Aceite de hígado de bacalao
Última actualización: 4 agosto, 2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

La medicina tradicional natural se ha practicado desde tiempos muy remotos a base de experimentación a modo de “prueba y error”. De hecho, han sido los conocimientos adquiridos gracias a esos intentos por descubrir propiedades curativas para el mantenimiento de la salud en materiales vegetales o animales, los que han dado pie a la creación de los productos suplementarios que conocemos hoy en día.

Uno de esos productos es el aceite de hígado de bacalao, sustancia oleosa que ha sido sujeta a numerosos cambios y procesos de renovación en su fórmula y composición.




Lo más importante

  • Dentro de la composición del aceite de hígado de bacalao destacan las vitaminas A, D y E, así como el ácido graso Omega 3.
  • Su uso se remonta a finales del siglo XIX, obtenido principalmente en islas del norte de Noruega, utilizado como complemento nutricional por deficiencias vitamínicas debido a una mala alimentación.
  • Su creciente popularidad ha dado lugar a que se siga estudiando actualmente, encontrando cada vez más beneficios tanto en uso humano como veterinario.

Los mejores productos de aceite de hígado de bacalao: Nuestras recomendaciones

La fama del aceite de hígado de bacalao radica principalmente en su uso como complemento nutricional recomendado mayormente para tratar deficiencias vitamínicas debido a una mala alimentación. Dentro del mercado existen diversos formatos en los que se comercializa, a continuación te presentamos los más buscados:

El mejor aceite de hígado de bacalao en perlas

El Omega 3 de Tongil contiene los ácidos grasos EPA y DHA vehiculizados como triglicéridos, lo que permite una mejor absorción y asimilación dentro del organismo. Omega 3 2400TG Estado Puro está elaborado con aceite de pescado procedente de aguas frías y pescado de forma controlada.

Formato: Bote de 90 perlas.
Ingredientes: Aceite de Pescado 1000 mg concentrado y desodorizado que aporta: Total de Ácidos grasos Omega 3 - 600 mg*, Ácido Eicosapentanoico (EPA) 300 mg*, Ácido Docosahexanoico (DHA) 200 mg* y *Ácidos grasos Omega 3 como triglicéridos naturales.

El mejor aceite de hígado de bacalao en cápsulas.

Solgar Aceite de hígado de bacalao en cápsulas blandas es una fórmula que aporta vitamina A y vitamina D. La vitamina A contribuye al metabolismo normal del hierro, al mantenimiento de las mucosas, piel y visión en condiciones normales. La vitamina D contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y fósforo, mantenimiento de huesos y dientes en condiciones normales, al funcionamiento normal de los músculos y sistema inmunitario.

Formato: Bote con 100 cápsulas.
Ingredientes: Aceite de hígado de bacalao 462 mg que aporta: Vitamina A 375 μg RE (1250 UI de aceite de hígado de bacalao y palmitato de retinilo) Vitamina D3, 4 μg (135 UI de aceite de hígado de bacalao y colecalciferol). Cubierta de la cápsula blanda: gelatina (de origen bovino), glicerina vegetal (de aceite de semilla de palma y aceite de coco).

El mejor aceite de hígado de bacalao líquido

Möller's es una marca noruega tradicional que lleva produciendo aceite de hígado de bacalao desde 1854. Su producto es completamente natural y sostenible, no tiene lactosa, gluten ni transgénicos. Contiene elementos naturales que contribuyen a tener un cuerpo saludable (ácidos grasos omega 3, vitamina A, E y D.

El aceite de hígado de bacalao Möller's con sabor natural fue galardonado con el premio Superior Taste Award otorgado por el International Taste Institute de Bruselas en junio de 2020.

Formato: Aceite, botella 250 ml.
Ingredientes: Aceite de hígado de bacalao, acetato de dl-α-tocoferol (vitamina E), tocoferoles naturales (antioxidante)

El mejor aceite de hígado de bacalao para perros

Por más extraño que parezca, también existe una presentación de aceite de hígado de bacalao de uso veterinario en perros. Ayuda a mantener bien la piel y el abrigo, huesos robustos y dientes sanos, mantener la salud de los perros y su mantenimiento en buenas condiciones.

Formato: aceite, botella de 450 ml.
Ingredientes: Vitaminas A, D y E

El mejor aceite de hígado de bacalao para niños

No se han encontrado productos.

Hecho exclusivamente aceite puro de hígado de bacalao ártico 100% salvaje.
Apoya el aprendizaje y el desarrollo cognitivo. Children's dha es una fuente naturalmente equilibrada de omega-3 epa y dha que los niños en crecimiento necesitan para un desarrollo saludable.

Formato: Bote con 360 mini cápsulas de gel blando.
Ingredientes: Vitamina A, vitamina D, polvo de ácido linoleico conjugado, aceite de hígado de bacalao ártico purificado, cápsula de gel suave (gelatina, glicerina, agua, xilitol, sabor a fresa natural), d-alfa tocoferol, sabor a fresa natural, extracto de romero (un conservante natural). Sin glúten, derivados de la leche, ni colorantes ni sabores artificiales.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de hígado de bacalao.

El aceite de hígado de bacalao cuenta con mucha publicidad actualmente, lo que hace que no sea un suplemento indiferente para las personas que buscan complementar su alimentación.

A pesar de que su sabor siempre ha sido tema de rechazo sobre todo en niños, este y otros detalles han hecho que se busque mejorar la calidad de este producto. Dentro de los datos más relevantes de esta sustancia oleosa, podemos destacar algunos mediante la respuesta a las siguientes preguntas.

El uso del aceite de hígado de bacalao en menores se ha fomentado a través de las generaciones debido al incremento de su capacidad de aprendizaje y desarrollo en general. (Fuente: cherylt23: 99507/ Pixabay)

¿Cuál es el origen del consumo del aceite de hígado de bacalao?

Aunque se remonta a Hipócrates la prescripción de preparados de hígados en el tratamiento de la hemeralopía, el uso del aceite de hígado de bacalao tiene antigüedad. Se remonta a finales del siglo XIX, obteniéndose principalmente en las costas del Norte del Océano Atlántico, sobre todo en las Islas Lofoten y en Bergen (Noruega) y además en Escocia y Terranova.

El aceite es obtenido del hígado de bacalao “GADUS MORRHUAN (L), GADUS AEGLEFINUSD (Linneo), CGADUS LUCEUS, y GADUS MINUTUS (Moreau)”, peces teleóstemos del orden de los teleósteos, suborden anacantos, caracterizados por tener aletas sin espinas, ventrales delante o debajo de los pectorales; y la caudal soportada por las espinas neurales y hemales de las vértebras (1).

¿Cuál es la composición del aceite de hígado de bacalao?

El bacalao es un pescado bajo en calorías y de fácil digestión. Es uno de los más magros, debido a que acumula la grasa en el hígado y no en los músculos, lo que genera una carne blanca muy apreciada.

Este detalle hace del hígado, el órgano más apropiado para la elaboración del aceite de pescado. También aporta ácidos grasos omega 3 en cantidades considerables. En la siguiente tabla presentamos de manera específica su valor nutricional (2):

Por 100 g de porción comestible Por ración (200 g)
Energía (Kcal) 74 111
Proteínas (g) 17,7 26,6
Lípidos totales (g) 0,4 0,6
AG saturados (g) 0,09 0,14
AG monoinsaturados (g) 0,05 0,08
AG saturados (g) 0,09 0,14
AG monoinsaturados (g) 0,05 0,08
AG poliinsaturados (g) 0,2 0,30
w-3 (g) 0,179 0,269
C:182 Linoleico (w-6) (g) 0,002 0,003
Colesterol (mg/1000 kcal) 50 75,0
Hidratos de carbono (g) 0 0
Fibra (g) 0 0
Agua (g) 81,9 123
Calcio (mg) 24 36,0
Hierro (mg) 0,44 0,7
Yodo (µg) - -
Magnesio (mg) 20 30,0
Zinc (mg) 0,4 0,06
Sodio (mg) 89 134
Potasio (mg) 274 411
Fósforo (mg) 180 270
Selenio (µg) 28 42,0
Tiamina (mg) 0,08 0,12
Riboflavina (mg) 0,1 0,15
Equivalente niacina (mg) 2 3,0
Vitamina B6 (mg) 0,33 0,50
Folatos (µg) 13 19,5
Vitamina B12 (µg) 0,53 0,8
Vitamina C (mg) 2 3,0
Vitamina A: Eq Retinol (µg) 10 15,0
Vitamina D (µg) 1,3 1,95
Vitamina E (mg) 0,26 0,4

¿Cuáles son los beneficios del aceite de hígado de bacalao?

El aceite de hígado de bacalao es fuente natural de vitaminas A, D y ácidos grasos omega 3, esenciales para el sano crecimiento y desarrollo de huesos y dientes.

Contiene los nutrientes DHA y EPA que contribuyen al desarrollo neuromotor y sensorial en la infancia, ya que mejoran el estado físico y funciones cerebrales en niños y adultos.

Estos nutrientes están emulsificados para una óptima absorción y son fácilmente asimilables (3).

Es importante mencionar que los estudios a profundidad sobre el uso nutricional del aceite de hígado de bacalao aún son escasos y no ha sido 100% comprobada por las instancias competentes en materia de salud y alimentarias, por lo que la información presentada debe tomarse a discreción.

¿Qué causa la deficiencia de omega 3 presente en el aceite de hígado de bacalao?

Regresando un poco al pasado, Hipócrates creó la “teoría de los cuatro humores” para explicar el origen de las enfermedades; misma que fue utilizada como referente para uno de los productos de hígado de Bacalao más reconocidos: La emulsión Scott.

En términos generales, esta teoría reconoce que el cuerpo humano está compuesto por cuatro sustancias básicas: la sangre, la bilis negra, la bilis amarilla y la flema.

Cualquier alteración o deficiencia en estas da origen a las enfermedades y a la personalidad (4). En la siguiente tabla se muestran los datos relevantes de la misma:

Humor Estación Elemento Órgano
Sangre Primavera Aire Corazón
Bilis Amarilla Verano Fuego Hígado, Vesícula Biliar
Bilis Negra Otoño Tierra Bazo
Flema Invierno Agua Cerebro, Pulmón

Desde 1929 George y Mildred Burr descubrieron los ácidos grasos indispensables (Omega 3 y 6). Comenzaron experimentando con animales y posteriormente demostraron que la falta de estos ácidos grasos en la dieta produce alteraciones en la salud humana.

Además de problemas externos (sequedad de la piel y descamación), también hay daño a los órganos internos y progresión hasta la muerte.

Después, en 1956, Hugh Sinclair apuntó otros padecimientos asociados con el metabolismo de los lípidos a los que denominó enfermedades de la civilización (cardiovasculares, cáncer y diabetes, entre otras). En ese momento, surgió la relación con el tipo de dieta consumida en occidente (5).

¿Qué interacciones tiene el aceite de hígado de bacalao con otros medicamentos o suplementos?

Dentro de las posibles interacciones que podría tener el uso de este producto en conjunto de otros medicamentos o suplementos, podemos destacar los siguientes:

  • Aumento de la acción anticoagulante en la sangre: El usar aceite de hígado de bacalao con hierbas y suplementos que también retardan la coagulación sanguínea, podría aumentar las posibilidades de hematomas y de pérdida de sangre en algunas personas.
  • Disminución de presión arterial: El tomar aceite de hígado de bacalao junto con medicamentos para la presión arterial alta puede hacer que la presión arterial baje demasiado.
  • Disminución extrema del nivel de azúcar en la sangre: Si se ingiere junto con otras hierbas y suplementos que podrían disminuir los niveles de azúcar en la sangre, los niveles de azúcar en la sangre en algunas personas podrían disminuir, consiguiendo llegar a niveles muy bajos.

Su uso en perros ha tomado fuerza debido a que algunos estudios han demostrado traer beneficios en su rendimiento físico. (Fuente: Zalinge: AjtGg8feZhg/ Unsplash.)

Criterios de compra

Al decidir implementar el consumo de aceite de hígado de bacalao en tu dieta, es importante considerar ciertos aspectos que te pueden ayudar a decidirte por el que mejor se adecue a tus necesidades.

Presentación

Existen diversas presentaciones en las que se comercializa actualmente este suplemento, dentro de las más conocidas encontramos perlas, cápsulas, pastillas. Tal vez la que se hizo más famosa a raíz de las estrategias publicitarias fue la versión en jarabe de la ya mencionada emulsión Scott.

Sea cual sea la presentación que decidas consumir, considera consultar a tu nutriólogo o médico de cabecera, ya que cualquier sustancia complementaria que desees incorporar en tu alimentación debe ser bajo estricto conocimiento de los posibles efectos que tendrá en tu cuerpo de acuerdo a tu estado de salud actual.

Con sustancias complementarias

La nutrición a nivel mundial ha tenido aproximaciones desde el siglo XVIII. Muchas de estas se basan en lo propuesto por el médico escocés James Lind, quien aparte de descubrir la cura para el Escorbuto, identificó la presencia de enfermedades por deficiencia nutricional.

El trabajo de Lind dio un paso importante para que en siglo XX se descubrieran con claridad las sustancias que conllevaban a estas deficiencias nutricionales. Las sustancias asociadas a la nutrición corporal son las conocidas vitaminas o factores complementarios (4).

A las vitaminas también se les conoce como factores complementarios por la simple razón de que el cuerpo humano no elabora esta sustancias por sí mismo y por eso es que se adquieren a través de la ingesta de alimentos.

Dentro del mercado de productos que contienen propiedades del aceite de hígado de bacalao, podemos encontrar que se adicionan también con sustancias como Colecalciferol, L-cistina, Hierro, Zinc, y diversas vitaminas que pueden no estar presentes en el aceite de hígado de bacalao de manera natural.

La teoría de los 4 humores hace relación al equilibrio en el cuerpo de las 4 sustancias básicas que lo componen para evitar enfermedades. (Fuente: 1239652: 1037508/ pixabay)

Para niños

Es innegable que el aceite de hígado de bacalao es por mucho, uno de los suplementos más recomendados en menores que se encuentran en plena etapa de desarrollo.

Numerosos estudios han detallado la vital importancia de relacionar la nutrición con el desarrollo y mantenimiento de la función cerebral, específicamente para el desarrollo cognitivo.

La desnutrición grave y variaciones a la dieta pueden influir en la función neuronal y así la cognición. Los nutrientes claves para el desarrollo cognitivo han sido identificados e incluyen: yodo, hierro, zinc, folato, vitaminas A, B6, B12 y ácidos grasos omega-3.

En un ensayo aleatorizado con 90 niños entre 7 y 12 años, diagnosticados con déficits de atención (TDAH), en el cual se suplementó con omega-3 y analizando el efecto sobre la cognición, alfabetización y comportamiento, así como el nivel DHA y EPA en eritrocitos, se observó que se presentó mejoría en la lectura, la ortografía, mayor capacidad de concentración y disminución a la hiperactividad (6).

En la actualidad, la mayoría de productos de aceite de hígado de bacalao para menores se manejan en presentaciones oleosas con sabores añadidos para evitar el rechazo por este factor de los niños, así como en mini perlas de fácil deglución.

Para embarazadas

Retomando el punto de la importancia de los ácidos grasos en el desarrollo humano, también se hace hincapié en la etapa prenatal.

El cerebro está compuesto casi completamente por lípidos, el 50% del total de ácidos grasos en el cuerpo están concentrados en la retina, glándulas adrenales y en el cerebro, en forma de Ácido Docosahexaenoico (DHA) perteneciente a la familia de los omega-3.

Estos ácidos grasos esenciales cobran importancia en el desarrollo del sistema nervioso central (SNC) del niño por nacer, particularmente del cerebro, que se lleva a cabo en el humano durante el último trimestre del embarazo (7).

De uso veterinario en perros

La salud de nuestros amigos peludos también se ha visto beneficiada por la inclusión de ácidos grasos en su dieta.

Diversos estudios asocian una dieta rica en omega-3 con una disminución en la frecuencia cardíaca y de la presión sistólica del ventrículo izquierdo, disminuyendo así la aparición de arritmias en perros predispuestos.

Un estudio realizado por la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de la Plata, demostró una mejora en el rendimiento físico en perros suplementados con aceite de pescado durante un entrenamiento en cinta trotadora, acreditando con esto una mejor adaptabilidad por parte de los caninos a esfuerzos físicos (8).

También se hace referencia a su uso tópico, ya que la acción de la vitamina A sobre el proceso de regeneración celular ha conducido al empleo de este fármaco (aceite de hígado de bacalao) en las grandes heridas y quemaduras extensas (1).

Resumen

A lo largo de este artículo hemos tratado de presentar de manera resumida todos los datos relevantes que debes conocer si te interesa empezar a consumir el aceite de hígado de bacalao.

Su uso desde la antigüedad ha demostrado que es uno de los suplementos más queridos por la población que busca incrementar su calidad de vida a través de una dieta balanceada y saludable, hecho que hace que se siga fomentando su uso generación tras generación. Esperamos te sea de utilidad la información presentada.

(Fuente de la imagen destacada: Kvladimirv: 93375128/ 123rf)

Referencias (8)

1. Izquierdo Carnero I. El aceite de hígado de bacalao y sus nuevas aplicaciones en terapéutica veterinaria [Internet]. Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo. 1947.
Fuente

2. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Bacalao. Atlantic cod. Gadus morhua [Internet]. Gobierno de España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2013
Fuente

3. Castellano Castellón CA, Castillo Castillo CJ, Flores Corrales PY. Estudio microbiológico de post-comercialización de los productos: aceite de hígado de bacalao, enzimas pancreáticas, cartílago de tiburón, comercializados en farmacias privadas y botánicas del departamento de León en el mes de Enero 2019. [Internet]. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. 2019
Fuente

4. Niño LL. Emulsión de Scott: entre la continuidad y la ruptura [Internet]. Repositorio Institucional Séneca de la Universidad de los Andes. 2015
Fuente

5. Coronado Herrera M, Vega y León S, Gutiérrez Tolentino R, García Fernández B, Díaz Gonzalez G. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6: nutrición, bioquímica y salud [Internet]. Mediagraphic. Literatura biomédica. 2021
Fuente

6. Chamorro Zarate AL, Pacheco Barraza M de J, Gutiérrez Tolentino MC, Tamayo Restrepo B. Estudio científico sobre la adición de Omega-3 (DHA/EPA) para el mejoramiento cognitivo de niños menores de cinco (5) años [Internet]. Biblioteca Digital Lasallista BIDILA. 2016
Fuente

7. Binotti S. Omega 3 y la importancia de su consumo en el embarazo [Internet]. Repositorio Institucional Digital. 2012
Fuente

8. Pellegrino FJ, Risso AL, Corrada YA. Efecto de la suplementación con aceite de pescado sobre la frecuencia cardíaca y temperatura rectal en perros sanos durante un programa de entrenamiento en cinta trotadora [Internet]. Repositorio Institucional CONICET Digital. 2016
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo teórico-práctico
Izquierdo Carnero I. El aceite de hígado de bacalao y sus nuevas aplicaciones en terapéutica veterinaria [Internet]. Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo. 1947.
Ir a la fuente
Tabla de composición
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Bacalao. Atlantic cod. Gadus morhua [Internet]. Gobierno de España. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. 2013
Ir a la fuente
Estudio académico
Castellano Castellón CA, Castillo Castillo CJ, Flores Corrales PY. Estudio microbiológico de post-comercialización de los productos: aceite de hígado de bacalao, enzimas pancreáticas, cartílago de tiburón, comercializados en farmacias privadas y botánicas del departamento de León en el mes de Enero 2019. [Internet]. Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. 2019
Ir a la fuente
Estudio académico
Niño LL. Emulsión de Scott: entre la continuidad y la ruptura [Internet]. Repositorio Institucional Séneca de la Universidad de los Andes. 2015
Ir a la fuente
Artículo científico
Coronado Herrera M, Vega y León S, Gutiérrez Tolentino R, García Fernández B, Díaz Gonzalez G. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6: nutrición, bioquímica y salud [Internet]. Mediagraphic. Literatura biomédica. 2021
Ir a la fuente
Estudio académico
Chamorro Zarate AL, Pacheco Barraza M de J, Gutiérrez Tolentino MC, Tamayo Restrepo B. Estudio científico sobre la adición de Omega-3 (DHA/EPA) para el mejoramiento cognitivo de niños menores de cinco (5) años [Internet]. Biblioteca Digital Lasallista BIDILA. 2016
Ir a la fuente
Artículo cientifico
Binotti S. Omega 3 y la importancia de su consumo en el embarazo [Internet]. Repositorio Institucional Digital. 2012
Ir a la fuente
Estudio científico
Pellegrino FJ, Risso AL, Corrada YA. Efecto de la suplementación con aceite de pescado sobre la frecuencia cardíaca y temperatura rectal en perros sanos durante un programa de entrenamiento en cinta trotadora [Internet]. Repositorio Institucional CONICET Digital. 2016
Ir a la fuente
Evaluaciones