
Nuestro método
Cada día vemos por la calles más perros que llevan abrigos, pero sigue siendo un tema muy polémico. ¿Realmente necesitan llevarlo? ¿Es solo cuestión de moda? ¿Merece la pena gastar dinero en abrigos para perros?
Como todos los temas encontramos partidarios y opositores por ello, en este artículo vamos analizar las diferentes ventajas e inconvenientes, así como los factores importantes que debemos considerar antes de comprar un abrigo a nuestra mascota.
Contenido
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre abrigos para perros
- 3.1 ¿Qué es un abrigo para perro y qué ventajas tiene?
- 3.2 ¿Qué razas de perros toleran menos el frío?
- 3.3 ¿Cómo medir la talla de un perro?
- 3.4 ¿Qué materiales son adecuados para un abrigo para perros?
- 3.5 ¿Cómo saber si a tu perro le gusta llevar abrigo?
- 3.6 ¿Qué síntomas tiene un perro cuando siente frío?
- 3.7 ¿Afecta a la salud de mi perro llevar abrigo?
- 3.8 ¿Cada cuánto tiempo debo lavar el abrigo?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Hay diferentes clases de abrigos para perros dependiendo del clima. No es lo mismo un abrigo para los días soleados que para los días con lluvia, o que para los días ventosos, tampoco cuando la visibilidad es reducida ya sea por niebla u oscuridad.
- También es primordial que antes de comprar un abrigo tomemos medidas a nuestra mascota. Más adelante les explicamos cuál es la mejor manera para que los abrigos se adapten perfectamente y nuestros perros puedan correr libremente.
- En la última sección encontrarás los criterios de compra más importantes para hacer la mejor adquisición.
Los mejores abrigos para perros del mercado: nuestras recomendaciones
Os dejamos una selección de los abrigos que más se han comprado y mejores calificaciones tienen por parte de los usuarios. Hay una variedad para todo tipos de perros y las necesidades de cada uno. Podéis observar las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
- El mejor abrigo impermeable
- El mejor abrigo chubasquero para perros grandes
- El mejor abrigo para perros pequeños
- El mejor abrigo de ganchillo de punto para perros pequeños y medianos
- El mejor abrigo reflectante con cremallera
El mejor abrigo impermeable
Principalmente destaca por ser impermeable y transpirable 100%. Fabricado con forro polar y vellón. Es muy fácil de poner y quitar gracias a su sistema de velcro. Tiene una apertura en la parte alta para la correa y dos tiras reflectantes.
Podemos elegir entre tres colores, rojo, azul y negro. Las tallas son para perros medianos o grandes.
El mejor abrigo chubasquero para perros grandes
Este chubasquero de la marca Zellar destaca porque es 100% impermeable y transpirable. Además incluye capucha y un bolsillo trasero con solapa. Es muy fácil de poner ya que es ajustable en el cuello y el pecho. También incluye tiras reflectantes para garantizar la seguridad durante la noche.
Otro punto positivo es que se puede lavar en lavadora pero con agua fría, con todo recomendamos leer la etiqueta del fabricante para no estropear la prenda. Por otro lado, tener en cuenta que si su perro utiliza arnés este chubasquero no es válido, ya que las aperturas son solo para correa.
El mejor abrigo para perros pequeños
Este abrigo es ideal para actividades al aire libre en condiciones de niebla o viento. La superficie es impermeable y está compuesta con poliéster, mientras que el interior está confeccionado con fibra de algodón. Además posee un sistema de cierre con doble click situado en la barriga. Para mejorar la seguridad y evitar la caída del abrigo dispone de dos anillos en D en la parte alta para conectar la correa.
Una nota importante a tener en cuenta es que el tallaje mide pequeño, se recomienda comprar una talla mayor a la especificada.
El mejor abrigo de ganchillo de punto para perros pequeños y medianos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Si lo que buscamos es mantener calentito y estiloso a nuestro perro, este sueter de punto suave hecho a mano y disponible en seis colores diferentes (negro, gris, rojo, rosa claro, rosa oscuro y blanco) es el indicado. Ofrece un ajuste cómodo debido a su elasticidad, por ello es fácil de colocar.
Los usuarios recomiendan elegir una talla mayor de la habitual.
El mejor abrigo reflectante con cremallera
Este abrigo es recomendado para perros medianos y grandes. Es perfecto para paseos en tiempo frío y llovizna, ya que es resistente al agua pero no impermeable. Destaca su cremallera en la parte alta y sus dos tiras reflectantes en los laterales para una mejor visibilidad en caso de oscuridad.
También incluye un orificio para la correa o el arnés, aunque si eres de los que utilizas arnés deberías comprar una talla superior si lo quieres llevar por dentro del abrigo. Esta fabricado en algodón y poliester y puedes elegir entre cuatro colores diferentes (azul, rojo, amarillo y rosa).
Guía de compras: Lo que debes saber sobre abrigos para perros
Los abrigos para perros son una buena opción para utilizar en climas extremos, donde predomina la lluvia, el viento o la nieve. Les aportarán un extra de protección en momentos puntuales. En esta sección analizaremos cuáles son sus características y cómo elegir la mejor elección para nuestra mascota.
¿Qué es un abrigo para perro y qué ventajas tiene?
Aunque los ancestros de los perros vivían al aire frío y se resguardaban en cuevas cuando la climatología era adversa, hoy en día nuestras mascotas viven en casa y han evolucionado diferentemente debido a la domesticación y la habilitación para diferentes especialidades, por ejemplo, perros de caza, de agua, de trineo o pastores. Además, se han seleccionado razas para crear especies atractivas y singulares.
Debido a estas modificaciones, han conseguido que muchas de las razas tengan problemas de salud, como por ejemplo, artritis, obesidad o disfunciones respiratorias. Por ello, muchas de ellas han perdido el pelaje y no son capaces de generar o mantener calor por sí mismas.
Veamos las ventajas y desventajas en la siguiente tabla:
¿Qué razas de perros toleran menos el frío?
Otro factor a tener en cuenta es la edad, cuando los animales son cachorros la mayoría del tiempo están jugando y corriendo, así ayudan a su cuerpo a mantener una temperatura corporal constante. Sin embargo, cuando están en edad adulta suelen ser más sedentarios y caminan más despacio.
Y por último, también influye el tamaño del perro, los perros pequeños al tener las patas más cortas, el espacio entre el cuerpo y el suelo es menor.
La cantidad de pelo, la capa de grasa, la edad y el tamaño influyen en la tolerancia al frío
Por un lado están las razas nórdicas como el husky, el samoyedo, o el pastor alemán que poseen un largo y espeso pelaje que actúa como un abrigo natural y mantiene la temperatura corporal y por otro lado las razas más pequeñas o con un pelaje más fino o inexistente como pueden ser los chihuahuas, los galgos, o los dálmatas.
A continuación, te dejamos una tabla que ha compartido la Dirección General de Derechos de los Animales del Gobierno de España y ha sido realizada por veterinarios de la Universidad de Tufts en la que explican la temperatura mínima que pueden soportar los perros en relación con su tamaño y raza.
¿Cómo medir la talla de un perro?
- Primero tenemos que tomar medida alrededor del cuello, en la parte donde se coloca el collar de la correa. Debes dejar entre 1 o 2 dedos de espacio para no ahogarlo.
- Segundo continúa con el pecho, elige el punto más ancho del cuerpo, normalmente se sitúa detrás de las patas delanteras, y rodéalo sin apretar, siguiendo el mismo procedimiento de antes, dejar entre 1 o 2 dedos de espacio.
- Y para terminar debes medir el largo, empezaremos desde la base del cuello hasta el inicio de la cola. Ajustar hasta este punto, si es más largo el perro estará incómodo.
¿Qué materiales son adecuados para un abrigo para perros?
- La lana y el algodón son perfectos para proporcionar calor y absorben la humedad. Podemos utilizar abrigos de punto o abrigos con doble capa donde la interior está fabricado en estos materiales.
- El forro polar, es uno de los materiales más ligeros del mercado, ofrece cierta resistencia al agua y protege contra el frío. Es un material sintético y por ello es duradero y barato.
- El nailon y el poliéster son fibras sintéticas que tienen propiedades impermeables, por ello, se utilizan en las capas externas de los abrigos para repeler el agua. Se lavan muy fácilmente y el tiempo de secado es mínimo. Un inconveniente es que tienen mucha carga estática.
¿Cómo saber si a tu perro le gusta llevar abrigo?
Las primeras veces que le pongas una prenda, es recomendable que sean modelos fáciles de poner y quitar, por ejemplo chalecos, prendas que se abrochan con velcro o cremallera. También es aconsejable que no lleven capucha y que no cubran las patas.
Evitar adornos o piezas pequeñas, no solo por comodidad sino también por seguridad, ya que el perro se las puede tragar intentando arrancarlas.
¿Qué síntomas tiene un perro cuando siente frío?
- Los temblores, este mecanismo produce un aumento inmediato de la temperatura mediante la contracción involuntaria de los músculos.
- El efecto de vasoconstricción, en el cual se produce un estrechamiento del conducto vascular por el que pasa la sangre, ello conlleva a disminuir el flujo sanguíneo. En nuestras mascotas lo percibiremos en la nariz, la cual se seca.
- Cambios en la respiración, que se vuelve más pausada.
- Ralentización de los movimientos.
¿Afecta a la salud de mi perro llevar abrigo?
Para entender a un perro debemos de dejar de pensar antropomórficamente y fijarnos más en las acciones y respuestas de nuestras mascotas.
Para entender esto, hay que acudir a los lobos, pariente cercano que cuenta -al igual que el perro- con un abrigo permanentemente puesto y “con uno es suficiente”. “Cuando llueve -cita- los lobos buscan refugio, no se cubren con materiales” (1).
Por otro lado, hay muchos partidarios de abrigar a nuestros canes, ya que la evolución, humanización y movimiento de razas a diferentes latitudes y climas hacen que no se adapten naturalmente al lugar, debido a esto necesitan abrigarse.
Según la asociacion "Royal Society for the Prevention of Cruelty to Animals" con sus siglas RSPCA, en Reino Unido recomienda abrigar a los perros que estan enfermos o son longevos, además de utilizar ropa reflectante en caso de pasear en la oscuridad.
¿Cada cuánto tiempo debo lavar el abrigo?
En cuanto al método utilizado para lavar, consulta la etiqueta del fabricante para saber si se puede usar lavadora o tiene que lavarse a mano. Si es apto para lavadora recomendamos pasar una aspiradora por la prenda antes de introducirla en la máquina, ya que esta podría llenarse de pelos.
Además, utiliza un jabón especial para mascotas o un detergente con un Ph neutro y sin aromas ya que la piel de los perros es muy sensible y podríamos causarles daños.
Criterios de compra
En el mercado podemos encontrar miles de modelos, colores y tamaños, para elegir el adecuado debemos tener claro cuales son nuestras necesidades. Como hemos dicho anteriormente, no es lo mismo un perro de raza pequeña que de raza grande, tampoco el clima es igual en todos los lugares, por ello aconsejamos fijarse en los siguientes criterios:
Impermeable
Haga frío o llueva, nuestros canes necesitan su paseo. Si buscas una opción que les proteja de la lluvia, la humedad y que reduzca la pérdida de energía, lo mejor son abrigos impermeables. Siempre elige que también sean transpirables, sino nuestras mascotas se sentirán incómodas con el calor asfixiante.
Las prendas impermeables tienen un diseño multicapa, combinan dos o más materiales, por ejemplo, lana, algodón, forro polar o materiales sintéticos. Algunos modelos incluyen capucha y cubre patas para una protección total.
Reflectores
Para evitar cualquier accidente cuando la visibilidad no es muy buena debido a la oscuridad o la niebla, la mejor opción es utilizar abrigos con reflectores.
Estos ofrecen una visibilidad extra, ya que reflejan la luz de los faros de los vehículos. Así los perros pueden ser vistos a mayor distancia y los automóviles tienen suficiente tiempo para frenar, reduciendo el riesgo de accidentes. Los reflectores vienen incorporados en el abrigo por toda la superficie o solo una parte de ella.
Cortavientos
Los cortavientos son chaquetas hechas de nylon o poliéster y tienen una sola capa. Son resistentes al viento y al agua pero no son impermeables. Son ropas ligeras y transpirables. Es una opción perfecta para utilizar los días ventosos donde las temperaturas no son muy bajas.
En el mercado podemos encontrar modelos con capuchas, y con diferentes opciones de cierres como velcro o cremallera. Lo vemos en la siguiente tabla:
Cualidades | |
---|---|
Viento | √ |
Lluvia Intensa | X |
Transpirables | √ |
Mantener calor | X |
Materiales Naturales | X |
Con anillas para arnés o correa
Si buscas una opción que sea práctica, esta te proporciona un par de anillas acopladas al abrigo para enganchar la correa. A partir de ahora la rutina antes de salir de casa será más llevadera, solo preocúpate de enlazar la correa al abrigo y olvídate del collar.
Resumen
Finalmente, hemos conseguido resumir todas las dudas que puedes tener a la hora de decidirte a comprar un abrigo. Como hemos explicado anteriormente no todos los perros son iguales ni tienen las mismas necesidades, por ello debes prestar atención a todos los factores.
De los puntos a destacar, te recomendamos que no escojas un abrigo por su diseño llamativo o moderno sino porque es cómodo y funcional. La salud del perro es lo esencial. Asimismo toma medidas de tu mascota antes de hacer una compra, sobre todo en los primeros meses de vida, ya que como los niños van creciendo muy rápido.
Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad. Si tienes alguna duda déjanos un comentario y, si te ha gustado, comparte este artículo con tus contactos.
(Fuente de la imagen destacada: Masarik512: 110134486/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Inside of a Dog: What Dogs See, Smell, and Know
Fuente