
Nuestro método
¡No solo del agua vive el pez! Cuando criamos a nuestros peces, siempre queremos lo mejor. Sobre todo, cuando se trata de alimentación. Cambiar el agua, limpiar el acuario, proporcionar comida en su correspondiente horario, son actividades que sabemos de memoria. Sin embargo, ¿nos ponemos a pesar si la nutrición que les estamos dando es la correcta?
Si te encuentras en duda o aún no sabes qué alimentos para peces son los más adecuados para ellos, no te preocupes. A continuación, te guiaremos con información muy útil para que elijas la comida más indicada para tus peces, en función de criterios como la diversidad, el tamaño y la calidad. Con nuestra Guía, la alimentación de tus amigos estará en buenas manos.
Lo más importante
- La alimentación es una función primordial en el desarrollo de los peces. En el mercado, existe una amplia variedad de productos según el tipo de pez, el agua y la presentación del producto.
- Actualmente, la comida para peces contiene más nutrientes que antes. Las marcas han ido subsanando las desventajas que tenían este tipo de alimentos.
- A la hora de comprar comida para peces, tenemos que asegurarnos de incorporar una alimentación acorde a su hábitat natural.
Las mejores comidas para peces del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado, existe un sinfín de marcas para la alimentación de peces. Al momento de decidirnos por un producto de este tipo, tenemos que tener en cuenta varios factores: la durabilidad, la marca, la cantidad y, por supuesto, el contenido nutricional de la comida. A continuación, te mostraremos un listado de los productos más destacados en el rubro de comida para peces. Echa un vistazo.
- La mejor comida para peces según su relación calidad-precio
- La mejor comida para peces carnívoros
- La mejor comida para peces Goldfish
- La mejor comida para peces Koi
La mejor comida para peces según su relación calidad-precio
Este alimento para peces está dirigido a todo tipo de especies. Contiene 7 tipos de escamas y 40 nutrientes de calidad como vitaminas, minerales y oligoelementos. Con respecto a la forma de alimentación, estas se quedan flotando por un tiempo prudente en el agua. Cabe destacar su recomendación si tienes una cantidad considerable de peces.
Este producto ayuda a fortalecer las funciones físicas de los peces, generando vitalidad e intensidad en la pigmentación y beneficiando el crecimiento de los mismos. Gracias a la fórmula BioActive, es una buena rueda de auxilio para el sistema inmunitario. Además, los prebióticos ayudan al correcto funcionamiento de su cuerpo.
La mejor comida para peces carnívoros
Esta comida para peces está elaborada a base de fosfato, el cual permite la reducción de algas y residuos en el acuario. Es ideal para peces de agua dulce y salada. Inclusive, para especies que miden de 3 a 20 cm, aproximadamente. Es recomendada para una alimentación sana y completa
También, colabora en el mantenimiento del agua en buenas condiciones, apoyando una buena digestión. Además, ayuda en la dosificación de la alimentación, disminuyendo los excrementos y acompañando el crecimiento y fortalecimiento de los peces
La mejor comida para peces Goldfish
Este alimento para peces es producido con base de vegetales y animales. En sus ingredientes, contiene alimentos naturales, acompañados con una base de espirulina, krill o harina de insectos, atrayendo a los peces dorados para su fácil ingestión.
Esta comida viene en forma de copos, los cuales flotan en la superficie del agua y no ensucian. Es ideal para peces de agua fría. Además, favorece la salud y la vitalidad de los mismos.
La mejor comida para peces Koi
Elaborado a raíz de vitaminas y oligoelementos, esta comida para peces contiene ácidos grasos insaturados que favorecen la vitalidad. Mantienen el agua transparente y ayudan a la tonalidad de esta especie. El aporte de este alimento es que los peces crezcan saludables con su sistema inmune reforzado.
Este alimento ayudará a mantener la temperatura corporal y un nivel de energía alto en ellos. Sabemos que los peces Koi se demoran en crecer entre 4 semanas y 2 meses. Por esta razón, necesitan un alimento de buena calidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la comida para peces
Por lo general, muchas de las dudas que surgen sobre la comida para peces se refieren a su aspecto nutricional y a cómo determinar cuál es la indicada para cada tipo de especie. Estas respuestas y muchas más, las encontrarás en la siguiente Guía de Compras. Te invitamos a leerla, para conocer un poco más sobre cómo cuidar a tus amados peces.
¿La comida para peces varía según su acuario?
A continuación, te compartiremos una tabla con los tipos de alimentos, acompañado de ejemplos. Así, tendrás un panorama más claro sobre cuál es la nutrición característica para los peces:
Tipos de alimento | Ejemplos |
---|---|
Alimento congelado | Artemia congelada, dahpnias congeladas, mysis congelada, tubifex congelada, papilla discos congelada |
Alimento liofilizado | Cubos de camarón de salmuera, cubos de gusanos, liofilizado mosquilla |
Alimento seco | Escamas, granulados, copos, pastillas |
Alimento vivo | Gammarus, lombrices, pulgas de agua, larva de mosquitos, camarones, copecodos |
¿Qué ventajas tiene la comida procesada para peces?
¿Cuáles son los tipos de comida para peces según su especie?
- Peces Goldfish: Comida seca, como escamas, hojuelas y pellets flotantes; y comida viva, como lombrices de tierra, gusanos blancos y moscas.
- Peces Disco: Alimentos secos en gránulos, escamas y copos; y liofilizada, como carne de mejillón, artemia y daphnia.
- Peces Betta: Comida viva como larva de mosquito, spectrum, pulga de agua, artemia y gusano grindal.
- Peces Koi: Algas, insectos, crustáceos, caracoles, algas y plancton.
- Peces Oscar: Alimentos vivos, como artemia, gusanos de harina, gusanos de sangre y mejillones.
- Peces Ángel: Comida viva, como espirulina, artemias, larvas y gusanos crudos; y comida casera, como algas y vegetales hervidos.
¿Cuáles son los pasos para la alimentación correcta de los peces?
Debemos percatarnos de las especies de peces que habitan en nuestro acuario. Si la variedad es la regla, tendrás que prestar atención a la comida que les facilites y la forma en que lo hagas.
- Tenemos que estar muy atentos para calcular cuánto tiempo demoran en alimentarse.
- Siempre nos fijaremos en los residuos que dejaron, después de la alimentación.
- Para evitar contaminación y, en consecuencias, enfermedades para nuestros amigos, debemos limpiar el acuario con cierta periodicidad.
¿Existe comida para peces según su ciclo de vida?
- Peces Alevines o bebés: En esta etapa, ellos circulan de un lado a otro buscando comida. Los alevines demoran días en crecer, y es recomendable alimentarlos con alimentos en polvo, como artemia artificial, polvo para alevines, pellets y hojuelas molidas. Podemos dar el mismo alimento de los peces grandes a los bebés, siempre y cuando el mismo sea molido y triturado para facilitar la correcta digestión en los alevines.
- Peces adultos: Hay que tener en cuenta que los alimentos deben asemejarse a la comida de su hábitat natural. Si tenemos acuarios comunitarios -varias especies-, no hay que hacernos problemas con su comida. Los alimentos cuyas fórmulas contengan proteínas y vitaminas similares pueden ser aptos para todos sin inconvenientes.
¿Cuántas veces al día debo alimentar a mis peces?
¿Cómo evitar que la comida para peces no ensucie el agua?
En definitiva, debemos equilibrar la comida para mantener el agua limpia por un tiempo considerable y evitar cambios en periodos cortos. Además, dosificar la nutrición nos traerá múltiples beneficios, entre ellos, la buena salud para los peces.
¿Cómo hacer durar la comida para peces durante mis vacaciones?
Una de las opciones que tenemos para garantizar la alimentación de los peces en nuestra ausencia es adquiriendo comida en forma de gel. Conforme los peces se van alimentando, la comida se irá deshaciendo sin ensuciar el agua. Otra alternativa es asignándole la tarea a algún familiar, amigo o allegado, o bien adquirir un dispensador automático, pese a que implica un mayor desembolso de dinero.
Criterios de compra
En esta sección, conocerás cuáles son los criterios de compra más importantes que debes analizar antes de elegir el alimento indicado para tus peces. Una vez que conozcas los factores que diferencian a unos productos de otros, podrás determinar qué características debe cumplir la comida ideal para tus peces. No te pierdas esta sección.
Composición
Gracias a las vitaminas, nuestros peces pueden combatir las infecciones y fortalecer su sistema inmunológico. La finalidad de estos nutrientes es protegerlos de agentes malignos. Por otra parte, los minerales ayudan a nutrir sus funciones metabólicas y regular su pH sanguíneo.
De la misma forma, las proteínas reconfortan su cuerpo. Hay que tener en cuenta que, las mismas, suelen estar conformadas con base de carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y otros elementos más. Además de las principales, como queratina, colágeno y caseína.
Tipo de pez
Cada pez tiene características diferentes. A eso, deben agregarse los factores ambientales y la estructura química del agua, condicionantes que influyen en el estilo de vida de los peces. Cómo lo explicamos mas arriba, cada uno de ellos necesita un alimento en específico.
De igual manera, debes procurar una dieta balanceada para los peces. De ser posible, intercalar con alimentos caseros, para no cansarlos. Debes tener en cuenta que todo alimento, sea casero o procesado, deben contener proteínas, minerales, lípidos, vitaminas e hidratos de carbono.
Tipo de agua
Naturalmente, los peces viven en acuarios de agua salada, dulce, caliente o fría. Asimismo, cada especie se adapta a cierto grado de temperatura. Si el agua pasa los 10 grados, es recomendable alimentarlos con nutrientes en germen. Si, por el contrario, pasa los 25 grados, lo ideal es nutrirlos con proteínas en raciones separadas.
Por otro lado, los peces domésticos, en su gran mayoría, viven en aguas frías. Por tal motivo, si son especies de fondo, es aconsejable alimentarlos con fibras y espirulina. Si son de peces de estanque, lo más recomendable es nutrirlos con comida en forma de hojuelas.
Tamaño de pez
Es elemental nutrir con alimentos molidos a los alevines (peces bebes) y con raciones moderadas a los peces adultos. Para el caso de estos últimos, las condiciones de alimentación no son tan delicadas como sí en el caso de los alevines.
Debemos prestar mucha atención a la etapa de vida de nuestros peces. El tipo de alimentación y cuidado que reciban cuando son alevines será determinante en su crecimiento y su vida adulta. En este sentido, si es imposible conseguir alimentos molidos, podemos nutrir a los alevines con comida para peces adultos, procurando una molienda suficiente para que puedan ingerirla.
Resumen
Finalizado este artículo, podemos concluir que ya cuentas con la información suficiente para alimentar y cuidar correctamente a tus peces. Recuerda que cada especie conlleva necesidades diferentes y, en este sentido, la etapa de desarrollo en la que se encuentren es un factor imposible de omitir. Como has visto, los fabricantes de alimentos advierten estas particularidades y ofrecen distintas opciones de comida para cada necesidad.
De modo similar, hay cuidados particulares que debes procurarle a cada uno de los peces. Además, no olvides la importancia de balancear su nutrición, buscando un equilibrio entre productos industriales y caseros.
Esperemos que este artículo te haya resultado útil. En tal caso, déjanos un comentario con tu opinión y comparte esta Guía con todos tus conocidos y amigos que tengan un acuario en sus hogares.
(Fuente de la imagen destacada: Tan: 36070544/ 123rf)