
Nuestro método
Si llevas buen tiempo sumergido en el mundo de la acuariofilia o si recién estás iniciando, debes saber lo importante que es conseguir que cada especie se sienta como en casa. El acuario se debe asemejar lo máximo posible a su ecosistema natural. Por eso, debemos ser cuidadosos con la selección de los elementos que colocaremos, incluyendo la arena para acuarios.
¿Sabías que una mala elección puede perjudicar la salud de sus pequeños habitantes? No todas las arenas son adecuadas para todos los ambientes. Ya sea si tienes un acuario de agua dulce o de agua salada, o si tienes peces de fondo u otras especies, el tipo de suelo variará. ¡Descubre con nosotros las distintas opciones!
Lo más importante
- La arena para acuarios es una superficie decorativa en donde viven los animales acuáticos. Se encarga de resaltar la belleza del acuario, pero también de que las especies que interactúen con ella se desarrollen adecuadamente.
- Existen distintos materiales de arena para acuarios. Sin embargo, algunos pueden modificar los parámetros del agua, por lo que es recomendable que sean utilizados solo en acuarios de agua salada.
- Para escoger la arena para acuarios adecuada hay que tomar en cuenta factores como el tipo de acuario que desees crear y el grosor de la arena. Esto con el fin de no causar daño a ninguna especie, ya que cada una tiene características particulares.
Las mejores arenas para acuarios del mercado: nuestras recomendaciones
Para este apartado hemos realizado una selección de las mejores arenas para acuarios. Tomamos en cuenta sus características principales y las valoraciones de los compradores. Todos los productos los puedes encontrar en Amazon para que realices tu compra sin salir de casa.
- La arena para acuarios blanca favorita de los usuarios de internet
- La mejor arena oscura para acuarios
- La mejor arena de cuarzo para acuarios de agua dulce
- La mejor arena para acuarios de agua salada
La arena para acuarios blanca favorita de los usuarios de internet
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta arena blanca de la marca Croci es uno de los sustratos más solicitados por los compradores online. Es neutra y natural, por lo que podrá ser utilizada en acuarios de agua dulce o salada y no será dañina para las especies que se encuentren en ellos. Puede llegar a medir 1 milímetro como máximo, lo que la hace recomendable para aquellos peces que buscan su comida en el fondo.
Este tipo de arena te ayudará si quieres que tu acuario se vea más grande. Al ser blanca, le aportará luminosidad al acuario y generará una sensación de amplitud. Los usuarios opinan que se asemeja a la apariencia de la arena de playa por lo fina que es y destacan lo natural que se ve.
La mejor arena oscura para acuarios
La arena JBL Sansibar Dark de la marca Novopet es apta para acuarios de agua dulce y salada. Está hecha de sílice, por lo que es ideal para peces e invertebrados. Su granulometría de 0,2 a 0,6 milímetros evitará que los residuos penetren hacia el fondo. Cuenta con una presentación de 5 kg y otra de 10 kg.
Al ser una arena oscura, la luz no reflejará y los peces que son asustadizos se sentirán más a gusto en el acuario. Además, la coloración oscura resaltará las distintas tonalidades de las especies. Los compradores valoran su agradable apariencia y la estética que aporta al acuario.
La mejor arena de cuarzo para acuarios de agua dulce
La arena de cuarzo de la marca Aquael es un sustrato fino que tiene entre 0,1 y 0,3 milímetros de grosor. Es natural y la puedes encontrar en color beige claro. No modifica los parámetros del agua, lo que la hace perfecta para todo tipo de acuarios de agua dulce.
Si en tu acuario habitan peces de fondo, esta arena es una muy buena opción. El pequeño tamaño de sus granos no les provocará heridas por el roce, ni dañará sus bigotes. Además, con ella se pueden formar pequeñas decoraciones y su color creará un agradable contraste con las piedras y plantas.
La mejor arena para acuarios de agua salada
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La arena de Bora Bora Sand está compuesta por calcio y magnesio, que son beneficiosos para las especies de los acuarios de agua salada. El tamaño de sus granos es pequeño y se puede encontrar en presentaciones de 3 kg, 8 kg y 25 kg. Este sustrato es similar al que se encuentra en los arrecifes de coral.
Te recomendamos que la utilices si tienes animales de mar blandos como los moluscos, anémonas, gusanos tubulares o plumas marinas. Ellos podrán cavar fácilmente gracias a lo fina que es. Te recomendamos colocar una altura de 2 a 3 cm de modo que el agua pueda fluir adecuadamente.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las arenas para acuarios
Cada acuario es un mundo diferente y todo lo que se encuentra dentro de él juega un papel importante, incluyendo la arena. Una mala elección puede perjudicar la salud de las especies que habitan en él. Para escoger la mejor arena para tu acuario es necesario que conozcas un poco más sobre este sustrato. ¡Sigue leyendo!
¿Qué ventajas tiene la arena para acuarios?
Sin embargo, también cumple una función beneficiosa para los animales que habitan en ella. A continuación, te contamos algunas de sus ventajas, así como también los factores que debes tomar en cuenta:
¿Qué tipos de arenas para acuarios hay según su material?
Tipo de arena | Descripción | Ventajas |
---|---|---|
Arena de cuarzo | Es una de las arenas más utilizadas.
La más común es la blanca, pero también se puede encontrar en color rosa y negro. |
No altera la composición química del agua, aporta luminosidad y no necesita de muchos lavados. |
Arena de coral | Se obtiene mediante el triturado de corales.
Sus gránulos son gruesos. |
Estabiliza el pH del agua, brinda un aspecto natural y es ideal para crear decoración marina (1). |
Arena de sílice | Es una arena fina.
Hay que lavarla varias veces antes de introducirla al acuario para retirar el polvo. Sirve como alternativa a la arena de cuarzo, sin embargo puede apelmazarse. |
No altera la composición química del agua y tiene un aspecto natural y uniforme.
Es sencilla de conseguir. |
Arena de cristal | Está diseñada para dar contraste a los acuarios que tienen animales de colores llamativos.
No es una arena muy natural. |
No altera la composición química del agua.
La puedes encontrar en distintos colores. |
Arena de arrecife | Ha sido obtenida de un entorno natural, por lo que posee elementos que son esenciales para el acuario, entre ellos, los restos de corales. | Estabiliza el pH del agua. |
¿Cuál es la diferencia entre la arena y la grava para acuarios?
- Arena: al tener una granulometría menor, los restos de comida y suciedad no pasarán hacia la parte de debajo del acuario. Sin embargo, si es demasiado fina, puede llegar a compactarse en exceso. Esto impedirá que el agua fluya y que se asienten bacterias beneficiosas para el acuario. A pesar de ello, la arena es recomendable si tienes peces barrefondo u otras especies que escarban para buscar comida o se entierran en el suelo.
- Grava: es aconsejable para aquellas personas que están iniciando en la acuariofilia. Al ser más grande, permite que el agua y el oxígeno circulen fácilmente entre los granos, evitando que aparezcan toxinas dañinas. Sin embargo, la grava no cuenta con una amplia gama de colores, por lo que es no es considerada tan decorativa como la arena.
¿Es recomendable utilizar arena en los acuarios plantados?
En el caso de la arena, esta se llega a compactar por ser más fina. Esto impide que las plantas se oxigenen y que los restos que sirven como abono penetren en el fondo. Pero si tienes un acuario de arena y deseas colocar algunas plantas, puedes optar por situarlas en un macetero con grava o amarrarlas a un tronco o piedra, de modo que puedan absorber los nutrientes y crecer adecuadamente.
(Fuente: Kukuts: 961953/ Pixabay.com)
¿Cómo limpiar la arena para acuarios?
Recuerda que los acuarios son espacios confinados, por lo que los desechos diarios de los animales pueden alcanzar niveles tóxicos en poco tiempo. Para ayudar a que la arena se mantenga limpia, será necesario que filtres el agua y que cambies periódicamente una parte de ella. Solo si existe peligro de contaminación por alguna enfermedad, deberás retirar el agua y limpiar la arena (2, 3).
Si utilizas algún sustrato nutritivo en combinación con la arena, con el pasar del tiempo puede perder sus propiedades. Por ello, es recomendable cambiarlo pasados 2 años como máximo.
Criterios de compra
Para garantizar la buena salud de tu acuario, debes analizar y escoger cuidadosamente cada elemento que colocarás en él. Por eso, en esta oportunidad hemos considerado algunos factores importantes que debes tomar en cuenta al momento de realizar la elección de la arena. ¡Dale un vistazo!
Tipo de acuario
Antes de escoger la arena, debes tener en consideración qué tipo de acuario quieres crear: de agua salada (marino) o de agua dulce. Los acuarios marinos contienen animales y plantas provenientes del mar, mientras que los de agua dulce provienen de los ríos, lagos y arroyos. Es por esto que no siempre la misma arena servirá para ambos tipos de ecosistemas.
Por un lado encontramos arenas inertes que pueden ser utilizadas en cualquier tipo de acuarios, debido a que no modifican el agua. Y por el otro, encontramos arenas que solo pueden ser colocadas en los acuarios marinos, ya que su composición ayuda a mantener los parámetros ideales para este tipo de entornos. Ahora te mostramos qué arenas se pueden utilizar en cada acuario:
Tipo de arena | Acuario de agua salada | Acuario de agua dulce |
---|---|---|
Arena de cuarzo | ✓ | ✓ |
Arena de coral | ✓ | |
Arena de sílice | ✓ | ✓ |
Arena de cristal | ✓ | ✓ |
Arena de arrecife | ✓ |
pH del agua
El pH del agua puede variar entre 0 y 14. Pero hay que tomar en cuenta que la arena (al igual que las piedras y la grava) pueden alterar sus valores dentro de este rango. Antes de profundizar en el tema, es importante conocer los siguientes datos:
- Si el pH es menor de 7, el agua es ácida.
- Si el pH es mayor de 7, el agua es básica o alcalina.
- Si el pH es 7, el agua es neutra.
Por lo general el agua debe mantenerse en 7 aproximadamente. Pero hay especies que se inclinan más por un pH ácido, mientras que otras por uno alcalino. Lo ideal es que los acuarios marinos se encuentren con un pH alto entre 8 y 8,2. Pero en los acuarios de agua dulce lo recomendable es que los valores se encuentren entre 6,8 y 7,2 (4).
Grosor de la arena
El grosor de la arena puede variar entre 0,02 y 2 milímetros. En este rango se pueden encontrar arenas finas y gruesas.
- La arena fina es recomendable para los peces de fondo que suelen enterrarse o escarbar para buscar alimento. Sin embargo, no es adecuada para realizar decoraciones porque al poco tiempo se pueden alisar. Además, si los granos son demasiado finos, pueden llegar a compactarse.
- En el caso de la arena gruesa, es aconsejable utilizarla en los acuarios marinos. Así no se crearán muchos salitres cuando entre en reacción con la sal. Cabe mencionar que con este tipo de arena se puede crear decoraciones con mayor facilidad.
(Fuente: Tchompalov: aZ9biTaCPJM/ Unsplash.com)
Color de la arena
En el mercado se puede encontrar una amplia variedad de colores que le dará personalidad al acuario y resaltará a los animales que habitan en él. Hay arenas blancas, negras, rosadas, azules, verdes, grises, amarillas, marrones y mezcladas. Sé cuidadoso porque la coloración atractiva de algunas se puede deber a tintes artificiales o sustancias nocivas. Siempre asegúrate de escoger las más naturales.
Hay algunas especies de peces que son más sensibles a los colores y les puede causar estrés. Para casos así, utiliza tonalidades suaves.
Cantidad de arena
Usualmente el grosor del sustrato debe medir entre 5 y 8 centímetros. Lo ideal es que el volumen no sea muy profundo para que el agua circule correctamente. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de las dimensiones del acuario y de las plantas que queramos colocar. Si estas tienen raíces largas, el grosor de la base deberá ser de más de 8 centímetros.
Solo debes realizar una sencilla operación. Todas las medidas deben estar en centímetros: (Largo del acuario x ancho del acuario x profundidad que deseas que tenga la capa de arena) / 1000.
Resumen
La arena es un sustrato decorativo que embellecerá tu acuario. Tienes diversas opciones para escoger, pero primero debes analizar cuál es la más adecuada para las especies que habitan en él. Solo así podrás garantizar la buena salud del pequeño ecosistema.
Recuerda que para los acuarios plantados lo más recomendable es usar otro tipo de sustrato. Pero si deseas darle un toque más estético, puedes incorporar la arena en menor proporción en determinados lugares. No olvides que un acuario necesita de muchos cuidados. Dedícale el tiempo necesario para darle un agradable ambiente a los seres que viven ahí.
(Fuente de la imagen destacada: Pumsom: 32718251/ 123rf.com)
Referencias (4)
1.
Sera. Los acuarios de agua salada. Heinsberg: Sera GmbH.
Fuente
2.
Blacio JE. El acuario. 7° ed. Guayaquil; 2009
Fuente
3.
Cots Fernández O. La áreas de cuarentena en los acuarios de exhibición. Caso de estudio: El acuario de Gijón [Máster]. Universidad de Santiago de Compostela; 2016
Fuente
4.
Arboleda Obregón, Duván Andrés, Calidad del agua y mantenimiento de acuarios. REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria [Internet]. 2005;VI(8):1-11
Fuente