
Nuestro método
Con las impresoras 3D es posible disponer de una máquina que te permite fabricar tus propios diseños de una forma fácil, rápida, limpia y económica. Sin duda, un sueño hecho realidad para muchas personas. Sin embargo, durante muchos años su precio resultaba prohibitivo para un usuario doméstico, por lo que su uso estaba restringido a empresas y centros de investigación.
A día de hoy, la realidad es muy diferente, siendo posible comprar una sin necesidad de realizar una gran inversión económica. Es más, existen tantas opciones entre las que elegir que pueden acabar abrumando a un comprador sin grandes conocimientos técnicos. Si este es tu caso, no te preocupes, sigue leyendo y te lo contamos todo sobre la revolución de la impresión 3D.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores impresoras 3D baratas del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras 3D baratas
- 4.1 ¿Qué son exactamente las impresoras 3D baratas?
- 4.2 ¿Para qué se puede utilizar una impresora 3D barata?
- 4.3 ¿Cómo funcionan las impresoras 3D baratas?
- 4.4 ¿Qué alternativas existen a las impresoras 3D baratas?
- 4.5 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las impresoras 3D baratas?
- 4.6 ¿Qué tipos de filamentos de plástico utilizan las impresoras 3D baratas?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las impresoras 3D te permiten diseñar y producir una gran cantidad de objetos y herramientas. El único límite para tus creaciones es el de tu imaginación.
- El precio de las impresoras 3D se ha reducido considerablemente en los últimos años, por lo que existen modelos domésticos que ofrecen magníficas prestaciones.
- Para elegir una impresora 3D barata, tienes que tener en cuenta criterios de compra como el sistema de impresión que utiliza, el tipo de materiales que usa o las opciones de conectividad de las que dispone. Y, por supuesto, la precisión y el tamaño máximo de impresión.
Las mejores impresoras 3D baratas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, puedes consultar la completa y variada selección de impresoras 3D baratas que hemos preparado para ti desde la redacción de REVIEWBOX.es. Esperamos que te sea de ayuda para elegir el modelo adecuado con el que iniciarte en el mundo de la impresión en tres dimensiones.
- La mejor impresora 3D barata de resina
- La impresora 3D barata con la mejor relación calidad-precio
- La mejor impresora 3D barata para principiantes
- La impresora 3D barata más vendida
La mejor impresora 3D barata de resina
Si estás buscando una impresora 3D barata, y que además sea de resina, ¡aquí la tienes! Esta impresora utiliza LCD, una nueva tecnología de impresión 3D de estereolitografía (SLA). Estas impresoras LCD SLA son más precisas y fáciles de usar. Incluye una pantalla táctil y el tamaño de impresión es estándar.
Incluye advertencias de altas temperaturas. El producto cuenta con 4, 3 de 5 estrellas y los usuarios están encantados por la calidad y el precio.
La impresora 3D barata con la mejor relación calidad-precio
Impresora 3D que viene sin ensamblar, si bien su montaje no es excesivamente complicado. Se puede llevar a cabo en media hora, ya que solo precisa de doce pasos. Tiene una precisión de ± 0,1 mm y el tamaño de impresión máximo es de 220 x 220 x 250 mm. Realiza impresiones de forma suave y silenciosa.
Cuenta con sistema para reanudar la impresión en caso de interrupción. Puede utilizar filamentos de 1,75 mm del tipo PLA, ABS y TPU, entre otros.
La mejor impresora 3D barata para principiantes
Una impresora 3D resultado de aplicar varias mejoras a la mítica Ender-3. Su montaje es bastante rápido y fácil de realizar, en apenas dos horas. Es compatible con filamentos ABS y PLA de 1,75 mm y el tamaño máximo de impresión es de 220 x 220 x 250 mm.
Utiliza la tecnología de impresión FDM (Fused Deposition Modeling, en inglés). Incluye el ventilador de capa y el del extrusor. El distribuidor asegura un muy buen servicio al cliente.
La impresora 3D barata más vendida
Impresora 3D de resina semiensamblada, con conectividad USB, con ranura para tarjeta SD y con una práctica pantalla LED de 3,5 pulgadas. Es realmente fácil de usar y de montar, apenas en cinco minutos.
Asegura una impresión precisa y una velocidad de 22,5 mm/h. Puede imprimir conectada o directamente desde el dispositivo conectado al puerto USB. Y se presenta en un sólido y robusto diseño. Incluye la última versión del software CHITUBOX Slicing.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las impresoras 3D baratas
¿Qué son exactamente las impresoras 3D baratas?
¿Para qué se puede utilizar una impresora 3D barata?
- Cabezales de ducha
- Abridores de botellas
- Macetas
- Posavasos
- Tazas
- Floreros
- Topes de puertas
- Juguetes
- Soportes para teléfonos móviles
- Fundas de móvil
- Objetos decorativos
- Huchas
- Piezas para una impresora 3D
¿Cómo funcionan las impresoras 3D baratas?
A partir de ahí, la máquina crea el objeto a través de un proceso aditivo, según el cual lo imprime capa a capa hasta que la pieza se completa. La forma de hacerlo varía en función del método de impresión utilizado. En última instancia, lo que se consigue son cuerpos sólidos sin la necesidad de contar con un molde.
¿Qué alternativas existen a las impresoras 3D baratas?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las impresoras 3D baratas?
Ventajas de las impresoras 3D baratas
- Son una excelente herramienta educativa.
- Las impresoras 3D permiten realizar tus propios diseños con una menor inversión económica.
- Suponen una de las mejores opciones para iniciarse en el apasionante mundo de la impresión 3D.
- Fabricar tus propios diseños puede resultar más económico que tener que comprarlos.
- Permite ahorrar material para producir objetos o prototipos.
- Existen en Internet amplias comunidades de usuarios que comparten información y diseños.
Desventajas de las impresoras 3D baratas
- Lógicamente, la calidad de los componentes con los que está fabricada una impresora 3D barata puede ser inferior a las de las máquinas de gama alta.
- No permiten producir objetos de grandes dimensiones.
- Sus prestaciones son claramente inferiores a las de los modelos de gama alta.
¿Qué tipos de filamentos de plástico utilizan las impresoras 3D baratas?
Tipo de filamento | ABS | PLA |
---|---|---|
Temperatura de fusión | Más alta. Es más estable a altas temperaturas. | Muy baja, se puede volver endeble a partir de los 60 ºC. |
Temperatura de transición | Más baja. | Mayor. |
Precio | Es un tipo de filamento más caro. | Su precio suele ser más económico. |
Otras características | Destaca por ser un material que combina una excelente flexibilidad con una gran dureza y resistencia a los productos químicos. No es biodegradable. | Es más ecológicos, ya que no deriva del petróleo y es biodegradables. Son menos flexibles. Además, presenta olores menos fuertes. Es sensible a la humedad. |
Velocidad de impresión | Elementos decorativos. A nivel profesional se usa para elementos mecánicos, como piezas de automoción o piezas industriales. También se utilizan mucho para fabricar juguetes. | Se emplea para fabricar elementos decorativos, figuras y maquetas, entre otros. |
Tipo de usuarios | No es indicado para principiantes dadas sus altas temperaturas de manipulación. | Ofrece mejores resultados para usuarios que están iniciándose en la impresión 3D. |
Criterios de compra
Adquirir una impresora 3D barata es una decisión importante que no debe realizarse a la ligera. Es fundamental hacerlo teniendo en cuenta unos adecuados criterios de compra. Por ello, te hemos preparado una lista con los más importantes. Los puedes consultar a continuación. Esperamos que te sirvan de ayuda.
- Comercial o DIY
- Sistema de impresión que utiliza
- Materiales de impresión
- Velocidad de impresión y tamaño de impresión
- Conectividad
Comercial o DIY
Una de las primeras decisiones que tienes que tomar a la hora de comprar una impresora 3D es si compras una ya ensamblada u optas por una DIY. Las primeras ya vienen listas para su uso, mientras que las segundas vienen en un kit que tendrás que montar tú mismo. La ventaja de las comerciales es que no precisas de conocimientos técnicos para ponerlas en funcionamiento.
Las DIY, por su parte, son más económicas y te ofrecen la posibilidad de disfrutar de la aventura de montar tu propia máquina. Así, además, te haces una idea mucho más clara de cómo funciona. En última instancia, la elección depende de ti. Nuestro consejo es que, a no ser que seas muy manitas o tengas muchos conocimientos en la materia, apuestes por una ensamblada.
Sistema de impresión que utiliza
El sistema de impresión más utilizado es el conocido como FDM o Tecnología de deposición de material plástico. En este método, el modelado se lleva a cabo alimentado la impresora con un rollo filamento de plástico. Este, posteriormente, se hace pasar por el extrusor del equipo donde se calienta, se derrite y es depositado capa a capa para formar el objeto.
Para el caso de la impresión con resina, se utiliza una tecnología denominada Fotopolimerización VAT. La resina se solidifica aplicándole luz a una determinada longitud de onda. Existen tres tipos de impresoras de resina: SLA, DLP y LCD. La primera utiliza un láser, mientras que la segunda usa una pantalla de proyección digital para crear las capas.
Materiales de impresión
Como hemos visto, la mayoría de las impresoras 3D domésticas utilizan filamentos ABS y PLA como material de impresión. Sin embargo, en la actualidad, también es posible encontrar impresoras de resina bastante económicas. La resina es un material líquido basado en polímeros y sensible a los rayos ultravioleta.
La principal ventaja de este material es que es posible lograr impresiones con gran detalle. Eso sí, las piezas que se pueden fabricar a nivel doméstico son más pequeñas y con menor resistencia mecánica. Con las impresoras de filamento, en cambio, se obtienen piezas con una muy buena resistencia mecánica.
Velocidad de impresión y tamaño de impresión
Como puedes imaginar, con una impresora 3D barata no puedes aspirar a grandes velocidades de impresión. En cualquier caso, hoy en día, la mayoría de las impresoras convencionales pueden realizar impresiones a velocidades bastante decentes.
Las impresoras 3D más básicas para el mercado doméstico suelen tener un volumen de impresión máximo del orden de 200 x 200 x 200 mm. Por supuesto, estas medidas pueden variar según el modelo que elijas, por lo que tienes optar por la que más te convenga en función de los objetos que tengas pensado imprimir.
Conectividad
Los archivos necesarios para imprimir los diseños 3D se pueden transferir a la impresora de diferentes formas. Una opción bastante común es a través de conexión Wi-Fi. Sin olvidar el imprescindible puerto USB. Por supuesto, siempre existe la posibilidad de la conexión directa a través de cable. Además, muchas máquinas cuentan con ranuras para tarjetas SD o microSD.
Resumen
Es posible que haya que esperar algunas décadas hasta que las impresoras 3D den salto definitivo al hogar. De momento, aún resulta difícil imaginar un futuro con una en cada casa u oficina. Sin embargo, de lo que no cabe ninguna duda es de que es una tecnología cada vez más asequible. El precio de los modelos más básicos se ha reducido sustancialmente.
Además, con ellas puedes realizar una gran cantidad de diseños. De este modo, si quieres iniciarte en el fascinante mundo de la impresión 3D, te estás quedando sin excusas. Para elegir la adecuada, es importante que tengas en cuenta qué tecnología de impresión utiliza, qué materiales emplea, a qué velocidad lo hace y de qué opciones de conectividad dispone.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Popov: 138731718/ 123rf.com)