
Nuestro método
Si te gusta mucho el sonido brillante de tu ukelele, es posible que quieras mantener ese brillo bien pulido. La mejor herramienta para ese trabajo es el afinador de ukelele. Un buen afinador de ukelele hará que esta tarea sea rápida y sencilla.
Sin embargo, debido a la amplia variedad que existe, elegir un afinador de ukelele no será tan fácil. Al momento de optar por uno u otro, son importantes varios factores. Justamente de eso nos ocuparemos aquí. Así que si quieres saber qué afinador se adapta mejor a tus necesidades, este artículo te resultará interesante.
Lo más importante
- Afinar tu ukelele es lo primero que debes hacer antes de empezar a tocar. Por eso, tienes que elegir un afinador que te facilite esta tarea y que, además, te asegure una afinación precisa.
- Existen varios tipos de afinadores de ukelele. Sin bien todos cumplen la misma función, algunos se adaptan mejor que otros a determinadas circunstancias.
- La precisión del afinador de ukelele, al igual que su velocidad, simplicidad y tamaño son criterios de compra muy importantes. Sin embargo, antes de adquirir uno, es fundamental que pienses en los momentos y lugares donde tendrás que afinar tu ukelele.
Los mejores afinadores de ukelele del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostraremos los mejores afinadores de ukelele que podrás encontrar en el mercado. Si bien todos se caracterizan por su precisión y rapidez, cada uno posee cualidades propias que los hacen únicos. Solo tendrás que pensar cuál se adapta mejor a lo que buscas.
- El afinador de ukelele con mejor relación calidad-precio
- El mejor afinador de ukelele para principiantes
- El mejor afinador de ukelele para músicos avanzados
- El mejor afinador de ukelele para la sala de ensayo
- El mejor afinador de ukelele para utilizar en el escenario
El afinador de ukelele con mejor relación calidad-precio
Guiándose por su sensor de vibración, el afinador de ukelele Martisan NCT-20 logrará una afinación precisa. Incluso, hasta en los lugares con mucho ruido de fondo. Su diseño es muy interesante, ya que posee una pantalla LED con barras de colores. Además, cuenta con una rotación de 360° y un ajuste de inclinación de 135° para ser visible desde cualquier ángulo.
Estas características lo convierte en un afinador de ukelele adaptable a diferentes sitios, ya sean lugares oscuros o con luz reflejada. Por otro lado, su sistema de pinza no dañará tu ukelele en lo más mínimo. Es más, puedes dejarlo enganchado a tu ukelele durante toda una presentación.
El mejor afinador de ukelele para principiantes
El afinador de ukelele KORG CA-2 es un dispositivo con micrófono incluido que, por su alto grado de sensibilidad, permite afinar de un modo rápido y preciso. Por su sencillez al momento de utilizarlo y su diseño compacto, este afinador es el indicado para la práctica individual.
Si recién estás dando tus primeros pasos en la música y tu primer instrumento es el ukelele, no tendrás ninguna complicación para utilizar este dispositivo. A diferencia de otros aparatos que cuentan con una gran cantidad de botones, este afinador de ukelele te asegurará un método de afinación simple desde la primera vez que lo enciendas.
El mejor afinador de ukelele para músicos avanzados
El modelo TM-60 de KORG no solo es un exacto afinador de ukelele, sino también un excelente metrónomo. Además, estas dos funciones pueden emplearse simultáneamente. Cuenta con micrófono incorporado que posibilita una afinación rápida, sencilla y, sobre todo, precisa.
Si estás ampliando tus horizontes más allá del ukelele, es posible que este afinador te resulte muy interesante. Como posee un amplio rango de detección, admite una extensa gama de instrumentos. Este dispositivo te permitirá mantener la afinación y el tempo, es decir, dos cuestiones fundamentales para cualquier músico.
El mejor afinador de ukelele para la sala de ensayo
El afinador de ukelele BOSS TU-02 es un aparato con pantalla giratoria y a color para una óptima visibilidad. Su sistema de pinza permitirá afinar el ukelele incluso cuando haya otros sonando al mismo tiempo. Gracias a su función de ahorro de energía, la duración de la batería puede llegar a completar las 24 horas de uso continuo.
Con este afinador cromático, no solo te será posible afinar tu ukelele, sino también otros instrumentos de cuerda. Si en tu banda hay un guitarrista y un bajista, podrás compartirlo sin problemas. Su tamaño compacto te permitirá guardarlo tranquilamente dentro del estuche de tu ukelele. De esta manera, evitarás extraviarlo en alguna sala de ensayo.
El mejor afinador de ukelele para utilizar en el escenario
El afinador de ukelele D'Addario PW-CT-15 NS está diseñado para detectar, mediante su transductor altamente sensible, las vibraciones directamente desde la caja de resonancia. Además, el clip de montaje universal, de instalación sencilla y sin marcas, permite llevar a cabo una afinación no solo rápida y precisa, sino también discreta.
Este pequeño afinador es óptimo para afinar tu ukelele sobre el escenario. Al permanecer oculto dentro de la boca del instrumento, nadie notará que lo estás usando. Su pantalla brillante y multicolor te permitirá una buena visibilidad, incluso cuando baje la intensidad de las luces.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el afinador de ukelele
Si deseas adquirir un afinador de ukelele rápido, preciso y fácil de utilizar, es fundamental que conozcas los aspectos más importantes sobre la afinación de este instrumento. A continuación, te ofrecemos los datos más relevantes que deberás saber para afinar correctamente tu ukelele.
¿Qué es un afinador de ukelele?
La mayoría de los afinadores de ukelele tienen una pantalla. En ella podrás visualizar el nombre de la nota que deseas afinar o bien la que el dispositivo esté captando. Normalmente, también aparecerá una aguja digital. Esta se ubicará en el centro de la pantalla si la cuerda que estés pulsando está afinada. Si la aguja se posiciona a la izquierda, indica que la afinación de la cuerda está por debajo de la nota correcta. En cambio, si se ubica a la derecha, estará por encima.
¿Cómo se afinan los distintos tipos de ukelele?
- Soprano: Es el ukelele original y con sus 53 centímetros es también el más pequeño.
- Concierto: Mide cinco centímetros más que el soprano y ofrece un sonido más profundo.
- Tenor: Llega a medir hasta 66 centímetros.
- Barítono: Mide diez centímetros más que el tenor.
El soprano, el concierto y el tenor, a pesar de que tienen diferentes dimensiones, comparten la misma afinación. Esta es la más común entre los ukeleles y se denomina afinación estándar. Para conseguirla, la cuarta cuerda, es decir, la de mayor grosor, debe estar afinada en Sol, la tercera en Do, la segunda en Mi y la primera en La. Las cuerdas del barítono, en cambio, deben afinarse, desde la cuarta hasta la primera, en Re, Sol, Si y Mi. Esta afinación es igual a la de las primeras cuatro cuerdas de una guitarra.
Tipo | Afinación (de la 4ª a la 1ª cuerda) |
---|---|
Soprano | Sol, Do, Mi, La o G, C, E, A |
Concierto | Sol, Do, Mi, La o G, C, E, A |
Tenor | Sol, Do, Mi, La o G, C, E, A |
Barítono | Re, Sol, Si, Mi o D, G, B, E |
¿Cómo usar un afinador de ukelele?
Por otra parte, un afinador de ukelele también se puede usar para afinar otros instrumentos de cuerda.
Antes de continuar, nos gustaría hacer una aclaración importante. Es probable que en la pantalla de tu afinador aparezca una letra en lugar del nombre de la nota con la cual la conocemos. Esto se debe a que hay una notación latina y otra anglosajona. Según la nomenclatura latina, como ya sabemos, las notas son Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si. Según la nomenclatura anglosajona o cifrado americano, estas mismas notas están representadas por las letras C, D, E, F, G, A y B.
Do | Re | Mi | Fa | Sol | La | Si |
---|---|---|---|---|---|---|
C | D | E | F | G | A | B |
La metodología para afinar tu ukelele será casi siempre la misma. Si utilizas un afinador con micrófono, deberás situarlo cerca de la boca del instrumento. Si es uno con pinza, asegúrate de que esté bien sujeto a la pala. Y si afinarás con un cable, deberás conectarlo tanto al ukelele como al afinador. Una vez que el aparato está encendido, pulsa una de las cuerdas. En la pantalla, verás el nombre de la nota y una aguja que te señalará si debes tensar o destensar la cuerda.
Algunos afinadores permiten seleccionar el instrumento y también la cuerda que se desea afinar. Esto no ocurre con los afinadores cromáticos. Estos te indicarán en todo momento en qué nota está afinada la cuerda. Por ejemplo, si pulsas la primera cuerda de un ukelele soprano, en la pantalla aparecerá la letra A siempre que esté medianamente afinado. En cambio, si está muy desafinado, en la pantalla puede aparecer una G o una B. Si se muestra una G, tendrás que tensar la cuerda y si aparece una B, deberás disminuir la tensión de la cuerda hasta llegar a la A.
¿Qué tipos de afinadores de ukelele existen?
Afinador de pinza o clip | Afinador con micrófono | Afinador con cable | |
---|---|---|---|
¿Cómo funciona? | Mide las notas a través de la vibración de la madera. | Capta las ondas sonoras. | Recibe la vibración de las cuerdas como una señal eléctrica. |
¿Qué tan preciso es? | Es muy preciso en cualquier momento o lugar. | No es tan preciso en ambientes ruidosos. | Es altamente preciso. |
¿Qué tamaño tiene? | Es el más pequeño. | Por lo general, no es muy grande. | Es el que tiene el mayor tamaño. |
¿Es liviano? | Es el más liviano. | Es bastante liviano. | Es mucho más pesado que el resto. |
¿Es rápido? | Es bastante rápido. | Suele ser el más lento. | Es el más rápido. |
¿Cómo es su pantalla? | Suele ser muy fácil de leer. | No siempre tiene una buena pantalla. | Generalmente, cuenta con luces de colores. |
¿Cuál es su precio? | Es el más económico, su precio ronda los 10 €. | Su precio va desde los 10 € hasta los 30 €. | Es el más costoso, su precio puede superar los 30 €. |
Para detectar si tu ukelele está afinado correctamente, el afinador de pinza o clip no percibe los sonidos, sino las vibraciones que generan las cuerdas al ser pulsadas. Al igual que este, el afinador con micrófono indica con una aguja en su pantalla cuál de las cuerdas debes ajustar, pero, en este caso, captando los sonidos que estas emiten. El que se conecta mediante un cable funciona de un modo similar, solo que utiliza el micrófono que ya está incorporado al ukelele.
¿Cuáles son los beneficios de un afinador de pinza o clip?
Existen dos tipos de afinadores de pinza o clip. Por un lado, está el que se coloca en la pala del ukelele y, por otro, el que se engancha en el orificio de la caja de resonancia. Por eso, este último también es llamado afinador de boca. Como ya hemos comentado, esta clase de afinadores se valen por la vibración que se produce en la madera luego de pulsar las cuerdas. Cuentan con un sensor que te permitirá afinar tu ukelele incluso en lugares ruidosos como una sala de ensayo.
Además de ser fáciles de utilizar, otro beneficio que tienen estos afinadores es que suelen pasar inadvertidos. Los de boca, como se ubican dentro del cuerpo del instrumento, son todavía más discretos, ya que solo pueden ser vistos por quien está tocando. Los de pinza, por su parte, te permitirán rotar su pantalla a 360°, asegurándote una buena visibilidad desde cualquier ángulo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un afinador con micrófono?
Al ser sencillo y no muy costoso, el afinador portátil con micrófono incorporado es ideal si llevas poco tiempo tocando el ukelele. Como es liviano y pequeño, también es conocido como afinador de mano.
- Los más simples cuentan con un visor en el que una aguja indica si el sonido de la cuerda está por debajo o por encima de la nota de referencia.
- Los más complejos, por su parte, poseen pantallas LED o LCD, luces de colores e, incluso, algunos pueden incluir un metrónomo.
Con el afinador de mano, además de tu ukelele, podrás afinar otros instrumentos de cuerda, como una guitarra. Este tipo de afinador es suficientemente preciso siempre que se utilice en un lugar silencioso. Sin embargo, como capta los sonidos a través de un micrófono, no será muy exacto en los sitios con mucho ruido de fondo. Esta es su principal desventaja, ya que algunas veces tendrás que afinar tu ukelele junto a otros instrumentos sonando al mismo tiempo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de afinar un ukelele mediante un cable?
También podrás afinar tu ukelele conectándolo a un afinador de mano o de pedal a través de un cable. Sin embargo, esto solo será posible si es un ukelele eléctrico o electroacústico. Estos se enchufan mediante un conector de audio de 1/4 de pulgada, es decir, de 6,35 milímetros de diámetro. Así, reciben la vibración de las cuerdas como una señal eléctrica. Este sistema, que también se utiliza para amplificar el sonido, te permitirá alcanzar una afinación altamente precisa.
Con el diseño de pedal, podrás conectar tu ukelele a un afinador y este a un amplificador. Esto te resultará muy práctico para tus presentaciones en vivo, ya que podrás afinar tranquilamente sin tener la necesidad de enchufar tu ukelele a un canal diferente. Además de ser útil en ambientes ruidosos, el pedal afinador posee una pantalla bien legible para escenarios con poca iluminación.
¿Por qué no son tan buenas las aplicaciones para afinar un ukelele?
Pese a que no son rápidas ni mucho menos precisas como un afinador de ukelele, puedes instalar cualquiera de las aplicaciones en tu teléfono móvil de forma gratuita. Algo interesante en estas apps es que algunas incluyen otras herramientas como metrónomo o biblioteca de acordes. Otras cuentan con juegos que te ayudarán a entrenar tu oído o memorizar acordes. Ya que no obtendrás una afinación precisa, por lo menos que te sean útiles para ampliar tus conocimientos.
Criterios de compra
Antes de adquirir un afinador de ukelele, debes analizar una serie de cuestiones para hacer una buena elección. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes que debes tener en cuenta para comprar el afinador de ukelele que mejor se adecue a tus necesidades. Estos son:
Utilidad
Afinar el instrumento es algo indispensable para cualquier músico, pero ¿qué sucedería si se desafina tu ukelele justo en medio de un show en vivo? La afinación no siempre puede realizarse de una forma cómoda.
Es muy distinto afinar el ukelele en tu habitación que en un escenario.
Llevar a cabo una afinación rápida y precisa depende de muchos factores. Los lugares ruidosos o con poca iluminación pueden perjudicar mucho esta tarea. Por este motivo, antes de optar por un afinador de ukelele, debes preguntarte qué uso le darías y en qué circunstancias lo utilizarías.
Precisión
Así como hay diferentes calidades de instrumentos, lo mismo ocurre con los afinadores. Es muy importante que el afinador de ukelele que decidas adquirir sea altamente preciso, tanto para detectar si una de las cuerdas está desafinada como para afinarla correctamente.
Esto es clave para entrenar tu oído y, además, para mantener la armonía cuando toques junto a otros músicos. Al igual que todos los instrumentos de cuerda, tu ukelele debe tener sus cuatro cuerdas precisamente tensadas para que coincidan con una nota musical de referencia.
Velocidad
El buen clima de un show se puede echar a perder si demoras demasiado afinando tu ukelele sobre el escenario. Algo similar ocurre en las salas de ensayo. Allí las horas suelen pasarse muy rápido y por eso no es bueno que tardes mucho tiempo mientras afinas tu instrumento.
Es fundamental elegir un afinador de ukelele que funcione de manera veloz y eficaz. Esto te permitirá mantener la continuidad, no solo en los ensayos con tu banda, sino también en las presentaciones. El público te agradecerá que no haya largas pausas entre una canción y otra.
Simplicidad
Al contrario de la guitarra o el piano, una de las características que definen al ukelele es su sencillez. Este rasgo suele ser determinante al momento de elegir un instrumento para aprender a tocar. Esa misma simplicidad es lo que debes buscar también en un afinador.
Como ya hemos señalado, un afinador musical es un dispositivo electrónico. Sin embargo, a diferencia de otros aparatos más complejos, este cumple solo una tarea. Por esta razón, es muy importante que adquieras un afinador de ukelele que sea simple y práctico de utilizar.
Tamaño
El afinador de ukelele es una herramienta primordial. Sin embargo, al igual que la cejilla, la correa y las cuerdas de repuesto, es un accesorio más del que ocuparse. Por otro lado, es posible que también quieras que tu afinador pase desapercibido por el público en tus presentaciones.
Por lo tanto, es una buena idea elegir un afinador pequeño y liviano. Esto te permitirá guardarlo en el estuche de tu ukelele junto a otros accesorios. De esta forma, podrás llevarlo a todas partes a donde vayas y no correrás el riesgo de olvidarlo o extraviarlo.
Pantalla
Como ya hemos comentado, no es sencillo afinar en cualquier lugar. Esto se debe, entre otros factores, a que no todos los sitios cuentan con buena iluminación. Los escenarios, por ejemplo, suelen tener luces muy variables y eso puede jugarte en contra a la hora de afinar tu ukelele.
Un afinador de ukelele con luces de colores y pantalla giratoria te brindará una muy buena lectura desde cualquier ángulo, incluso en lugares oscuros. Pero para una visibilidad óptima, es mejor uno con pantalla LED o LCD. Si la luz cambia a verde, tu ukelele estará listo para seguir tocando.
Duración de la batería
Otra de las cuestiones que debes tener en cuenta antes de comprar un afinador de ukelele es la duración de la batería. Como los dispositivos móviles, algunos afinadores pueden recargarse a través de un cable USB. La mayoría, en cambio, se alimentan por una o dos baterías.
Afinar un ukelele no demanda mucho tiempo, por lo que la batería de un afinador suele durar una gran cantidad de horas. Aun así, te recomendamos que busques uno con la función para ahorrar energía. Este es el que, luego de unos minutos sin utilizarlo, se apaga automáticamente.
Versatilidad
Un afinador de ukelele normal o estándar es aquel que ya tiene programadas las notas de las cuatro cuerdas en su afinación estándar. Es decir, la, mi, do y sol contado desde abajo hacia arriba. Sin embargo, como ya hemos explicado, esta no es la única afinación entre los ukeleles.
Por esta razón, un afinador cromático es siempre mejor que uno estándar. Una vez que tengas en claro las notas de las cuerdas pulsadas al aire y los distintos tipos de afinación, podrás afinar un ukelele soprano, un barítono y hasta una guitarra sin tener que cambiar de afinador.
Resumen
Como hemos señalado a lo largo de todo este artículo, la afinación es un proceso que no debe pasarse por alto. De manera que, el afinador de ukelele, así sea de pinza, con micrófono o con cable, es una herramienta casi indispensable para todo aquel que ejecute este instrumento.
Elegir un afinador de ukelele es una tarea casi tan compleja como afinar un instrumento. Sin embargo, si te guías por algunos criterios básicos o por las necesidades que desees cubrir, en pocos minutos tendrás la elección resuelta. Será tan rápida como afinar tu ukelele con un afinador.
(Fuente de la imagen destacada: Naweewong: 16267454/ 123rf)