Última actualización: 16 marzo, 2023

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Las guitarras Yamaha han mantenido su popularidad durante décadas debido a su alta calidad de sonido. Por lo tanto, no es raro que si guitarristas como Daryl Hall y Richie Sambora las usen profesionalmente, tú desees adquirir una también.

Ahora que has considerado optar por esta marca, te estarás preguntando cuál modelo elegir entre las docenas de opciones que tiene Yamaha. Así que, si quieres saber más sobre las características de las guitarras Yamaha, en este artículo hemos incluido los aspectos más importantes para ti.




Lo más importante

  • Yamaha cuenta con guitarras de gama alta, pero las guitarras más accesibles siguen siendo una opción a considerar sobre todo si aún sigues en proceso de aprendizaje o de experimentación musical.
  • El tipo de guitarra que decidas elegir dependerá del género que deseas tocar. Al contar con diversidad de precios no tienes límites al decidirte por un tipo en concreto.
  • El sonido de tu guitarra depende de la combinación de diversos materiales, por lo que se recomienda siempre probar una guitarra antes de comprarla.

Las mejores guitarras Yamaha: Nuestras recomendaciones

A continuación, te hemos preparado un listado con las mejores guitarras Yamaha que encontrarás en el mercado. Esto te ayudará a decidir qué guitarra resultará más beneficiosa para ti. Además, podrás elegir entre productos con características distintas en función a tus necesidades.

Yamaha Guitarra Yamaha



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 20:49 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:24 Uhr)

La calidad está en sus detalles, como la cuidadosa construcción que distingue a las guitarras de la serie C de Yamaha. La C40 II cuenta con tapa de abeto, fondo y laterales de meranti, y un diapasón de palosanto. Además, su ligereza y comodidad al tocar te permiten llevártela contigo a donde quiera que vayas sin complicaciones. ¿Y sabes qué es lo mejor? Esta guitarra viene recomendada por profesores de música, convirtiéndola en la elección óptima para los principiantes que buscan calidad y confort, combinado con un tono rico y definido.

Yamaha Guitarra Yamaha

Descubre la Yamaha CS40 II, la guitarra clásica creada especialmente para los alumnos más jóvenes y prometedores. Esta versión reducida de la aclamada C40 II no solo es cómoda y fácil de tocar, sino que ofrece las mismas prestaciones excepcionales que su hermana mayor. ¡No lo pienses más. Ya sea que te apasione el flamenco o el pop, la CS40 II es la elección perfecta para adaptarse a diferentes géneros y estilos.

Yamaha Guitarra Yamaha

Descubre la elegancia y versatilidad de la guitarra clásica Yamaha C40MII, la versión mate de la galardonada C40II. Diseñada con una capa de laca satinada, este instrumento te brinda un tacto suave y agradable para que disfrutes al máximo cada nota. La C40MII es perfecta para adaptarse a diferentes géneros y estilos, desde flamenco hasta pop, ofreciéndote ese equilibrio entre artesanía y sonido que solo las guitarras de la serie C de Yamaha pueden proporcionar.

La guitarra Yamaha calidad-precio

Este pack de la guitarra acústica Yamaha F310P incluye como contenido extra: estuche de transporte, juego de cuerdas, correa de guitarra, manivela para cuerdas, cejilla y púas. El cuerpo de la guitarra ofrece un sonido brillante al estar hecha de abeto rojo y meranti, mientras que el mástil es de caoba y con acabados de palo santo.

Es una opción a considerar para principiantes que deseen empezar con una guitarra acústica. Funciona perfectamente como guitarra rítmica y para géneros como country, rock, pop y blues.

La mejor guitarra eléctrica Yamaha

La guitarra Yamaha Pacífica 012 es una de las más recomendadas por profesores de música. Cuenta con un puente trémolo/vibrato con 6 selletas ajustables y un conmutador de 5 vías que te permitirá elegir entre diversos sonidos.

Si bien es una opción perfecta para ser tu primera guitarra eléctrica, también se puede usar de forma profesional debido a los altos estándares de calidad de Yamaha. Además, al contar con tres micrófonos es ideal para los que buscan versatilidad en el sonido debido a que tiene una pastilla simple (single coil) y una pastilla doble.

La mejor guitarra Yamaha para principiantes

La guitarra clásica Yamaha CS40 II presenta una tapa de abeto, diapasón de palo santo y fondo de meranti. Es una guitarra ligera con una escala de 3/4. Su puente y clavijero es de una calidad superior a la de guitarras con el mismo rango de precio.

Es la opción ideal para los principiantes más jóvenes al tener un tamaño reducido, aunque también cuenta con una versión más grande y con las mismas prestaciones (C40 II).

Otras recomendaciones

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las guitarras Yamaha

Si deseas adquirir una guitarra Yamaha, es importante que conozcas los aspectos más importantes sobre este artículo.

A continuación, te proporcionaremos los datos más relevantes que necesitas saber, además de las preguntas sobre las guitarras Yamaha más comunes entre los usuarios.

Yamaha cuenta con guitarras de gama alta, pero las guitarras más accesibles siguen siendo una opción a considerar sobre todo si aún sigues en proceso de aprendizaje o de experimentación musical. (Fuente: soundtrap: GZ56k0qTuc0/ Unsplash)

¿Qué tipos de guitarra Yamaha hay?

Yamaha cuenta con una extensa línea de productos en el sector guitarras, teniendo diferentes modelos por cada tipo de guitarra. A continuación, te mencionaremos los tipos de guitarra que dispone Yamaha y el perfil al que va recomendada cada una de estas.

Tipo de guitarra Público
Guitarra acústica Ideal para los que deseen especializarse en los géneros country, pop y/o balada.
Guitarra clásica Ideal para los que deseen especializarse en los géneros clásicos, típicos y/o folklore.
Guitarra eléctrica Ideal para los que deseen especializarse en los géneros rock, blues y/o metal.
Guitarra Silent Perfecto para los que buscan portabilidad y/o desean practicar sin molestar a nadie, pero con un sonido acústico.

¿Qué es una guitarra Yamaha Silent?

Es la serie de Yamaha que simula el sonido de una guitarra acústica escuchada desde un micrófono y te ofrece la sensación de una guitarra con cuerdas de nylon, pero que técnicamente vendría a ser una guitarra eléctrica. A continuación, te presentaremos las ventajas y desventajas que tiene esta peculiar guitarra:

Ventajas
  • Su sonido tiene baja resonancia, perfecto para no molestar a nadie.
  • A diferencia de las guitarras electroacústicas de nylon, suena más orgánico.
  • Al ser desmontable y ligera, es mucho más portable.
  • Cuerpo y brazo de caoba.
  • Chasis de palo rosa y maple laminado.
  • Brazo ajustable para mantenerlo siempre recto.
  • Entrada auxiliar para colocar pistas sin necesidad de una consola.
  • Controlador de agudos y graves.
Desventajas
  • Su ligereza lo puede hacer más frágil.
  • Sus controles para modificar el sonido no son tan accesibles, por lo que si piensas usarlos mientras tocas se te podría complicar.

¿Cuáles son las ventajas de las guitarras Yamaha?

Esta marca es una de las más conocidas del mercado a la vez que posee una gran reputación. A continuación, te mostraremos los principales puntos que convierten a Yamaha en la marca que es hoy en día.

  • Posee una línea de productos extensa, logrando poseer una guitarra para cada tipo de perfil.
  • Es considerada una marca de alta calidad en la línea de guitarras acústicas.
  • En la línea de guitarras eléctricas está posicionada como una marca calidad precio.

¿Cuánto puede costar un buen producto?

Las guitarras Yamaha se encuentran dentro del rango de precio de gama media, pero también cuentan con algunos productos con un precio un poco más elevado. A continuación, te mostraremos el rango de precio de las guitarras Yamaha según el tipo:

Tipo de guitarra Precio
Guitarra acústica Su precio ronda desde 180 euros para los más novicios hasta 8500 euros para los más exigentes.
Guitarra clásica Al ser la más común para iniciarse, las puedes encontrar desde aproximadamente 160 euros hasta 6000 euros.
Guitarra eléctrica Con un precio aproximado de 300 euros hasta 2500 euros.
Guitarra Silent Su precio está entre los 900 y 1000 euros.

¿Qué alternativas existen a las guitarras Yamaha?

Yamaha se encuentra entre las guitarras de gama media más solicitadas del mercado, pero eso no significa que su competencia sea de mala calidad. A continuación te mencionaremos las marcas de gama media y gama alta más recomendadas del mercado.

Gama media:

  • Fender
  • Ibanez
  • Jackson
  • Paul Reed Smith
  • ESP
  • Epiphone
  • Cort

Gama alta:

  • B. C. Rich
  • Gibson

El tipo de guitarra que decidas elegir dependerá del género que deseas tocar. Al contar con diversidad de precios no tienes límites al decidirte por un tipo en concreto. (Fuente: nicolas: aenf7YaKCKg/ Unsplash)

¿Cómo identificar una guitarra Yamaha original?

Las guitarras Yamaha son productos de calidad y es común que en el mercado puedas encontrar imitaciones del producto original. Por eso, te brindaremos unas cuantas recomendaciones para asegurarte que tu guitarra Yamaha sea original:

  • Compra siempre en distribuidores oficiales.
  • Si compras una guitarra de segunda mano, pide siempre el comprobante de compra.
  • Busca las especificaciones del modelo que vas a comprar en la web oficial y verifica si coinciden con tu guitarra.
  • Evita comprar guitarras por un precio muy por debajo del precio habitual.
  • Busca el código de serie de tu guitarra y verifica si las características coinciden.
Algunas marcas con guitarras de gama media también cuentan con líneas de productos de gama alta, como es el caso de Yamaha y Fender.

Criterios de compra

Al momento de adquirir una guitarra Yamaha, debes valorar una serie de aspectos sobre este artículo para realizar una buena decisión. A continuación, hemos incluido los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar tu guitarra Yamaha para que puedas escoger el producto que mejor se adecua a tus necesidades. Son los siguientes:

Madera

La madera de la guitarra es en conjunto con otras partes de la guitarra, una parte importante para determinar el sonido de la guitarra. El material que elijas hará que tu guitarra suene más brillante o por el contrario, más cálida. A continuación, te mencionaremos los tipos de madera más comunes, desde los más brillantes hasta los más cálidos.

  • Arce
  • Nogal
  • Fresno
  • Aliso
  • Tilo
  • Pino Abeto
  • Koa
  • Cedro
  • Caoba
  • Palorrosa

En general, todas las maderas mencionadas son de calidad. La que decidas elegir dependerá de gusto musical, por lo que te recomendamos siempre probar la guitarra antes de comprarla y no determinar tu adquisición solamente con un criterio.

Trastes

El tamaño de los trastes afecta de forma mínima al sonido de tu guitarra; por lo tanto, dependerá más de tu gusto al tacto. Los bajos y angostos te brindarán mayor suavidad, mientras los altos y anchos te permitirán realizar estiradas y vibratos de forma más fácil.

Por el contrario, el material del traste afecta al brillo del sonido. Mientras mayor dureza tenga el material, mayor brillo tendrá el sonido de tu guitarra. Entonces, si deseas ese sonido acústico en tu guitarra podrías optar por un traste de acero inoxidable o si prefieres evitar ese sonido podrás optar por un traste de alpaca.

Un diapasón más ancho te permitirá tener una mejor precisión al tocar. (Fuente: Ahmed Rizkhaan: 0KyGJK2GlJI/ unsplash)

Mástil - Diapasón

El ancho del mástil es relevante al momento de adquirir una guitarra debido a que dependiendo del tamaño se te puede complicar o facilitar ciertas técnicas. Por ejemplo, un mástil más angosto te otorgará mayor velocidad y facilidad de presión al tocar las cuerdas, pero puede que se te haga más fácil el tocar cuerdas por error. En el caso del mástil más ancho, podrás tocar las cuerdas con mayor seguridad y comodidad, pero tendrás menor velocidad.

Si bien al comienzo será determinante el tipo de mástil que elijas, con práctica y dedicación podrás adecuar tu estilo a cualquiera de los presentados.

Clavijero

Contar con un clavijero de calidad es clave para poder afinar las cuerdas con suavidad y precisión. Encontrarás principalmente dos tipos según su mecanismo:

  • Clavijero tradicional
  • Clavijero de bloqueo

El que desees elegir dependerá de tus necesidades. Los tradicionales son los que suelen venir de fábrica, los identificarás con facilidad debido a que la cuerda se enrolla sobre sí misma. Por otro lado, los clavijeros de bloqueo permiten que la afinación de las cuerdas sea más estable lo cual lo convierte en una opción a considerar si utilizas con frecuencia el vibrato con la palanca de trémolo.

No es recomendable usar un clavijero de bloqueo con un puente trémolo, aunque esto dependerá del uso que le des a la palanca. Lo ideal sería usarlo en una guitarra con un puente flotante o semi flotante.

Puente

El puente es la estructura que tiene como finalidad sujetar las cuerdas hasta los clavijeros. Existen diferentes tipos en el mercado y cada uno nos ofrece diferentes prestaciones. A continuación, te presentaremos los tres principales tipos de puentes:

Tipo de puente Descripción
Puente Fijo Al consistir de solo una pieza se convierten en los más prácticos. Se puede ajustar el tono de las cuerdas con facilidad. Es el estándar en las guitarras clásicas y acústicas.
Puente Trémolo Cuenta con una palanca que te permite variar la afinación de la guitarra para crear el efecto vibrato. Al usarlo aumenta la posibilidad de que la guitarra se desafine, pero guitarras de calidad como Yamaha evitan que suceda con facilidad.
Puentes flotantes Soluciona el problema de desafinación de los puentes trémolo, pero al ser más complejo la afinación se puede complicar.

El puente que desees elegir dependerá de la frecuencia con la que pienses usar el efecto vibrato. Teniendo como extremos el puente fijo y el puente flotando, mientras que el puente trémolo estaría en un punto medio.

Pastilla

Las pastillas son las responsables de transportar el sonido de las cuerdas de una guitarra eléctrica hasta el amplificador. También las puedes encontrar en guitarras electroacústicas, pero es muy poco común. Existen dos tipos:

  • Pastilla simple (Single coil)
  • Pastilla doble (Humbucker)

La que decidas elegir dependerá principalmente del sonido que estás buscando. La pastilla simple tiene un sonido con mayor brillo y genera un ruido en la señal eléctrica que es muy común y no vendría a ser una desventaja, pues lo encontrarás hasta en guitarras eléctricas de muy alto precio. La pastilla doble se hizo especialmente para quitar este ruido, dando como resultado un sonido más grave y permitiendo una mayor distorsión.

Resumen

Las guitarras Yamaha cuentan con una extensa gama de productos. Por lo tanto, debes considerar el género que deseas tocar y el tipo de sonido que buscas; para eso, existen diversos criterios que en conjunto le ofrecen un sonido único a cada guitarra como lo puede ser la madera de la guitarra, el puente, la pastilla y el tipo de guitarra. Es decir, aunque existan ciertas similitudes visuales entre la guitarra clásica y acústica, cada una se desenvuelve mejor en cierto tipo de géneros.

En este artículo te ofrecemos lo básico que deberías saber para comprar una guitarra Yamaha, pero lo ideal es que siempre pruebes una guitarra antes de comprarla para asegurarte que el sonido se adapta a tus necesidades.

(Fuente de la imagen destacada: nguyen: Wt7XT1R6sjU/ Unsplash)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones