mujer limpiando la alfombra con aspiradora
Última actualización: 22 junio, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

La limpieza es materia obligada cuando hablamos de asuntos del hogar, por lo que cualquier ayuda que nos simplifique esta tarea es bienvenida. Es por ello, por lo que te puede venir bien conocer mejor a una aliada indispensable, la aspiradora sin bolsa.

Por otro lado, el uso de la aspiradora puede ser también un factor ligado a la salud, ya que la exposición a los ácaros del polvo doméstico puede agravar enfermedades como el asma (1). Para dar solución a estos problemas, la tecnología se ha puesto a nuestro servicio formulando la aspiradora sin bolsa. Esta suprime las tradicionales bolsas que hay que sustituir al cabo de varios usos. Además, disponen de otras características que desglosaremos en este artículo.




Lo más importante

  • Las aspiradoras sin bolsa ofrecen grandes ventajas como la ausencia de bolsas desechables y la tecnología ciclónica.
  • Las aspiradoras sin bolsa emplean unos filtros que mejoran la calidad del aire que devuelven a nuestros hogares.
  • A la hora de elegir tu aspiradora sin bolsa ten muy en cuenta aspectos como la potencia y la capacidad.

Las mejores aspiradoras sin bolsa del mercado: nuestras recomendaciones

Como sabemos, el momento de la limpieza del hogar puede ser algo tedioso, y muchas veces elegir una buena herramienta puede ser algo confuso. Si estás pensando en buscar ayuda en este sentido, hemos hecho una selección de aspiradoras sin bolsa que deberías conocer.

La aspiradora sin bolsa con mejor relación calidad-precio

La aspiradora Compact Power Classic XXL R04825 de Rowenta es una combinación perfecta entre buenas prestaciones y precio. De diseño compacto, cuenta con un depósito de 2,5 litros, 5 kilos de peso y una distancia extra larga de cable de 6,2 metros. Su potencia de 550 vatios la dedica a un motor Effitech con tecnología ciclónica, que no lo hacen un equipo ruidoso, ya que su nivel de silencio es de 75 dB.

También ofrece muy buenos resultados tanto en suelo duro como en alfombras y moquetas, y además incorpora un cepillo Easy Brush para facilitar la limpieza de otras superficies y zonas de difícil acceso. Todo esto, junto con la facilidad de vaciado de su depósito, hace de esta aspiradora de trineo sin bolsa una opción de compra muy completa.

La mejor aspiradora sin bolsa para hogares con mascotas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Si convives con animales, la aspiradora EcoExtreme 3000 de Cecotec puede ser clave. Se trata de una aspiradora de trineo con filtrado de alta eficiencia, gran depósito de 3,5 litros y 4,5 kilos de peso. Además, incorpora la tecnología Animal Care, que la hace especialista en eliminar pelos de animales, y un filtro HEPA, que purifica el aire con un filtrado profesional que realiza en cinco fases. Por otro lado, proporciona un aspirado silencioso gracias al UltraSilence System, que limita su nivel de ruido a 78 dB.

Una de las características más destacables es su alta eficiencia energética, 3AAA, y su potencia, ya que con 700 vatios, genera unos resultados equivalentes a 3000 vatios. Sin duda se trata de una solución perfecta para que la convivencia con los peludos de la casa no esté reñida con la limpieza.

La mejor aspiradora sin bolsa para alérgicos



Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (27.09.23, 18:44 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:27 Uhr)

La aspiradora de trineo GS05 Cleannn de Bosch puede convertirse en la mejor aliada para mantener la alergia a raya. Se trata de una aspiradora sin bolsa compacta y ligera, ya que pesa 4,4 kilos. Su motor HiSpin con aspas aerodinámicas acompañado del filtro lavable HEPA H12, convierten a esta aspiradora en la herramienta perfecta para luchar en contra de los ácaros.

Su depósito es de 1,5 litros y tiene una potencia de 700 vatios, que gracias a su regulador electrónico, mejora su adaptabilidad al tipo de suelo. Esto la convierte en un equipo versátil de fácil uso y grandes resultados.

La mejor aspiradora sin bolsa para alfombras

La aspiradora sin bolsa Swift Power R02981 Total Care de Rowenta, te va a proporcionar una buena limpieza para tus alfombras y tapicerías gracias a su gran poder de succión en suelos blandos. Su sistema ciclónico con tres niveles de filtración no solo garantiza un mejor filtrado del polvo, sino que alarga la vida de su motor al mantenerlo más limpio. Cuenta también con un cepillo 2 en 1 para la limpieza de ranuras y también con un accesorio específico para tapicerías y pelos de tu mascota.

Su depósito de 1,5 litros y su diseño compacto la hace muy adecuada para la limpieza de vehículos, ya que es de fácil manejo y transporte. Sin duda, si además de una aspiradora sin bolsa buscas una aliada para la limpieza de las superficies blandas, esta puede ser tu opción.

La mejor aspiradora sin bolsa sin cables

La aspiradora sin bolsa y sin cables que estabas buscando es la XForce Flex 11.50 de Rowenta. Esta aspiradora cuenta con un motor Digital Force que le proporciona una potencia máxima de 130 airwatts. El hecho de que no tenga cables no le resta eficiencia ni potencia, ya que tiene una autonomía de hasta 45 minutos y un motor de 25,2 vatios. Esta aspiradora también cuenta con un tubo flexible y un cabezal Deep Power Led Vision con luces integradas que te ayudará a llegar a las superficies más escondidas, detectando cualquier mota de polvo.

Su depósito de 0,9 litros y su filtro EasyWash hacen fácil el mantenimiento y la limpieza de esta aspiradora. Además,  cuenta con varios accesorios para ranuras, tapicerías y textiles, e incluso un mini cepillo eléctrico para la suciedad más incrustada. Sin duda, es tu aspiradora si lo que buscas es un equipo sin cables y con potencia.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la aspiradora sin bolsa

A veces, tenemos claro lo que queremos, pero en el momento de la compra las opciones nos confunden. Para facilitarte un poco el proceso y que puedas hacer una buena elección, resolvemos algunas de esas dudas en esta guía.

Mujer aspirando con aspiradora roja

Las aspiradoras sin bolsa ofrecen grandes ventajas como la ausencia de bolsas desechables y la tecnología ciclónica. (Fuente: Vladimir Grigorev: 115158606/ 123rf)

¿Cómo funciona una aspiradora sin bolsa?

Una aspiradora sin bolsa funciona como una convencional, con la salvedad de que no necesita almacenar la suciedad en bolsas desechables, ya que además de contar con unos filtros que separan el polvo del aire, su depósito es extraíble y lavable.

Poder contar con la tecnología de los filtros y que sus depósitos sean lavables hacen que la aspiradora devuelva un aire más limpio, generando una limpieza más eficiente.

Este factor es mucho más crucial de lo que parece, ya que además de ser beneficioso para nuestros pulmones, contribuye a un modelo de economía circular donde el mantenimiento y la reutilización juegan un papel clave(2).

¿Qué ventajas tiene la aspiradora sin bolsa?

Es muy probable que en este punto te estés preguntando qué puede aportar una aspiradora sin bolsa a tu hogar que una con bolsa no haya hecho antes. Para ello, te dejamos una lista con las principales ventajas que estas aspiradoras ofrecen.

  • Depósito ciclónico. Las aspiradoras sin bolsa suelen tener menor capacidad que las que sí la tienen. Esto, en lugar de suponer una carencia es una ventaja, ya que el menor tamaño de su depósito facilita el movimiento ciclónico del aire, separando mejor el polvo del aire. Esta función es un factor importante a tener en cuenta con relación a enfermedades como el asma o la alergia, que es una de las enfermedades más frecuentes según los datos del INE para el año 2020 (3).
  • Limpieza. Es verdad que las aspiradoras con bolsa, garantizan un menor contacto con el polvo al estar las bolsas selladas, pero al no ser desmontables no pueden asegurar un perfecto lavado de sus partes. Las aspiradoras sin bolsa te permiten desmontar y lavar por separado su depósito y su filtro, asegurando una mejor limpieza del equipo.
  • Filtros HEPA. La mayoría de las aspiradoras sin bolsa incorporan estos filtros, que reducen la presencia de alérgenos en el aire, proporcionando un aire de mayor calidad. El uso de estos filtros también se recomienda para disminuir el efecto de la alergia provocada por los ácaros presentes en gatos y perros(4).
  • Ahorro. Es la ventaja más evidente, al tener una aspiradora sin bolsa el ahorro principal lo haces en eso: ¡no necesitas comprar bolsas para poder usarla!
  • Modelos compactos. En su mayoría, las aspiradoras sin bolsa ofrecen modelos más compactos y ligeros, siendo más cómodos de usar y de guardar.

¿Qué tipos de aspiradora sin bolsa existen?

Cada hogar es un mundo y tiene unas necesidades diferentes, pero tener una aspiradora sin bolsa es posible en cualquiera de ellas. El desarrollo tecnológico en este pequeño electrodoméstico ha facilitado su adaptación para diferentes casos, siendo los principales tipos los siguientes:

Tipos Ventajas Desventajas
Aspiradora sin bolsa de trineo Gran potencia y buena capacidad de sus depósitos Limitación de movimiento dada por la distancia del cable
Aspiradora sin bolsa sin cable Gran versatilidad y libertad de movimiento Autonomía limitada por su batería y menor capacidad de sus depósitos
Robot aspiradora Fácil acceso a espacios reducidos y uso de sensores que le dan autonomía de funcionamiento Limitación de autonomía por su batería, depósitos con menor capacidad y rango de precios más elevados

¿Cómo usar correctamente una aspiradora sin bolsa?

Como cualquier electrodoméstico, la aspiradora sin bolsa necesita un mantenimiento para poder maximizar su vida útil. Aquí te dejamos algunos consejos para que uses correctamente tu aspiradora.

  • No obstruyas sus conductos de aspiración. Parece obvio, pero muchas veces nos olvidamos de que la aspiradora cuenta con un circuito interno con un diámetro determinado. Tratar de aspirar residuos demasiado gruesos va a llenar antes nuestros depósitos y puede ocasionar atascos dentro de nuestra aspiradora.
  • Limpieza del depósito. Una de las principales ventajas de las aspiradoras sin bolsa es que su depósito y su filtro son lavables, siempre siguiendo este método: con la aspiradora desenchufada, extrae el depósito y a su vez, saca el filtro. El depósito se puede lavar con agua caliente, incidiendo en los recovecos. El filtro, a veces compuesto por dos partes, no siempre tiene por qué ser lavable. En cualquier caso y cuando convenga, con un cepillado o un buen lavado solo con agua podemos garantizar que esté limpio. Es de vital importancia que todas las partes lavadas estén 100% secas antes de volver a montarlas en nuestra aspiradora.
  • Presta atención a la carga de la batería. Todas las baterías tienen una vida útil y número de cargas estimadas. Por eso, y si tu equipo no tiene cables, es siempre aconsejable leer bien las recomendaciones del fabricante respecto a sus baterías, ya que en algunas ocasiones hacen recomendaciones importantes para la duración de las baterías.

Persona aspirando alfombra

La tecnología a base de filtros que separan el polvo del aire, y sus depósitos extraíbles y lavables, son los protagonistas en el funcionamiento de las aspiradoras sin bolsa. (Fuente: Cottonbro: 7703301/ Pexels)

¿Cuáles son las alternativas a la aspiradora sin bolsa?

Las principales alternativas a las aspiradoras sin bolsa son las aspiradoras con bolsa. Asimismo, las aspiradoras con doble función, con las que aspiras y friegas, e incluso las tradicionales mopas de uso manual. Sus ventajas y desventajas se observan mejor en la siguiente tabla:

Alternativas Ventajas Desventajas
Aspiradora con bolsa Mayor capacidad de los depósitos No tiene tecnología ciclónica. Generan más residuos.
Aspiradoras 2en1 Su doble función: vaporeta y aspiradora Rango de precio elevado. No tienen tanta potencia en aspirado.
Mopa atrapa polvo Muy económico No ofrece resultados óptimos frente al polvo.

Criterios de compra

Para que puedas tomar una mejor decisión, hemos resumido los aspectos que más debes tener en cuenta a la hora de comprar tu aspiradora sin bolsa.

Potencia

La potencia de aspirado es un aspecto vital de cualquier aspiradora. En este caso, es verdad que las aspiradoras sin bolsa de trineo suelen ser más potentes que las inalámbricas. Pero en general, ambos son equipos con buena potencia.

Se puede considerar una buena potencia los 700 vatios, que suele ser la potencia más común entre las aspiradoras sin bolsa de trineo. Para las aspiradoras sin bolsa y sin cable la necesidad de potencia es menor, siendo lo común que oscile entre los 25 y los 30 vatios.

Capacidad

El tiempo entre vaciado de depósitos va a venir determinado por la capacidad de nuestra aspiradora, que viene dada en litros. Las aspiradoras con bolsa suelen tener más capacidad, que viene dada por el tamaño del depósito y de sus bolsas desechables, aunque progresivamente esa diferencia va desapareciendo.

Las aspiradoras sin cable de trineo suelen tener una capacidad que oscila entre 1,5 litros y los 3 litros. Las aspiradoras sin bolsa sin cable tienen un diseño vertical más compacto y sus depósitos son más pequeños, variando normalmente su capacidad entre los 0,5 litros y 1,5 litros.

Hombre aspirando la casa

Hay que tratar de elegir equipos que no sean demasiado ruidosos, ya que estamos constantemente expuestos a diferentes niveles de ruido. (Fuente: Mart Production: 7641490/ Pexels)

Ruido

Es importante prestarle atención al ruido como criterio de compra, ya que el nivel de ruido que nos rodee va a tener un efecto directo sobre nuestra salud. Algunos estudios apuntan que 70 es un nivel de decibelios aceptable, por lo que habría de tratar de tener esta cifra como guía.

El sonido de la tecnología ciclónica de las aspiradoras sin bolsa, junto con el hecho de no tener la amortiguación que la propia bolsa genera, las había condenado a ser más ruidosas que las aspiradoras con bolsa. Sin embargo, los avances tecnológicos han desarrollado sistemas que mejoran el nivel de ruido de las aspiradoras sin bolsa, estando normalmente entre 65 dB y 85 dB.

Sostenibilidad

La sostenibilidad debe de ser uno los criterios más importantes a la hora de elegir nuestra aspiradora. En este sentido y como no necesita recambios para almacenar los residuos, las aspiradoras sin bolsa suponen una opción más sostenible a la vez que un gran ahorro.

Al no necesitar bolsas donde almacenar la suciedad, no estás invirtiendo en ellas ni generándolas como residuos.

Otro factor relacionado con la sostenibilidad es la eficiencia energética. Es más responsable elegir electrodomésticos que tengan un menor consumo eléctrico, ya que además de ser más sostenibles nos generan un ahorro.

Peso

El peso de la aspiradora influye directamente en la facilidad de su manejo. Por ello, hay que tener en cuenta esta variable sabiendo que el peso de las aspiradoras sin bolsa de trineo suele oscilar entre los 4 y 5 kilos, y entre los 3 y 4 kilos para las aspiradoras sin bolsa sin cable.

Resumen

Las aspiradoras sin bolsa suponen una gran ventaja por varios factores: incremento en ahorro y sostenibilidad, ya que no hay que invertir en bolsas desechables. Además, por la tecnología ciclónica y el uso de filtros HEPA, que mejoran la calidad del aire que devuelven al espacio. En este sentido, se ha evidenciado que la presencia de moquetas, alfombras y animales en casa, entre otros factores, contribuyen al incremento de enfermedades alérgicas (5), por lo que limpiar con este tipo de tecnología puede ser clave para prevenirlas.

Para tomar la decisión es importante que valores las características de tu hogar, así como la potencia y la capacidad de la aspiradora.

(Fuente de la imagen destacada: fizkes: 65941405/ 123rf)

Referencias (5)

1. OMS. Asma [Internet]. -. Organización Mundial de la Salud; 2021 [cited 2021May31].
Fuente

2. Bovea Edo MD, Pérez Belis V, Quemades-Beltrán P. DISEÑO DE PRODUCTOS PARA UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR: APLICACIÓN A ASPIRADORES DE USO DOMÉSTICO [Internet]. -. International Congress on Project Management and Engineering Cartagena; 2016 [cited 2021May31].
Fuente

3. Instituto Nacional de Estadística. Encuesta Europea de Salud en España [Internet]. -. Instituto Nacional de Estadística; 2021 [cited 2021May31].
Fuente

4. Scorza Gutiérrez EA. Los aeroalérgenos como factor condicionante de la alergia respiratoria [Internet]. -. Servicio de Alergia. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 2018 [cited 2021May31].
Fuente

5. Arias Irigoyen J, García del Hoyo JJ. Sensibilización cutánea e identificación de ácaros en las viviendas de una población de alérgicos en la provincia de Huelva [Internet]. -. Universidad de Huelva; 2002 [cited 2021May31].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Publicación oficial
OMS. Asma [Internet]. -. Organización Mundial de la Salud; 2021 [cited 2021May31].
Ir a la fuente
Estudio Científico
Bovea Edo MD, Pérez Belis V, Quemades-Beltrán P. DISEÑO DE PRODUCTOS PARA UN MODELO DE ECONOMÍA CIRCULAR: APLICACIÓN A ASPIRADORES DE USO DOMÉSTICO [Internet]. -. International Congress on Project Management and Engineering Cartagena; 2016 [cited 2021May31].
Ir a la fuente
Estudio estadístico
Instituto Nacional de Estadística. Encuesta Europea de Salud en España [Internet]. -. Instituto Nacional de Estadística; 2021 [cited 2021May31].
Ir a la fuente
Estudio médico
Scorza Gutiérrez EA. Los aeroalérgenos como factor condicionante de la alergia respiratoria [Internet]. -. Servicio de Alergia. Hospital de Sant Joan Despí Moisés Broggi; 2018 [cited 2021May31].
Ir a la fuente
Artículo científico
Arias Irigoyen J, García del Hoyo JJ. Sensibilización cutánea e identificación de ácaros en las viviendas de una población de alérgicos en la provincia de Huelva [Internet]. -. Universidad de Huelva; 2002 [cited 2021May31].
Ir a la fuente
Evaluaciones