que necesiten volúmenes altos de lavado
  • Lavavajillas de apertura frontal: Solo incluye una cuba de lavado, pero su rendimiento es eficiente. El promedio de consumo de agua es de 2,4 L.
  • Lavavajillas de cinta: Estos tienen un túnel de lavado que se compone de varios niveles. Primero, pasan por una boca de entrada, luego por un nivel antisalpicaduras, prelavado y lavado. Por último, se realiza el enjuague. Son ideales para negocios grandes, ya que tienen un gran tamaño y consumo.

Tamaño

Dependiendo del espacio que dispongas podrás permitirte uno u otro. Si tienes poco espacio lo ideal es un lavavajillas industrial compacto. Tienen una alta eficiencia y pueden usarse en lugares con espacio reducido.

En cambio, si dispones de mucho espacio y necesitas potencia puedes optar por uno de cinta o cúpula.

Existen varios tipos de lavavajillas industriales. Por lo tanto, dependiendo de tus necesidades, deberás elegir uno u otro. (Fuente: Leszekglasner: 87862004/ 123rf)

Ciclos de lavado

Existen tres tipos de lavavajillas industriales. Estos pueden clasificarse según sus ciclos, dónde el tiempo de cada uno varía:

Ciclos Duración
Lavavajillas de un ciclo Duración entre 90 y 120 segundos
Lavavajillas de dos ciclos Un primer ciclo de 75 segundos, y el segundo de 120
Lavavajillas de tres ciclos Dentro de este tipo de lavavajillas hay tres grupos:

  • Grupo 1: 90, 120 y 150 segundos por ciclo
  • Grupo 2: Ciclos de 120, 150 y 180 segundos
  • Grupo 3: Ciclos de 120, 130 y 180 segundos

Capacidad

Para elegir un lavavajillas industrial deberás tener en cuenta el volumen de utensilios que necesitas lavar. A la hora de medir la capacidad de un lavavajillas suele usarse con base en las medidas de la cesta.

Los tamaños de cesta que existen son: 35 x 35 CM, 40 x 40 CM o 50 x 50 CM.

Recuerda que debes utilizar la cesta adecuada y no sobrecargarla.

Consumo energético

Para tener eficiencia energética, ser respetuosos con el medio ambiente y ahorrar dinero lo ideal es que el lavavajillas industrial tenga una etiqueta A + para arriba. Esta etiqueta es de la escala de eficiencia que va desde A+++, lo más eficiente, hasta la D que sería lo menos eficiente.

Resumen

En definitiva, existen varios lavavajillas industriales. El ideal dependerá de las necesidades de cada uno. Si tienes poco espacio, lo mejor es optar por uno compacto y con un tamaño de cesta acorde al volumen de platos que debes lavar. En cambio, si tienes un lugar grande y un gran volumen de platos que lavar, probablemente sea mejor optar por uno de cúpula

Recuerda también tener en cuenta sus ciclos y tiempos, de esto puede depender si eliges uno u otro. Además, también debes recordar que lo mejor es tener una etiqueta de eficiencia energética A+ o superior, si quieres cuidar el medio ambiente y ahorrar dinero.

(Fuente de la imagen destacada: Leszekglasner: 87862015/ 123rf)

Referencias (3)

1. Grönvall, M., Wernersson, E. S, Håkanson, H. A comparison of hand and machine dishwashing from a hygienic standpoint. Environmental Laboratory, GS Development AB, Jägershillgatan 15, SE-213 75 Malmö, Sweden. ; 2009 [citado 2021].
Fuente

2. Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.
Fuente

3. ACSA. Agencia Catalana de de Seguridad Alimentaria. (s. f.). Els rentavaixelles industrials.[2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Grönvall, M., Wernersson, E. S, Håkanson, H. A comparison of hand and machine dishwashing from a hygienic standpoint. Environmental Laboratory, GS Development AB, Jägershillgatan 15, SE-213 75 Malmö, Sweden. ; 2009 [citado 2021].
Ir a la fuente
Normativa oficial
Real Decreto 3484/2000, de 29 de diciembre, por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.
Ir a la fuente
Sitio web
ACSA. Agencia Catalana de de Seguridad Alimentaria. (s. f.). Els rentavaixelles industrials.[2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones