
Nuestro método
La alfombra de pasillo siempre suma cuando la elegimos a conciencia. Nada viste a un corredor como un tapiz con los colores adecuados y un diseño que nos llame la atención. Es una forma de agregar arte en un espacio al que no se le suele dar mucha atención.
Si estuviste viendo opciones y no sabes por dónde empezar, estás en el lugar indicado. A continuación, contestaremos las dudas más comunes al momento de elegir un felpudo o tapete para tu pasillo. Así como cuáles son los criterios que debes tener en cuenta antes de hacer la compra. Además, te dejamos una lista de los mejores productos disponibles. ¡No te lo pierdas!
Lo más importante
- Los tipos de tapetes de pasillo que existen en el mercado son muy variados. Por eso, antes que nada, es importante que pienses en tus necesidades y qué materiales son los más indicados.
- Al momento de elegir tu alfombra de pasillo, el material será determinante. Cada uno tendrá diferentes aplicaciones que explicaremos a continuación.
- Para el exterior se pueden utilizar tapetes que resistan al sol, la lluvia y la nieve. Los materiales serán clave y se tratará de fibras mucho más resistentes.
Las mejores alfombras de pasillo: Nuestras recomendaciones
En esta primera sección te recomendamos una serie de alfombras de pasillo pensando en cubrir tus necesidades. Así, esperamos que encuentres lo que estás buscando.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alfombras de pasillo
¿Qué tipos de alfombras de pasillo existen?
- Resistente y fácil de limpiar para zonas de mucho tránsito: Yute, bambú, persa.
- Cálidas que den acceso a las habitaciones: Lana, polipropileno, kilim, persa.
- Que decoren y provean de color a pasillos o entradas: Vinilo, kilim, lana, yute, sisal.
- Fáciles de limpiar, para zonas húmedas o que requieran mucha limpieza: Vinilo, polipropileno, látex sintético, bambú.
- Aptos para alérgicos: Vinilo, polipropileno, bambú.
¿Cuáles son los beneficios de agregar una alfombra de pasillo?
¿Qué moqueta de pasillo es apta para exterior?
Los materiales serán clave y se tratará de fibras mucho más resistentes que las que se utilizan en el interior. Por lo general, los tapices para exterior están hechos de polipropileno y látex sintético, con una superficie acogedora para los pies descalzos sin preocuparte.
Otra posibilidad para exteriores es el bambú. Se trata de una alfombra fabricada con bambú y base de PVC. Además de decorar el espacio, es un aislante para el suelo en el que podrás caminar descalzo y disfrutar de una gran calidez. Como tercera opción puedes considerar las alfombras de vinilo, ya que son aptas para el exterior de la vivienda y tienen alta resistencia a los rayos UVA.
¿Cómo calcular las dimensiones adecuadas para un tapiz de pasillo?
De ese modo, no recargará el ambiente ni estrechará visualmente el espacio. Para no equivocarte puedes colocar una cinta de enmascarar en los bordes que quedarán libres. Así, podrás visualizar cómo quedará la alfombra antes de comprarla o cortarla.
Respecto al largo adecuado, lo fundamental es que la alfombra no quede demasiado corta. No estará mal si ocupas casi todo el largo del pasillo. De lo contrario, dará sensación de amplitud y continuidad que es justamente el efecto visual de las habitaciones pasillo. En caso de que sea muy largo, puedes colocar dos tapetes, uno a continuación del otro.
¿Qué tipo de moqueta es apta para alérgicos?
- Vinilo: Son buenas aliadas porque repelen el polvo.
- Polipropileno: Están hechas de un material similar a la lana, razón por la que su aspecto es agradable a la vista y al tacto y repelen las partículas de polvo.
- Lana natural: Son recomendadas para hogares donde conviven alérgicos o asmáticos, ya que son antibacterianas y repelen las partículas.
Criterios de compra
Aunque pueda parecer fácil escoger una alfombra de pasillo, has de saber que se tienen que tener en cuenta una serie de factores. La idea es que no te arrepientas de tu elección. A continuación, explicamos los criterios más relevantes para adquirir una alfombra de pasillo.
Materiales
Al momento de elegir tu tapiz, el material será definitorio. No solo porque existen varios tipos, sino porque cada uno tendrá diferentes aplicaciones. Estas las explicaremos en el cuadro a continuación.
Material | Aplicación |
---|---|
Yute | Se trata de una fibra de origen natural. Es de corte artesanal. Son ecológicas, ya que el yute es un material biodegradable. |
Sisal | Planta de origen natural. Respetuosa con el medio ambiente. Más resistente que el yute. |
Lana | Es la mejor opción para un pasillo que sea un distribuidor a las habitaciones. Es el material más cálido de todos y es relativamente fácil de limpiar. |
Tipo kilim | Kilim es una alfombra artesanal tejida más fina que una alfombra anudada. Son muy decorativas por sus figuras geométricas y colores variados. Hay que asegurarse de ponerles una cinta de doble cara para fijarlas al suelo, ya que pueden ser peligrosas para niños o personas mayores |
Vinílica | Se pueden fregar sin problemas. Son aptas para alérgicos |
Persas | Comparten la mayoría de las características con las kilim, salvo que son más gruesas y pesadas. |
Bambú | Son muy decorativas. Son un gran aislante para el suelo en el que podrás caminar descalzo. Ideales para exterior |
Polipropileno | Es un material similar a la lana. Su aspecto es agradable tanto visualmente como al tacto. Repele las partículas de polvo y no generan electricidad estática |
Lana natural | Se consideran buenas aliadas para los hogares con personas alérgicas o con asma, ya que son antibacterianas y repelen el polvo. Aíslan el frío en invierno y el calor en verano |
Colores y formas
Los pasillos, por lo general, suelen ser espacios estrechos. Por eso, el color del tapiz será importante. Ten en cuenta que los colores claros hacen un efecto de amplitud, mientras que los oscuros hacen el efecto contrario. Por esto, la recomendación es casi siempre elegir colores cálidos y poco estridentes.
Sin embargo, si se trata de un pasillo muy ancho, una alfombra oscura afinará el espacio logrando el efecto deseado. Si se trata de un corredor con ventanas y mucha luz natural, una alfombra con colores le dará vida a esa habitación de paso.
Respecto a la forma, las moquetas más utilizadas en pasillos suelen ser las tipo kilim. Son aquellas finas y largas, algunas con flecos o borlas en los extremos. De todos modos, también es posible que elijas colocar varias circulares o rectangulares.
Eso reducirá la sensación o "efecto túnel" y lo acortará. Respecto a los felpudos redondos, es una tendencia cada vez más común. Evita que sean demasiado gruesas para que no se produzcan tropiezos.
Calidad
Al ser el pasillo o recibidor un espacio de alto tránsito de la casa, es fundamental que prestes atención a la calidad de la alfombra que vayas a elegir. Es muy importante que sea un tapete con fibras resistentes, como es el caso de las clásicas orientales.
En el caso de que te decidas por un tapiz de estilo kilim, al ser finas, lo recomendable es que debajo coloques una red antideslizante. Si prefieres algo más moderno, puedes elegir uno de yute, cuyas fibras naturales también son muy resistentes.
Diseño
Cuando se trata de elegir el diseño de tu tapiz, piensa en cómo quieres que se vea la habitación o el espacio donde vas a colocarla. Debes decidir si quieres que sea lo primero en donde se pose la vista de quien ingresa. O bien, si prefieres que pase un poco más desapercibido.
También debes considerar el tipo de mobiliario que tienes en el pasillo. Así como la iluminación, paredes empapeladas o de colores, cuadros o ventanas.
Recuerda que cuantos más objetos tenga el espacio donde quieres agregar tu tapete, más sencillo debería ser el diseño. En cambio, si es una habitación casi vacía, puedes decidirte por una alfombra con un diseño más llamativo.
Si el diseño de tu casa es formal, una estilo kilim puede funcionar muy bien, ya que su diseño geométrico, junto a sus colores vivos, aportan luz y originalidad. Si quieres algo más moderno puedes ir por un diseño con rombos o flecos.
Mantenimiento
Es muy común escuchar que las personas desisten de agregar alfombras de pasillo en su casa porque les preocupa el mantenimiento. Algunos materiales tienden a juntar más polvo que otros y es necesario limpiarlas a menudo para que mantengan un buen aspecto.
No necesitas de una aspiradora de última generación, ni productos de limpieza, ni llevar tu tapiz a la tintorería. Simplemente se trata de que sigas estos dos consejos:
- No aspirar la alfombra desde el primer momento: Es muy común que las personas la aspiren apenas la adquieren con mucha potencia lo que hace que se arruine antes de empezar a usarla.
- Sé exigente al momento de elegir tu tapiz de pasillo: La calidad de los tejidos, las uniones y los acabados determinarán su vida útil.
Resumen
Luego de despejar las dudas más comunes sobre las alfombras de pasillo y revisar los criterios de compra, tienes claro cuáles son las opciones que el mercado ofrece. Además, te hemos comentado cuáles son las ventajas y desventajas que trae cada alfombra de pasillo.
Será importante que tengas claro qué efecto quieres lograr en tu pasillo y las características que buscas. Así, se hará más pequeña la lista y solo tendrás que definir el diseño acorde a tu gusto. Pero sabiendo que cualquiera de las opciones será de utilidad. ¡Mucha suerte!
Esperamos que te hayan podido servir nuestras recomendaciones y no olvides dejarnos un comentario y compartir en tus redes.
(Fuente de la imagen destacada: Nguyen: drke6MEs8Gg/ Unsplash)