
Nuestro método
Has acabado de trabajar y finalmente llegas a casa, arrastrando el cansancio acumulado. Seguro que se te apetece quitarte ese peso de encima y relajarte, como si de un ritual se tratase. Con un aceite limpiador facial esto es posible.
Ha llegado la noche y tu rostro merece un descanso, un respiro del maquillaje o de las partículas del aire contaminado. Un buen aceite hará posible que sientas tu cara fresca, como si el día recién empezara. Es estupendo sentir esa sensación refrescante, ¿verdad? Por eso es importante tener un aceite desmaquillante en tu kit de cuidado cosmético.
Lo más importante
- Un aceite desmaquillante hará que sientas la piel de tu rostro limpia y fresca. No tendrás que hacer ningún esfuerzo, por fuerte que sea el maquillaje.
- Hay aceites limpiadores faciales para todo tipo de pieles, por lo que no debe de preocuparte si tu piel es seca, grasa o sensible.
- Los limpiadores faciales en aceite ofrecen muy buenos atributos para tu piel además de los beneficios de desmaquillarla. Por ejemplo, limpian tu piel de las partículas contaminantes del aire o evitan el exceso de grasa.
Los mejores aceites limpiadores faciales: Nuestras recomendaciones
Muchas dudas aparecen al momento de elegir un aceite limpiador facial. Por ello, en la siguiente lista encontrarás los mejores desmaquilladores para que tu rostro se sienta fresco, rejuvenecido y sin rastros de maquillaje. ¡No te los pierdas!
- Cerave Aceite Limpiador Facial
- Elizabeth Arden Aceite Limpiador Facial
- Neutrogena Aceite Limpiador Facial
- Caudalie Aceite Limpiador Facial
- El mejor aceite limpiador facial desmaquillante alta gama bajo en conservantes
- El aceite limpiador facial con mejor relación calidad - precio
- El mejor aceite limpiador facial vegano
- El aceite limpiador facial preferido por los usuarios de internet
Cerave Aceite Limpiador Facial
Más aún: con la confianza y la calidad que solo CeraVe puede ofrecerte, el Aceite Limpiador Facial se convertirá en el regalo perfecto en cualquier momento. Sorprende a tus seres queridos -o date un capricho a ti mismo- con un producto que promete mimarlos y cuidar de su piel. No esperes más, descubre la sensación única de mantener tu rostro impecable y radiante con el Aceite Limpiador Facial de CeraVe.
Elizabeth Arden Aceite Limpiador Facial
¿Buscas la solución definitiva para eliminar el maquillaje y las impurezas de tu rostro en un solo gesto? ¡Te presentamos el aceite limpiador facial de Elizabeth Arden. Esta suave fórmula ha sido especialmente diseñada para limpiar a profundidad, dejando tu piel perfectamente limpia, radiante, fresca y, aún más importante, resistente a las agresiones diarias.
Neutrogena Aceite Limpiador Facial
¿Quieres lucir una piel limpia, fresca e hidratada? Con el aceite limpiador facial Hydro Boost de Neutrogena, puedes conseguirlo fácilmente. Este gel ligero e innovador desprende todo su poder cuando entra en contacto con el agua, eliminando eficazmente las impurezas, el maquillaje y el exceso de grasa de tu piel. Pero eso no es todo, también aporta un extra de hidratación y contribuye a preservar la barrera cutánea.
Caudalie Aceite Limpiador Facial
Además, la presentación de 150ml te garantiza una duración prolongada, permitiéndote disfrutar de sus beneficios durante mucho tiempo. Olvídate de las complicaciones al desmaquillarte y siente la diferencia al incorporar el aceite limpiador facial Caudalie Vinoclean Huile en tu rutina diaria de cuidado de la piel. No esperes más y comienza a lucir una piel saludable y luminosa ahora mismo.
El mejor aceite limpiador facial desmaquillante alta gama bajo en conservantes
No encontrarás una mezcla de aceites más acertada para limpiar tu rostro que la de Nezeni Cosmetics: girasol, sésamo, semilla de uva, jojoba, almendras dulces, soja, escualeno y vitamina E que garantizan una limpieza completa de toda la suciedad y restos de maquillaje. Incluso acaba con el más resistente y pigmentado.
Su fórmula natural baja en conservantes mantiene equilibrado en todo momento el pH de la piel, erradicando la irritación y el picor en las pieles más sensibles. Es perfecto igualmente para los cutis grasos, pues reduce los puntos negros y equilibra el exceso de grasa para acabar con los brillos indeseados. Aplícalo sobre la piel húmeda, emulsiona y aclara ¡fácil y rápido! Verás que suave y fresco queda tu rostro, sin impurezas y sin puntos negros.
El aceite limpiador facial con mejor relación calidad - precio
Este aceite limpiador facial suave, de la marca Klairs, retira la suciedad de la piel y el maquillaje con extrema facilidad. Contiene aceites naturales ricos en vitaminas y minerales. Obtén una piel hidratada y controla la producción de sebo con este producto de cuidado facial. El envase contiene 180 gramos.
Este limpiador contiene: aceite de sésamo negro y el aceite de semilla de grosella negra. La calidad de este producto es ajustada a su precio. Obtendrás un aceite con una calidad que no encontrarás en otros productos del mismo rango de precio.
El mejor aceite limpiador facial vegano
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este aceite de HUYGENS es ideal para utilizarlo al caer la noche gracias a su regeneración nocturna. Nutre la piel y la hidrata mientras duermes. Al despertar notarás los resultados. Está elaborado 100% con ingredientes naturales. Su presentación contiene 30 mililitros, debido a que es un producto concentrado.
Al poseer tan solo ingredientes naturales no corres el riesgo de exponerte a un posible componente prejudicial para la salud. Este es un producto totalmente orgánico con activos naturales concentrados. ¡Siente la naturaleza en el cuidado de tu piel!
El aceite limpiador facial preferido por los usuarios de internet
Este aceite de la marca Naissance es uno de los más vendidos. Este aceite de almendra dulce es 100% natural. Es ideal para la hidratación facial, pero además puedes usarlo para el cabello y todo el cuerpo. El envase contiene 1 litro, por lo que podrás usarlo para realizar un tratamiento completo.
Según sus usuarios, este aceite destaca por la suavidad excepcional que deja en la piel. Miles y miles de comentarios positivos alaban a este producto por la frescura que deja en tu rostro y por las muchas cualidades que posee. Este aceite puede contener trazas de frutos secos u otros alérgenos, por lo que es recomendable que realices una prueba de alergia antes de usarlo o consultes a tu médico.
Otras recomendaciones
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite limpiador facial
Si quieres tener una piel saludable y sentirte mejor, debes obtener un buen aceite limpiador facial. Aunque sientas un cansancio acumulado al llegar a casa, un buen uso de tu desmaquillador será reconfortante. Este ritual hará que vayas a dormir con una sensación de frescura en tu rostro. Para escoger el aceite limpiador facial más indicado, conoce sus características.
¿Qué es un aceite limpiador facial?
Pero, además de eliminar el maquillaje, estos aceites nutren la piel de nuestra cara, eliminando la suciedad y el sudor. Asimismo, evitan el acné, las espinillas y el exceso de sebo (glándulas que crean grasa en nuestra piel).
¿Por qué utilizar un aceite limpiador facial?
Las toxinas que lleva el aire, por la contaminación que emiten vehículos y fábricas, entran en nuestra piel. Así que, además de desmaquillar, estos aceites retiran las partículas tóxicas. Por ello, es recomendable usar este tipo de productos, aunque no te maquilles.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un aceite limpiador facial?
- Hidratación facial: Estos aceites están elaborados con fórmulas que hidratan la piel, evitando que se reseque.
- Desmaquillador: Quítate cualquier tipo de maquillaje sin esfuerzo, incluso, los más difíciles de eliminar. No vayas a enrojecerte la piel de tanto frotar, no es necesario.
- Evita el acné: El aceite desmaquillador elimina la grasa en la piel combatiendo sus bacterias, como resultado, evita la salida de granos en el rostro.
- Para todo tipo de pieles: Da igual que tu piel sea seca, mixta o grasa.
- Previene las arrugas: Siente tu piel más rejuvenecida gracias a los aceites desmaquillantes.
¿Puedo desmaquillarme con agua?
Sin embargo, si hablamos de aguas termales, de esas que salen en manantiales y no del grifo de nuestras casas, se puede conseguir una buena limpieza con un maquillaje, solo si es poco agresivo. Al final, lo mejor es recurrir a un buen aceite desmaquillante (1).
¿Cómo se usa un aceite limpiador facial?
- Pon unas gotas de aceite limpiador facial en la palma de tu mano y frótalo con ambas.
- Masajea toda tu cara, pero céntrate en los mofletes. De esta manera, eliminas los poros y las impurezas. Masajéate el rostro sin prisa.
- Moja una toalla en agua caliente, escúrrela y con cuidado de que no queme ponla encima de tu rostro. Así, se abrirán los poros e impurezas.
- Cuando se enfríe, quítate la toalla y repite el procedimiento unas dos veces.
¿Qué es la doble limpieza facial?
Para la segunda instancia, debes usar un limpiador con base acuosa. Este limpia la piel más en profundidad. Debe formar una espuma que luego se retira con agua. El producto puede ser jabón o gel. Sin duda alguna, es un buen complemento para usar junto a tu aceite limpiador facial.
Criterios de compra
Existes muchos aceites limpiadores faciales, todos con diferentes ingredientes y funciones, pero con la misma finalidad: dejarte una piel radiante al acabar el día. Los siguientes criterios de compra te ayudarán en tu elección. Ya que desarrollamos la información necesaria para elegir el mejor producto pensado para ti.
Tipos de piel
Para seleccionar un aceite limpiador facial debes conocer tu tipo de piel y saber que producto se adapta mejor. Estos son los tipos de piel existentes:
- Seca: Se obtiene por la falta de hidratación en las células de la piel. Los factores externos de frío y calor y la falta de hidratación pueden influir. (2)
- Grasa: Se produce por el exceso de sebo (Sustancia que hidrata la piel) y se refleja en el acné. (3)
- Mixta: Combinación de piel seca y piel grasa.
- Normal: La más común, sin impurezas y de textura suave.
Una vez identificado tu tipo de piel, debes leer las especificaciones del aceite que hayas escogido. Estas te indicarán si el producto es el más indicado para tu piel.
Tipos de aceites
Los aceites desmaquilladores derivan de frutos, vegetales y plantas. Existen muchas mezclas en los aceites desmaquillantes. Podemos destacar entre los componentes: el aceite de oliva, el de coco, el de arroz y el de almendras como los más populares. Pero también los hay: de arroz, sésamo, cáñamo y más. Cada uno con vitaminas y beneficios para la piel.
- Aceite de oliva: Es ideal para pieles mixtas, no engrasa la piel para nada. Ideal para la limpieza del rostro gracias a su antioxidante y vitaminas.
- Aceite de almendras: Uno de los aceites más neutros que existe. Contiene vitaminas B, C, A, D y E, potasio, hierro, sodio, magnesio, azufre y calcio, entre otros. Una buena fuente de proteínas y grasas insaturadas (4).
- Aceite de coco: No confundir con el aceite de palma, aunque venga del mismo fruto se saca de distintas partes. Este aceite se compone de cerca del 90% de ácidos grasos (5).
- Aceite de arroz: El aceite de arroz es capaz de regular el sebo en la piel para así combatir las pieles grasientas, dejando la piel suave e hidratante.
Aceite Vegano
Son tratamientos faciales que no llevan ningún componente animal, ni están testados en ellos. Asimismo, no utilizan nada que pueda afectar al medio ambiente en su uso o elaboración. Tampoco vas a encontrar en ellos componentes como silicona o parabenos.
Aunque te vendan un producto vegano, no siempre puede serlo al 100%. Por lo que, si quieres adquirir un aceite limpiador facial totalmente vegano, deberás leer bien las especificaciones o etiquetas. Cada vez son más los productos veganos existentes para cuidar nuestra piel facial
Antiedad y Antigrasa
En gran medida, los desmaquilladores faciales llevan ingredientes beneficiosos para el rejuvenecimiento de nuestra piel, eliminando las arrugas. Todo componente extra en un desmaquillador será una ventaja. Esto es algo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestro producto.
Otro extra que podemos encontrar en estos aceites son los reguladores de sebo para evitar el exceso de grasa.
Al contrario de lo que puede parecer, el uso de aceites no hará que tu piel quede más grasienta, todo lo contrario. Por lo que ya puedes dejar de preocuparte y hacer que el sebo de tu piel se reduzca con un buen desmaquillador.
Vitaminas
Muchas son las vitaminas que forman parte de los ingredientes de un aceite limpiador facial. Cada una de ellas es rica en propiedades, por lo que tienen gran importancia para el cuidado de nuestra piel. Para el uso en la piel, cabe destacar la vitamina E, dado que es un antioxidante natural que protege las células de la radiación solar y de la contaminación. Ayuda contra virus y bacterias, y a formar glóbulos rojos, dilatando los vasos sanguíneos (6).
Otras vitaminas muy utilizadas en los aceites limpiadores faciales son la vitamina A y D. La vitamina A va muy bien para el desenvolvimiento de las células epiteliales, que son las que ayudan a eliminar sustancian en la piel. Asimismo, van muy bien para usar en piel seca. La vitamina D, por su parte, remueve la pigmentación producida por los rayos UV producidos por el sol (7).
Resumen
Un aceite limpiador facial es esencial para eliminar el maquillaje del rostro después de haberlo llevado todo el día. Aparte de eliminar los cosméticos sin esfuerzo, aporta otros beneficios, como el control de sebos o el rejuvenecimiento de la piel.
Existes muchos tipos de aceites con varios ingredientes. Todos ellos harán que tu piel adquiera una serie de propiedades ventajosas para reflejar un rostro más relajado. No es un impedimento tener la piel más seca, grasa o sensible, dado que hay aceites para todos los tipos. Solo debes seleccionar el producto adecuado.
(Fuente de la imagen destacada: Maksymiv: 153163420/ 123rf)
Referencias (7)
1.
Gómez JM. Optimización de la formulación de desmaquillante, tomando en cuenta las preferencias del consumidor [Internet]. Universidad de los Andes;2019 [cited 2021Jul10].
Fuente
2.
Sanchez V, Haro A. Trabajo de Titulación para la obtención del Título de Licenciada en Cosmiatría, Terapias Holísticas e Imagen Integral. [Internet]. UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL ECUADORUNIB.E; 2019 [cited 2021Jun25]
Fuente
3.
aumann L, Amini S, Weiss E. Nueva clasificación de los tipos de piel y sus implicaciones en Dermatología Cosmética [Internet]. Dermatología Venezolana; 2005 [cited 2021Jun25]
Fuente
4.
Hernández S, Zacconi F. ACEITE DE ALMENDRAS DULCES: EXTRACCIÓN, CARACTERIZACIÓN Y APLICACIÓN [Internet]. Universidad Nacional del Sur; 2009 [cited 2021Jul10]
Fuente
5.
Propiedades del Aceite de Coco [Internet]. Promesa Guatemala; [cited 2021Jul10].
Fuente
6.
Muñoz M, Lopez M, Ruiz M. Nuevas formulaciones con aceite de oliva y vitamina E [Internet]. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia - Universidad de Granada; 2004 [cited 2021Jul10].
Fuente
7.
Soria L, Vargas L, Salvatierra K, Antelo A, Arauz RM, Caballero L. SET FACIAL: NUTRIFACE1 [Internet]. Universidad Cristiana de Bolivia; 2012 [cited 2021Jul10].
Fuente