gatito siendo cepillado
Última actualización: 25 mayo, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

27Productos analizados

17Horas invertidas

4Artículos evaluados

80Opiniones de usuarios

Tener una mascota conlleva mucha responsabilidad, siendo lo principal asegurar el bienestar de nuestro animal. Por ello, debemos asegurarnos de atender las necesidades de nuestro felino y cuidar su higiene. Cepillarlo es, sin duda, uno de estos requisitos.

Aunque los gatos son muy independientes y se acicalan a sí mismos, cepillarlos es una tarea que debemos realizar regularmente. Para ello, encontrar el cepillo adecuado para nuestra mascota es muy importante. Sin embargo, no todos los cepillos valen para un gato: dependiendo de su pelo necesitarán un cepillo u otro. En este artículo explicamos.




Lo más importante

  • Los cepillos para gatos son fundamentales para mantener la higiene de nuestro gato. Principalmente se encargan de retirar el pelo muerto y de evitar o desenredar nudos.
  • Cepillando al gato regularmente prevendremos que nuestra casa y ropa esté llena de pelo y que nuestro felino ingiera bolas de pelo, las cuales pueden ser dañinas para su salud.
  • Los gatos pueden ser reacios al cepillado, por eso es importante empezar cuando son cachorros y crear una rutina con la que se sientan relajados. Si se hace bien, cualquier gato puede disfrutar de ser cepillado.

Los mejores cepillos para gatos: nuestras recomendaciones

Cepillar a nuestro gato es una tarea obligatoria que debemos realizar frecuentemente. Por su importancia, existe una gran variedad de productos en el mercado para acicalar a nuestra mascota. Esta diversidad de opciones puede dar lugar a que encontrar la herramienta perfecta sea complicado. Por ello, ¡te dejamos aquí nuestra selección con los mejores productos para tu gato!

El mejor cepillo de pelo corto para gatos

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

El Ratizon Guante de Mascotas cuenta con dos manoplas para retirar el pelo muerto y masajear a nuestro gato. Su diseño es versátil: por un lado está cubierto por púas de silicona y en el reverso tiene una malla transpirable. Los guantes se pueden adaptar al tamaño de la muñeca al contar con una correa ajustable de velcro. Sus dimensiones son de 25,2 x 14,7 x 2,3 cm; y pesan 140 gramos.

Estas manoplas son multifuncionales: retiran pelo muerto, relajan a nuestra mascota e incluso podemos utilizarlas para bañarles. Además, la malla en la parte posterior sirve para limpiar la pelusa, polvo o pelo de los muebles. A su vez son reutilizables, ya que el pelo se retira fácilmente y son lavables, haciendo que su calidad-precio sea excepcional.

El mejor cepillo de pelo largo para gatos

El Pets Cepillo Perros y Gatos Autolimpiante de ACE2ACE es un cepillo para cardar con púas de acero inxodable. Su mango ergonómico es de silicona para que este sea antideslizante. Las púas de metal cuentan con puntas de goma para evitar hacer daño a nuestro gato y conseguir un efecto masaje. Sus dimensiones son 23,3 x 14 x 7,5 cm; y pesa 210 gramos.

Al ser un cepillo para cardar sirve para retirar pelo muerto, desenredar y peinar. Este cepillo es excepcionalmente fácil de limpiar, ya que cuenta con un botón que retrae sus púas. De esta forma el pelo se separa del cepillo y solo tenemos que tirar de un lado para que salga. Se recomienda encarecidamente que nuestro gato tenga el pelo seco antes de peinarlo.

El mejor cepillo de púas para gatos

El Peine Perro Mascotas Cepillo 2 en 1 de Limpieza de Pecute elimina pelos muertos y desenreda nudos complejos. Este producto cuenta con dos peines. Uno de ellos es un peine con una sola fila de púas de acero inoxidable con la cabeza redonda y distinta anchura entre las púas de ambos extremos. El otro peine es de dientes grandes y tiene dos filas, una orientada hacia abajo con 12 dientes y otra hacia arriba con 23. El cepillo también cuenta con un mango de goma suave antideslizante.

Estos peines son específicos para desenredar. Aunque también retirarán algo de pelo muerto, su principal función es deshacer nudos, por lo que beneficiará especialmente a los gatos de pelo largo o semilargo. Por un precio muy económico podemos obtener dos peines muy útiles.

El mejor cepillo deslanador para gatos

La Herramienta de muda para gatos grandes de pelo largo L de Furminator es un cepillo específico para retirar una gran cantidad de pelo muerto. Cuenta con unas finas púas de metal con el borde curvado para adaptarse al cuerpo de la mascota y su mango es de plástico. Sus  dimensiones son 8 x 13 x 23 cm; y pesa 110 gramos.

Esta marca es muy reconocida por crear buenos deslanadores. Sus cepillos alcanzan la segunda capa de pelo de los gatos, convirtiéndose en grandes aliados durante la muda estacional. Además, aunque en este caso el producto es para gatos grandes de pelo largo, que sueltan mucho pelo, podemos encontrar estos cepillos para todos los tamaños y tipos de pelo. Gracias al botón FURejector, el cepillo también libera el pelo con facilidad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cepillos para gatos

La higiene de nuestro gato es muy importante, por lo que debemos encontrar un cepillo que cubra sus necesidades. Sin embargo, con la gran oferta que hay en el mercado, esta puede ser una tarea complicada. De aquí nace la necesidad de entender qué tenemos que esperar de un cepillo para gatos. Para ello, hemos reunido en este apartado preguntas frecuentes sobre este producto.

gato siendo cepillado

No todos los cepillos valen para un gato. Dependiendo del espesor, textura y longitud de su manto necesitarán un cepillo u otro. (Fuente: Vladimir Cosic: 75266586/ 123rf.com)

¿Es necesario un cepillo de pelo para gatos?

La respuesta es breve: sí, sin ninguna duda. El pelo de un gato cumple muchas funciones, entre ellas algunas más obvias, como protegerlos contra los cambios de temperatura o la radiación solar y ofrecerles información sensorial, y otras más complejas, como la oportunidad de comunicarse, protegerse de patógenos y ayudarles a fabricar nutrientes vitales como las vitaminas. Por todo ello su mantenimiento es importante.

Para conservar un pelo sano debemos cepillarlo. Lo mejor para llevar a cabo su cuidado es crear una rutina. Además, el pelo de nuestro felino nos dará información sobre si está sano, ya que podremos observar si tiene calvas, arañazos, la piel irritada o parásitos. Cepillando a nuestra mascota regularmente también evitaremos que ingiera bolas de pelo, las cuales pueden ser dañinas para su salud.

gato amarillo en el suelo

Los gatos son animales muy limpios de por sí, pero es importante cepillarlos para retirar el pelo muerto. (Fuente: Michael Sum: LEpfefQf4rU/ unsplash.com)

Aparte de estas ventajas, las razones principales por las que debemos cepillar a nuestro gato regularmente son para retirar el pelo muerto y evitar nudos y enredos. Todo el pelo que recojamos es pelo que no acabará en el suelo, los muebles o nuestra ropa. Manteniendo la higiene de nuestro gato, ¡también mantenemos la nuestra!

Cepillándoles el pelo también distribuiremos los aceites naturales de su manto y retiraremos la caspa y el polvo que se pueda haber acumulado. Además, también ayudará a su circulación sanguínea, mejorando el estado de su piel. Este acicalamiento crea un efecto masaje que relaja mucho a algunos gatos, ayudando a fortalecer la relación con su dueño. Sin embargo, hay gatos a los que no les gusta y con ellos debemos ser aún más pacientes y cariñosos.

¿Cada cuánto debo usar el cepillo para gatos?

La frecuencia del cepillado depende del tipo de pelo que tenga nuestro gato. Según la longitud y textura del pelo puede ser más proclive a que se creen nudos o haya caspa. Su muda de pelo también influirá en la frecuencia con la que le acicalaremos.

Por lo general, se recomienda que a un gato se le cepille al menos una o dos veces por semana. Especialmente para gatos de pelo corto y ondulado esta cantidad puede ser suficiente. Sin embargo, si nuestro gato tiene el pelo largo o semilargo hay que cepillarle cada pocos días para evitar que se creen enredos. Si no somos consistentes con el acicalamiento de nuestro gato, se podrían crear nudos que solo un profesional podría deshacer.

Las mudas de pelo se realizan durante todo el año, cambiándose el pelo viejo por pelo nuevo. Estas se acentúan en otoño y primavera debido a los cambios de temperatura.

Cuando los gatos están realizando la muda estacional es importante intentar ayudarles a librarse de todo el pelo muerto que podamos. Para ello es conveniente cepillarlos una vez al día, evitando así que nuestra mascota trague muchas bolas de pelo.

Aunque los gatos son autosuficientes, al envejecer pierden elasticidad y no alcanzan todos los sitios para lavarse. Por eso, si tenemos un gato mayor, es conveniente observarle para saber si necesita que le cepillemos más.

¿Cuándo es seguro comenzar a utilizar un cepillo para gatos?

Cuanto antes comencemos a utilizar el cepillo para gatos, ¡mejor! Cuanto más joven sea nuestra mascota, antes podremos acostumbrarla a esta rutina. Además, un gatito no tiene mucha experiencia en acicalarse, así que nuestra ayuda le vendrá muy bien.

Para introducir el cepillo de pelo a nuestro cachorro es importante que esté relajado. No queremos que interprete el cepillo como un juguete o que decida abruptamente que no le gusta. Por tanto, un buen momento para cepillarle es cuando está cansado o con sueño. De este modo podemos ponerle en nuestro regazo y hacer un breve cepillado suave y relajante. Con el tiempo nuestro gato estará más a gusto e incrementaremos el tiempo del cepillado.

gato pequeño en la mano

Debemos asociar el cepillo y el acicalamiento con momentos de calma. (Fuente: Lisheng Chang: xNSy-b_YfBY/ unsplash.com)

¿Cómo puedo utilizar el cepillo para gatos correctamente?

Antes de comenzar con el cepillado, es importante que comprobemos el estado de la piel y el manto. Siempre nos debemos asegurar de que nuestro felino se encuentra en perfectas condiciones. A continuación te enumeramos los pasos a seguir para el cepillado perfecto.

  1. Lo ideal es que nuestro gato esté relajado. Asegúrate de que estáis en un espacio silencioso y libre de estímulos que puedan distraerle. Un buen truco es guardar los cepillos cerca de donde le gusta descansar. De esta forma tendremos fácil acceso a los cepillos para acicalarle en el mejor momento.
  2. Debemos tener varios tipos de cepillos a mano. Es probable que nuestro gato necesite más de un tipo de cepillo, esto dependerá de la longitud de su manto. Los cepillos más suaves suelen agradar más a los gatos. Por tanto, empezar por este tipo de cepillos es aconsejable si queremos utilizar otros más duros más adelante.
  3. Empieza a cepillarlo suavemente. Puedes incluso empezar a cepillarlo con la parte posterior del cepillo para que tu gato se familiarice con este. Despacio, comienza cepillándole el lomo. Poco a poco ve avanzando a la parte trasera de las patas y otras zonas difíciles de alcanzar. La tripa y la cola son áreas sensibles y puede que necesites tiempo para que tu gato te deje cepillárselas.
  4. Si tu gato se resiste al cepillado, no intentes forzarle. En vez de tensar la situación, lo mejor es adaptarte a tu gato. Puedes cepillarle distintas secciones del cuerpo en momentos distintos del día. Tener alguna chuche o premio a mano también puede hacer que el cepillado sea mucho más pasajero.
  5. Usa un cepillo de dientes para las áreas a las que es difícil llegar. Nos referimos a un cepillo de dientes humano: este es perfecto para lugares complicados, como detrás de las orejas.
  6. Premia a tu gato. Después de la sesión, no dudes en darle a tu gato una buena recompensa. Acaríciale y dale algo que le guste para que asocie el cepillado con una experiencia positiva.

¿Qué tipos de cepillos para gatos hay?

Existe una amplia gama en el mercado, como puedes ver a continuación en el siguiente listado y, más adelante, en una tabla:

  • Cepillo para cardar: Suelen tener varias filas de púas. Estas pueden ser de distintos materiales y suelen estar curvadas hacia las puntas. Este diseño les permite retirar pelo, desenredar y peinar. Dependiendo de la longitud de sus púas lo podemos conseguir para distintos tipos de pelaje. Como podemos ver, este cepillo es polivalente y, por tanto, un básico para nuestra mascota. A su vez, no podemos esperar que se ajuste a problemas específicos.
  • Peine de púas: En este caso el objetivo es peinar y desenredar. Están dirigidos a gatos de pelo largo o semilargo, que son los que suelen tener más nudos. Estos peines cuentan con puntas redondeadas y púas giratorias para que no arañemos la piel de nuestro gato. Sin embargo, si hay un nudo especialmente difícil debemos recurrir a un cortanudos o a un peluquero.
  • Cortanudos: Se encarga de dividir enredos complicados en pequeños nudos. Es fundamental entender que su uso es específico para estas situaciones difíciles. No debemos intentar usarlo para peinar, desenredar o quitar pelo muerto. Es más, después de utilizar el cortanudos necesitarás un peine para desenredar los pequeños nudos restantes. Se debe ser cauto con este instrumento y solo utilizarlo en casos extremos.
  • Masajeador o manopla: Estos cepillos tienen púas cortas y gordas de goma. Gracias a este diseño podemos dar un masaje a nuestro gato. Por tanto, esta es una buena alternativa para introducir la rutina de cepillado. Además, la goma ayuda a retirar pelo al quedarse este adherido al material. Sin embargo, si nuestro gato tiene pelo largo o suelta mucho pelo puede que con la manopla no sea suficiente.
  • Deslanador: Estos cepillos son específicos para retirar grandes cantidades de pelo muerto. Los podemos encontrar para todo tipo de pelo gracias a la amplia variedad de estos productos. Así pues, este instrumento también ayudará a que haya menos pelo en nuestro hogar y a que nuestro gato trague menos bolas de pelo. Para utilizarlo es importante tener en cuenta que el pelo debe estar seco, peinado y desenredado.
  • Pulgas: Se encarga de retirar parásitos de nuestro animal y lo debemos utilizar únicamente cuando encontremos estos insectos en nuestro gato. Está formado por púas muy juntas entre sí para atrapar a los bichos y retirarlos efectivamente. Se parecen a los peines de púas, por lo que con ellos se puede retirar caspa y suciedad, e incluso desenredar, pero debemos evitar usarlos con este fin.
Tipo de cepillo Utilidad Diseño Tipo de pelo Ventajas Desventajas
Cepillo para cardar Retirar pelo, desenredar y peinar. Varias filas de púas que pueden ser de distintos materiales y suelen estar curvadas hacia las puntas. Apto para distintos tipos de pelo. Polivalente: puede hacer de todo. No se ajusta a funciones especializadas.
Peine de púas Peinar y desenredar. Púas de metal, giratorias y redondeadas. Largo o semilargo. Desenreda y evita la formación de nudos. Puede generar electricidad estática. No quita nudos extremadamente complicados.
Cortanudos Deshacer enredos complicados. Mango de plástico con cuchillas. Muy enredado: más habitual en gatos de pelo largo. Deshace nudos imposibles sin cortar todo el pelo. Tiene cuchillas por lo que debemos ser cautos. Casos excepcionales.
Masajeador/manopla Retirar pelo y masajear. Forma de mano o con asa. Púas grandes de goma. Corto. Relaja a nuestro gato. Puede ser perfecto para introducirlo a las rutinas de cepillado. Puede no retirar demasiado pelo o hacerles cosquillas.
Deslanador Retirar mucho pelo muerto. Mango de plástico y cabezal parecido a una maquinilla. Apto para distintos tipos de pelo. Perfecto para la muda o retirar mucho pelo muerto. Evita que traguen bolas de pelo. Casa más limpia. Muy específico.
Pulgas Retirar parásitos. Púas muy juntas. Con mango o forma de peineta. Apto para distintos tipos de pelo. Económico y muy útil. Específico para parásitos.

¿Cómo se limpia efectivamente un cepillo para gatos?

Después de cepillar a nuestro gato, los cepillos acumulan polvo, pelo y suciedad. Por ello es importante limpiarlos después de la sesión de acicalamiento. De esta manera los tendremos listos para la próxima ocasión. A su vez, debemos guardarlos en un sitio cerrado o una bolsa para que no acumulen polvo.

¿Sabías que los gatos domésticos duermen una media de 14 horas al día? Y aún así, ¡destinan un cuarto del tiempo que están despiertos a asearse lamiendo su pelo!

La forma de limpiar nuestro cepillo dependerá de su diseño y material. Un cepillo de metal, después de retirarle el pelo, podemos meterlo en una cacerola hirviendo para desinfectarlo. Sin embargo, si el cepillo tiene partes de plástico no debemos someterlo a altas temperaturas, pues podríamos dañarlo. Con este cepillo o uno de silicona hay que retirar el pelo y ponerlo bajo el grifo. Algunos cepillos incluso pueden meterse en la lavadora o el lavavajillas.

Si estás buscando un cepillo fácil de limpiar, hay muchos que vienen diseñados para que se les pueda retirar el pelo fácilmente. Estos suelen incorporar un botón que retrae las púas para que podamos recoger el pelo sin enredarlo aún más.

gatito siendo acariciado

Tener una mascota conlleva mucha responsabilidad, siendo lo principal asegurar el bienestar de nuestro animal. Fuente: Vladimir Cosic: 75266582/ 123rf.com)

¿Cómo puedo deshacerme del pelo de gato?

El mejor método para que el pelo de nuestro gato no acabe por todas partes es: ¡cepillarlo regularmente! Pero si aún tomando esta medida nuestro gato suelta mucho pelo, no desesperes, hay muchos trucos que nos pueden ayudar.

  • Rodillos: Están los clásicos y económicos rodillos de pegamento que podemos pasar por todo tipo de telas o superficies. Pero también hay rodillos más modernos con pequeños cepillos incorporados. Estos atraen el pelo por electricidad estática y lo almacenan en un compartimento para poder tirarlo más adelante. De esta forma los podemos reutilizar, compensando que sean más caros.
  • Aspiradora: La aspiradora es un pequeño electrodoméstico básico que nos ayudará a mantener nuestro hogar limpio. Podemos utilizar desde una aspiradora convencional hasta aspiradoras robot específicas para el pelo de animales.
  • Guantes de goma: Los guantes de goma son una manera muy económica de recoger fácilmente el pelo de nuestro gato. Gracias a la electricidad estática que generan al pasarlos por una superficie el pelo se les queda pegado. Nos pueden ser especialmente útiles para limpiar alfombras.
  • Camitas/ rascadores/ torres/ cajas de cartón: Todos ellos son imanes para gatos e inevitablemente harán que tu mascota pase más tiempo ahí. Tus gatos van a soltar pelo de forma natural, pero con estos sitios podrás controlar mejor dónde lo sueltan.
  • Mantas: Poner una manta en los lugares donde nuestro gato pasa más tiempo también es una medida muy útil. De esta forma podremos limpiar fácilmente el pelo que sueltan, pues estará en su mayor parte en la manta.

Criterios de compra

No todos los cepillos valen para un gato. Dependiendo del espesor, textura y longitud de su manto necesitarán un cepillo u otro. Además, los cepillos se diferencian en su funcionalidad y material, por lo que deben ajustarse a lo que nuestra mascota requiere: aunque se parecen, no son lo mismo un peine para desenredar que un peine para pulgas. Estos son algunos de los aspectos clave:

Tipo de pelo

El tipo de pelo de nuestro gato determina la clase de cepillo que puedes utilizar con él. El pelaje de un gato está formado por dos tipos de pelo, el primario y el secundario. El pelo primario suele ser el más abundante y largo para proteger al animal. El pelo secundario suele ser más corto y fino, parecido a una pelusa. Dependiendo de estos factores un gato necesitará distintos cuidados.

  • Corto: Los gatos de pelo corto son los más comunes y tienen un pelaje fácil de cuidar. Estos gatos sueltan poco pelo, por lo que bastará con cepillarlos una o dos veces por semana. Para este pelo los cepillos para cardar o los cepillos en forma de manopla o masajeadores son perfectos. También es conveniente contar con un deslanador para el periodo de muda.
  • Largo: Los gatos de pelo largo tienen un pelo secundario casi tan largo como el primario. Por ello requieren un cepillado diario para evitar enredos y nudos. Además sueltan mucho pelo, por lo que cuanto antes les acostumbremos al cepillado mejor. Desde luego, es aconsejable tener cepillos de carda, un peine de púas y un deslanador a mano.
  • Semilargo: Los gatos de pelo semilargo tienen un pelo primario largo y fino, mientras que el secundario es corto. Esto da lugar a un pelaje voluminoso y algunos pueden tener un grueso manto inferior. No es necesario cepillarlos todos los días, pero debemos tener cuidado con los nudos. Un deslanador y un cepillo de carda acorde a su manto les irán muy bien.
  • Ondulado o rizado: Estos gatos no son corrientes, ¡pero definitivamente existen! Contrariamente a lo que se pueda pensar, esta peculiar textura no dificulta su mantenimiento. Al perder poco pelo durante las mudas es suficiente con cepillarlos una o dos veces por semana. Por lo general, un cepillo suave de pelo corto les encajará a la perfección.
  • Sin pelo: Aunque a simple vista parece que no tienen pelo, estos felinos tienen una finísima capa de vello por todo su cuerpo. Aun así, no necesitaremos cepillarlos, sino que debemos centrarnos en mantener el cuidado de su piel.
Tipo de pelo Características Mantenimiento Razas Instrumentos
Corto Sueltan poco pelo. Cepillar 1 o 2 veces/semana. Azul ruso, común europeo, siamés... Cepillo para cardar, manoplas/masajeador, deslanador.
Largo Sueltan mucho pelo. Nudos y enredos. Cepillar diariamente para retirar pelo muerto y desenredar. Himalaya y persa. Cepillo de carda, peine de púas, deslanador.
Semilargo No sueltan mucho pelo. Enredos en tripa y patas. Cepillar dos veces/semana. Mayor cuidado en periodo de muda. Sagrado de Birmania, siberiano, bosque de noruega... Cepillo de carda acorde con su manto y deslanador.
Ondulado/rizado Sueltan poco pelo. Cepillar 1 o 2 veces/semana. Cornish rex, selkirk rex, german rex, devon rex, american wirehair... Cepillo suave de pelo corto.
Sin pelo Tienen una fina capa de vello. Cuidar su piel. Esfinge, donskoy, peterbald. No requiere cepillar

Material

Existen muchos tipos de cepillos que están compuestos de materiales diferentes. Podemos tener cepillos para cardar hechos con púas de metal o cepillos de cerdas. O también podemos encontrar cepillos hechos a base de plástico, goma o silicona donde el pelo se adhiere a ellos. Por supuesto, también están los peines de acero inoxidable, o los que combinan varios materiales. Lo importante en cuanto al material es que cumpla la acción que necesitamos.

Una vez sepamos si buscamos desenredar nudos o retirar pelo muerto, entonces sabremos si decantarnos por un peine de púas de acero inoxidable, un deslanador o un cepillo de goma que atrape pelo. Con todo, el mayor juez del cepillo será nuestro gato. Si tenemos cepillos de distintos materiales encontraremos sin ninguna duda el que mejor se adapte a él.

Facilidad al limpiar

Limpiar los utensilios para cepillar a nuestros gatos puede ser tedioso. Si los pelos no salen de las púas, podemos tener que estar intentando sacarlos durante un buen rato. Además, no se limpia igual un cepillo de silicona que uno con púas de metal o con cerdas. Por tanto, es muy aconsejable tener este criterio en cuenta cuando vamos a comprar uno.

Cuanto más limpios sean los utensilios que utilicemos menos se esparcirá el pelo por el suelo, muebles y ropa. Cuidando a nuestro gato cuidamos de nuestro hogar.

Como hemos mencionado anteriormente, ahora hay opciones muy interesantes que facilitan la limpieza de los cepillos. Algunos de estos cepillos cuentan con mecanismos para que el pelo quede almacenado o cuyas púas son retráctiles. Así podremos coger todo el pelo muerto de una sola vez sin que se esparza por la casa.

Diversas funcionalidades

Hay muchos modelos de cepillos para gatos. En la sección de tipos de cepillos desarrollamos algunos de los que hay y para qué nos pueden servir. Las principales funciones son la recogida de pelo muerto y el desenredo, pero hay cepillos con funciones más específicas. Algunos de estos son el peine para pulgas, el cortanudos o el masajeador, los cuales tienen funciones muy concretas.

Mientras que con otros cepillos debemos fijarnos en el tipo de pelo de nuestro gato para elegir el apropiado, con estos en lo que debemos fijarnos es en que sea el momento apropiado para utilizarlos. Un cepillo cortanudos es una herramienta con la que debemos tener cuidado y solo utilizar en momentos excepcionales. A su vez, no hay otro instrumento en forma de cepillo que realice la misma acción.

Contar con este tipo de instrumentos de antemano en casa puede ser muy útil. En el caso de que necesitásemos calmar o desparasitar a nuestra mascota, lo ideal es contar con ellos y no tener que salir corriendo a comprarlos.

Resumen

Para cuidar a nuestros queridos animales es fundamental que los cepillemos. Al acicalarles cada poco tiempo podremos observar de cerca el estado del cuerpo de nuestra mascota y asegurarnos de que se encuentran saludables. Pero aparte de la revisión, que forma parte del cepillado, acicalarles les brindará multitud de beneficios. Mantener su manto de pelo en perfectas condiciones es algo que nuestro felino siempre agradecerá.

Esperamos que esta guía haya podido orientarte sobre los productos que tu gato necesita. Aunque nunca hay que olvidar que el juez definitivo de estos productos es y será nuestra mascota. ¡Encontrar un cepillo que encaje con su personalidad es la verdadera pelea!

(Fuente de la imagen destacada: Vladimir Cosic: 75266587/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones